SlideShare una empresa de Scribd logo
 R es un lenguaje de programación y un entorno

para análisis estadístico y la realización de
gráficos. Debido a su naturaleza es fácilmente
adaptable a una gran variedad de tareas.
 R

abarca una amplia gama de técnicas
estadísticas que van desde los modelos lineales
a las más modernas técnicas de clasificación
pasando por los test clásicos y el análisis de
series temporales. Proporciona una amplia gama
de gráficos de alta calidad, además puede incluir
símbolos y fórmulas matemáticas.
Al arrancar R Commander se presentan las dos ventanas
 Ventana de consola del R commander, desde esta ventana

se seleccionan los paquetes para luego ser cargados y
trabajar con la información contenida
 Ventana del R-Commander, contiene: barra de menús, barra

de elementos activos, área de instrucciones, área de
resultados y área de mensajes.
 Si se desea ejecutar un único comando basta con situar

el cursor en cualquier punto del comando y pulsar Submit.
 Si se desean ejecutar varios comandos, seleccionar todos
y dar Submit. Las opciones son:
 File: para abrir ficheros con instrucciones a ejecutar, o para








guardar datos, resultados, sintaxis,etc.
Edit: las típicas opciones para cortar, pegar, borrar,etc.
Statistics: ejecución de procedimientos propiamente
estadísticos.
Graphs: gráficos.
Models: definición y uso de modelos específicos para el
análisis de datos.
Distribution: probabilidades, cuantiles y gráficos de las
distribuciones de probabilidad más habituales (Normal, t de
Student, F de Fisher, binomial, etc.)
Tools: carga de librerías y definición del entorno.
El programa R y el paquete R-Commander no solo permiten
crear y trabajar sobre datos con formato nativo, sino que
permiten también utilizar ficheros provenientes de otros
programas. Los formatos de fichero soportados por RCommander son:
 texto puro
 SPSS
 Minitab
 STATA
 Excel
 Access
 Para cambiar el conjunto de datos: En R es posible trabajar con

varios conjuntos de datos cargados al mismo tiempo, sin
embargo solo uno estará activo.

 Para visualizar todos los conjuntos de datos disponibles, se da

doble click en el recuadro.
 Todos los análisis y los estadísticos que se calculan en R-

Commander se realizan sola y exclusivamente sobre la base
de datos activa, así que tenga cuidado cuando maneje varios
conjuntos de datos a la vez: ¡asegúrese de trabajar sobre el
conjunto apropriado!
Este menú contiene los estadísticos básicos para resumir el conjunto de
datos activo.

Conjunto de datos activos Según la naturaleza de la variable son:
 mínimo y máximo
 media y mediana
 primer y tercer cuartil
 Es decir, los cinco cuartiles más la media.
 Frecuencias absolutas para variables cualitativas
 Resúmenes numéricos .- Este comando hace el resumen de

una variable numérica . Frente al resumen
antes, ofrece además la desviación típica.

descrito
 Distribución de frecuencias.- Se usa para calcular las

frecuencias de los casos observados en una variable
categórica.
 Tablas de estadísticos.- Se pueden hacer tablas con los

estadísticos (media, mediana o desviación típica) para
comparar las variables.
 Tablas de contingencia.- Permite hallar las frecuencias de

la distribución conjunta de dos variables categóricas, es decir,
el número de casos en que se manifiestan simultáneamente
cada combinación de valores de cada variable.
 Tablas de entradas múltiples.-

Este menú permite
construir tablas para la distribución conjunta de tres, cuatro
o más variables.
 Test t para una muestra.- Sirve para hacer contrastes de

hipótesis para la media de una variable cuantitativa con
distribución normal. En la pantalla de construcción del
contraste se pueden elegir:
 tipo de contraste bilateral y unilaterales
 valor de la media bajo la hipótesis nula
 nivel de confianza para el intervalo de estimación.
 Test t para datos emparejados.- Se utiliza para contrastar

dos variables en que los datos se suponen
relacionados, como al comparar dos variables observadas
sobre los mismos individuos.
 Unas herramientas muy útiles a la hora de hacer estadística

son sin duda las gráficas. Muchas veces la visualización de
la gráfica adecuada nos ayuda a hacernos una idea
preliminar de la variable que queremos analizar.
 https://ocw.uca.es/course/view.php?id=11_y_rcmdr:r-uca
 https://ocw.uca.es/mod/resource/view.php?id=243
 http://uce.uniovi.es/CURSOICE/Informese4.html
 http://cran.r-project.org/doc/contrib/Saez-Castillo-

