SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Carlos de Guatemala –USAC-
    Centro Universitario de Petén –CUDEP-
    Facultad de Humanidades
    Licenciatura en Educación Ambiental
    Sociología Rural
    Lic. Santiago Cruz




     Las migraciones de personas hacia las áreas
        Urbanas y estados unidos de América
                    (Exposición)




                                                          Estudiante
                      Hugo Alfredo Tut                    200643174




Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén 27- Agosto - 2011
INTRODUCCION


Se denomina migración al movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la
superficie terrestre. Durante la historia de Guatemala se han registrado migraciones en el interior
del país tanto como al exterior razón por la cual realizamos esta investigación para tener un
acercamiento a la realidad que se vive hoy en día ya que las personas del área rural emigran
hacia el área urbana para obtener mejoras en su forma de vivir y así asegurar un futuro mejor
para sus hijos pero no solo es uno el factor que implica estos movimientos; si hacemos énfasis
en el movimiento de migración del área urbana hacia los EE.UU. Existen diversos factores que
implican hacer este riesgo y movilizarse, individual o grupalmente y que al final obtendrán un
beneficio siempre y cuando tengan la posibilidad de establecerse en lugares donde se les brinde
dicha oportunidad.
OBJETIVOS

 Establecer las causas de migración hacia el área urbana y Estados Unidos de
  América.

 Identificar los costos sociales que se produce cuando las personas emigran.

 Diferenciar las etapas de migración tanto interna como externa que han
  surgido en Guatemala durante toda su historia.
LAS MIGRACIONES DE PERSONAS HACIA LAS AREAS URBANAS Y
                           ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


Las Migraciones Internas de los Grupos Sociales en Guatemala:

Inicialmente debemos definir conceptualmente que son las migraciones internas, en un país
como Guatemala, donde un porcentaje elevado de Guatemaltecos viven en una situación de
pobreza y en muchos casos de extrema pobreza, las cuales les obligan a ir y venir de un lugar a
otro en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias, sin que esto no deje secuelas o
consecuencias en el ámbito económico, socio-cultural y político.

Las migraciones internas consisten principalmente en el traslado de algunos miembros de una
agrupación humana o grupos sociales determinados, hacia áreas o lugares donde la calidad de
vida generada por un ingreso económico mayor, crea en estos grupos o individuos la expectativa
de bienestar social.

Partamos entonces del principio que esta expectativa es desarrollada en el seno de la carencia
de los siguientes satisfactores sociales:

Causas:

     Salarios adecuados y acordes a la realidad
      social del trabajador
     Educación sin completar o analfabetismo
     Ideal de desarrollo de sus propias comunidades

     a) Salarios:
El trabajo ha sido desde siempre, un tema por demás
importante y que tiene mucha relevancia en el análisis de este fenómeno desde el punto de vista
económico, y que más adelante tocaremos de una forma particularizada. Salarios bajos y poco
interés del patrono en brindarle a su empleado buenas condiciones económicas es la razón para
que muchos guatemaltecos cada año migren hacia lugares donde la promesa de una vida mejor
se hace más cercana.

    b) Educación:
Por otra parte, la educación juega un papel trascendental en las migraciones, ya que los grupos
o individuos con la certeza de un trabajo en base a la capacidad (esto desde el nivel técnico
hasta el profesional en algunos casos) pueden continuar generado riqueza en su lugar de
residencia, sin que esto limite el desarrollo integral de la persona.

    c) Ideal de desarrollo:
Otro factor que se vincula directamente con las migraciones lo son las costumbres, algunas
veces erróneas, sobre la idea de vida de los hijos, quienes por ignorancia terminan corriendo la
misma suerte que sus padres.

A partir de finales de 1998, y con cierta frecuencia los desastres naturales han constituido causa
para que individuos y grupos sociales migren a lugares seguros para habitar.
Las Migraciones al Exterior:

Las migraciones representan uno de los fenómenos que afecta a la mayoría de los países en el
mundo. En Guatemala, los flujos migratorios son consecuencia de los problemas políticos
generados por el conflicto armado interno y la espiral de violencia de los años setenta y ochenta,
que obligaron a miles de guatemaltecos, especialmente provenientes de la parte occidental del
país a migrar hacia México y Estados Unidos. Estos hechos y el terremoto que devastó
Guatemala en 1976, repercutieron negativamente en la situación económica de los
guatemaltecos, la cual se deterioró sensiblemente traduciéndose en niveles de pobreza que
afectaron a amplios segmentos de la población, especialmente en el área rural y marginal
urbana.

