SlideShare una empresa de Scribd logo
Dureza Mineral Se raya con / raya a
Composición
química
1 Talco Se puede rayar fácilmente con la uña Mg3Si4O10(OH)2
2 Yeso Se puede rayar con la uña con más dificultad CaSO4·2H2O
3 Calcita Se puede rayar con una moneda de cobre CaCO3
4 Fluorita Se puede rayar con un cuchillo de acero CaF2
5 Apatita Se puede rayar difícilmente con un cuchillo
Ca5(PO4)3(OH-
,Cl-,F-)l
6 Ortoclasa Se puede rayar con una lija para el acero KAlSi3O8
7 Cuarzo Raya el vidrio SiO2
8 Topacio Rayado por herramientas de carburo de wolframio Al2SiO4(OH-,F-)2
9 Corindón Rayado por herramientas de carburo de silicio Al2O3
10 Diamante
El material más duro en esta escala (rayado por otro
diamante).
C
Escala de Mohs de dureza mineral fue creada por el mineralogista alemán
Friedrich Mohs en 1822, para medir la relativa dureza o resistencia al rayado de
diversos minerales. El lo basa en diez minerales fáciles de conseguir. Como es una
escala ordinal, usted tiene que comparar dos minerales para decidir cuál es más
duro. La escala no es ni lineal ni logarítmica. Por ejemplo, el corindón es dos veces
tan duro como topacio, pero el diamante es casi cuatro veces tan duro como el
corindón.
La dureza de un material se mide según la escala para encontrar el material más
duro que puede rayar el material determinado, o el material más suave que puede
rayar el material determinado.
Escala de Mohs original es la siguiente:
Dureza Material Dureza Absoluta
1 Talco (Mg3Si4O10(OH)2) 1
2 Yeso (CaSO4·2H2O) 3
3 Calcita (CaCO3) 9
4 Fluorita (CaF2) 21
5 Apatita (Ca5(PO4)3(OH-,Cl-,F-)) 48
6 Ortoclasa (KAlSi3O8) 72
7 Cuarzo (SiO2) 100
8 Topacio (Al2SiO4(OH-,F-)2) 200
9 Corindón (Al2O3) 400
10 Diamante (C) 1500
Para dar algunos ejemplos de la vida cotidiana,
una uña tiene una dureza de 2;
un centavo de cobre, alrededor de 3;
una hoja de cuchillo , 5;
cristal de la ventana, 5,5;
y una lima de acero, 6,5.
Minerales
¿Qué es un mineral?
Se de fine mineral como un sólido inorgánico, formado en procesos naturales, y
una composición química definida.
Son los componentes de las rocas. La mayoría están formadas por la agregación
de dos o más minerales diferentes. Existen rocas constituidas por una única
especie mineral, como la arenisca formada por granos de cuarzo.
Los minerales nativos están constituidos por un único elemento químico, entre
ellos están el oro, la plata, el cobre, el diamante y el grafito que están compuestos
por carbono.
Materia cristalina y materia amorfa
En el interior de los minerales, sus componentes están perfectamente ordenados
según formas geométricas definidas. Esta composición se denomina estructura
cristalina.
Cuando los sólidos no presentan ordenación interna se dice que son amorfos,
como los vidrios.
Cristales y minerales masivos
En algunas ocasiones, un mineral presenta externamente formas geométricas, es
decir, tiene caras, aristas y vértices. Se dice que es un cristal. La pirita se presenta
en forma de cubos.
Sin embargo, los minerales generalmente aparecen con formas irregulares:
escamas, pepitas, o como masas sin forma definida a estos se les llaman
minerales masivos.
Sistemas Cristalinos
Los minerales se pueden presentar en siete sistemas cristalinos diferentes. En
cada uno de estos sistemas cristalinos hay una disposición característica de los
átomos en las tres direcciones del espacio y también un ángulo específico.
La cristalización
La cristalización es el proceso de ordenamiento interno de los constituyentes de
un mineral para definir un cristal, es decir, una forma geométrica externa definida.
Factores que influyen en la cristalización de los cristales
Para que los cristales se formen y lleguen a alcanzar un determinado tamaño
influyen tres factores:
 El espacio. Si los minerales crecen aislados o tienen mucho espacio, se formaran
cristales.
 El tiempo. Si crecen lentamente pueden originarse grandes cristales; por el contrario,
cuando cristalizan rápidamente se forman cristales pequeños. Si el proceso es muy rápido,
no hay tiempo para que se formen cristales y entonces se originan vidrios (obsidiana).
 El reposo. En un medio tranquilo se pueden disponer ordenadamente los componentes
permitir el crecimiento del cristal para ello a de haber una temperatura y una presión
constantes.
Estructuras cristalinas de los minerales: el polimorfismo
Se caracteriza por tener una composición química y una estructura cristalina
determinadas.
Un mismo compuesto químico puede formar dos minerales distintos si tienen
diferente ordenación interna, el carbono en el diamante y el grafito, o el carbono
de calcio (CaCO3) en la calcita y el aragonito, a estos minerales se les denominan
polimorfos.
Los minerales polimorfos aun siendo el mismo compuesto químico, tienen
diferentes propiedades debido a que poseen diferentes estructuras cristalinas.