RRCmdrv21.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SPSS 7
SPSS 7SPSS 7
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
Miguel Angel Pérez Reyes
 
SPSS 6
SPSS 6SPSS 6
SPSS 8
SPSS 8SPSS 8
Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )
Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )
Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )
jennifer1016
 
Definiciones de Acess
Definiciones de AcessDefiniciones de Acess
Definiciones de Acess
Mariana Moreno Montoya
 
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Fisioterapiateamht
 
V en tana de access
V en tana de accessV en tana de access
V en tana de access
Mishu Gomez
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
hermes aristizabal g.
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
12333g
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
Ricardo Ruiz de Adana
 
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Fisioterapiateamht
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
Cristhian Sarango
 
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicasCurso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Angela Maria Herrera Viteri
 
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Guillermo Ruiz
 
Paquete estadistico
Paquete estadisticoPaquete estadistico
Paquete estadistico
miguelmonaco81
 
Software estadistico
Software estadisticoSoftware estadistico
Software estadistico
Brigitte9
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
magalyguananga5
 
Curso tablas dinámicas
Curso tablas dinámicasCurso tablas dinámicas
Curso tablas dinámicas
Carlos Ponce de Leon Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

SPSS 7
SPSS 7SPSS 7
SPSS 7
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
 
SPSS 6
SPSS 6SPSS 6
SPSS 6
 
SPSS 8
SPSS 8SPSS 8
SPSS 8
 
Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )
Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )
Conceptos hoja de calculo jennifer bansley (es este )
 
Definiciones de Acess
Definiciones de AcessDefiniciones de Acess
Definiciones de Acess
 
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2
 
V en tana de access
V en tana de accessV en tana de access
V en tana de access
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
 
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
 
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
 
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicasCurso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
 
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
 
Paquete estadistico
Paquete estadisticoPaquete estadistico
Paquete estadistico
 
Software estadistico
Software estadisticoSoftware estadistico
Software estadistico
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Curso tablas dinámicas
Curso tablas dinámicasCurso tablas dinámicas
Curso tablas dinámicas
 

Similar a Mini Manual de R Commander

SPSS contenido básico
SPSS contenido básicoSPSS contenido básico
SPSS contenido básico
John Espa
 
Manual r comander
Manual r comanderManual r comander
Manual r comander
Irvin Ortega
 
01 generalidades spss
01 generalidades spss01 generalidades spss
01 generalidades spss
Manuel Avalos
 
Minimanual de r
Minimanual de rMinimanual de r
Minimanual de r
erick_s22
 
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesisCristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Christian Vasquez
 
Minimanual r commander
Minimanual r commanderMinimanual r commander
Minimanual r commander
Javito Ramirez
 
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.pptPresentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
RobertoMarciano6
 
Mini manual para r commander
Mini manual para r commanderMini manual para r commander
Mini manual para r commander
Francisco Shagñay
 
Mini manual R commander
Mini manual R commanderMini manual R commander
Mini manual R commander
Andrés M-g
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
Adolfo Castillo Navarro
 

Similar a Mini Manual de R Commander (20)

SPSS contenido básico
SPSS contenido básicoSPSS contenido básico
SPSS contenido básico
 
Manual r comander
Manual r comanderManual r comander
Manual r comander
 
01 generalidades spss
01 generalidades spss01 generalidades spss
01 generalidades spss
 
Minimanual de r
Minimanual de rMinimanual de r
Minimanual de r
 
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesisCristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
Cristian vasquez manual de r comander en prueba de hipotesis
 
Minimanual r commander
Minimanual r commanderMinimanual r commander
Minimanual r commander
 
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.pptPresentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
 
Mini manual para r commander
Mini manual para r commanderMini manual para r commander
Mini manual para r commander
 
Mini manual R commander
Mini manual R commanderMini manual R commander
Mini manual R commander
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Mini Manual de R Commander

