SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• CHOQUESACA HUAMAN
EVELIN
• BOLIVAR SILVA
GODOFREDO
• HUMPIRE CHATA JHON
NICO
• GUZMAN SOTO ALAIN
M
Ley Nº 29565
Ley de creación del Ministerio de Cultura
(21 de julio 2010)
Artículo 3.- Sector cultura
El sector cultura comprende al Ministerio de Cultura, las entidades a su
cargo, las organizaciones públicas de nivel nacional y otros niveles de gobierno que
realizan actividades vinculadas a su ámbito de competencia, incluyendo a las
personas naturales o jurídicas que realizan actividades referidas al sector cultura.
El sector cultura considera en su desenvolvimiento a todas las
manifestaciones culturales del país que reflejan la diversidad pluricultural y
multiétnica del Ministerio de Cultura
AREAS PROGRAMATICAS DE ACCION
a) Patrimonio Cultural de la Nación, Material e Inmaterial.
b) Creación cultural contemporánea y artes vivas.
c) Gestión cultural e industrias culturales.
d) Pluralidad étnica y cultural de la Nación
COMPETENCIAS EXCLUSIVAS
A. La formulación, planeación, dirección, coordinación,
ejecución, supervisión, evaluación y fiscalización de
las políticas nacionales y sectoriales del Estado en
materia de cultura, aplicables y de cumplimiento en
todos los niveles de gobierno y por todas las
entidades del sector cultura.
FUNCIONES EXCLUSIVAS
a) Coordinar la implementación de la política nacional de su competencia
con los demás sectores, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.
k) Planificar, concertar, articular y coordinar con los niveles de gobierno
que corresponda las actividades de fomento, asistencia técnica, apoyo y
consulta popular para el desarrollo integral de los pueblos andinos,
amazónicos y afroperuano.
l) Coordinar acciones para culminar con el proceso de saneamiento físico
legal territorial de los pueblos andinos, amazónicos y afroperuano,
dentro del marco de la Constitución Política del Perú y los tratados
internacionales sobre pueblos indígenas
FUNCIONES COMPARTIDAS CON
LOS GOBIERNOS REGIONALES
b) Dictar lineamientos técnicos para el diseño, ejecución y evaluación de
los programas de desarrollo de la cultura en concordancia con la
política nacional, con el reconocimiento y respeto a la diversidad
cultural y para el desarrollo integral de los pueblos andinos,
amazónicos y afroperuano.
f) Fomentar la afirmación de la identidad nacional y promover el
desarrollo cultural a través del diálogo intercultural y el reconocimiento
de la diversidad cultural entre los peruanos.
g) Estudiar los usos y costumbres de los pueblos andinos, amazónicos y
afroperuano como fuente de derecho, buscando su reconocimiento
formal.
FUNCIONES COMPARTIDAS CON
LOS GOBIERNOS LOCALES
f) Promover el desarrollo cultural a través del diálogo
intercultural y el reconocimiento de la diversidad
cultural entre los peruanos y para la protección de
la diversidad biológica y los conocimientos
colectivos de los pueblos indígenas.
ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA
Ministro.
Viceministro de Patrimonio Cultural
e Industrias Culturales.
Viceministro de Interculturalidad.
Secretario General.
ORGANOS CONSULTIVOS
2.2. Comisión consultiva nacional de pueblos andinos,
amazónicos y afroperuano
Su función es promover el diálogo y la concertación en
asuntos interculturales y de inclusión social entre el estado y
la sociedad
Así mismo esta encargada de asesorar, analizar, absolver
consultas y emitir opinión sobre políticas, estrategias y
planes que el ministro someta a su consideración en materia
de pluralidad étnica y cultural de la nacion
Del Viceministro de Interculturalidad (Ley)
Por encargo de dicho Ministro, ejerce las siguientes funciones:
a) Promover y garantizar el sentido de la igualdad social y respeto a los derechos de los pueblos del
país de conformidad con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
b) Formular políticas de inclusión de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y
generar mecanismos para difundir una práctica intercultural en el conjunto de la sociedad
peruana, sustentada en una cultura de paz y solidaridad. Se recogen todos los conocimientos
ancestrales en ciencia y tecnología.
c) Proponer mecanismos para evitar cualquier tipo de exclusión o discriminación de los diferentes
pueblos del país, asegurando la construcción de una identidad nacional.
d) Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos del Ministerio de
Cultura, los organismos públicos y demás entidades correspondientes al sector, para promover la
construcción de políticas que permitan conocernos mejor y que reconozcamos las diversas
culturas que existen en nuestro país y que su respeto y valoración permitan construir una
ciudadanía intercultural.
e) Formular, ejecutar y supervisar políticas y normas que promuevan prácticas vigilantes para evitar
expresiones de discriminación contra los ciudadanos y pueblos del país.
Del Viceministro de Interculturalidad
(ROF 14 mayo 2011)
Contribuir en el proceso de formulación, diseño y actualización permanente del
marco estratégico y las políticas nacionales en materia de cultura, incorporando
los asuntos de interculturalidad e inclusión de las poblaciones originarias
Formular, dirigir, coordinar, implementar, supervisar y evaluar las políticas
nacionales para la promoción, respeto y protección de los conocimientos
tradicionales y su relación con la biodiversidad, de los pueblos indígenas y
afroperuano
Rescatar , poner en valor y difundir los conocimientos tradicionales en todas sus
manifestaciones, así como la lengua y la cosmovisión de los pueblos y los
conocimientos ancestrales en ciencia y tecnología
Organos de linea del Viceministerio de
Interculturalidad
• Dirección general de inclusión de los conocimientos
ancestrales
• Tiene a su cargo la realización de estudios de
base, la formulación de polìticas de inclusión
de los pueblos originarios y afroperuanos,
fomento de los conocimientos tradicionales y
las diversas manifestaciones culturales de los
pueblos y el seguimiento del cumplimiento de
compromisos nacionales e internacionales
- Dirección de políticas y normatividad
- Dirección de fortalecimiento de capacidades para
la promoción y fomento de los conocimientos
tradicionales
Organos de linea del Viceministerio
de Interculturalidad
• Dirección general de interculturalidad y
derechos de los pueblos
• Tiene a su cargo la ejecución de políticas
de inclusión mediante las prácticas de
interculturalidad y el ejercicio de los
derechos de los pueblos, para la
construcción de una ciudadanía
intercultural
- Dirección de interculturalidad
- Dirección de promoción de los derechos de
los pueblos
ARTICULACION
DE LOS OBJETIVOS NACIONALES
POR UN PAIS INTERCULTURAL E
INCLUSIVO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expoLey organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Mallyory Bedon Gonzales
 