Hasta los años 80s los flujos migratorios fueron motivados por razones políticas. A partir de los
90s los guatemaltecos migran para reunirse con su familia y buscando fuentes de empleo. Miles
de guatemaltecos han dejado nuestro país, en su mayoría con rumbo a México y a los Estados
Unidos de América, con el objeto de alcanzar el bienestar de sus familias y superarse para lograr
una vida más digna.

Un país con una economía sólida y con un ingreso familiar adecuado. Una Guatemala en la que
los guatemaltecos no tengan que migrar por falta de trabajo; en la que haya lugar para la fuerza
productiva, las capacidades y la creatividad de todos sus hijos. Una Guatemala segura, visitada y
conocida por miles de turistas que a la par de gozar de las bellezas naturales, culturales e
históricas del país y del calor humano de sus habitantes puedan contribuir a fortalecer la
economía y el desarrollo nacional.

POLÍTICA DE GOBIERNO EN MATERIA MIGRATORIA:

La necesidad de asumir y administrar la realidad migratoria nos ha llevado a iniciar acciones para
la reforma de la Ley y el Reglamento de Migración y nos ha comprometido a entrar en el proceso
de definición de una Política Migratoria más coherente y realista.

Proporcionar una atención pronta y efectiva a nuestros connacionales, en sus demandas de
protección y asistencia consular; Las acciones necesarias que permitan que aquellos
guatemaltecos que se encuentran en forma irregular en el exterior puedan obtener una situación
migratoria regular;

DIMENSIÓN DE LAS MIGRACIONES
No obstante que no se cuenta con cifras exactas, diversos factores analizados han permitido
estimar que a lo largo de los últimos 34 años son más de 1.6 millones de guatemaltecos los que
han dejado Guatemala.

La mayor concentración de ciudadanos se encuentra en Estados Unidos de América, y en
segundo lugar, en México. 1.5 millones de guatemaltecos, es la cifra preliminar que de alguna
manera se registra y reportan las diferentes asociaciones de guatemaltecos en los Estados
Unidos de América.

Esta cifra es mayor a la indicada por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, quien
señala que de acuerdo a las remesas enviadas por guatemaltecos, podría desprenderse
que hay un millón de connacionales en territorio estadounidense.
Etapas Migratorias características de Centroamérica:




    Migración económica, en condiciones más o menos favorables (1950-1977).
    Migración política, en la que miles de personas salieron a consecuencia del conflicto
       armado interno (1978-1994).
    Migración económica, a pesar de la firma de la paz y las nuevas condiciones del país, la
       crisis económica acentuada con la caída de los precios del café y la precariedad del
       empleo obligando a miles de guatemaltecos y guatemaltecas a buscar oportunidades en
       el norte.
Costos sociales:

    Desintegración familiar
    Afectivo cultural
    Fuga del capital humano
    Violación de Derechos Humanos
    Tráfico Humano
CONCLUSIONES


 La mayoría de los movimientos migratorios del país se ven impulsado por cuestiones
  económicas. Esto no implica que exista una relación directa entre la pobreza y la
  migración, sino que en la mayoría de los casos la migración guatemalteca es motivada
  principalmente por las desigualdades en el ingreso, así como el acceso limitado a
  recursos.

 A pesar de la información limitada, es evidente que la emigración de guatemaltecos ha
  representado un costo importante en la pérdida de recursos humanos, así como costos
  asociados a la desintegración familiar y al afectivo cultural. Los beneficios percibidos
  podrían no compensar estas pérdidas.
BIBLIOGRAFIA


Monografías. Las migraciones internas de los grupos sociales en Guatemala. [En línea].
Disponible en Web: http://www.monografias.com/trabajos15/migraciones-
guatemala/migraciones-guatemala.shtml [Consultado el 25/08/2011]


IDIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Tendencias y Consecuencias del
fenómeno migratorio. El caso de Guatemala. Costa Rica, 20 de abril de 2010 [En línea].
Disponible en Web:
http://www.kascostarica.org/pdf/Migracion_Sybil%20Pineda_MigracionGuatemala.pd
f [consultado el 25/08/2011]


DEGUATE. Migración en Guatemala Publicado 30 Mar, 2008 - 15:02:27 hrs. [En Linea].
Disponible en Web:
http://www.deguate.com/artman/publish/migrantes_actualidad/migracion-en-
guatemala.shtml [Consultado el 25/08/2011]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
Estudio Konoha
 
Migracion 2013 2014
Migracion 2013 2014Migracion 2013 2014
Migracion 2013 2014
DianaRGR
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
josehcalle
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
ramses muñoz rubio
 
MIGRACIONES EN EL PERU
MIGRACIONES EN EL PERUMIGRACIONES EN EL PERU
MIGRACIONES EN EL PERU
Scarlet CP
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
María José López
 
Para imprimir
Para imprimirPara imprimir
Para imprimir
Eduardo Zamudio
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Rebeca Velarde
 
Las migraciones 1
Las migraciones 1Las migraciones 1
Las migraciones 1
EstherElena
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Juan Bumbury
 
Prof. yan carlos
Prof. yan carlosProf. yan carlos
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
Procesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanoxProcesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanox
Andrés Rojas
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
Brenditha Gómez Cameritas
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
Migración en España
Migración en EspañaMigración en España
Migración en España
cristinamonterobernal
 
MIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALMIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONAL
mery8013
 
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIOArticulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Crystalita4
 
Migración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidosMigración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidos
Andrea-Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Migracion 2013 2014
Migracion 2013 2014Migracion 2013 2014
Migracion 2013 2014
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
 
MIGRACIONES EN EL PERU
MIGRACIONES EN EL PERUMIGRACIONES EN EL PERU
MIGRACIONES EN EL PERU
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
 
Para imprimir
Para imprimirPara imprimir
Para imprimir
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Las migraciones 1
Las migraciones 1Las migraciones 1
Las migraciones 1
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
Prof. yan carlos
Prof. yan carlosProf. yan carlos
Prof. yan carlos
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Procesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanoxProcesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanox
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
Migración en España
Migración en EspañaMigración en España
Migración en España
 
MIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALMIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONAL
 
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIOArticulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
 
Migración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidosMigración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidos
 

Destacado

Migración
MigraciónMigración
Migración
KAtiRojChu
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
lucilalarraga
 
Las migraciones en el perú
Las migraciones en el perúLas migraciones en el perú
Las migraciones en el perú
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
evayadan2011
 
Migracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peruMigracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peru
sociologa
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 

Destacado (6)

Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Las migraciones en el perú
Las migraciones en el perúLas migraciones en el perú
Las migraciones en el perú
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
Migracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peruMigracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peru
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 

Similar a Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.

Trabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmassoTrabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmasso
Brallan Alexis Garcìa
 
Los desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema socialLos desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema social
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Beatriz Montoya
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Beatriz Montoya
 
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptxPROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
OsamaOsama59
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
rick919
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 
sociales
 sociales sociales
situación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemalasituación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemala
jb_2_2007
 
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemalaClaudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
jb_2_2007
 
Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.
OmarOrt
 
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
André Borja Cajiao
 
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de laQué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Sandra Arroyo Herera
 
Inmigración Estados Unidos
Inmigración Estados UnidosInmigración Estados Unidos
Inmigración Estados Unidos
Juan Pablo
 
Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...
Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...
Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...
josé Laguna Cruz
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
Cesar Mendoza
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
Cesar Mendoza
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
anibalcasco81
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Bruno Mallaguari
 
La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador
No trabajo mis padres me mantienen
 

Similar a Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América. (20)

Trabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmassoTrabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmasso
 
Los desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema socialLos desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema social
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
 
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptxPROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
sociales
 sociales sociales
sociales
 
situación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemalasituación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemala
 
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemalaClaudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
 
Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.
 
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
 
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de laQué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
 
Inmigración Estados Unidos
Inmigración Estados UnidosInmigración Estados Unidos
Inmigración Estados Unidos
 
Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...
Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...
Causas del éxodo rural urbano en el sur del país; retos y desafíos en la sier...
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.