Maclas
A veces, dos o más cristales de un mismo mineral crecen unidos constituyendo
una macla (yeso, pirita)
Formación de los minerales
Cristalizaron por precipitación a partir de una disolución
De esta manera cristalizan las sales disueltas en agua. Cuando cambian las
condiciones físico-químicas van precipitando diferentes minerales.
Cristalización a partir de materia fundida
Por este proceso se forman los minerales a partir de un magma. A medida que el
magma se enfría y diminuye la presión, se forman minerales, cada uno de ellos
solidifica cuando el fundido alcanza una temperatura inferior a la de su punto de
fusión.
Si el magma sale a la superficie como lava fundida, se enfría muy rápidamente,
por lo que se forman pequeños cristales e incluso no llegan a formarse cristales
sino vidrios (olivino).
Cristalización por condensación a partir de un gas
Los minerales pueden cristalizar a partir de los gases emitidos en emanaciones
volcánicas. A medida que el vapor se enfría, las moléculas se van aproximando,
hasta formar un sólido cristalino. Un ejemplo es la formación de cristales de azufre
en las fumarolas por las que salen gases sulfurosos.
Recristalización: formación de un cristal a partir de otro
La recristalización es la transformación de un cristal en otro, en estado sólido.
Tienen lugar durante el metamorfismo, ya que cambia la estructura cristalina de
los minerales cuando tienen que adaptarse a unas nuevas condiciones de presión
y temperatura.
Aplicaciones de los cristales
Rubí y zafiro: como cojinetes para los relojes.
El cuarzo tiene una propiedad denominada piezoelectricidad, que hace que estos
cristales, orientados según un determinado eje, si se comprimen mecánicamente,
produzcan cargas eléctricas.
Las gemas o piedras preciosas son monocristales de minerales que se
caracterizan por ser muy duros.
Los minerales petrogenéticos
Los minerales más abundantes en la superficie terrestre son los que forman rocas,
a los que se denomina minerales petrogenéticos.
Se dividen en dos grandes grupos: silicatos y no silicatos. Los silicatos resultan
más abundantes, ya que son minerales mayoritarios de las rocas magmáticas y
metamórficas. En la composición de las rocas sedimentarias, además de silicatos,
entran otros minerales como carbonatos, sulfatos, haluros o fosfatos.
Silicatos
El cuarzo: sílice (SiO2)
Los feldespatos
Las micas
Los olivinos (FeSiO4 + MgSiO4)
Principales minerales no silicatos
Los minerales no silicatos son menos abundantes.
 Nativos: oro, plata, cobre, azufre, diamantes, grafito
 Sulfuros: galena (PbS), pirita (FeS)
 Sales: halita (NaCl), aragonito (CaCO3)
 Óxidos: magnetita (Fe3O4)
Las rocas
Una roca es un material natural, constituido por uno o varios tipos de minerales
Las rocas se clasifican atendiendo a su génesis, pueden ser:
 Endógenas:
o Magmáticas o ígneas. Se forman a partir del magma generado en el interior de la Tierra
o Metamórficas. Se producen por transformaciones de rocas preexistentes por la acción de la
presión y/o temperatura.
 Exógeno:
o Sedimentarias: Se originan en la superficie terrestre por la acumulación de materiales
generados en procesos superficiales, o acumulación de restos de seres vivos
Ambientes petrogenéticos
Es el lugar o las circunstancias en las que se han formado las rocas
Se diferencian dos grandes ambientes: el ambiente petrogenético endógeno,
donde tienen lugar procesos magmáticos y metamórficos, y el ambiente
petrogenético exógeno, en el que se dan procesos sedimentarios.
Ambientes petrogenéticos endógenos
Procesos magmáticos
En estos procesos se forman las rocas magmáticas, al solidificar el magma
generado en el interior de la Tierra. A medida que el magma va ascendiendo hasta
la superficie terrestre, los minerales que formarán rocas se enfrían y cristalizan.
Cuando los magmas solidifican en el interior, se forman rocas plutónicas. Si llegan
hasta la superficie: rocas volcánicas. Si se enfrían en un punto intermedio forman
rocas subvolcánicas o filonianas.
Procesos metamórficos
En los procesos metamórficos, las rocas ya existentes sufren una serie de
transformaciones al ser sometidas a un aumento de presión, temperatura o de
ambos factores. Durante el metamorfismo, se producen cambios mineralógicos y
estructurales, deben adaptarse a nuevas condiciones de presión y temperatura.
Ambientes petrogenéticos exógenos
Se sitúa en la superficie de la Tierra. Los procesos sedimentarios que tienen lugar
son meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.
Minerales dureza mohs
Minerales dureza mohs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINERALES
MINERALESMINERALES
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Materia y Minerales
Materia y MineralesMateria y Minerales
Materia y Minerales
Jenyffer Lamar
 
