SlideShare una empresa de Scribd logo
Modernismo
 Naiara Sánchez García 4ºA
ÍNDICE
► Origen.
► Características.
► La prosa modernista.
► Rubén Darío.
► José Martí.
► Bibliografía.
Origen
► A finales del siglo XIX triunfa el movimiento
  artístico conocido como Modernismo.
► Tiene su origen en Hispanoamérica, pues
  son José Martí y Rubén Darío quienes lo
  crean y difunden.
► La publicación de Azul de Rubén Darío en
  1888 se consideró como el punto de
  arranque del Modernismo.
Caracterísicas
► Se trata de una literatura esteticista, es
  decir, se busca la belleza por encima de
  todo.
► Se da gran importancia al ritmo y a la
  musicalidad, lo que traerá consigo una
  renovación de las formas métricas.
► Los autores buscan evadirse de la realidad
  hablando de épocas pasadas, ambientes
  lujosos o de civilizaciones exóticas.
► Se siente predilección por amientes
  urbanos y cosmopolitas.
► Temas: se suelen expresar sentimientos
  como la melancolía, el hastío…
► También emplean elementos simbólicos
  como el cisne.
La prosa modernista
► Emplea un lenguaje poético, incluso musical.
► Por ejemplo “las sonatas” de Valle-Inclán.
► Los autores de la generación del 98 cultivaron
  tanto el ensayo como la novela.
    En los ensayos trataron dos grandes temas
     como es la situación de decadencia del país y
     sus preocupaciones existenciales.
    En las novelas destacaron Unamuno, Pío
     Baroja y Azorín.
Rubén Darío                 (1867-1916)
► Poeta nicaragüense máximo
  representante del modernismo.
► Azul y prosas profanas
  corresponden al modernismo
  esteticista, caracterizado por
  imágenes exóticas y métrica
  musical y brillante.
► Cantos de vida y esperanza: es
  una poesía intimista y reflexiva,
  donde el autor planteo temas
  más trascendentes, como el
  sentido de la vida.
José Martí         (1853-1895)
       ►   Político republicanodemocrático,
           pensador, periodista, filósofo y
           poeta cubano de origen español,
           creador del Partido Revolucionario
           Cubano y organizador de la
           Guerra del 95 o Guerra Necesaria.

       ►   En el campo de la poesía sus
           obras más conocidas son:
           Ismaelillo (1882), Versos sencillos
           (1891), Versos libres y Flores del
           destierro.

       ►   Sus ensayos más populares son:
           El presidio político en Cuba (1871)
           Nuestra América (1891).
Bibliografía
► Libro de texto de lengua y literatura 4ºESO
  editorial Santillana, serie Debate.
► Wikipedia.
Bibliografía
► Libro de texto de lengua y literatura 4ºESO
  editorial Santillana, serie Debate.
► Wikipedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
renee22af
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
melissa231009
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
guestd01119a3
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
mjolengua
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Ana Hdez Valls
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
jerssonpeaherrera
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporánea
Vanesa
 
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y SimbolismoEl Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
Juan David Osorio Tellez
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
elgranlato09
 
Boom literario
Boom literarioBoom literario
Boom literario
Lina Oliveros
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Kevin Ponce
 
Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916
Carlos Pineda
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
Leonel Theran
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxico
Karen Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporánea
 
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y SimbolismoEl Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Boom literario
Boom literarioBoom literario
Boom literario
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
 
Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxico
 

Similar a Modernismo

Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Diego Bernal
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Lidia Aragón
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
Cristobal Mendez
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
elmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdf
elmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdfelmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdf
elmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdf
Elkin99
 
UNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓUNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓ
Unai Irastorza
 
Trabajo Previo
Trabajo Previo Trabajo Previo
Trabajo Previo
Unai Irastorza
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Amelia Silva Caro
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
revistaes
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
CARMENGD
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
Alberto Juan Ampuero
 
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptxPresentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
jorlanandres
 
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Emilio Monte
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
gerard96
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
María González Bermúdez
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
Mateo Taipe
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literarioEl modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
Cristina Ramos
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
rafernandezgon
 

Similar a Modernismo (20)

Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
elmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdf
elmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdfelmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdf
elmodernismoliterario-150619020908-lva1-app6892.pdf
 
UNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓUNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓ
 
Trabajo Previo
Trabajo Previo Trabajo Previo
Trabajo Previo
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptxPresentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
 
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literarioEl modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
 

Más de NaiaraSG

Rubén darío
Rubén daríoRubén darío
Rubén darío
NaiaraSG
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
NaiaraSG
 
