SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica
Amazónica
MICROPROCESADORES
Thalía Serrano Díaz
Vannesa Salazar Ugaz
CICLOS
Definición
Es una sentencia que se realiza repetidas veces
a un trozo aislado de código, hasta que la
condición asignada a dicho ciclo deje de
cumplirse.
Generalmente, un ciclo es utilizado para hacer
una acción repetida sin tener que escribir varias
veces el mismo código, lo que ahorra tiempo,
procesos y deja el código más claro y facilita su
modificación en el futuro.
 Instrucciones Repetitivas
•For (Para)
Es una estructura de control en programación en la que se
puede indicar de antemano el número mínimo de iteraciones que
la instrucción realizará. Está disponible en casi todos los
lenguajes de programación imperativos.
Sintaxis:
Para i ------x hasta n a incrementos de s hacer
Instrucciones
Fin Para
•'Variable de control': Prácticamente un mandato impuesto por el uso habitual es utilizar
la letra i Iterador como variable de control, o bien sus sucesoras en caso de bucles
anidados. El uso de esta letra críptica quizás a primera vista es sin embargo una excelente
forma de aportar agilidad de lectura al código por su uso tan extensivo.
•Inicialización de la variable de control: En pseudolenguaje se pide explicitarlo (es la
sección := ValorInicial), sin embargo, otros lenguajes más permisivos como C no lo
requieren de forma obligatoria. Inicialización de la variable de control: en
pseudolenguaje se pide explicitarlo (es la sección := ValorInicial), sin embargo, otros
lenguajes más permisivos como C no lo requieren de forma obligatoria.
•Condición de control: En pseudo lenguaje se ve representado por el valor final que puede
tomar la variable de control (la sección A ValorFinal).
Elementos
• Incremento: En pseudolenguaje se toma por defecto
el valor 1, aunque puede explicitarse por medio de la
sentencia PASO = ValorPaso cualquier número entero
(léase bien entero, o sea que técnicamente podemos
decrementar). En C es el último parámetro.
• Cuerpo: Es lo que se hará en cada iteración, pueden
ser una o más instrucciones. En pseudolenguaje pesa
la restricción de no poder alterar el valor de la
variable de control; esto no es requerido en C, pero
no se considera una buena práctica.
Elementos
 For Each (Por Cada)
Este bucle es una evolución del concepto del bucle Para en algunos
lenguajes. Se utiliza para recorrer estructuras repetitivas de datos de
forma más simple y ágil.
Elementos
 Elemento: es el nombre de la variable u objeto que toma el
elemento iterado en el cuerpo del bucle.
 Tipo de Dato: es el tipo de variable o la clase a la que pertenece el
objeto que se quiere iterar.
 Conjunto: es la estructura de datos que se quiere iterar. El uso más
típico es con vectores o -en programación orientada a objetos-
clases del tipo Colección.
 Cuerpo: es lo que se hará en cada iteración, pueden ser una o más
instrucciones. Si bien no se impone una obligación al respecto, lo
más común es que en este Cuerpo exista alguna operación sobre el
elemento iterado.
While (Mientras)
 Es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación
estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una
condición se mantenga verdadera.
 La condición ha de ser una sentencia que devuelva un valor booleano, y
esta puede ser el valor booleano sí, verdadero (true) si la condición se
cumple, o falso si esta no se cumple (false).
 En algunos lenguajes, se pueden utilizar variables no booleanas en la
comparación. Por ejemplo, si la variable vale 0 será como si la condición
no se cumpliera, y siempre que sea diferente de 0, se considerará que la
condición se cumple.
Sintaxis
Mientras Condición hacer
Instrucciones
Fin Mientras
Do (Hacer Mientras)
 También llamado ciclo do-while, es una estructura de control de la
mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito
es ejecutar un bloque de código y repetir la ejecución mientras se
cumpla cierta condición expresada en la cláusula while.
 La diferencia con el bucle while radica en que este evalúa la condición al
principio, y si esta no se cumple, el código que está encerrado dentro del
cuerpo no se ejecuta. En cambio, el bucle do-while evalúa la condición
para seguir ejecutándose luego de haber ejecutado el código dentro de
su cuerpo; es decir, siempre se ejecuta por lo menos una vez el código.
Sintaxis:
Hacer
Instrucciones
Mientras(Condición)
Repetir
 Comprueba la condición de finalización al final del cuerpo del bucle, y si
ésta es cierta continua con el resto del programa, a veces esto resulta
más adecuado.
 En algunos lenguajes de programación es reemplazado por el bucle
While.
Sintaxis:
Hacer
Instrucciones
Mientras(Condición)
Ejemplos
 For(Para)
Imprimir la tabla de multiplicar del 5
for (int i =0 ; i <= 10; i++) {
System.out.println(5 + " * " + i + " = " + 5*i );
}
 For Each
Recorre en iteración todos los elementos de una colección list.
Dim lst As New List(Of String) _
From {"abc", "def", "ghi"}
For Each item As String In lst
Debug.Write(item & " ")
Next
Debug.WriteLine("")
Ejemplos
 While(Mientras)
Genera y muestra los primeros diez números naturales
tarea
{
el objeto número_natural es una cantidad
copie 0 en número_natural
mientras número_natural < 10 haga:
{
copie número_natural + 1 en
número_natural
muestre número_natural
}
}
Ejemplos
 Do
Suma 1 al valor de a (que inicialmente valía 3) mientras este sea menor o
igual que b (que vale 5), lo que da como resultado 6 (nótese que, en la
última ejecución del bucle, la variable a comienza valiendo 5, por lo que
cumple la condición "mientras", y se le suma 1).
tarea
{
iguale a a 3
iguale b a 5
haga
{
copie a + 1 en a
mientras a <= b
{
muestre a
}
}
Ejemplos
 Repetir
Admite un número del 3 al 7, si no pregunta de nuevo
REPEAT
WriteString(“Escribe el numero”)
ReadInt(numero);
UNTIL (numero >= 3) AND (numero <= 7)
Ciclos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
villandri pachco
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
wladimirclipper
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
yance1
 
métodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control javamétodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control java
Henry Upla
 
Estructura de control for
Estructura de control  forEstructura de control  for
Estructura de control forGerado Vazquez
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Stella Ramírez
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Javaquesada_diego
 
estructuras de repeticion
estructuras de repeticionestructuras de repeticion
estructuras de repeticionadark
 
Sentencias de repetición en Java
Sentencias de repetición en JavaSentencias de repetición en Java
Sentencias de repetición en JavaJdcaste
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de controlUNEXPO
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
mauricioo5
 
Curso Java Inicial 3 Sentencias De Control De Flujo
Curso Java Inicial   3 Sentencias De Control De FlujoCurso Java Inicial   3 Sentencias De Control De Flujo
Curso Java Inicial 3 Sentencias De Control De Flujo
Emilio Aviles Avila
 
Tema 3 sentencias de control de java por gio
Tema 3   sentencias de control de java por gioTema 3   sentencias de control de java por gio
Tema 3 sentencias de control de java por gioRobert Wolf
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNRegina Flores
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
Antonio Kobashikawa Carrasco
 
Estructuras De Control
Estructuras De ControlEstructuras De Control
Estructuras De Control
UPS
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
Denisse C
 
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Ivan A. Walkes Mc.
 

La actualidad más candente (19)

Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
métodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control javamétodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control java
 
Estructura de control for
Estructura de control  forEstructura de control  for
Estructura de control for
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
 
estructuras de repeticion
estructuras de repeticionestructuras de repeticion
estructuras de repeticion
 
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
ESTRUCTURAS REPETITIVASESTRUCTURAS REPETITIVAS
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
 
Sentencias de repetición en Java
Sentencias de repetición en JavaSentencias de repetición en Java
Sentencias de repetición en Java
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Curso Java Inicial 3 Sentencias De Control De Flujo
Curso Java Inicial   3 Sentencias De Control De FlujoCurso Java Inicial   3 Sentencias De Control De Flujo
Curso Java Inicial 3 Sentencias De Control De Flujo
 
