SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Administración en informática
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE CORRIENTES
 Profesora: Wiesse Lilian
 Alumnas: Álvarez Cintia
Ayala Paola
Spontón Daiana
 Año lectivo: 2016
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Introducción
En el siguiente trabajo tiene como tema principal “ministerio de salud publica de la
provincia de corrientes” el cual es un organismo público encargado de formular,
adoptar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar la políticas relacionadas con el
servicio de salud, entre ellas cuestiones de epidemiología, campañas
de vacunación, control sanitario, registro de los profesionales de la salud, el
banco de drogas y brindar beneficios económicos a los centros de salud de
toda la provincia; proporcionando así mismo a la población una buena calidad de
atención y accesibilidad llevando un control de la salud de la población, así en
caso de urgencias epidemiológicas se podrá tomar medidas con anticipación.
Los objetivos de este trabajo son poder brindar de manera rápida y resumida la
información básica que se debería conocer para comprender su amplio
funcionamiento en la provincia.
Para eso realizaremos una recolección de datos que nos servirán para explicar
básicamente su función, quienes son las personas que regulan todas las
actividades y como trabaja.
Para llevar a acabo esta tarea se trabajara en base a la página del ministerio y
otras fuentes que nos servirán para comprender mejor el funcionamiento del
mismo
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Ministerio de salud publica de
corrientes
Autoridades
Ministro de Salud Pública: RICARDO CARDOZO
ministro@saludcorrientes.gob.ar
Subsecretario de Salud Pública: LUIS SILVERIO GONZAGA PEREZ
subsecretario@saludcorrientes.gob.ar
Subsecretaría de Gestión Sanitaria: MARIA del CARMEN PEREZ
DUARTE
gestionsanitaria@saludcorrientes.gob.ar
Misiones y funciones
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes tiene la función de asistir al
Gobernador en todo lo inherente a la Administración del Sistema de Salud
Pública Provincial.
En particular, entender en:
 La programación y ejecución de acciones destinadas a la promoción,
prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.
 La elaboración y ejecución de la política de salud en la provincia y en la
administración de los servicios estatales de salud.
 La elaboración y ejecución de programas integrados de seguridad
social en los aspectos relacionados con la salud.
 La habilitación, supervisión y fiscalización de establecimientos públicos
o privados relacionados con la salud.
 La supervisión y fiscalización del ejercicio de las profesiones del arte
de curar y sus ramas auxiliares.
 La coordinación de los servicios estatales y privados de salud.
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
 Las acciones destinadas a la prevención, contralor y
erradicación de las endemias y epidemias que afectan a la población.
 El registro, autorización, supervisión y fiscalización de la elaboración y
distribución de productos medicinales, biológicos, drogas, dietéticos,
insecticidas, cosméticos, hierbas medicinales y materiales e
instrumentos de aplicación médica en coordinación con los organismos
pertinentes.
 Las acciones destinadas a promover la formación y capacitación de los
recursos humanos destinados al área de salud.
 La elaboración de normas y ejecución de acciones destinadas a la
fiscalización bromatológica de los alimentos en el área de su
competencia.
 La promoción de la educación sanitaria, en coordinación con los
organismos competentes.
 La elaboración de política y ejecución de acciones de asistencia a la
comunidad.
 El ejercicio de la relación funcional del Poder Ejecutivo con el Instituto
de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCOR).
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
¿Donde se encuentra?
El ministerio de salud pública tiene su edificio que se encuentra Corrientes Capital
calle córdoba 640
Carlos Pellegrini
25 de mayo
Mendoza
Córdoba
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Regionalización
La creación de las Regiones Sanitarias esta relacionadas con un racional y mas eficiente
uso de los recursos humanos y materiales en el area de la salud pública.-
Frente a las asimétricas y disimiles características poblacionales, sanitarias y de
complejidad de los establecimientos existentes en el territorio provincial, es necesario
aplicar criterios de regionalización que contemplen las diferencias apuntadas y faciliten
una adecuada ejecución de las políticas sanitarias implementadas por el gobierno
provincial y al trabajo coordinado entre los diferentes establecimientos de salud.
Resulta imprescindible para el sistema sanitario provincial, en particular de los servicios
de mayor impacto poblacional, relacionados con la Asistencia Primaria de la Salud.
Las Regiones Sanitarias de la provincia de Corrientes son organismos Administrativos de
ejecución de las Políticas Sanitarias, Planes y Programas Nacionales y Provinciales.
Se definen como Región Sanitaria, a la unidad administrativa dependiente funcional,
jerárquicamente y pertenecen al Ministerio de Salud Pública, los establecimientos
localizados en un área geográfica. Están determinadas de acuerdo a criterios
demográficos, estadísticos, de accesibilidad a los servicios de salud y de complejidad de
los establecimientos que la componen.
REGIONES:
REGION I
DEPARTAMENTOS Berón de Astrada , Capital, Empedrado ,General Paz, Itatí , San
Cosme , San Miguel, San Luis del Palmar
COORDINADOR � Dra. Silvia Knoll de Gómez
HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL ANGELA IGLESIAS DE LLANO
LOCALIDAD Corrientes � Capital
DIRECCION: Ayacucho 3288
TIPOLOGIA Establecimiento de Salud con Internación General
CATEGORIZACION Alto riesgo con Terapia Intensiva
REGION II
DEPARTAMENTOS: Bella Vista,
Concepción, Mburucuyá, Saladas, San
Roque
COORDINADOR: Dr. Salvador R.
Fortunato
HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL
MARIA AUXILIADORA
LOCALIDAD: Saladas
DIRECCION: Alvear 75
TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud
con Internación General
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
CATEGORIZACION: Mediano Riesgo e Internación con Cuidados Especiales
REGION III
DEPARTAMENTOS: Goya, Esquina, Lavalle
COORDINADOR: Dr. Javier Hernán Churruarin
HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL REGIONAL DE GOYA PROF. DR. CAMILO
MUNIAGURRIA
LOCALIDAD: Goya
DIRECCION: Av. Tomas Mazzanti 55
TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con internación general
CATEGORIZACION: Alto riesgo con terapia intensiva
REGIONES IV
DEPARTAMENTOS: Curuzú Cuatía, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los
Libres, Sauce
COORDINADOR: Lic. Raúl Cotto
HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL DR FERNANDO IRASTORZA
LOCALIDAD: Curuzú Cuatiá
DIRECCION: Berón de Astrada 135
TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con internación general
CATEGORIZACION: Mediano Risgo e Internación con Cuidados Especiales
REGION V
DEPARTAMENTOS: General Alvear, Ituzaingó, San Martín,Santo Tomé
COORDINADOR: Dra. Ma. de las Mercedes Schatenoffer
HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA
LOCALIDAD: Santo Tomé
DIRECCION: Beltrán 451
TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con internación general
CATEGORIZACION: Alto riesgo con terapia intensiva
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Organigrama
Ministro de
Salud Publica
Subsecretaría
de Salud
Publica
Secretaria de
Gestion
Sanitaria
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
CONCLUCION
Con este trabajo hemos llegado a conocer y comprender el funcionamiento de una
de las instituciones más importantes para la salud en la provincia “el ministerio de
salud de salud publica” que cuenta con un edifico propio donde se lleva a cabo
todas las taras necesarias para controlar los servicios de que se brindan en toda la
provincia, además comprendimos como esta formado, sus autoridades y como se
divide el trabajo que llevan a cargo.
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Ministerio de Salud Pública de Corrientes Página 10
Bibliografía
o www.corrientes.gob.ar
o http://saludcorrientes.gob.ar/
o https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Salud_(Argentina)
o http://www.msal.gob.ar/
CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES
Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11
Ministerio de Salud Pública de Corrientes Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
Overallhealth En Salud
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Andreina Monje
 
