SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DEL ADOLESCENTE
Y EL JOVEN POST CRISTIANOS
Compilado por: Mg. Abel Darío Araque
Créditos a Dra. Sally Lam Phoon
Mis labios pronunciarán parábolas y evocarán
misterios de antaño, cosas que hemos oído y
conocido que nuestros padres nos han
contado. No las esconderemos de sus
descendientes; hablaremos a la generación
venidera del poder del SEÑOR, de sus proezas y
de las maravillas que ha realizado. Él promulgó
un decreto para Jacob, dictó una ley para
Israel; ordenó a nuestros antepasados
enseñarlos a sus descendientes, para que los
conocieran las generaciones venideras y los
hijos que habrían de nacer, que a su vez los
enseñarían a sus hijos. Así ellos pondrían su
confianza en Dios y no se olvidarían de sus
proezas, sino que cumplirían sus
mandamientos.
Todas las cosas espirituales han sido
desplazadas por una miríada de distracciones,
que ocupan cada momento de la existencia,
particularmente en esta era de la Internet y la
tecnología. Dicho en forma muy simple, la
gente es espiritual, pero no religiosa.
LA ERA POST CRISTIANA
 Generación Silenciosa o Muda (Nacidos entre 1927-1945)
 Baby Boomers o generación de la posguerra (Nacidos entre 1946-1964)
 Generación X (Nacidos entre 1965-1980)
 Generación Y Mileniales o milénicos (Nacidos entre 1981-1996)
 Generación Z Centúrica o Postmilénica, o bien, Gen Z (Nacidos después
de 1996)
Centro de Cinética Generacional, habla de las cinco generaciones que
todavía subsisten o viven:
Los niños de hoy que vemos en nuestras
iglesias reciben el nombre de Generación
Z, Gen Z o posmilénica. La generación
que nació con la tecnología y los medios
sociales.
LA GENERACION ACTUAL DESDE 1996 HASTA 2021
¿Qué creen los postcristianos?
La mayor parte de la Generación Z (78%)
• Todavía cree en la existencia de Dios,
• Pero menos de la mitad de ellos
asisten a servicios religiosos de
cualquier clase (41%)
• y solamente un 8 % cita a un líder
religioso como modelo a imitar.
• Los niños están creciendo
muy rápido para su edad.
• A través de la Internet, están
perdiendo su inocencia y su
habilidad de ser niños.
• Los niños con frecuencia se
ven confrontados con
asuntos, temas y
experiencias de adultos a
muy temprana edad.
1. Actualmente, la Internet ha expuesto a nuestros niños al
sexo y la violencia mucho antes de que estén listos. Así
que hay muy poca diferencia entre el lenguaje de los
adultos y el de los niños. Cuando esto ocurre,
desaparece la niñez. Podría referirse a la cultura actual
como una cultura en que los niños se hacen adultos
desde más pequeños.
2. También la presión de grupo o de sus compañeros
puede ser arrolladora —teléfonos inteligentes, películas,
las últimas tendencias de la moda. Los padres que
desean que sus hijos encuadren bien en la sociedad,
comienzan a ceder, intensificando con ello la espiral en
descenso.
LAS RAZONES
El sistema de creencias se ha visto
influenciado por tres elementos que
marcan nuestra época:
A. Aumento de lo oculto o
esotérico
B. Pornografía
C. Asuntos LGBT
A. Ocultismo —Películas de
fantasmas, Harry Potter y el
ocultismo, han dominado la escena
cinematográfica. Harry Potter se ha
convertido en el libro de más
lectores jóvenes y se le ha
reconocido como pieza literaria que
debe estar presente en las
escuelas.
B. Pornografía —el lado oscuro de la Internet. Aunque no
sabemos todo lo que se debe saber sobre los efectos de la
pornografía, lo que sí sabemos es aterrador. La pornografía es
adictiva, degradante; y los adolescentes con cerebros
marinados en pornografía se dan cuenta de que se han vuelto
más sexualmente agresivos y violentos y están más propensos
a sufrir daños permanentes en el ámbito de las relaciones