Unitat 2 roques i minerals
Unitat 2 roques i mineralsUnitat 2 roques i minerals
Unitat 2 roques i mineralsIrene Yuste
 
Proves de la tectónica de plaques
Proves de la tectónica de plaquesProves de la tectónica de plaques
Proves de la tectónica de plaques
jargerich
 
El volcán Etna
El volcán EtnaEl volcán Etna
El volcán Etna
IESLaFresneda
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptxMagmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
ERICKBRANDONACARITAC
 
CTMA2 l'atmosfera i climes
CTMA2 l'atmosfera i climesCTMA2 l'atmosfera i climes
CTMA2 l'atmosfera i climes
Mireia Llobet
 
Edat dels metalls
Edat dels metallsEdat dels metalls
Edat dels metalls
jmontija
 
Molses i falgueres
Molses i falgueresMolses i falgueres
Molses i falgueresmabad6
 
Mod 1.2
Mod 1.2Mod 1.2
Mod 1.2
mingorafa
 
Els volcans
Els volcans Els volcans
Els volcans
lnamm
 
Clase 5 sulfuros
Clase 5 sulfurosClase 5 sulfuros
Clase 5 sulfuros
George Custodio
 
El foc a la prehistòria
El foc a la prehistòriaEl foc a la prehistòria
El foc a la prehistòria
Juan José Rubio Silvestre
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
MelinaJaelArellanoGu
 

La actualidad más candente (20)

MINERALES
MINERALESMINERALES
MINERALES
 
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA GEOTERMAL DE BO...
 
