SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDAD Y
ESTADISTICA

DENNY DAMIAN
POSLIGUA SÁNCHEZ

MINI MANUAL DE R- COMMANDER
COMANDOS, VENTANAS Y
APLICACIONES DEL SOFTWARE EN LA
PRUEBA DE HIPÓTESIS
El software estadístico R aporta un entorno de
trabajo orientado a resolver problemas de
Estadística.

Es de uso libre en el dominio público, y resulta del
esfuerzo cooperativo de personas e instituciones
académicas relevantes relacionadas con la Estadística
y la Computación en todo el mundo.
Permite trabajar con una ventana de interacción con
usuario, R Console, que ofrece posibilidades para
gestionar archivos en disco, guardar resultados, etc.
Trabaja con un lenguaje de programación, y variables
con diversos tipos (numéricas, cualitativasfactor, lógicas, carácter), y estructuras
(escalar, vector, matriz, data.frame, lista), con
constantes y con llamadas a funciones.
En la barra de menús en la parte superior de
R Console se encuentran:
 Archivo (Salir), Editar (seleccionar, limpiar),
Paquetes (en el cual aparece la primera
operación que debemos emprender cada vez
que usamos el programa R: Cargar el
paquete ’Rcmdr’).
 Vamos al menú > Paquetes > Cargar
paquete… buscamos el paquete Rcmdr
dando a OK para cargarle. Automáticamente
aparece la ventana R-Commander (interfaz
gráfica)


Importar datos Para leer datos contenidos en un
fichero, que puede haberse creado con diversas
aplicaciones: editor de texto puro, hoja
electrónica Excel, u otros programas (SPSS,
Minitab, Stata. Access) que provienen de varios
formatos: desde Excel, Acces,….
 Podemos

acceder a una colección de datos
de ejemplos propios de R, para utilizar. Hay
dos opciones:
Lista de conjuntos de datos:
Muestra una relación de conjuntos de datos
ligados a paquetes, como los llamadoscar y
datasets.
Leer conjunto de datos: Para seleccionar
unos datos determinados como conjunto de
datos activo para el RCommander
Elegimos la opción menú :datos/nuevo conjunto de datos
y le damos el nombre al ejercicio que vamos a realizar
Un criador de pollos sabe por experiencia que el
peso de los pollos de cinco meses es 4,35 libras. Los
pesos siguen una distribución normal. Para tratar de
aumentar el peso de dichas aves se le agrega un aditivo
al alimento. En una muestra de pollos de cinco meses
se obtuvieron los siguientes pesos (en libras).
4,41
4,36

4,37
4,38

4,33
4,40

4,35

4,30

4,39
Con dichos datos empezamos a elaborar el ejercicio en R
Commander
Una vez en el programa seleccionamos la opción Datos, y
después Nuevo conjunto de datos


Procedemos a darle un nombre al conjunto de datos que
vamos a ingresa en este caso lo llamaremos EJERCICIO 1


Luego procedemos a ingresar los datos dados del
ejercicio.


Una vez ingresados los datos cerramos la ventana y el
conjunto de datos se guardara automáticamente


escogemos la opción ESTADISTICOS, Medias y de
la siguiente lista TEST t PARA UNA MUESTRA


Llenamos los datos que tenemos en el ejercicio y aceptar
 Obtenemos

la respuesta

Al final nos ubicamos en ficheros y elegimos la opción guardar
las instrucciones como:.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Mini manual r commander en prueba de hipotesis

R commander
R commanderR commander
R commander
Jessie Nicole Tapia
 
Mini manual R commander
Mini manual R commanderMini manual R commander
Mini manual R commander
Andrés M-g
 
Análisis exploratorio de variables
Análisis exploratorio de variablesAnálisis exploratorio de variables
Análisis exploratorio de variables
mariaruizg_
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
Jorge Toala
 
Manual rcmdr
Manual rcmdrManual rcmdr
Manual rcmdr
David Pacheco
 
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesisCristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Christian Vasquez
 
Mini Manual de R Commander
Mini Manual de R CommanderMini Manual de R Commander
Mini Manual de R Commander
Stefy Salinas
 
Articulo en r
Articulo en rArticulo en r
Articulo en r
Nasly Reyes Payares
 
Minimanualrcomander
MinimanualrcomanderMinimanualrcomander
Minimanualrcomander
xavier-1990
 
Mini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dualMini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dual
Jean Hidalgo Bourgeat
 
Manual r commander By Juan Guarangaa
Manual r commander By Juan GuarangaaManual r commander By Juan Guarangaa
Manual r commander By Juan Guarangaa
Juan Ete
 
Mini manual R-COMMANDER
Mini manual R-COMMANDERMini manual R-COMMANDER
Mini manual R-COMMANDER
Gaby Solano
 
Curso SPSS básico.pdf
Curso SPSS básico.pdfCurso SPSS básico.pdf
spssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdf
spssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdfspssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdf
spssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdf
Carlos Villalobos
 
R - Probabilidades y Estadística
R - Probabilidades y Estadística R - Probabilidades y Estadística
R - Probabilidades y Estadística
Leonel Ganga
 
Espoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladaresEspoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladares
Criss Balladares
 
Introducción al R Commander
Introducción al R CommanderIntroducción al R Commander
Introducción al R Commander
JOSE AURELIO PINA ROMERO
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
Katiuska Avila
 
R manual
R manualR manual
R manual
fre1305
 
Tp1 2006
Tp1 2006Tp1 2006
Tp1 2006
Luis Raigoso
 

Similar a Mini manual r commander en prueba de hipotesis (20)