Tema 3 sentencias de control de java por gio
Tema 3   sentencias de control de java por gioTema 3   sentencias de control de java por gio
Tema 3 sentencias de control de java por gio
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
 
Estructuras De Control
Estructuras De ControlEstructuras De Control
Estructuras De Control
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
 
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
 

Destacado

Tbex15 Asia Thailand Alexandra Baackes
Tbex15 Asia Thailand Alexandra BaackesTbex15 Asia Thailand Alexandra Baackes
Tbex15 Asia Thailand Alexandra Baackes
TBEX
 
Tbex15 Asia Thailand Michael Collins
Tbex15 Asia Thailand Michael CollinsTbex15 Asia Thailand Michael Collins
Tbex15 Asia Thailand Michael Collins
TBEX
 
Kraygsoft
KraygsoftKraygsoft
Kraygsoft
Craig Reeves
 
Nuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNuevo documento de texto
Nuevo documento de texto
Erik Araiza reyes
 
Sheffield International
Sheffield InternationalSheffield International
Sheffield InternationalLuigi Di Lauro
 
Tbex15 Asia Thailand Scott Eddy
Tbex15 Asia Thailand Scott EddyTbex15 Asia Thailand Scott Eddy
Tbex15 Asia Thailand Scott Eddy
TBEX
 
оформлення кабінету української мови та літератури
оформлення кабінету української мови та літературиоформлення кабінету української мови та літератури
оформлення кабінету української мови та літератури
kotsiubasv
 
Gerard Goldstein Resume 8-15-16
Gerard Goldstein Resume 8-15-16Gerard Goldstein Resume 8-15-16
Gerard Goldstein Resume 8-15-16Gerard Goldstein
 
Кабінет української мови
Кабінет української мовиКабінет української мови
Кабінет української мови
nastasiv-school
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Optimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech Talk
Optimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech TalkOptimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech Talk
Optimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech Talk
Julien Roland
 

Destacado (13)

Tbex15 Asia Thailand Alexandra Baackes
Tbex15 Asia Thailand Alexandra BaackesTbex15 Asia Thailand Alexandra Baackes
Tbex15 Asia Thailand Alexandra Baackes
 
Argumentación jurídica unidad 9
Argumentación jurídica unidad 9Argumentación jurídica unidad 9
Argumentación jurídica unidad 9
 
Tbex15 Asia Thailand Michael Collins
Tbex15 Asia Thailand Michael CollinsTbex15 Asia Thailand Michael Collins
Tbex15 Asia Thailand Michael Collins
 
Kraygsoft
KraygsoftKraygsoft
Kraygsoft
 
Nuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNuevo documento de texto
Nuevo documento de texto
 
Sheffield International
Sheffield InternationalSheffield International
Sheffield International
 
Tbex15 Asia Thailand Scott Eddy
Tbex15 Asia Thailand Scott EddyTbex15 Asia Thailand Scott Eddy
Tbex15 Asia Thailand Scott Eddy
 
Niso end suction centrifugal pump
Niso end suction centrifugal pumpNiso end suction centrifugal pump
Niso end suction centrifugal pump
 
оформлення кабінету української мови та літератури
оформлення кабінету української мови та літературиоформлення кабінету української мови та літератури
оформлення кабінету української мови та літератури
 
Gerard Goldstein Resume 8-15-16
Gerard Goldstein Resume 8-15-16Gerard Goldstein Resume 8-15-16
Gerard Goldstein Resume 8-15-16
 
Кабінет української мови
Кабінет української мовиКабінет української мови
Кабінет української мови
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Optimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech Talk
Optimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech TalkOptimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech Talk
Optimiser l'expérience utilisateur, Swiss Tech Talk
 

Similar a Ciclos

Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
luisandresrondongarc
 
For
ForFor
Bucles
BuclesBucles
Bucles
larios03
 
CICLOS
CICLOSCICLOS
Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
DarkStarPlay
 