sexuales en el matrimonio u otros casos.
C. Asuntos LGBT—un término que se
usa desde la década de los 1990. La
naturaleza aceptadora de la Gen Z los lleva a
apoyar fuertemente tales cosas como
matrimonios entre personas del mismo sexo,
derechos de personas transgénero. En
nombre de la libertad individual, hay un
incremento de fluidez sexual que permite
que “a la gente se le debe permitir seguir sus
propios deseos, momento a momento”.
Película —Dr. Jiajia y Gen Z (Singapur)
(abreviatura en inglés de
lesbiana, homosexual,
bisexual y transgénero),
1. Los niños Gen Z pertenecen a la
generación más protegida y más
deseada. La mayoría de estos niños
son el resultado de embarazos
planificados; por lo tanto, se les cuida
muy bien.
2. La generación mas egoísta, el foco de
atención se vuelve cada vez más hacia sí
mismos, todo para ellos, nada para los
demas
Características de los niños de la Gen Z
EXPERTOS EN CIBERNÉTICA.
• Son dependientes de la tecnología, esa es su experiencia. Los de la Gen Z son
adictos a los medios sociales, lo cual influye en cada aspecto de su vida.
• Son felices organizando su Instagram
(publicando y borrando, dependiendo del
número de “likes” -me gusta, que reciben),
como un medio para controlar su imagen ya
que nada es privado
• Ellos han creado un mundo en el que se apoyan
en los demás para determinar su confianza
propia y muchos sienten la presión de
mantener el ritmo y encajar bien.
CAPACES DE ATENDER MULTITAREAS
• Esta es una generación de súper expertos en
multitareas que se pueden mover
rápidamente hacia una nueva motivación
cuando comienzan a sentirse aburridos.
• Cada adolescente de 13 años que conozco,
es capaz de enviar mensajes instantáneos,
correos electrónicos y navegar el sitio web,
mientras simultáneamente ve la televisión,
juega un juego cibernético y habla por
teléfono.
ESPIRITUALMENTE INEXPERTOS.
• Los niños de la Gen Z no recuerdan
acerca del evangelio
• Son iletrados cuando de la Biblia se
trata. En su hogar no se ve mucha
educación religiosa.
• Tienen demasiada información,
pero muy poca sabiduría, y
virtualmente sin mentores.
• Si acaso, tienen una visión
distorsionada de Dios.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS GEN Z
1. Valoran altamente la libertad personal de
elección.
2. Su verdad es relativa, no hay verdades
absolutas que los restrinjan al elegir lo que ellos
piensan que es la verdad.
3. Por lo tanto, son tolerantes en cuanto a
diferentes opiniones, culturas y estilos de vida.
4. Creen en la inclusión, no en la exclusión.
5. Nosotros los adultos nos aferramos a una
norma objetiva de lo que es correcto y lo que es
incorrecto. Para ellos esto es frustrante
ORIENTACIÓN HACIA LA EXPERIENCIA.
1. La Gen Z está muy orientada hacia la
experiencia. Antes de aceptar cualquier
punto de vista o valor, “desean probarlo
o intentarlo”.
2. Han crecido con parques temáticos
de entretenimiento que estimulan
cualquier experiencia y evento
imaginable.
3. Con juegos cibernéticos de realidad
virtual que los transportan a fantasías y
escenarios a los cuales no podrían tener
acceso en la vida real.
VALORAN LA INMEDIATEZ Y VIVIR EL MOMENTO.
Si desean algo,
lo quieren ¡YA!
TARDAN EN CONFIAR EN LOS ADULTOS
Esta generación no se apresura a
confiar en los adultos. Pueden detectar
fácilmente si los adultos no son
genuinos. Los adultos necesitan probar
que son dignos de confianza; si los
adultos les han quedado mal a estos
niños y adolescentes, es muy probable
que nos les concedan una segunda
oportunidad.
CONFÍAN EN SÍ MISMOS
1. No en figuras de autoridad.
2. Tienden a confiar en sí
mismos y en sus propias
opiniones y verdad.
3. Los niños y adolescentes
de hoy no brindan respeto