  • 1. Universidad San Carlos de Guatemala –USAC- Centro Universitario de Petén –CUDEP- Facultad de Humanidades Licenciatura en Educación Ambiental Sociología Rural Lic. Santiago Cruz Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América (Exposición) Estudiante Hugo Alfredo Tut 200643174 Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén 27- Agosto - 2011
  • 2. INTRODUCCION Se denomina migración al movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la superficie terrestre. Durante la historia de Guatemala se han registrado migraciones en el interior del país tanto como al exterior razón por la cual realizamos esta investigación para tener un acercamiento a la realidad que se vive hoy en día ya que las personas del área rural emigran hacia el área urbana para obtener mejoras en su forma de vivir y así asegurar un futuro mejor para sus hijos pero no solo es uno el factor que implica estos movimientos; si hacemos énfasis en el movimiento de migración del área urbana hacia los EE.UU. Existen diversos factores que implican hacer este riesgo y movilizarse, individual o grupalmente y que al final obtendrán un beneficio siempre y cuando tengan la posibilidad de establecerse en lugares donde se les brinde dicha oportunidad.
  • 3. OBJETIVOS  Establecer las causas de migración hacia el área urbana y Estados Unidos de América.  Identificar los costos sociales que se produce cuando las personas emigran.  Diferenciar las etapas de migración tanto interna como externa que han surgido en Guatemala durante toda su historia.
  • 4. LAS MIGRACIONES DE PERSONAS HACIA LAS AREAS URBANAS Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Las Migraciones Internas de los Grupos Sociales en Guatemala: Inicialmente debemos definir conceptualmente que son las migraciones internas, en un país como Guatemala, donde un porcentaje elevado de Guatemaltecos viven en una situación de pobreza y en muchos casos de extrema pobreza, las cuales les obligan a ir y venir de un lugar a otro en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias, sin que esto no deje secuelas o consecuencias en el ámbito económico, socio-cultural y político. Las migraciones internas consisten principalmente en el traslado de algunos miembros de una agrupación humana o grupos sociales determinados, hacia áreas o lugares donde la calidad de vida generada por un ingreso económico mayor, crea en estos grupos o individuos la expectativa de bienestar social. Partamos entonces del principio que esta expectativa es desarrollada en el seno de la carencia de los siguientes satisfactores sociales: Causas:  Salarios adecuados y acordes a la realidad social del trabajador  Educación sin completar o analfabetismo  Ideal de desarrollo de sus propias comunidades a) Salarios: El trabajo ha sido desde siempre, un tema por demás importante y que tiene mucha relevancia en el análisis de este fenómeno desde el punto de vista económico, y que más adelante tocaremos de una forma particularizada. Salarios bajos y poco interés del patrono en brindarle a su empleado buenas condiciones económicas es la razón para que muchos guatemaltecos cada año migren hacia lugares donde la promesa de una vida mejor se hace más cercana. b) Educación: Por otra parte, la educación juega un papel trascendental en las migraciones, ya que los grupos o individuos con la certeza de un trabajo en base a la capacidad (esto desde el nivel técnico hasta el profesional en algunos casos) pueden continuar generado riqueza en su lugar de residencia, sin que esto limite el desarrollo integral de la persona. c) Ideal de desarrollo: Otro factor que se vincula directamente con las migraciones lo son las costumbres, algunas veces erróneas, sobre la idea de vida de los hijos, quienes por ignorancia terminan corriendo la misma suerte que sus padres. A partir de finales de 1998, y con cierta frecuencia los desastres naturales han constituido causa para que individuos y grupos sociales migren a lugares seguros para habitar.