Materia y Minerales
Materia y MineralesMateria y Minerales
Materia y Minerales
 
Unitat 2 roques i minerals
Unitat 2 roques i mineralsUnitat 2 roques i minerals
Unitat 2 roques i minerals
 
Proves de la tectónica de plaques
Proves de la tectónica de plaquesProves de la tectónica de plaques
Proves de la tectónica de plaques
 
El volcán Etna
El volcán EtnaEl volcán Etna
El volcán Etna
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptxMagmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
 
CTMA2 l'atmosfera i climes
CTMA2 l'atmosfera i climesCTMA2 l'atmosfera i climes
CTMA2 l'atmosfera i climes
 
Las rocas ígneas
Las rocas ígneasLas rocas ígneas
Las rocas ígneas
 
Resumen metamórfica
Resumen metamórficaResumen metamórfica
Resumen metamórfica
 
Edat dels metalls
Edat dels metallsEdat dels metalls
Edat dels metalls
 
Molses i falgueres
Molses i falgueresMolses i falgueres
Molses i falgueres
 
2.2 clas.quimica
2.2 clas.quimica2.2 clas.quimica
2.2 clas.quimica
 
Mod 1.2
Mod 1.2Mod 1.2
Mod 1.2
 
Els volcans
Els volcans Els volcans
Els volcans
 
Clase 5 sulfuros
Clase 5 sulfurosClase 5 sulfuros
Clase 5 sulfuros
 
El foc a la prehistòria
El foc a la prehistòriaEl foc a la prehistòria
El foc a la prehistòria
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Similar a Minerales dureza mohs

Mineralogía y rocas
Mineralogía y rocasMineralogía y rocas
Mineralogía y rocas
JUANCA650
 
Minerales
MineralesMinerales
MineralesV.G.Z
 
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptxMinerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
VLAZZXOf1
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
VidalBanez
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
aaroyo125
 
Reporte quimica
Reporte  quimicaReporte  quimica
Reporte quimicaquimicamil
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
Mary Suarez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Mineralogía y petrografía_
Mineralogía y petrografía_Mineralogía y petrografía_
Mineralogía y petrografía_
Elkin Garcia Rodriguez
 
La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)
celanselu
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesjujosansan
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
oscar26914916
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Eva Fresco
 
Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.
martabiogeo
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Joe Arroyo Suárez
 
LA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERALLA MATERIA MINERAL
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
 
Introducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogíaIntroducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogía
José Alberto Aguirre García
 

Similar a Minerales dureza mohs (20)

Mineralogía y rocas
Mineralogía y rocasMineralogía y rocas
Mineralogía y rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptxMinerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
 
Reporte quimica
Reporte  quimicaReporte  quimica
Reporte quimica
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Mineralogía y petrografía_
Mineralogía y petrografía_Mineralogía y petrografía_
Mineralogía y petrografía_
 
La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
LA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERALLA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERAL
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Introducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogíaIntroducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogía
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Minerales dureza mohs