automáticamente a
personas mayores o en
posiciones de autoridad.
HONESTOS, LEALES Y
DESEOSOS DE ALCANZAR SUS
METAS
• La Gen Z tiende a mantener un
ethos tradicional en aspectos tales
como honestidad, lealtad y logros.
• Imitan también los valores de los
“Boomers”, o generación de
posguerra, en cuanto a
responsabilidad, determinación,
ética laboral, confiabilidad, dinero,
inteligencia e independencia
¿Cómo debemos
entendérnoslas
con los niños
adolescentes
postcristianos?
1. Necesitamos ser sensibles hacia su
forma de pensar en vez de combatirla o
negarla.
2. A fin de lograrlo, debemos depender
constantemente de las historias de los
evangelios que guían la formación de la
identidad lejos de un yo fragmentado,
como lo evidencian en la realidad actual
los medios sociales.
ENTENDER LA SENSIBILIDAD POSTCRISTIANA
PENSAR CREATIVAMENTE
1. Necesitamos pensar creativamente en cómo
provocar una discusión de la fe y de la historia
cristiana con nuestros niños.
2. Dirige preguntas; responde a sus
interrogantes; mantén una mente abierta.
Para que la fe sea una fe viva y dinámica y
sobre todo atractiva para los postcristianos,
debe demostrarse.
¿Se ve bien Dios cuando la gente mira tu
vida y te mira a ti?
FORMAS EFICACES DE DISCIPULADO
• El evangelio debe presentarse a manera
de “bocaditos” o “pequeños sorbos” a fin
de ser más apetitoso.
• Ellos necesitan conocer y experimentar a
Dios como una persona real en su vida.
• Debemos conducir a esta generación a
mirar hacia Cristo para que descubran en
ellos a la persona integral hecha a imagen
de Dios que, unida a Cristo, participa en la
renovación y curación de este mundo.
• La comunidad de fe debe incluir a
miembros de diferentes
generaciones que pueden pasar
adelante los objetivos y propósitos
de la comunidad
• Y servir de modelo de identidad en
la iglesia, a los miembros más
jóvenes de esa comunidad de fe.
INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD DE LA IGLESIA
Y LAS FAMILIAS
A MANERA DE CONCLUSIÓN
1. Nuestro ministerio debe estar centrado en ellos.
*Los aceptamos y amamos así como son.
*Ellos necesitan amor y atención especial
*Un ambiente apto para niños, es amigable,
cautivador y educativo.
*Hacer relevante el mensaje del cristianismo en
la vida de ellos. Nos divertimos, ciertamente,
¡pero con un propósito!
2. Nuestra actitud, debe ser altamente relacional
3. Enfocado en el evangelio de salvación de Cristo
4. Con una estrategia de discipulado intencional
Ningún niño, adolescente o joven,
puede realmente llegar a conocer a
Dios sin la influencia de adultos
solícitos y piadosos en su propia
vida.
El cuidado y la atención del alma de
los niños es una asombrosa
responsabilidad; una
responsabilidad que cada padre y
participante en la comunidad de fe
necesita tomar muy seriamente.
Elena G. White, Reflejemos a Jesús, p. 378
REFLEXION FINAL
Es muy fácil desanimarse al ver lo que está
ocurriendo con la generación actual. Pero no
debemos desanimarnos. La buena noticia es
que tenemos una oportunidad sin
precedentes para llegar a los niños y las
familias con el evangelio.
El evangelio es tan poderoso como lo ha sido
siempre. Cuando damos a conocer a las
familias la verdad acerca de Dios y de su Hijo
Jesús, muchas de ellas van a responder.
La Iglesia debe trabajar en conjunto como
una comunidad a fin de alcanzar esta
generación.
PARA USTED QUE ES UN LIDER JUVENIL
Estás en la línea frontal de combate en este asunto.
¡Avanza en el poder de
Dios y podremos alcanzar
a la Gen Z para Jesús!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Padres Obedientes Hijos Tiranos
Padres Obedientes Hijos TiranosPadres Obedientes Hijos Tiranos
Padres Obedientes Hijos Tiranos
Juan Carlos Fernandez
 
Adopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexoAdopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexo
yuri tatiana huertas vargas
 
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Sara Llacsa
 
Padres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranosPadres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranos
Carlos Henao
 
Peligros
PeligrosPeligros
E life booklet
E life bookletE life booklet
E life booklet
brujaygusano
 
Hombres Del Reino, 5
Hombres Del Reino, 5Hombres Del Reino, 5
Hombres Del Reino, 5
Tabernáculo De Adoración Adonay
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
camilamazorra
 
1. Promesas que Nunca Deben Romperse
1. Promesas que Nunca Deben Romperse1. Promesas que Nunca Deben Romperse
1. Promesas que Nunca Deben Romperse
Mercedes Gonzalez
 
La responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integral
La responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integralLa responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integral
La responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integralMinisterio Infantil Arcoiris
 
ACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menoresACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menoresAndaluciaCD
 
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentesACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentesAndaluciaCD
 

La actualidad más candente (18)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Padres Obedientes Hijos Tiranos
Padres Obedientes Hijos TiranosPadres Obedientes Hijos Tiranos
Padres Obedientes Hijos Tiranos
 
A los padtres
A los padtresA los padtres
A los padtres
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Adopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexoAdopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexo
 
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
 
Padres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranosPadres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranos
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
E life booklet
E life bookletE life booklet
E life booklet
 
Hombres Del Reino, 5
Hombres Del Reino, 5Hombres Del Reino, 5
Hombres Del Reino, 5
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
1. Promesas que Nunca Deben Romperse
1. Promesas que Nunca Deben Romperse1. Promesas que Nunca Deben Romperse
1. Promesas que Nunca Deben Romperse
 
La responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integral
La responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integralLa responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integral
La responsabilidad-de-los-cristianos-de-la-formacion-integral
 
Familias funcionales-o-disfuncionales
Familias funcionales-o-disfuncionalesFamilias funcionales-o-disfuncionales
Familias funcionales-o-disfuncionales
 
ACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menoresACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menores
 
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentesACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
 
01 el desarrollo de un nino
01  el desarrollo de un nino01  el desarrollo de un nino
01 el desarrollo de un nino
 

Similar a Ministerio juvenil y del adolescente

SEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptxSEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptx
JosuGarca33
 
Comportamientodelosjovenesenlaactualidad
ComportamientodelosjovenesenlaactualidadComportamientodelosjovenesenlaactualidad
Comportamientodelosjovenesenlaactualidad
anghelajohanaherreraherrera
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°jcbbenitez
 
conversatorio (1).pdf
conversatorio (1).pdfconversatorio (1).pdf
conversatorio (1).pdf
LissetteCordero2
 
Generalidades de la adolescencia
Generalidades de la adolescenciaGeneralidades de la adolescencia
Generalidades de la adolescencia
Merardo Lopez Delgado
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
SANTIAGO562
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
Tatiana UB
 
Especialidad JA de Dirección de menores .pdf
Especialidad JA de Dirección de menores .pdfEspecialidad JA de Dirección de menores .pdf
Especialidad JA de Dirección de menores .pdf
NatanaelCaamal1
 
Revista
RevistaRevista
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
luchyosorio
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Yaritza Mendoza
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
Yaritza Mendoza
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Wilbur Acevedo
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Monica Diaz Cayeros
 
Padres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranosPadres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranosPipe Henao
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
lunacisneros9
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 

Similar a Ministerio juvenil y del adolescente (20)

SEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptxSEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptx
 
Comportamientodelosjovenesenlaactualidad
ComportamientodelosjovenesenlaactualidadComportamientodelosjovenesenlaactualidad
Comportamientodelosjovenesenlaactualidad
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
 
conversatorio (1).pdf
conversatorio (1).pdfconversatorio (1).pdf
conversatorio (1).pdf
 
Generalidades de la adolescencia
Generalidades de la adolescenciaGeneralidades de la adolescencia
Generalidades de la adolescencia
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
 