R commander
R commanderR commander
R commander
 
Mini manual R commander
Mini manual R commanderMini manual R commander
Mini manual R commander
 
Análisis exploratorio de variables
Análisis exploratorio de variablesAnálisis exploratorio de variables
Análisis exploratorio de variables
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Manual rcmdr
Manual rcmdrManual rcmdr
Manual rcmdr
 
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesisCristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
 
Mini Manual de R Commander
Mini Manual de R CommanderMini Manual de R Commander
Mini Manual de R Commander
 
Articulo en r
Articulo en rArticulo en r
Articulo en r
 
Minimanualrcomander
MinimanualrcomanderMinimanualrcomander
Minimanualrcomander
 
Mini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dualMini manual R commander kathy moya dual
Mini manual R commander kathy moya dual
 
Manual r commander By Juan Guarangaa
Manual r commander By Juan GuarangaaManual r commander By Juan Guarangaa
Manual r commander By Juan Guarangaa
 
Mini manual R-COMMANDER
Mini manual R-COMMANDERMini manual R-COMMANDER
Mini manual R-COMMANDER
 
Curso SPSS básico.pdf
Curso SPSS básico.pdfCurso SPSS básico.pdf
Curso SPSS básico.pdf
 
spssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdf
spssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdfspssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdf
spssbasico_introduccion_transponerSeleccionar.pdf
 
R - Probabilidades y Estadística
R - Probabilidades y Estadística R - Probabilidades y Estadística
R - Probabilidades y Estadística
 
Espoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladaresEspoch modalidad dual cristina balladares
Espoch modalidad dual cristina balladares
 
Introducción al R Commander
Introducción al R CommanderIntroducción al R Commander
Introducción al R Commander
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
 
R manual
R manualR manual
R manual
 
Tp1 2006
Tp1 2006Tp1 2006
Tp1 2006
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Mini manual r commander en prueba de hipotesis

  • 1. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DENNY DAMIAN POSLIGUA SÁNCHEZ MINI MANUAL DE R- COMMANDER COMANDOS, VENTANAS Y APLICACIONES DEL SOFTWARE EN LA PRUEBA DE HIPÓTESIS
  • 2. El software estadístico R aporta un entorno de trabajo orientado a resolver problemas de Estadística. Es de uso libre en el dominio público, y resulta del esfuerzo cooperativo de personas e instituciones académicas relevantes relacionadas con la Estadística y la Computación en todo el mundo. Permite trabajar con una ventana de interacción con usuario, R Console, que ofrece posibilidades para gestionar archivos en disco, guardar resultados, etc. Trabaja con un lenguaje de programación, y variables con diversos tipos (numéricas, cualitativasfactor, lógicas, carácter), y estructuras (escalar, vector, matriz, data.frame, lista), con constantes y con llamadas a funciones.
  • 3.
  • 4. En la barra de menús en la parte superior de R Console se encuentran:  Archivo (Salir), Editar (seleccionar, limpiar), Paquetes (en el cual aparece la primera operación que debemos emprender cada vez que usamos el programa R: Cargar el paquete ’Rcmdr’).  Vamos al menú > Paquetes > Cargar paquete… buscamos el paquete Rcmdr dando a OK para cargarle. Automáticamente aparece la ventana R-Commander (interfaz gráfica)
  • 5.
  • 6.  Importar datos Para leer datos contenidos en un fichero, que puede haberse creado con diversas aplicaciones: editor de texto puro, hoja electrónica Excel, u otros programas (SPSS, Minitab, Stata. Access) que provienen de varios formatos: desde Excel, Acces,….
  • 7.  Podemos acceder a una colección de datos de ejemplos propios de R, para utilizar. Hay dos opciones: Lista de conjuntos de datos: Muestra una relación de conjuntos de datos ligados a paquetes, como los llamadoscar y datasets.
  • 8. Leer conjunto de datos: Para seleccionar unos datos determinados como conjunto de datos activo para el RCommander
  • 9.
  • 10.
  • 11. Elegimos la opción menú :datos/nuevo conjunto de datos y le damos el nombre al ejercicio que vamos a realizar
  • 12. Un criador de pollos sabe por experiencia que el peso de los pollos de cinco meses es 4,35 libras. Los pesos siguen una distribución normal. Para tratar de aumentar el peso de dichas aves se le agrega un aditivo al alimento. En una muestra de pollos de cinco meses se obtuvieron los siguientes pesos (en libras). 4,41 4,36 4,37 4,38 4,33 4,40 4,35 4,30 4,39
  • 13. Con dichos datos empezamos a elaborar el ejercicio en R Commander
  • 14. Una vez en el programa seleccionamos la opción Datos, y después Nuevo conjunto de datos
  • 15.  Procedemos a darle un nombre al conjunto de datos que vamos a ingresa en este caso lo llamaremos EJERCICIO 1
  • 16.  Luego procedemos a ingresar los datos dados del ejercicio.
  • 17.  Una vez ingresados los datos cerramos la ventana y el conjunto de datos se guardara automáticamente
  • 18.  escogemos la opción ESTADISTICOS, Medias y de la siguiente lista TEST t PARA UNA MUESTRA
  • 19.  Llenamos los datos que tenemos en el ejercicio y aceptar
  • 20.  Obtenemos la respuesta Al final nos ubicamos en ficheros y elegimos la opción guardar las instrucciones como:.