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
Pamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  saludPamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  salud
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
Carlos Randy Leon Cuervo
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ
 
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Rodolfo García Godoy
 
Niveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludNiveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la salud
Daniel Delgado
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
Angel Carreras
 
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Marco Marroquin
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
fran.lavandero
 
SALUD PUBLICA EN MEXICO.pptx
SALUD PUBLICA EN MEXICO.pptxSALUD PUBLICA EN MEXICO.pptx
SALUD PUBLICA EN MEXICO.pptx
EmmanuelRuiz80
 
Marco Conceptual MAIS
Marco Conceptual MAISMarco Conceptual MAIS
Marco Conceptual MAIS
MILCIADES REATEGUI
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
Wall-e Quintero
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
Overallhealth En Salud
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PERCY DIAZ ORON
 
Administraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
BIBIANAPAOLAMUETEVAR
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Induccion sogcs
Induccion sogcsInduccion sogcs
Induccion sogcs
Edison Dominguez
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
Aleyeli Cordova
 
Sistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peruSistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peru
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)
Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)
Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)
Vianey Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
 
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
Pamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  saludPamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  salud
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
 
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
 
Niveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludNiveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la salud
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
 
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
SALUD PUBLICA EN MEXICO.pptx
SALUD PUBLICA EN MEXICO.pptxSALUD PUBLICA EN MEXICO.pptx
SALUD PUBLICA EN MEXICO.pptx
 
