SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Comercial Particular Carahue
Villagrán n°470
Historia y ciencias sociales




      LOS PROCESOS MIGRATORIOS Y
              SUS EFECTOS
¿Qué es la migración?
 Lluvia de ideas:




 “La migración es el movimiento de población desde
       un lugar a otros por un periodo de tiempo
                      prolongado”.
Tipos de movimientos
migratorios
 Existen diversos tipos de movimientos migratorios
  dependiendo de sus características:

   Movimientos emigratorios



   Movimientos inmigratorios



   Movimientos pendulares
Tasa de migración mundial (2006)
Movimientos emigratorios
 Es aquel movimiento de población, en donde un
  grupo humano se traslada desde un lugar de origen
  a otro distinto por un largo periodo de tiempo.
 Es considerado como un aspecto negativo para el
  lugar de origen que pierde población nativa.

 Ej.: población del campo hacia la ciudad, refugiados,
  etc.
Movimientos inmigratorios

 Es el flujo de población que llega a un lugar
  determinado y que permanece por un largo periodo
  de tiempo en el nuevo lugar de recepción.

 Ej.: inmigrantes extranjeros legales e ilegales, etc.
Movimientos pendulares
 Es el movimiento de población en donde el tiempo y
  la frecuencia de los movimientos de la población se
  producen en un corto periodo de tiempo.

 Ej.: turistas, viajeros casuales, trabajadores
  ocasionales o móviles, etc.
Consecuencias de los
movimientos migratorios
 Como sabemos, los movimientos migratorios
 pueden generar un infinidad de consecuencias que
 pueden ser de tipo:

   Sociales
   Económicos
   Políticos
   Culturales
   Religiosos
¿Qué problemas acarrean los
movimientos migratorios?
 Para aquellos lugares o países que pierden
  población, es un fenómeno que resulta negativo.
 Para los lugares que reciben a los nuevos grupos
  migrantes, puede o ser beneficioso o perjudicial,
  según las características de la nueva población.
 El proceso de socialización entre personas
  originarias de un lugar con las nuevas, genera
  cambios sociales, económicos, culturales y políticos,
  que no siempre suelen tener buenos resultados.
Explosión demográfica y
transición demográfica
 ¿Es lo mismo hablar de explosión y transición
  demográfica?

      Explosión                    Transición
     demográfica                  demográfica
• Es el aumento              • Es el paso de un
  acelerado de la tasa         descenso o aumento
  de natalidad en un           de la tasa de
  corto periodo de             natalidad versus la
  tiempo                       tasa de mortalidad.
• Ej.: África                • Ej.: Europa
Ejemplos de explosión
demográfica
 En Europa, la explosión demográfica tuvo su mayor
  auge tras la II Guerra Mundial. Actualmente su
  crecimiento demográfico tiende a disminuir su
  ritmo.

 En África, las condiciones de subdesarrollo facilitan
  un constante crecimiento poblacional, a pesar de
  tener altas tasas de mortalidad.

 En el caso de Chile, la tasa de natalidad desciende a
  niveles de países desarrollados como los europeos.
Ejemplos de transición
demográfica
 Europa y EE.UU son los claros ejemplos de
  transición demográfica, en donde la tasa de
  natalidad disminuye considerablemente, y la de
  mortalidad crece, sin embargo, aun así, la población
  en su totalidad aumenta.

 En este caso, la población comienza a envejecer.


 Chile esta en el mismo camino de transición
  demográfica.
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
Efren Aguirre
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migracionesJunior Smit
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Un Tal Juan Vqz
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
fatima lara
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
MiriamMoreno40
 
Migr acion
Migr acionMigr acion
Migr acion
Wendy Solano
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
Camila Zamora
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Ledy Cabrera
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoMileSwagBs
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
josehcalle
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migraciones
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
 
Migración en España
Migración en EspañaMigración en España
Migración en España
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
 
Migr acion
Migr acionMigr acion
Migr acion
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 

Destacado

Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
Virgialma
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
MOISES102
 
la extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africala extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africa
yessicaa
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
Fernando Mori
 
pobreza en africa
pobreza en africapobreza en africa
pobreza en africa
moritachocolata
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
Dei Garcia
 
Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa
Jessenia Becerra
 
Economia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIXEconomia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIX
iehonoriodelgado
 
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
heyyoupeople
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
tecnologiasistematica
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 

Destacado (13)

Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
Pobreza en Africa
Pobreza en AfricaPobreza en Africa
Pobreza en Africa
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
la extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africala extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africa
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
 
pobreza en africa
pobreza en africapobreza en africa
pobreza en africa
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa
 
Economia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIXEconomia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIX
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 

Similar a Los procesos migratorios y sus efectos

Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo  Genral II. Uned gradoTema 2. Geo  Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo Genral II. Uned gradoSusana Torres
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
Elisabeth Cuasapas
 
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaMigraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaIvan Romero
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
jane522
 
La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011
La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011
La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
Al Saya
 
La población
La poblaciónLa población
Inmigración mundial
Inmigración mundialInmigración mundial
Inmigración mundial
Andrea Alejandra Tapia Davila
 
Transformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XXTransformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XX
iehonoriodelgado
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
Ilse Lázaro Lavín
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
Andrea Rodríguez Ibarra
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
María José López
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
LucyLanda
 
Plan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iiiPlan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iii
Lishitasol AO
 