  • 1.
  • 2.  R es un lenguaje de programación y un entorno para análisis estadístico y la realización de gráficos. Debido a su naturaleza es fácilmente adaptable a una gran variedad de tareas.  R abarca una amplia gama de técnicas estadísticas que van desde los modelos lineales a las más modernas técnicas de clasificación pasando por los test clásicos y el análisis de series temporales. Proporciona una amplia gama de gráficos de alta calidad, además puede incluir símbolos y fórmulas matemáticas.
  • 3. Al arrancar R Commander se presentan las dos ventanas  Ventana de consola del R commander, desde esta ventana se seleccionan los paquetes para luego ser cargados y trabajar con la información contenida
  • 4.  Ventana del R-Commander, contiene: barra de menús, barra de elementos activos, área de instrucciones, área de resultados y área de mensajes.
  • 5.  Si se desea ejecutar un único comando basta con situar el cursor en cualquier punto del comando y pulsar Submit.  Si se desean ejecutar varios comandos, seleccionar todos y dar Submit. Las opciones son:  File: para abrir ficheros con instrucciones a ejecutar, o para       guardar datos, resultados, sintaxis,etc. Edit: las típicas opciones para cortar, pegar, borrar,etc. Statistics: ejecución de procedimientos propiamente estadísticos. Graphs: gráficos. Models: definición y uso de modelos específicos para el análisis de datos. Distribution: probabilidades, cuantiles y gráficos de las distribuciones de probabilidad más habituales (Normal, t de Student, F de Fisher, binomial, etc.) Tools: carga de librerías y definición del entorno.
  • 6. El programa R y el paquete R-Commander no solo permiten crear y trabajar sobre datos con formato nativo, sino que permiten también utilizar ficheros provenientes de otros programas. Los formatos de fichero soportados por RCommander son:  texto puro  SPSS  Minitab  STATA  Excel  Access
  • 7.  Para cambiar el conjunto de datos: En R es posible trabajar con varios conjuntos de datos cargados al mismo tiempo, sin embargo solo uno estará activo.  Para visualizar todos los conjuntos de datos disponibles, se da doble click en el recuadro.
  • 8.  Todos los análisis y los estadísticos que se calculan en R- Commander se realizan sola y exclusivamente sobre la base de datos activa, así que tenga cuidado cuando maneje varios conjuntos de datos a la vez: ¡asegúrese de trabajar sobre el conjunto apropriado!
  • 9. Este menú contiene los estadísticos básicos para resumir el conjunto de datos activo. Conjunto de datos activos Según la naturaleza de la variable son:  mínimo y máximo  media y mediana  primer y tercer cuartil  Es decir, los cinco cuartiles más la media.  Frecuencias absolutas para variables cualitativas
  • 10.  Resúmenes numéricos .- Este comando hace el resumen de una variable numérica . Frente al resumen antes, ofrece además la desviación típica. descrito
  • 11.  Distribución de frecuencias.- Se usa para calcular las frecuencias de los casos observados en una variable categórica.
  • 12.  Tablas de estadísticos.- Se pueden hacer tablas con los estadísticos (media, mediana o desviación típica) para comparar las variables.
  • 13.  Tablas de contingencia.- Permite hallar las frecuencias de la distribución conjunta de dos variables categóricas, es decir, el número de casos en que se manifiestan simultáneamente cada combinación de valores de cada variable.
  • 14.  Tablas de entradas múltiples.- Este menú permite construir tablas para la distribución conjunta de tres, cuatro o más variables.
  • 15.  Test t para una muestra.- Sirve para hacer contrastes de hipótesis para la media de una variable cuantitativa con distribución normal. En la pantalla de construcción del contraste se pueden elegir:  tipo de contraste bilateral y unilaterales  valor de la media bajo la hipótesis nula  nivel de confianza para el intervalo de estimación.
  • 16.  Test t para datos emparejados.- Se utiliza para contrastar dos variables en que los datos se suponen relacionados, como al comparar dos variables observadas sobre los mismos individuos.
  • 17.  Unas herramientas muy útiles a la hora de hacer estadística son sin duda las gráficas. Muchas veces la visualización de la gráfica adecuada nos ayuda a hacernos una idea preliminar de la variable que queremos analizar.
  • 18.  https://ocw.uca.es/course/view.php?id=11_y_rcmdr:r-uca  https://ocw.uca.es/mod/resource/view.php?id=243  http://uce.uniovi.es/CURSOICE/Informese4.html  http://cran.r-project.org/doc/contrib/Saez-Castillo- RRCmdrv21.pdf