Marco Conceptual MAIS
Marco Conceptual MAISMarco Conceptual MAIS
Marco Conceptual MAIS
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
Administraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Induccion sogcs
Induccion sogcsInduccion sogcs
Induccion sogcs
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Sistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peruSistema Nacional de Salud del peru
Sistema Nacional de Salud del peru
 
Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)
Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)
Epidemiología de la salud (validez, especificidad y riesgos)
 

Destacado

NIR SIG Report
NIR SIG ReportNIR SIG Report
NIR SIG Report
APNIC
 
Act.21.instrucción
Act.21.instrucciónAct.21.instrucción
Act.21.instrucción
Claudia Stephanie Moran Arceo
 
Como ha evcolucionado la tecnologia educativa
Como ha evcolucionado la tecnologia educativaComo ha evcolucionado la tecnologia educativa
Como ha evcolucionado la tecnologia educativa
leurys bueno rivas
 
Principios de la energía solar
Principios de la energía solarPrincipios de la energía solar
Principios de la energía solar
Milciades Patiño Rodriguez
 
T31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with Fujitsu
T31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with FujitsuT31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with Fujitsu
T31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with Fujitsu
Fujitsu India
 
The APNIC Development Program - Achievements and activities so far
The APNIC Development Program - Achievements and activities so farThe APNIC Development Program - Achievements and activities so far
The APNIC Development Program - Achievements and activities so far
APNIC
 
Technical Challenges in the Pacific
Technical Challenges in the PacificTechnical Challenges in the Pacific
Technical Challenges in the Pacific
APNIC
 
Mobilier Urbain Déplaisant
Mobilier Urbain DéplaisantMobilier Urbain Déplaisant
Mobilier Urbain Déplaisant
Bastien Kerspern
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
Danny Sanchez
 
La verdad de las mentiras
La verdad de las mentirasLa verdad de las mentiras
La verdad de las mentiras
Miguel Pescador
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Overallhealth En Salud
 
Romantic art
Romantic artRomantic art
ITU-T Study Group 15 Introduction
ITU-T Study Group 15 IntroductionITU-T Study Group 15 Introduction
ITU-T Study Group 15 Introduction
ITU
 
ITU-T Study Group 5 Introduction
ITU-T Study Group 5 IntroductionITU-T Study Group 5 Introduction
ITU-T Study Group 5 Introduction
ITU
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
Alisson Castro
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Natalia Andrea
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mejiavillamil23
 

Destacado (18)

NIR SIG Report
NIR SIG ReportNIR SIG Report
NIR SIG Report
 
Act.21.instrucción
Act.21.instrucciónAct.21.instrucción
Act.21.instrucción
 
Como ha evcolucionado la tecnologia educativa
Como ha evcolucionado la tecnologia educativaComo ha evcolucionado la tecnologia educativa
Como ha evcolucionado la tecnologia educativa
 
Principios de la energía solar
Principios de la energía solarPrincipios de la energía solar
Principios de la energía solar
 
T31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with Fujitsu
T31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with FujitsuT31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with Fujitsu
T31.Fujitsu World Tour India 2016-Digital Transformation with Fujitsu
 
The APNIC Development Program - Achievements and activities so far
The APNIC Development Program - Achievements and activities so farThe APNIC Development Program - Achievements and activities so far
The APNIC Development Program - Achievements and activities so far
 
Technical Challenges in the Pacific
Technical Challenges in the PacificTechnical Challenges in the Pacific
Technical Challenges in the Pacific
 
Mobilier Urbain Déplaisant
Mobilier Urbain DéplaisantMobilier Urbain Déplaisant
Mobilier Urbain Déplaisant
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
 
La verdad de las mentiras
La verdad de las mentirasLa verdad de las mentiras
La verdad de las mentiras
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
 
Romantic art
Romantic artRomantic art
Romantic art
 
ITU-T Study Group 15 Introduction
ITU-T Study Group 15 IntroductionITU-T Study Group 15 Introduction
ITU-T Study Group 15 Introduction
 
ITU-T Study Group 5 Introduction
ITU-T Study Group 5 IntroductionITU-T Study Group 5 Introduction
ITU-T Study Group 5 Introduction
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Similar a Ministerio de salud publica de corrientes

SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.ppt
SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.pptSISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.ppt
SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.ppt
AlanRC9
 
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Vivian Alcantara Chavez
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
Roximaribeli Rios
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
EctorDiegoLuxSarat
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
Betza Bcosme
 