Adquisición de bienes y contratación de servicios
Adquisición de bienes y contratación de serviciosAdquisición de bienes y contratación de servicios
Adquisición de bienes y contratación de servicios
Edgar Vásquez Cruz
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
Maria Angela Mora Kjuro
 
Ceplan
CeplanCeplan
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
munijm
 
Ministerios del Perú
Ministerios del PerúMinisterios del Perú
Ministerios del Perú
Mirko Villarroel
 
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Carlos Carmona Brenis
 
3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
Jean Piaget - La Molina
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
Jose Kerli Milian Cruz
 
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
Félix P.
 
Criterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionalesCriterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionales
ProGobernabilidad Perú
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
Magisterio De Bolivia
 
Caso redbull Ernesto Huaiquinao C
Caso redbull  Ernesto Huaiquinao CCaso redbull  Ernesto Huaiquinao C
Caso redbull Ernesto Huaiquinao C
Ernesto Alejandro Campos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICORESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
Aldair Fernández
 
Ley organica de municipalidades
Ley organica de municipalidadesLey organica de municipalidades
Ley organica de municipalidades
MARCO PALOMINO
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
Kelly Mendoza Silva
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
Instrumentos de planificación y gestión
Instrumentos de planificación y gestiónInstrumentos de planificación y gestión
Instrumentos de planificación y gestión
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
UFPS
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expoLey organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
 
Adquisición de bienes y contratación de servicios
Adquisición de bienes y contratación de serviciosAdquisición de bienes y contratación de servicios
Adquisición de bienes y contratación de servicios
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
 
Ministerios del Perú
Ministerios del PerúMinisterios del Perú
Ministerios del Perú
 
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
 
3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15El Perú y El Acuerdo Nacional   expo de doctorado - 07/07/15
El Perú y El Acuerdo Nacional expo de doctorado - 07/07/15
 
Criterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionalesCriterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionales
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
 
Caso redbull Ernesto Huaiquinao C
Caso redbull  Ernesto Huaiquinao CCaso redbull  Ernesto Huaiquinao C
Caso redbull Ernesto Huaiquinao C
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICORESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
 