  • 1. Dureza Mineral Se raya con / raya a Composición química 1 Talco Se puede rayar fácilmente con la uña Mg3Si4O10(OH)2 2 Yeso Se puede rayar con la uña con más dificultad CaSO4·2H2O 3 Calcita Se puede rayar con una moneda de cobre CaCO3 4 Fluorita Se puede rayar con un cuchillo de acero CaF2 5 Apatita Se puede rayar difícilmente con un cuchillo Ca5(PO4)3(OH- ,Cl-,F-)l 6 Ortoclasa Se puede rayar con una lija para el acero KAlSi3O8 7 Cuarzo Raya el vidrio SiO2 8 Topacio Rayado por herramientas de carburo de wolframio Al2SiO4(OH-,F-)2 9 Corindón Rayado por herramientas de carburo de silicio Al2O3 10 Diamante El material más duro en esta escala (rayado por otro diamante). C
  • 2. Escala de Mohs de dureza mineral fue creada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs en 1822, para medir la relativa dureza o resistencia al rayado de diversos minerales. El lo basa en diez minerales fáciles de conseguir. Como es una escala ordinal, usted tiene que comparar dos minerales para decidir cuál es más duro. La escala no es ni lineal ni logarítmica. Por ejemplo, el corindón es dos veces tan duro como topacio, pero el diamante es casi cuatro veces tan duro como el corindón. La dureza de un material se mide según la escala para encontrar el material más duro que puede rayar el material determinado, o el material más suave que puede rayar el material determinado. Escala de Mohs original es la siguiente: Dureza Material Dureza Absoluta 1 Talco (Mg3Si4O10(OH)2) 1 2 Yeso (CaSO4·2H2O) 3 3 Calcita (CaCO3) 9 4 Fluorita (CaF2) 21 5 Apatita (Ca5(PO4)3(OH-,Cl-,F-)) 48 6 Ortoclasa (KAlSi3O8) 72 7 Cuarzo (SiO2) 100 8 Topacio (Al2SiO4(OH-,F-)2) 200 9 Corindón (Al2O3) 400 10 Diamante (C) 1500 Para dar algunos ejemplos de la vida cotidiana, una uña tiene una dureza de 2; un centavo de cobre, alrededor de 3; una hoja de cuchillo , 5; cristal de la ventana, 5,5; y una lima de acero, 6,5.
  • 3. Minerales ¿Qué es un mineral? Se de fine mineral como un sólido inorgánico, formado en procesos naturales, y una composición química definida. Son los componentes de las rocas. La mayoría están formadas por la agregación de dos o más minerales diferentes. Existen rocas constituidas por una única especie mineral, como la arenisca formada por granos de cuarzo. Los minerales nativos están constituidos por un único elemento químico, entre ellos están el oro, la plata, el cobre, el diamante y el grafito que están compuestos por carbono. Materia cristalina y materia amorfa En el interior de los minerales, sus componentes están perfectamente ordenados según formas geométricas definidas. Esta composición se denomina estructura cristalina. Cuando los sólidos no presentan ordenación interna se dice que son amorfos, como los vidrios. Cristales y minerales masivos En algunas ocasiones, un mineral presenta externamente formas geométricas, es decir, tiene caras, aristas y vértices. Se dice que es un cristal. La pirita se presenta en forma de cubos. Sin embargo, los minerales generalmente aparecen con formas irregulares: escamas, pepitas, o como masas sin forma definida a estos se les llaman minerales masivos. Sistemas Cristalinos Los minerales se pueden presentar en siete sistemas cristalinos diferentes. En cada uno de estos sistemas cristalinos hay una disposición característica de los átomos en las tres direcciones del espacio y también un ángulo específico. La cristalización La cristalización es el proceso de ordenamiento interno de los constituyentes de un mineral para definir un cristal, es decir, una forma geométrica externa definida.
  • 4. Factores que influyen en la cristalización de los cristales Para que los cristales se formen y lleguen a alcanzar un determinado tamaño influyen tres factores:  El espacio. Si los minerales crecen aislados o tienen mucho espacio, se formaran cristales.  El tiempo. Si crecen lentamente pueden originarse grandes cristales; por el contrario, cuando cristalizan rápidamente se forman cristales pequeños. Si el proceso es muy rápido, no hay tiempo para que se formen cristales y entonces se originan vidrios (obsidiana).  