5. SISTEMAS DE SALUD (SALUD EN EL PERU)
5. SISTEMAS DE SALUD  (SALUD EN EL PERU)5. SISTEMAS DE SALUD  (SALUD EN EL PERU)
5. SISTEMAS DE SALUD (SALUD EN EL PERU)
jimenapallaniipupmp
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
chatitaa
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Actividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa féActividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa fé
edgardolamarque
 
S.pubublica hospital
S.pubublica hospitalS.pubublica hospital
S.pubublica hospital
Ivaán Cazóon
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
Alida_
 
Instructivocarpetafamiliar
InstructivocarpetafamiliarInstructivocarpetafamiliar
Instructivocarpetafamiliar
Javier Vargas Yevara
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
cmazariegos56
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
cmazariegos56
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
dayana velazco
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
Omar Vizquel
 
1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 

Similar a Ministerio de salud publica de corrientes (20)

SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.ppt
SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.pptSISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.ppt
SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2023 - copia.ppt
 
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
5. SISTEMAS DE SALUD (SALUD EN EL PERU)
5. SISTEMAS DE SALUD  (SALUD EN EL PERU)5. SISTEMAS DE SALUD  (SALUD EN EL PERU)
5. SISTEMAS DE SALUD (SALUD EN EL PERU)
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
Actividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa féActividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa fé
 
S.pubublica hospital
S.pubublica hospitalS.pubublica hospital
S.pubublica hospital
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
 
Instructivocarpetafamiliar
InstructivocarpetafamiliarInstructivocarpetafamiliar
Instructivocarpetafamiliar
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
 