Shell script
Shell scriptShell script
Shell script
uniminuto
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
dianahurtadoesser
 
Bucle For Visual Basic
Bucle For Visual BasicBucle For Visual Basic
Bucle For Visual Basic
FabianBC20
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Lic_Vera
 
Taller Python
Taller PythonTaller Python
Taller Python
YaslinSteicy
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Dafne Alcantar
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
maribelduran
 
Lenguaje phython.docx
Lenguaje phython.docxLenguaje phython.docx
Lenguaje phython.docx
ESTUARDOARTUROTIPANN
 
Programacion I
Programacion I Programacion I
Programacion I
abrilth2308
 
Unidad3.pptx
Unidad3.pptxUnidad3.pptx
Unidad3.pptx
EMILIOGUERRERO22
 
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptxPython_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
FedericoMartearena
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
Ivan A. Walkes Mc.
 
P2_Actividad 4 :Glosario de términos
P2_Actividad 4 :Glosario de términosP2_Actividad 4 :Glosario de términos
P2_Actividad 4 :Glosario de términos
Javier Leon
 

Similar a Ciclos (20)

Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
 
For
ForFor
For
 
Bucles
BuclesBucles
Bucles
 
CICLOS
CICLOSCICLOS
CICLOS
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
 
Shell script
Shell scriptShell script
Shell script
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
 
Bucle For Visual Basic
Bucle For Visual BasicBucle For Visual Basic
Bucle For Visual Basic
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Taller Python
Taller PythonTaller Python
Taller Python
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje phython.docx
Lenguaje phython.docxLenguaje phython.docx
Lenguaje phython.docx
 
Programacion I
Programacion I Programacion I
Programacion I
 
Unidad3.pptx
Unidad3.pptxUnidad3.pptx
Unidad3.pptx
 
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptxPython_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
 
P2_Actividad 4 :Glosario de términos
P2_Actividad 4 :Glosario de términosP2_Actividad 4 :Glosario de términos
P2_Actividad 4 :Glosario de términos
 

Más de thalia margarita serrano diaz

Ip
IpIp
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
thalia margarita serrano diaz
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
thalia margarita serrano diaz
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
thalia margarita serrano diaz
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
thalia margarita serrano diaz
 
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-serverBase de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
thalia margarita serrano diaz
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
thalia margarita serrano diaz
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
thalia margarita serrano diaz
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
thalia margarita serrano diaz
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
thalia margarita serrano diaz
 

Más de thalia margarita serrano diaz (20)

Ip
IpIp
Ip
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-serverBase de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de una b.d
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Ciclos