Especialidad JA de Dirección de menores .pdf
Especialidad JA de Dirección de menores .pdfEspecialidad JA de Dirección de menores .pdf
Especialidad JA de Dirección de menores .pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
 
PADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOS
PADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOSPADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOS
PADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOS
 
Padres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranosPadres obedientes, hijos tiranos
Padres obedientes, hijos tiranos
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ministerio juvenil y del adolescente

  • 1. MINISTERIO DEL ADOLESCENTE Y EL JOVEN POST CRISTIANOS Compilado por: Mg. Abel Darío Araque Créditos a Dra. Sally Lam Phoon
  • 2. Mis labios pronunciarán parábolas y evocarán misterios de antaño, cosas que hemos oído y conocido que nuestros padres nos han contado. No las esconderemos de sus descendientes; hablaremos a la generación venidera del poder del SEÑOR, de sus proezas y de las maravillas que ha realizado. Él promulgó un decreto para Jacob, dictó una ley para Israel; ordenó a nuestros antepasados enseñarlos a sus descendientes, para que los conocieran las generaciones venideras y los hijos que habrían de nacer, que a su vez los enseñarían a sus hijos. Así ellos pondrían su confianza en Dios y no se olvidarían de sus proezas, sino que cumplirían sus mandamientos.
  • 3.
  • 4. Todas las cosas espirituales han sido desplazadas por una miríada de distracciones, que ocupan cada momento de la existencia, particularmente en esta era de la Internet y la tecnología. Dicho en forma muy simple, la gente es espiritual, pero no religiosa. LA ERA POST CRISTIANA
  • 5.  Generación Silenciosa o Muda (Nacidos entre 1927-1945)  Baby Boomers o generación de la posguerra (Nacidos entre 1946-1964)  Generación X (Nacidos entre 1965-1980)  Generación Y Mileniales o milénicos (Nacidos entre 1981-1996)  Generación Z Centúrica o Postmilénica, o bien, Gen Z (Nacidos después de 1996) Centro de Cinética Generacional, habla de las cinco generaciones que todavía subsisten o viven:
  • 6. Los niños de hoy que vemos en nuestras iglesias reciben el nombre de Generación Z, Gen Z o posmilénica. La generación que nació con la tecnología y los medios sociales. LA GENERACION ACTUAL DESDE 1996 HASTA 2021
  • 7. ¿Qué creen los postcristianos? La mayor parte de la Generación Z (78%) • Todavía cree en la existencia de Dios, • Pero menos de la mitad de ellos asisten a servicios religiosos de cualquier clase (41%) • y solamente un 8 % cita a un líder religioso como modelo a imitar.
  • 8. • Los niños están creciendo muy rápido para su edad. • A través de la Internet, están perdiendo su inocencia y su habilidad de ser niños. • Los niños con frecuencia se ven confrontados con asuntos, temas y experiencias de adultos a muy temprana edad.
  • 9. 1. Actualmente, la Internet ha expuesto a nuestros niños al sexo y la violencia mucho antes de que estén listos. Así que hay muy poca diferencia entre el lenguaje de los adultos y el de los niños. Cuando esto ocurre, desaparece la niñez. Podría referirse a la cultura actual como una cultura en que los niños se hacen adultos desde más pequeños. 2. También la presión de grupo o de sus compañeros puede ser arrolladora —teléfonos inteligentes, películas, las últimas tendencias de la moda. Los padres que desean que sus hijos encuadren bien en la sociedad, comienzan a ceder, intensificando con ello la espiral en descenso. LAS RAZONES
  • 10. El sistema de creencias se ha visto influenciado por tres elementos que marcan nuestra época: A. Aumento de lo oculto o esotérico B. Pornografía C. Asuntos LGBT
  • 11. A. Ocultismo —Películas de fantasmas, Harry Potter y el ocultismo, han dominado la escena cinematográfica. Harry Potter se ha convertido en el libro de más lectores jóvenes y se le ha reconocido como pieza literaria que debe estar presente en las escuelas.