1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx
 

Ministerio de salud publica de corrientes

  • 1. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Administración en informática MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE CORRIENTES  Profesora: Wiesse Lilian  Alumnas: Álvarez Cintia Ayala Paola Spontón Daiana  Año lectivo: 2016
  • 2. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Introducción En el siguiente trabajo tiene como tema principal “ministerio de salud publica de la provincia de corrientes” el cual es un organismo público encargado de formular, adoptar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar la políticas relacionadas con el servicio de salud, entre ellas cuestiones de epidemiología, campañas de vacunación, control sanitario, registro de los profesionales de la salud, el banco de drogas y brindar beneficios económicos a los centros de salud de toda la provincia; proporcionando así mismo a la población una buena calidad de atención y accesibilidad llevando un control de la salud de la población, así en caso de urgencias epidemiológicas se podrá tomar medidas con anticipación. Los objetivos de este trabajo son poder brindar de manera rápida y resumida la información básica que se debería conocer para comprender su amplio funcionamiento en la provincia. Para eso realizaremos una recolección de datos que nos servirán para explicar básicamente su función, quienes son las personas que regulan todas las actividades y como trabaja. Para llevar a acabo esta tarea se trabajara en base a la página del ministerio y otras fuentes que nos servirán para comprender mejor el funcionamiento del mismo
  • 3. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Ministerio de salud publica de corrientes Autoridades Ministro de Salud Pública: RICARDO CARDOZO ministro@saludcorrientes.gob.ar Subsecretario de Salud Pública: LUIS SILVERIO GONZAGA PEREZ subsecretario@saludcorrientes.gob.ar Subsecretaría de Gestión Sanitaria: MARIA del CARMEN PEREZ DUARTE gestionsanitaria@saludcorrientes.gob.ar Misiones y funciones El Ministerio de Salud Pública de Corrientes tiene la función de asistir al Gobernador en todo lo inherente a la Administración del Sistema de Salud Pública Provincial. En particular, entender en:  La programación y ejecución de acciones destinadas a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.  La elaboración y ejecución de la política de salud en la provincia y en la administración de los servicios estatales de salud.  La elaboración y ejecución de programas integrados de seguridad social en los aspectos relacionados con la salud.  La habilitación, supervisión y fiscalización de establecimientos públicos o privados relacionados con la salud.  La supervisión y fiscalización del ejercicio de las profesiones del arte de curar y sus ramas auxiliares.  La coordinación de los servicios estatales y privados de salud.
  • 4. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11  Las acciones destinadas a la prevención, contralor y erradicación de las endemias y epidemias que afectan a la población.  El registro, autorización, supervisión y fiscalización de la elaboración y distribución de productos medicinales, biológicos, drogas, dietéticos, insecticidas, cosméticos, hierbas medicinales y materiales e instrumentos de aplicación médica en coordinación con los organismos pertinentes.  Las acciones destinadas a promover la formación y capacitación de los recursos humanos destinados al área de salud.  La elaboración de normas y ejecución de acciones destinadas a la fiscalización bromatológica de los alimentos en el área de su competencia.  La promoción de la educación sanitaria, en coordinación con los organismos competentes.  La elaboración de política y ejecución de acciones de asistencia a la comunidad.  El ejercicio de la relación funcional del Poder Ejecutivo con el Instituto de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCOR).
  • 5. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 ¿Donde se encuentra? El ministerio de salud pública tiene su edificio que se encuentra Corrientes Capital calle córdoba 640 Carlos Pellegrini 25 de mayo Mendoza Córdoba
  • 6. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Regionalización La creación de las Regiones Sanitarias esta relacionadas con un racional y mas eficiente uso de los recursos humanos y materiales en el area de la salud pública.- Frente a las asimétricas y disimiles características poblacionales, sanitarias y de complejidad de los establecimientos existentes en el territorio provincial, es necesario aplicar criterios de regionalización que contemplen las diferencias apuntadas y faciliten una adecuada ejecución de las políticas sanitarias implementadas por el gobierno provincial y al trabajo coordinado entre los diferentes establecimientos de salud. Resulta imprescindible para el sistema sanitario provincial, en particular de los servicios de mayor impacto poblacional, relacionados con la Asistencia Primaria de la Salud. Las Regiones Sanitarias de la provincia de Corrientes son organismos Administrativos de ejecución de las Políticas Sanitarias, Planes y Programas Nacionales y Provinciales. Se definen como Región Sanitaria, a la unidad administrativa dependiente funcional, jerárquicamente y pertenecen al Ministerio de Salud Pública, los establecimientos localizados en un área geográfica. Están determinadas de acuerdo a criterios demográficos, estadísticos, de accesibilidad a los servicios de salud y de complejidad de los establecimientos que la componen. REGIONES: REGION I DEPARTAMENTOS Berón de Astrada , Capital, Empedrado ,General Paz, Itatí , San Cosme , San Miguel, San Luis del Palmar COORDINADOR � Dra. Silvia Knoll de Gómez HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL ANGELA IGLESIAS DE LLANO LOCALIDAD Corrientes � Capital DIRECCION: Ayacucho 3288 TIPOLOGIA Establecimiento de Salud con Internación General CATEGORIZACION Alto riesgo con Terapia Intensiva REGION II DEPARTAMENTOS: Bella Vista, Concepción, Mburucuyá, Saladas, San Roque COORDINADOR: Dr. Salvador R. Fortunato HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL MARIA AUXILIADORA LOCALIDAD: Saladas DIRECCION: Alvear 75 TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con Internación General
  • 7. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 CATEGORIZACION: Mediano Riesgo e Internación con Cuidados Especiales REGION III DEPARTAMENTOS: Goya, Esquina, Lavalle COORDINADOR: Dr. Javier Hernán Churruarin HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL REGIONAL DE GOYA PROF. DR. CAMILO MUNIAGURRIA LOCALIDAD: Goya DIRECCION: Av. Tomas Mazzanti 55 TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con internación general CATEGORIZACION: Alto riesgo con terapia intensiva REGIONES IV DEPARTAMENTOS: Curuzú Cuatía, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Sauce COORDINADOR: Lic. Raúl Cotto HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL DR FERNANDO IRASTORZA LOCALIDAD: Curuzú Cuatiá DIRECCION: Berón de Astrada 135 TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con internación general CATEGORIZACION: Mediano Risgo e Internación con Cuidados Especiales REGION V DEPARTAMENTOS: General Alvear, Ituzaingó, San Martín,Santo Tomé COORDINADOR: Dra. Ma. de las Mercedes Schatenoffer HOSPITAL CABECERA: HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA LOCALIDAD: Santo Tomé DIRECCION: Beltrán 451 TIPOLOGIA: Establecimiento de Salud con internación general CATEGORIZACION: Alto riesgo con terapia intensiva
  • 8. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Organigrama Ministro de Salud Publica Subsecretaría de Salud Publica Secretaria de Gestion Sanitaria
  • 9. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 CONCLUCION Con este trabajo hemos llegado a conocer y comprender el funcionamiento de una de las instituciones más importantes para la salud en la provincia “el ministerio de salud de salud publica” que cuenta con un edifico propio donde se lleva a cabo todas las taras necesarias para controlar los servicios de que se brindan en toda la provincia, además comprendimos como esta formado, sus autoridades y como se divide el trabajo que llevan a cargo.
  • 10. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Ministerio de Salud Pública de Corrientes Página 10 Bibliografía o www.corrientes.gob.ar o http://saludcorrientes.gob.ar/ o https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Salud_(Argentina) o http://www.msal.gob.ar/
  • 11. CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES Instituto superior de formación y capacitación I-30 e IT-11 Ministerio de Salud Pública de Corrientes Página 11