  • 2. Definición Es una sentencia que se realiza repetidas veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada a dicho ciclo deje de cumplirse. Generalmente, un ciclo es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, procesos y deja el código más claro y facilita su modificación en el futuro.
  • 3.  Instrucciones Repetitivas •For (Para) Es una estructura de control en programación en la que se puede indicar de antemano el número mínimo de iteraciones que la instrucción realizará. Está disponible en casi todos los lenguajes de programación imperativos. Sintaxis: Para i ------x hasta n a incrementos de s hacer Instrucciones Fin Para
  • 4. •'Variable de control': Prácticamente un mandato impuesto por el uso habitual es utilizar la letra i Iterador como variable de control, o bien sus sucesoras en caso de bucles anidados. El uso de esta letra críptica quizás a primera vista es sin embargo una excelente forma de aportar agilidad de lectura al código por su uso tan extensivo. •Inicialización de la variable de control: En pseudolenguaje se pide explicitarlo (es la sección := ValorInicial), sin embargo, otros lenguajes más permisivos como C no lo requieren de forma obligatoria. Inicialización de la variable de control: en pseudolenguaje se pide explicitarlo (es la sección := ValorInicial), sin embargo, otros lenguajes más permisivos como C no lo requieren de forma obligatoria. •Condición de control: En pseudo lenguaje se ve representado por el valor final que puede tomar la variable de control (la sección A ValorFinal). Elementos
  • 5. • Incremento: En pseudolenguaje se toma por defecto el valor 1, aunque puede explicitarse por medio de la sentencia PASO = ValorPaso cualquier número entero (léase bien entero, o sea que técnicamente podemos decrementar). En C es el último parámetro. • Cuerpo: Es lo que se hará en cada iteración, pueden ser una o más instrucciones. En pseudolenguaje pesa la restricción de no poder alterar el valor de la variable de control; esto no es requerido en C, pero no se considera una buena práctica. Elementos
  • 6.  For Each (Por Cada) Este bucle es una evolución del concepto del bucle Para en algunos lenguajes. Se utiliza para recorrer estructuras repetitivas de datos de forma más simple y ágil. Elementos  Elemento: es el nombre de la variable u objeto que toma el elemento iterado en el cuerpo del bucle.  Tipo de Dato: es el tipo de variable o la clase a la que pertenece el objeto que se quiere iterar.  Conjunto: es la estructura de datos que se quiere iterar. El uso más típico es con vectores o -en programación orientada a objetos- clases del tipo Colección.  Cuerpo: es lo que se hará en cada iteración, pueden ser una o más instrucciones. Si bien no se impone una obligación al respecto, lo más común es que en este Cuerpo exista alguna operación sobre el elemento iterado.
  • 7. While (Mientras)  Es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.  La condición ha de ser una sentencia que devuelva un valor booleano, y esta puede ser el valor booleano sí, verdadero (true) si la condición se cumple, o falso si esta no se cumple (false).  En algunos lenguajes, se pueden utilizar variables no booleanas en la comparación. Por ejemplo, si la variable vale 0 será como si la condición no se cumpliera, y siempre que sea diferente de 0, se considerará que la condición se cumple. Sintaxis Mientras Condición hacer Instrucciones Fin Mientras
  • 8. Do (Hacer Mientras)  También llamado ciclo do-while, es una estructura de control de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es ejecutar un bloque de código y repetir la ejecución mientras se cumpla cierta condición expresada en la cláusula while.  La diferencia con el bucle while radica en que este evalúa la condición al principio, y si esta no se cumple, el código que está encerrado dentro del cuerpo no se ejecuta. En cambio, el bucle do-while evalúa la condición para seguir ejecutándose luego de haber ejecutado el código dentro de su cuerpo; es decir, siempre se ejecuta por lo menos una vez el código. Sintaxis: Hacer Instrucciones Mientras(Condición)
  • 9. Repetir  Comprueba la condición de finalización al final del cuerpo del bucle, y si ésta es cierta continua con el resto del programa, a veces esto resulta más adecuado.  En algunos lenguajes de programación es reemplazado por el bucle While. Sintaxis: Hacer Instrucciones Mientras(Condición)
  • 10. Ejemplos  For(Para) Imprimir la tabla de multiplicar del 5 for (int i =0 ; i <= 10; i++) { System.out.println(5 + " * " + i + " = " + 5*i ); }  For Each Recorre en iteración todos los elementos de una colección list. Dim lst As New List(Of String) _ From {"abc", "def", "ghi"} For Each item As String In lst Debug.Write(item & " ") Next Debug.WriteLine("")
  • 11. Ejemplos  While(Mientras) Genera y muestra los primeros diez números naturales tarea { el objeto número_natural es una cantidad copie 0 en número_natural mientras número_natural < 10 haga: { copie número_natural + 1 en número_natural muestre número_natural } }
  • 12. Ejemplos  Do Suma 1 al valor de a (que inicialmente valía 3) mientras este sea menor o igual que b (que vale 5), lo que da como resultado 6 (nótese que, en la última ejecución del bucle, la variable a comienza valiendo 5, por lo que cumple la condición "mientras", y se le suma 1). tarea { iguale a a 3 iguale b a 5 haga { copie a + 1 en a mientras a <= b { muestre a } }
  • 13. Ejemplos  Repetir Admite un número del 3 al 7, si no pregunta de nuevo REPEAT WriteString(“Escribe el numero”) ReadInt(numero); UNTIL (numero >= 3) AND (numero <= 7)