Ciencias naturaes
Ciencias naturaesCiencias naturaes
Ciencias naturaesalex1286
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
moretito_3
 
Concepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorioConcepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorio
Marlon Castro
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
jorielnatalyherreraa
 
Migracionescolombianas
MigracionescolombianasMigracionescolombianas
Migracionescolombianas
Mario Barrios Solano
 

Similar a Los procesos migratorios y sus efectos (20)

Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo  Genral II. Uned gradoTema 2. Geo  Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaMigraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
 
La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011
La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011
La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2010 2011
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Inmigración mundial
Inmigración mundialInmigración mundial
Inmigración mundial
 
Transformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XXTransformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XX
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Plan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iiiPlan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iii
 
Ciencias naturaes
Ciencias naturaesCiencias naturaes
Ciencias naturaes
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Concepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorioConcepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorio
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Migracionescolombianas
MigracionescolombianasMigracionescolombianas
Migracionescolombianas
 

Más de Francisco Javier Leiva Valenzuela

La colonia
La coloniaLa colonia
La Guerra de Arauco
La Guerra de AraucoLa Guerra de Arauco
El Estado
El EstadoEl Estado
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Guia chile a fines del siglo xx
Guia chile a fines del siglo xxGuia chile a fines del siglo xx
Guia chile a fines del siglo xx
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importacionesGuia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 

Más de Francisco Javier Leiva Valenzuela (20)

La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La Guerra de Arauco
La Guerra de AraucoLa Guerra de Arauco
La Guerra de Arauco
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Movimientos políticos
Movimientos políticosMovimientos políticos
Movimientos políticos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Configuracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad MediaConfiguracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad Media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
 
El Estado Moderno
El Estado ModernoEl Estado Moderno
El Estado Moderno
 
El Pensamiento Ilustrado
El Pensamiento IlustradoEl Pensamiento Ilustrado
El Pensamiento Ilustrado
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Guia chile a fines del siglo xx
Guia chile a fines del siglo xxGuia chile a fines del siglo xx
Guia chile a fines del siglo xx
 
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importacionesGuia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Los procesos migratorios y sus efectos

  • 1. Liceo Comercial Particular Carahue Villagrán n°470 Historia y ciencias sociales LOS PROCESOS MIGRATORIOS Y SUS EFECTOS
  • 2. ¿Qué es la migración?  Lluvia de ideas:  “La migración es el movimiento de población desde un lugar a otros por un periodo de tiempo prolongado”.
  • 3. Tipos de movimientos migratorios  Existen diversos tipos de movimientos migratorios dependiendo de sus características:  Movimientos emigratorios  Movimientos inmigratorios  Movimientos pendulares
  • 4. Tasa de migración mundial (2006)
  • 5. Movimientos emigratorios  Es aquel movimiento de población, en donde un grupo humano se traslada desde un lugar de origen a otro distinto por un largo periodo de tiempo.  Es considerado como un aspecto negativo para el lugar de origen que pierde población nativa.  Ej.: población del campo hacia la ciudad, refugiados, etc.
  • 6. Movimientos inmigratorios  Es el flujo de población que llega a un lugar determinado y que permanece por un largo periodo de tiempo en el nuevo lugar de recepción.  Ej.: inmigrantes extranjeros legales e ilegales, etc.
  • 7. Movimientos pendulares  Es el movimiento de población en donde el tiempo y la frecuencia de los movimientos de la población se producen en un corto periodo de tiempo.  Ej.: turistas, viajeros casuales, trabajadores ocasionales o móviles, etc.
  • 8.
  • 9. Consecuencias de los movimientos migratorios  Como sabemos, los movimientos migratorios pueden generar un infinidad de consecuencias que pueden ser de tipo:  Sociales  Económicos  Políticos  Culturales  Religiosos
  • 10. ¿Qué problemas acarrean los movimientos migratorios?  Para aquellos lugares o países que pierden población, es un fenómeno que resulta negativo.  Para los lugares que reciben a los nuevos grupos migrantes, puede o ser beneficioso o perjudicial, según las características de la nueva población.  El proceso de socialización entre personas originarias de un lugar con las nuevas, genera cambios sociales, económicos, culturales y políticos, que no siempre suelen tener buenos resultados.
  • 11. Explosión demográfica y transición demográfica  ¿Es lo mismo hablar de explosión y transición demográfica? Explosión Transición demográfica demográfica • Es el aumento • Es el paso de un acelerado de la tasa descenso o aumento de natalidad en un de la tasa de corto periodo de natalidad versus la tiempo tasa de mortalidad. • Ej.: África • Ej.: Europa
  • 12. Ejemplos de explosión demográfica  En Europa, la explosión demográfica tuvo su mayor auge tras la II Guerra Mundial. Actualmente su crecimiento demográfico tiende a disminuir su ritmo.  En África, las condiciones de subdesarrollo facilitan un constante crecimiento poblacional, a pesar de tener altas tasas de mortalidad.  En el caso de Chile, la tasa de natalidad desciende a niveles de países desarrollados como los europeos.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ejemplos de transición demográfica  Europa y EE.UU son los claros ejemplos de transición demográfica, en donde la tasa de natalidad disminuye considerablemente, y la de mortalidad crece, sin embargo, aun así, la población en su totalidad aumenta.  En este caso, la población comienza a envejecer.  Chile esta en el mismo camino de transición demográfica.