El reposo. En un medio tranquilo se pueden disponer ordenadamente los componentes permitir el crecimiento del cristal para ello a de haber una temperatura y una presión constantes. Estructuras cristalinas de los minerales: el polimorfismo Se caracteriza por tener una composición química y una estructura cristalina determinadas. Un mismo compuesto químico puede formar dos minerales distintos si tienen diferente ordenación interna, el carbono en el diamante y el grafito, o el carbono de calcio (CaCO3) en la calcita y el aragonito, a estos minerales se les denominan polimorfos. Los minerales polimorfos aun siendo el mismo compuesto químico, tienen diferentes propiedades debido a que poseen diferentes estructuras cristalinas. Maclas A veces, dos o más cristales de un mismo mineral crecen unidos constituyendo una macla (yeso, pirita) Formación de los minerales Cristalizaron por precipitación a partir de una disolución De esta manera cristalizan las sales disueltas en agua. Cuando cambian las condiciones físico-químicas van precipitando diferentes minerales. Cristalización a partir de materia fundida Por este proceso se forman los minerales a partir de un magma. A medida que el magma se enfría y diminuye la presión, se forman minerales, cada uno de ellos solidifica cuando el fundido alcanza una temperatura inferior a la de su punto de fusión.
  • 5. Si el magma sale a la superficie como lava fundida, se enfría muy rápidamente, por lo que se forman pequeños cristales e incluso no llegan a formarse cristales sino vidrios (olivino). Cristalización por condensación a partir de un gas Los minerales pueden cristalizar a partir de los gases emitidos en emanaciones volcánicas. A medida que el vapor se enfría, las moléculas se van aproximando, hasta formar un sólido cristalino. Un ejemplo es la formación de cristales de azufre en las fumarolas por las que salen gases sulfurosos. Recristalización: formación de un cristal a partir de otro La recristalización es la transformación de un cristal en otro, en estado sólido. Tienen lugar durante el metamorfismo, ya que cambia la estructura cristalina de los minerales cuando tienen que adaptarse a unas nuevas condiciones de presión y temperatura. Aplicaciones de los cristales Rubí y zafiro: como cojinetes para los relojes. El cuarzo tiene una propiedad denominada piezoelectricidad, que hace que estos cristales, orientados según un determinado eje, si se comprimen mecánicamente, produzcan cargas eléctricas. Las gemas o piedras preciosas son monocristales de minerales que se caracterizan por ser muy duros. Los minerales petrogenéticos Los minerales más abundantes en la superficie terrestre son los que forman rocas, a los que se denomina minerales petrogenéticos. Se dividen en dos grandes grupos: silicatos y no silicatos. Los silicatos resultan más abundantes, ya que son minerales mayoritarios de las rocas magmáticas y metamórficas. En la composición de las rocas sedimentarias, además de silicatos, entran otros minerales como carbonatos, sulfatos, haluros o fosfatos. Silicatos El cuarzo: sílice (SiO2) Los feldespatos Las micas Los olivinos (FeSiO4 + MgSiO4)
  • 6. Principales minerales no silicatos Los minerales no silicatos son menos abundantes.  Nativos: oro, plata, cobre, azufre, diamantes, grafito  Sulfuros: galena (PbS), pirita (FeS)  Sales: halita (NaCl), aragonito (CaCO3)  Óxidos: magnetita (Fe3O4) Las rocas Una roca es un material natural, constituido por uno o varios tipos de minerales Las rocas se clasifican atendiendo a su génesis, pueden ser:  Endógenas: o Magmáticas o ígneas. Se forman a partir del magma generado en el interior de la Tierra o Metamórficas. Se producen por transformaciones de rocas preexistentes por la acción de la presión y/o temperatura.  Exógeno: o Sedimentarias: Se originan en la superficie terrestre por la acumulación de materiales generados en procesos superficiales, o acumulación de restos de seres vivos Ambientes petrogenéticos Es el lugar o las circunstancias en las que se han formado las rocas Se diferencian dos grandes ambientes: el ambiente petrogenético endógeno, donde tienen lugar procesos magmáticos y metamórficos, y el ambiente petrogenético exógeno, en el que se dan procesos sedimentarios. Ambientes petrogenéticos endógenos Procesos magmáticos En estos procesos se forman las rocas magmáticas, al solidificar el magma generado en el interior de la Tierra. A medida que el magma va ascendiendo hasta la superficie terrestre, los minerales que formarán rocas se enfrían y cristalizan. Cuando los magmas solidifican en el interior, se forman rocas plutónicas. Si llegan hasta la superficie: rocas volcánicas. Si se enfrían en un punto intermedio forman rocas subvolcánicas o filonianas. Procesos metamórficos
  • 7. En los procesos metamórficos, las rocas ya existentes sufren una serie de transformaciones al ser sometidas a un aumento de presión, temperatura o de ambos factores. Durante el metamorfismo, se producen cambios mineralógicos y estructurales, deben adaptarse a nuevas condiciones de presión y temperatura. Ambientes petrogenéticos exógenos Se sitúa en la superficie de la Tierra. Los procesos sedimentarios que tienen lugar son meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.