  • 12. B. Pornografía —el lado oscuro de la Internet. Aunque no sabemos todo lo que se debe saber sobre los efectos de la pornografía, lo que sí sabemos es aterrador. La pornografía es adictiva, degradante; y los adolescentes con cerebros marinados en pornografía se dan cuenta de que se han vuelto más sexualmente agresivos y violentos y están más propensos a sufrir daños permanentes en el ámbito de las relaciones sexuales en el matrimonio u otros casos.
  • 13. C. Asuntos LGBT—un término que se usa desde la década de los 1990. La naturaleza aceptadora de la Gen Z los lleva a apoyar fuertemente tales cosas como matrimonios entre personas del mismo sexo, derechos de personas transgénero. En nombre de la libertad individual, hay un incremento de fluidez sexual que permite que “a la gente se le debe permitir seguir sus propios deseos, momento a momento”. Película —Dr. Jiajia y Gen Z (Singapur) (abreviatura en inglés de lesbiana, homosexual, bisexual y transgénero),
  • 14. 1. Los niños Gen Z pertenecen a la generación más protegida y más deseada. La mayoría de estos niños son el resultado de embarazos planificados; por lo tanto, se les cuida muy bien. 2. La generación mas egoísta, el foco de atención se vuelve cada vez más hacia sí mismos, todo para ellos, nada para los demas Características de los niños de la Gen Z
  • 15. EXPERTOS EN CIBERNÉTICA. • Son dependientes de la tecnología, esa es su experiencia. Los de la Gen Z son adictos a los medios sociales, lo cual influye en cada aspecto de su vida. • Son felices organizando su Instagram (publicando y borrando, dependiendo del número de “likes” -me gusta, que reciben), como un medio para controlar su imagen ya que nada es privado • Ellos han creado un mundo en el que se apoyan en los demás para determinar su confianza propia y muchos sienten la presión de mantener el ritmo y encajar bien.
  • 16. CAPACES DE ATENDER MULTITAREAS • Esta es una generación de súper expertos en multitareas que se pueden mover rápidamente hacia una nueva motivación cuando comienzan a sentirse aburridos. • Cada adolescente de 13 años que conozco, es capaz de enviar mensajes instantáneos, correos electrónicos y navegar el sitio web, mientras simultáneamente ve la televisión, juega un juego cibernético y habla por teléfono.
  • 17. ESPIRITUALMENTE INEXPERTOS. • Los niños de la Gen Z no recuerdan acerca del evangelio • Son iletrados cuando de la Biblia se trata. En su hogar no se ve mucha educación religiosa. • Tienen demasiada información, pero muy poca sabiduría, y virtualmente sin mentores. • Si acaso, tienen una visión distorsionada de Dios.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS GEN Z 1. Valoran altamente la libertad personal de elección. 2. Su verdad es relativa, no hay verdades absolutas que los restrinjan al elegir lo que ellos piensan que es la verdad. 3. Por lo tanto, son tolerantes en cuanto a diferentes opiniones, culturas y estilos de vida. 4. Creen en la inclusión, no en la exclusión. 5. Nosotros los adultos nos aferramos a una norma objetiva de lo que es correcto y lo que es incorrecto. Para ellos esto es frustrante
  • 19. ORIENTACIÓN HACIA LA EXPERIENCIA. 1. La Gen Z está muy orientada hacia la experiencia. Antes de aceptar cualquier punto de vista o valor, “desean probarlo o intentarlo”. 2. Han crecido con parques temáticos de entretenimiento que estimulan cualquier experiencia y evento imaginable. 3. Con juegos cibernéticos de realidad virtual que los transportan a fantasías y escenarios a los cuales no podrían tener acceso en la vida real.
  • 20. VALORAN LA INMEDIATEZ Y VIVIR EL MOMENTO. Si desean algo, lo quieren ¡YA!
  • 21. TARDAN EN CONFIAR EN LOS ADULTOS Esta generación no se apresura a confiar en los adultos. Pueden detectar fácilmente si los adultos no son genuinos. Los adultos necesitan probar que son dignos de confianza; si los adultos les han quedado mal a estos niños y adolescentes, es muy probable que nos les concedan una segunda oportunidad.