Ley organica de municipalidades
Ley organica de municipalidadesLey organica de municipalidades
Ley organica de municipalidades
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Instrumentos de planificación y gestión
Instrumentos de planificación y gestiónInstrumentos de planificación y gestión
Instrumentos de planificación y gestión
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 

Destacado

Dialogo intercultural
Dialogo interculturalDialogo intercultural
Dialogo intercultural
rompellano
 
Dialogo intercultural
Dialogo interculturalDialogo intercultural
Dialogo intercultural
Wilmar Motta
 
Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)
Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)
Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)
Soledad Puma
 
Presentación educacion intercultural
Presentación educacion interculturalPresentación educacion intercultural
Presentación educacion intercultural
dnaizzir
 
2da Clase Interculturalidad
2da Clase Interculturalidad2da Clase Interculturalidad
2da Clase Interculturalidad
Carlos
 
Organismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositivaOrganismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositiva
mottitta03
 
Guiaartistica2do
Guiaartistica2doGuiaartistica2do
Guiaartistica2do
MARCIA BARRERA ORDOÑEZ
 

Destacado (7)

Dialogo intercultural
Dialogo interculturalDialogo intercultural
Dialogo intercultural
 
Dialogo intercultural
Dialogo interculturalDialogo intercultural
Dialogo intercultural
 
Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)
Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)
Fasciculo interiores-oralidad-ciclo-vii-ok-web (2)
 
Presentación educacion intercultural
Presentación educacion interculturalPresentación educacion intercultural
Presentación educacion intercultural
 
2da Clase Interculturalidad
2da Clase Interculturalidad2da Clase Interculturalidad
2da Clase Interculturalidad
 
Organismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositivaOrganismos de trabajo diapositiva
Organismos de trabajo diapositiva
 
Guiaartistica2do
Guiaartistica2doGuiaartistica2do
Guiaartistica2do
 

Similar a Diapositivas ministerio-de-cultura

Ley de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturaLey de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de cultura
infotupac
 
Ley 397 1997 (1)
Ley 397 1997 (1)Ley 397 1997 (1)
Ley 397 1997 (1)
Victor Padierna
 
Ley general de la cultura diana
Ley general de la cultura dianaLey general de la cultura diana
Ley general de la cultura diana
Ximena Chaparro Bello
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
maria paula
 
Ley de cultura
Ley de culturaLey de cultura
Ley de cultura
Ximena Chaparro Bello
 
Portafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio culturaPortafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio cultura
GG_Docus
 
Sobre c mcu
Sobre c mcuSobre c mcu
Sobre c mcu
instinto269
 
Ley general de cultura
Ley general de culturaLey general de cultura
Ley general de cultura
Daniela Rincon Echeverri
 
Derechos linguisticos.ppt
Derechos linguisticos.pptDerechos linguisticos.ppt
Derechos linguisticos.ppt
williamJuan
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
cgesco
 
Ley 397 de_1997_ley_general_de_cultura
Ley 397 de_1997_ley_general_de_culturaLey 397 de_1997_ley_general_de_cultura
Ley 397 de_1997_ley_general_de_cultura
LUISFELIPERAMONBERME
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
Belen Montero
 
Cmcgp memoria 2011
Cmcgp memoria 2011Cmcgp memoria 2011
Cmcgp memoria 2011
Norma Beccerica
 
Los derechos linguísticos del perú tacna 2017
Los derechos linguísticos del perú tacna 2017Los derechos linguísticos del perú tacna 2017
Los derechos linguísticos del perú tacna 2017
David Poma Huanca
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
2306yessi
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
2306yessi
 
ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS
ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENASESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS
ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS
CEAPI
 
Ministerio de cultura
Ministerio de culturaMinisterio de cultura
Ministerio de cultura
Mario Forno
 
Diversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptxDiversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptx
JeanSanchez74
 
Políticas Culturales
Políticas CulturalesPolíticas Culturales
Políticas Culturales
HarbeyNocheRodrguez
 

Similar a Diapositivas ministerio-de-cultura (20)

Ley de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturaLey de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de cultura
 
Ley 397 1997 (1)
Ley 397 1997 (1)Ley 397 1997 (1)
Ley 397 1997 (1)
 
Ley general de la cultura diana
Ley general de la cultura dianaLey general de la cultura diana
Ley general de la cultura diana
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
 