Batalla de los arapiles
Batalla de los arapilesBatalla de los arapiles
Batalla de los arapiles
NaiaraSG
 
La quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismoLa quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismo
NaiaraSG
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
NaiaraSG
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
Prerrealismo
NaiaraSG
 
Eta en la transición
Eta en la transiciónEta en la transición
Eta en la transición
NaiaraSG
 
Jorge guillén
Jorge guillénJorge guillén
Jorge guillén
NaiaraSG
 
Partido comunista de españa (pce)
Partido comunista de españa (pce)Partido comunista de españa (pce)
Partido comunista de españa (pce)
NaiaraSG
 
Derechosylibertadescívico políticos
Derechosylibertadescívico políticosDerechosylibertadescívico políticos
Derechosylibertadescívico políticos
NaiaraSG
 
Prosa romántica
Prosa románticaProsa romántica
Prosa romántica
NaiaraSG
 
Cultismo (2)
Cultismo (2)Cultismo (2)
Cultismo (2)
NaiaraSG
 
Caciquismo
CaciquismoCaciquismo
Caciquismo
NaiaraSG
 

Más de NaiaraSG (13)

Rubén darío
Rubén daríoRubén darío
Rubén darío
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
Batalla de los arapiles
Batalla de los arapilesBatalla de los arapiles
Batalla de los arapiles
 
La quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismoLa quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismo
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
Prerrealismo
 
Eta en la transición
Eta en la transiciónEta en la transición
Eta en la transición
 
Jorge guillén
Jorge guillénJorge guillén
Jorge guillén
 
Partido comunista de españa (pce)
Partido comunista de españa (pce)Partido comunista de españa (pce)
Partido comunista de españa (pce)
 
Derechosylibertadescívico políticos
Derechosylibertadescívico políticosDerechosylibertadescívico políticos
Derechosylibertadescívico políticos
 
Prosa romántica
Prosa románticaProsa romántica
Prosa romántica
 
Cultismo (2)
Cultismo (2)Cultismo (2)
Cultismo (2)
 
Caciquismo
CaciquismoCaciquismo
Caciquismo
 

Modernismo

  • 2. ÍNDICE ► Origen. ► Características. ► La prosa modernista. ► Rubén Darío. ► José Martí. ► Bibliografía.
  • 3. Origen ► A finales del siglo XIX triunfa el movimiento artístico conocido como Modernismo. ► Tiene su origen en Hispanoamérica, pues son José Martí y Rubén Darío quienes lo crean y difunden. ► La publicación de Azul de Rubén Darío en 1888 se consideró como el punto de arranque del Modernismo.
  • 4. Caracterísicas ► Se trata de una literatura esteticista, es decir, se busca la belleza por encima de todo. ► Se da gran importancia al ritmo y a la musicalidad, lo que traerá consigo una renovación de las formas métricas. ► Los autores buscan evadirse de la realidad hablando de épocas pasadas, ambientes lujosos o de civilizaciones exóticas.
  • 5. ► Se siente predilección por amientes urbanos y cosmopolitas. ► Temas: se suelen expresar sentimientos como la melancolía, el hastío… ► También emplean elementos simbólicos como el cisne.
  • 6. La prosa modernista ► Emplea un lenguaje poético, incluso musical. ► Por ejemplo “las sonatas” de Valle-Inclán. ► Los autores de la generación del 98 cultivaron tanto el ensayo como la novela.  En los ensayos trataron dos grandes temas como es la situación de decadencia del país y sus preocupaciones existenciales.  En las novelas destacaron Unamuno, Pío Baroja y Azorín.
  • 7. Rubén Darío (1867-1916) ► Poeta nicaragüense máximo representante del modernismo. ► Azul y prosas profanas corresponden al modernismo esteticista, caracterizado por imágenes exóticas y métrica musical y brillante. ► Cantos de vida y esperanza: es una poesía intimista y reflexiva, donde el autor planteo temas más trascendentes, como el sentido de la vida.
  • 8. José Martí (1853-1895) ► Político republicanodemocrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. ► En el campo de la poesía sus obras más conocidas son: Ismaelillo (1882), Versos sencillos (1891), Versos libres y Flores del destierro. ► Sus ensayos más populares son: El presidio político en Cuba (1871) Nuestra América (1891).
  • 9. Bibliografía ► Libro de texto de lengua y literatura 4ºESO editorial Santillana, serie Debate. ► Wikipedia.
  • 10. Bibliografía ► Libro de texto de lengua y literatura 4ºESO editorial Santillana, serie Debate. ► Wikipedia.