SlideShare una empresa de Scribd logo
Poesía del s XX La generación del 27 Sandra Pérez Aguilar
Grupo poético con gustos y inquietudes comunes, de edades similares, con gran cultura y un origen familiar acomodado, liberales políticamente, con una amistad creada en la Residencia de estudiantes, unidos por acontecimientos culturales (CENTENARIO DE GÓNGORA), col·laboraron en revistas, reconocieron a Juan Ramón Jiméjnez y a Ortega como sus maestros, crearon un lenguaje generacional con metáforas formando una poesía estética, y compartian su admiración por lo clásico y lo moderno.
Combinan lo tradicional y lo renovador, el gusto por lo popular y lo culto, el interés por la lit. hispánica y por las literaturaseuropeas. De la lit. tradicional (culto y popular)       -Clássicos- metáforas de Góngora       -Popular- cancionero, romancero...       -Cercana- Juan Ramón Jiménez Vanguardias(libertadmétrica, deshumanización de arte...)
trayectoria (inicio- 1927) Juvenil- poesia deshumanizada Pura y vanguardista (poesia neopopular- Lorca) (1928- guerra civil)Madurez- liricahumanizada–surrealismo Angustia, rebelion, problemassociales (Caballoverde para la poesía) Posterior a la guerra civil- personal poeta Rotura del grupo (sigueamistad) (algunos han muerto en la guerra)  Tema exilio Angustia existencial, preocupacioneséticas y sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gen27edurne
Gen27edurneGen27edurne
Gen27edurne
ebeltra5
 
El Criollismo en la literatura venezolana
 El Criollismo en la literatura venezolana El Criollismo en la literatura venezolana
El Criollismo en la literatura venezolana
Rubcelmedina2828
 
La crisis de fin de siglo
La crisis de fin de sigloLa crisis de fin de siglo
La crisis de fin de siglo
Ce Barrio
 
Baldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoBaldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín Cano
Sandra Milena
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
mcruz
 
Modernismo
ModernismoModernismo
ModernismoNaiaraSG
 
Vanguardias latinoamericanas
Vanguardias latinoamericanasVanguardias latinoamericanas
Vanguardias latinoamericanas
CindyContreras16
 
Narrativa Romaticista de Venezuela
Narrativa Romaticista de VenezuelaNarrativa Romaticista de Venezuela
Narrativa Romaticista de Venezuela
Dugelis Pirela
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Ivannia Campos
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
jsaboritbasanta
 

La actualidad más candente (12)

Gen27edurne
Gen27edurneGen27edurne
Gen27edurne
 
El Criollismo en la literatura venezolana
 El Criollismo en la literatura venezolana El Criollismo en la literatura venezolana
El Criollismo en la literatura venezolana
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La crisis de fin de siglo
La crisis de fin de sigloLa crisis de fin de siglo
La crisis de fin de siglo
 
Baldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoBaldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín Cano
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Vanguardias latinoamericanas
Vanguardias latinoamericanasVanguardias latinoamericanas
Vanguardias latinoamericanas
 
trabajo corregido
trabajo corregidotrabajo corregido
trabajo corregido
 
Narrativa Romaticista de Venezuela
Narrativa Romaticista de VenezuelaNarrativa Romaticista de Venezuela
Narrativa Romaticista de Venezuela
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 

Destacado

C9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-PersonallyC9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-PersonallyRevista Imagen
 
Mundial sub 20 grupo b
Mundial sub 20 grupo bMundial sub 20 grupo b
Mundial sub 20 grupo bAndrea Narvaez
 
Créer un compte sur delicious
Créer un compte sur deliciousCréer un compte sur delicious
Créer un compte sur delicious
Carmen Vera
 

Destacado (8)

Ratatouille n°46
Ratatouille n°46Ratatouille n°46
Ratatouille n°46
 
C9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-PersonallyC9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-Personally
 
The Monomes
The MonomesThe Monomes
The Monomes
 
Mundial sub 20 grupo b
Mundial sub 20 grupo bMundial sub 20 grupo b
Mundial sub 20 grupo b
 
Créer un compte sur delicious
Créer un compte sur deliciousCréer un compte sur delicious
Créer un compte sur delicious
 
El moviment
El movimentEl moviment
El moviment
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Geo 11
Geo 11Geo 11
Geo 11
 

Similar a Miguel hernandez

La edad de plata de la cultura española
La edad de plata de la cultura españolaLa edad de plata de la cultura española
La edad de plata de la cultura españolaDante Napoli
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27mohrah
 
Trabajo Previo
Trabajo Previo Trabajo Previo
Trabajo Previo
Unai Irastorza
 
Tema 5. Novecentismo y vanguardismos
Tema 5. Novecentismo y vanguardismosTema 5. Novecentismo y vanguardismos
Tema 5. Novecentismo y vanguardismos
Alberto Juan Ampuero
 
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!Natii Audrito
 
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!Natii Audrito
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
María González Bermúdez
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
mcruzferlen
 
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36juanantlopez
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatrizfernandoi
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
mcruzferlen
 
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
Pedro David Tobias
 
26808096 esquema-generacion-del-27
26808096 esquema-generacion-del-2726808096 esquema-generacion-del-27
26808096 esquema-generacion-del-27
Fernandaseminariocas
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerrajaguilerap
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 

Similar a Miguel hernandez (20)

La edad de plata de la cultura española
La edad de plata de la cultura españolaLa edad de plata de la cultura española
La edad de plata de la cultura española
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
UNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓUNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓ
 
Trabajo Previo
Trabajo Previo Trabajo Previo
Trabajo Previo
 
Tema 5. Novecentismo y vanguardismos
Tema 5. Novecentismo y vanguardismosTema 5. Novecentismo y vanguardismos
Tema 5. Novecentismo y vanguardismos
 
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
 
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!Generación del 27 lengua!        __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
 
Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
prova
provaprova
prova
 
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
 
26808096 esquema-generacion-del-27
26808096 esquema-generacion-del-2726808096 esquema-generacion-del-27
26808096 esquema-generacion-del-27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerra
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 

Miguel hernandez

  • 1. Poesía del s XX La generación del 27 Sandra Pérez Aguilar
  • 2.
  • 3. Grupo poético con gustos y inquietudes comunes, de edades similares, con gran cultura y un origen familiar acomodado, liberales políticamente, con una amistad creada en la Residencia de estudiantes, unidos por acontecimientos culturales (CENTENARIO DE GÓNGORA), col·laboraron en revistas, reconocieron a Juan Ramón Jiméjnez y a Ortega como sus maestros, crearon un lenguaje generacional con metáforas formando una poesía estética, y compartian su admiración por lo clásico y lo moderno.
  • 4. Combinan lo tradicional y lo renovador, el gusto por lo popular y lo culto, el interés por la lit. hispánica y por las literaturaseuropeas. De la lit. tradicional (culto y popular) -Clássicos- metáforas de Góngora -Popular- cancionero, romancero... -Cercana- Juan Ramón Jiménez Vanguardias(libertadmétrica, deshumanización de arte...)
  • 5. trayectoria (inicio- 1927) Juvenil- poesia deshumanizada Pura y vanguardista (poesia neopopular- Lorca) (1928- guerra civil)Madurez- liricahumanizada–surrealismo Angustia, rebelion, problemassociales (Caballoverde para la poesía) Posterior a la guerra civil- personal poeta Rotura del grupo (sigueamistad) (algunos han muerto en la guerra) Tema exilio Angustia existencial, preocupacioneséticas y sociales