Ley de cultura
Ley de culturaLey de cultura
Ley de cultura
 
Portafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio culturaPortafolio ministerio cultura
Portafolio ministerio cultura
 
Sobre c mcu
Sobre c mcuSobre c mcu
Sobre c mcu
 
Ley general de cultura
Ley general de culturaLey general de cultura
Ley general de cultura
 
Derechos linguisticos.ppt
Derechos linguisticos.pptDerechos linguisticos.ppt
Derechos linguisticos.ppt
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
 
Ley 397 de_1997_ley_general_de_cultura
Ley 397 de_1997_ley_general_de_culturaLey 397 de_1997_ley_general_de_cultura
Ley 397 de_1997_ley_general_de_cultura
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
 
Cmcgp memoria 2011
Cmcgp memoria 2011Cmcgp memoria 2011
Cmcgp memoria 2011
 
Los derechos linguísticos del perú tacna 2017
Los derechos linguísticos del perú tacna 2017Los derechos linguísticos del perú tacna 2017
Los derechos linguísticos del perú tacna 2017
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS
ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENASESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS
ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS
 
Ministerio de cultura
Ministerio de culturaMinisterio de cultura
Ministerio de cultura
 
Diversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptxDiversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptx
 
Políticas Culturales
Políticas CulturalesPolíticas Culturales
Políticas Culturales
 

Más de Niko Humpire

Analisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monicaAnalisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monica
Niko Humpire
 
Analisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datosAnalisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datos
Niko Humpire
 
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de informacióncapitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
Niko Humpire
 
Procedimiento auditoria interna
Procedimiento auditoria internaProcedimiento auditoria interna
Procedimiento auditoria internaNiko Humpire
 
Metodo pert
Metodo pertMetodo pert
Metodo pert
Niko Humpire
 
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Niko Humpire
 
123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i
123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i
123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i
Niko Humpire
 
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nicoIntroducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Niko Humpire
 

Más de Niko Humpire (8)

Analisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monicaAnalisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monica
 
Analisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datosAnalisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datos
 
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de informacióncapitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
capitulo 12 laudon_Toma de decisiones y sistemas de información
 
Procedimiento auditoria interna
Procedimiento auditoria internaProcedimiento auditoria interna
Procedimiento auditoria interna
 
Metodo pert
Metodo pertMetodo pert
Metodo pert
 
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
 
123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i
123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i
123456 trabajo desarrollo de sistemas contables i
 
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nicoIntroducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
 