  • 5. Las Migraciones al Exterior: Las migraciones representan uno de los fenómenos que afecta a la mayoría de los países en el mundo. En Guatemala, los flujos migratorios son consecuencia de los problemas políticos generados por el conflicto armado interno y la espiral de violencia de los años setenta y ochenta, que obligaron a miles de guatemaltecos, especialmente provenientes de la parte occidental del país a migrar hacia México y Estados Unidos. Estos hechos y el terremoto que devastó Guatemala en 1976, repercutieron negativamente en la situación económica de los guatemaltecos, la cual se deterioró sensiblemente traduciéndose en niveles de pobreza que afectaron a amplios segmentos de la población, especialmente en el área rural y marginal urbana. Hasta los años 80s los flujos migratorios fueron motivados por razones políticas. A partir de los 90s los guatemaltecos migran para reunirse con su familia y buscando fuentes de empleo. Miles de guatemaltecos han dejado nuestro país, en su mayoría con rumbo a México y a los Estados Unidos de América, con el objeto de alcanzar el bienestar de sus familias y superarse para lograr una vida más digna. Un país con una economía sólida y con un ingreso familiar adecuado. Una Guatemala en la que los guatemaltecos no tengan que migrar por falta de trabajo; en la que haya lugar para la fuerza productiva, las capacidades y la creatividad de todos sus hijos. Una Guatemala segura, visitada y conocida por miles de turistas que a la par de gozar de las bellezas naturales, culturales e históricas del país y del calor humano de sus habitantes puedan contribuir a fortalecer la economía y el desarrollo nacional. POLÍTICA DE GOBIERNO EN MATERIA MIGRATORIA: La necesidad de asumir y administrar la realidad migratoria nos ha llevado a iniciar acciones para la reforma de la Ley y el Reglamento de Migración y nos ha comprometido a entrar en el proceso de definición de una Política Migratoria más coherente y realista. Proporcionar una atención pronta y efectiva a nuestros connacionales, en sus demandas de protección y asistencia consular; Las acciones necesarias que permitan que aquellos guatemaltecos que se encuentran en forma irregular en el exterior puedan obtener una situación migratoria regular; DIMENSIÓN DE LAS MIGRACIONES No obstante que no se cuenta con cifras exactas, diversos factores analizados han permitido estimar que a lo largo de los últimos 34 años son más de 1.6 millones de guatemaltecos los que han dejado Guatemala. La mayor concentración de ciudadanos se encuentra en Estados Unidos de América, y en segundo lugar, en México. 1.5 millones de guatemaltecos, es la cifra preliminar que de alguna manera se registra y reportan las diferentes asociaciones de guatemaltecos en los Estados Unidos de América. Esta cifra es mayor a la indicada por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, quien señala que de acuerdo a las remesas enviadas por guatemaltecos, podría desprenderse que hay un millón de connacionales en territorio estadounidense.
  • 6. Etapas Migratorias características de Centroamérica:  Migración económica, en condiciones más o menos favorables (1950-1977).  Migración política, en la que miles de personas salieron a consecuencia del conflicto armado interno (1978-1994).  Migración económica, a pesar de la firma de la paz y las nuevas condiciones del país, la crisis económica acentuada con la caída de los precios del café y la precariedad del empleo obligando a miles de guatemaltecos y guatemaltecas a buscar oportunidades en el norte.
  • 7. Costos sociales:  Desintegración familiar  Afectivo cultural  Fuga del capital humano  Violación de Derechos Humanos  Tráfico Humano
  • 8. CONCLUSIONES  La mayoría de los movimientos migratorios del país se ven impulsado por cuestiones económicas. Esto no implica que exista una relación directa entre la pobreza y la migración, sino que en la mayoría de los casos la migración guatemalteca es motivada principalmente por las desigualdades en el ingreso, así como el acceso limitado a recursos.  A pesar de la información limitada, es evidente que la emigración de guatemaltecos ha representado un costo importante en la pérdida de recursos humanos, así como costos asociados a la desintegración familiar y al afectivo cultural. Los beneficios percibidos podrían no compensar estas pérdidas.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Monografías. Las migraciones internas de los grupos sociales en Guatemala. [En línea]. Disponible en Web: http://www.monografias.com/trabajos15/migraciones- guatemala/migraciones-guatemala.shtml [Consultado el 25/08/2011] IDIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Tendencias y Consecuencias del fenómeno migratorio. El caso de Guatemala. Costa Rica, 20 de abril de 2010 [En línea]. Disponible en Web: http://www.kascostarica.org/pdf/Migracion_Sybil%20Pineda_MigracionGuatemala.pd f [consultado el 25/08/2011] DEGUATE. Migración en Guatemala Publicado 30 Mar, 2008 - 15:02:27 hrs. [En Linea]. Disponible en Web: http://www.deguate.com/artman/publish/migrantes_actualidad/migracion-en- guatemala.shtml [Consultado el 25/08/2011]