  • 22. CONFÍAN EN SÍ MISMOS 1. No en figuras de autoridad. 2. Tienden a confiar en sí mismos y en sus propias opiniones y verdad. 3. Los niños y adolescentes de hoy no brindan respeto automáticamente a personas mayores o en posiciones de autoridad.
  • 23. HONESTOS, LEALES Y DESEOSOS DE ALCANZAR SUS METAS • La Gen Z tiende a mantener un ethos tradicional en aspectos tales como honestidad, lealtad y logros. • Imitan también los valores de los “Boomers”, o generación de posguerra, en cuanto a responsabilidad, determinación, ética laboral, confiabilidad, dinero, inteligencia e independencia
  • 24. ¿Cómo debemos entendérnoslas con los niños adolescentes postcristianos?
  • 25. 1. Necesitamos ser sensibles hacia su forma de pensar en vez de combatirla o negarla. 2. A fin de lograrlo, debemos depender constantemente de las historias de los evangelios que guían la formación de la identidad lejos de un yo fragmentado, como lo evidencian en la realidad actual los medios sociales. ENTENDER LA SENSIBILIDAD POSTCRISTIANA
  • 26. PENSAR CREATIVAMENTE 1. Necesitamos pensar creativamente en cómo provocar una discusión de la fe y de la historia cristiana con nuestros niños. 2. Dirige preguntas; responde a sus interrogantes; mantén una mente abierta. Para que la fe sea una fe viva y dinámica y sobre todo atractiva para los postcristianos, debe demostrarse. ¿Se ve bien Dios cuando la gente mira tu vida y te mira a ti?
  • 27. FORMAS EFICACES DE DISCIPULADO • El evangelio debe presentarse a manera de “bocaditos” o “pequeños sorbos” a fin de ser más apetitoso. • Ellos necesitan conocer y experimentar a Dios como una persona real en su vida. • Debemos conducir a esta generación a mirar hacia Cristo para que descubran en ellos a la persona integral hecha a imagen de Dios que, unida a Cristo, participa en la renovación y curación de este mundo.
  • 28. • La comunidad de fe debe incluir a miembros de diferentes generaciones que pueden pasar adelante los objetivos y propósitos de la comunidad • Y servir de modelo de identidad en la iglesia, a los miembros más jóvenes de esa comunidad de fe. INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD DE LA IGLESIA Y LAS FAMILIAS
  • 29. A MANERA DE CONCLUSIÓN 1. Nuestro ministerio debe estar centrado en ellos. *Los aceptamos y amamos así como son. *Ellos necesitan amor y atención especial *Un ambiente apto para niños, es amigable, cautivador y educativo. *Hacer relevante el mensaje del cristianismo en la vida de ellos. Nos divertimos, ciertamente, ¡pero con un propósito! 2. Nuestra actitud, debe ser altamente relacional 3. Enfocado en el evangelio de salvación de Cristo 4. Con una estrategia de discipulado intencional
  • 30. Ningún niño, adolescente o joven, puede realmente llegar a conocer a Dios sin la influencia de adultos solícitos y piadosos en su propia vida. El cuidado y la atención del alma de los niños es una asombrosa responsabilidad; una responsabilidad que cada padre y participante en la comunidad de fe necesita tomar muy seriamente. Elena G. White, Reflejemos a Jesús, p. 378
  • 31. REFLEXION FINAL Es muy fácil desanimarse al ver lo que está ocurriendo con la generación actual. Pero no debemos desanimarnos. La buena noticia es que tenemos una oportunidad sin precedentes para llegar a los niños y las familias con el evangelio. El evangelio es tan poderoso como lo ha sido siempre. Cuando damos a conocer a las familias la verdad acerca de Dios y de su Hijo Jesús, muchas de ellas van a responder. La Iglesia debe trabajar en conjunto como una comunidad a fin de alcanzar esta generación.
  • 32. PARA USTED QUE ES UN LIDER JUVENIL Estás en la línea frontal de combate en este asunto. ¡Avanza en el poder de Dios y podremos alcanzar a la Gen Z para Jesús!