Diapositivas ministerio-de-cultura

  • 1. INTEGRANTES: • CHOQUESACA HUAMAN EVELIN • BOLIVAR SILVA GODOFREDO • HUMPIRE CHATA JHON NICO • GUZMAN SOTO ALAIN
  • 2. M
  • 3. Ley Nº 29565 Ley de creación del Ministerio de Cultura (21 de julio 2010) Artículo 3.- Sector cultura El sector cultura comprende al Ministerio de Cultura, las entidades a su cargo, las organizaciones públicas de nivel nacional y otros niveles de gobierno que realizan actividades vinculadas a su ámbito de competencia, incluyendo a las personas naturales o jurídicas que realizan actividades referidas al sector cultura. El sector cultura considera en su desenvolvimiento a todas las manifestaciones culturales del país que reflejan la diversidad pluricultural y multiétnica del Ministerio de Cultura
  • 4. AREAS PROGRAMATICAS DE ACCION a) Patrimonio Cultural de la Nación, Material e Inmaterial. b) Creación cultural contemporánea y artes vivas. c) Gestión cultural e industrias culturales. d) Pluralidad étnica y cultural de la Nación
  • 5. COMPETENCIAS EXCLUSIVAS A. La formulación, planeación, dirección, coordinación, ejecución, supervisión, evaluación y fiscalización de las políticas nacionales y sectoriales del Estado en materia de cultura, aplicables y de cumplimiento en todos los niveles de gobierno y por todas las entidades del sector cultura.
  • 6. FUNCIONES EXCLUSIVAS a) Coordinar la implementación de la política nacional de su competencia con los demás sectores, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. k) Planificar, concertar, articular y coordinar con los niveles de gobierno que corresponda las actividades de fomento, asistencia técnica, apoyo y consulta popular para el desarrollo integral de los pueblos andinos, amazónicos y afroperuano. l) Coordinar acciones para culminar con el proceso de saneamiento físico legal territorial de los pueblos andinos, amazónicos y afroperuano, dentro del marco de la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales sobre pueblos indígenas
  • 7. FUNCIONES COMPARTIDAS CON LOS GOBIERNOS REGIONALES b) Dictar lineamientos técnicos para el diseño, ejecución y evaluación de los programas de desarrollo de la cultura en concordancia con la política nacional, con el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural y para el desarrollo integral de los pueblos andinos, amazónicos y afroperuano. f) Fomentar la afirmación de la identidad nacional y promover el desarrollo cultural a través del diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad cultural entre los peruanos. g) Estudiar los usos y costumbres de los pueblos andinos, amazónicos y afroperuano como fuente de derecho, buscando su reconocimiento formal.
  • 8. FUNCIONES COMPARTIDAS CON LOS GOBIERNOS LOCALES f) Promover el desarrollo cultural a través del diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad cultural entre los peruanos y para la protección de la diversidad biológica y los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas.
  • 9. ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA Ministro. Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. Viceministro de Interculturalidad. Secretario General.
  • 10. ORGANOS CONSULTIVOS 2.2. Comisión consultiva nacional de pueblos andinos, amazónicos y afroperuano Su función es promover el diálogo y la concertación en asuntos interculturales y de inclusión social entre el estado y la sociedad Así mismo esta encargada de asesorar, analizar, absolver consultas y emitir opinión sobre políticas, estrategias y planes que el ministro someta a su consideración en materia de pluralidad étnica y cultural de la nacion
  • 11. Del Viceministro de Interculturalidad (Ley) Por encargo de dicho Ministro, ejerce las siguientes funciones: a) Promover y garantizar el sentido de la igualdad social y respeto a los derechos de los pueblos del país de conformidad con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. b) Formular políticas de inclusión de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y generar mecanismos para difundir una práctica intercultural en el conjunto de la sociedad peruana, sustentada en una cultura de paz y solidaridad. Se recogen todos los conocimientos ancestrales en ciencia y tecnología. c) Proponer mecanismos para evitar cualquier tipo de exclusión o discriminación de los diferentes pueblos del país, asegurando la construcción de una identidad nacional. d) Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos del Ministerio de Cultura, los organismos públicos y demás entidades correspondientes al sector, para promover la construcción de políticas que permitan conocernos mejor y que reconozcamos las diversas culturas que existen en nuestro país y que su respeto y valoración permitan construir una ciudadanía intercultural. e) Formular, ejecutar y supervisar políticas y normas que promuevan prácticas vigilantes para evitar expresiones de discriminación contra los ciudadanos y pueblos del país.
  • 12. Del Viceministro de Interculturalidad (ROF 14 mayo 2011) Contribuir en el proceso de formulación, diseño y actualización permanente del marco estratégico y las políticas nacionales en materia de cultura, incorporando los asuntos de interculturalidad e inclusión de las poblaciones originarias Formular, dirigir, coordinar, implementar, supervisar y evaluar las políticas nacionales para la promoción, respeto y protección de los conocimientos tradicionales y su relación con la biodiversidad, de los pueblos indígenas y afroperuano Rescatar , poner en valor y difundir los conocimientos tradicionales en todas sus manifestaciones, así como la lengua y la cosmovisión de los pueblos y los conocimientos ancestrales en ciencia y tecnología
  • 13. Organos de linea del Viceministerio de Interculturalidad • Dirección general de inclusión de los conocimientos ancestrales • Tiene a su cargo la realización de estudios de base, la formulación de polìticas de inclusión de los pueblos originarios y afroperuanos, fomento de los conocimientos tradicionales y las diversas manifestaciones culturales de los pueblos y el seguimiento del cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales - Dirección de políticas y normatividad - Dirección de fortalecimiento de capacidades para la promoción y fomento de los conocimientos tradicionales
  • 14. Organos de linea del Viceministerio de Interculturalidad • Dirección general de interculturalidad y derechos de los pueblos • Tiene a su cargo la ejecución de políticas de inclusión mediante las prácticas de interculturalidad y el ejercicio de los derechos de los pueblos, para la construcción de una ciudadanía intercultural - Dirección de interculturalidad - Dirección de promoción de los derechos de los pueblos
  • 15.
  • 17.
  • 18. POR UN PAIS INTERCULTURAL E INCLUSIVO GRACIAS