SlideShare una empresa de Scribd logo
Mision de la UNE
Somos una Institución moderna de Educacion Superior,
especializada en Salud y Ecologia, promovemos la calidad
educativa, la excelencia académica y el bienestar integral.
Damos respuesta científica y pertinentes de los problemas
de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos,
sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios
que cadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y
valorizando el medio ambiente.
Vision de la UNE
La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos profesionales, con sentido crítico y
altruista, cuya obligación priorotaria sea al servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo
integral manteniendo una relación, dinámica y armónica entre la salud y el medio ambiente.
Mision de la UNE
Somos una Institución moderna de Educacion Superior,
especializada en Salud y Ecologia, promovemos la calidad
educativa, la excelencia académica y el bienestar integral.
Damos respuesta científica y pertinentes de los problemas
de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos,
sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios
que cadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y
valorizando el medio ambiente.
Vision de la UNE
La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos profesionales, con sentido crítico y
altruista, cuya obligación priorotaria sea al servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo
integral manteniendo una relación, dinámica y armónica entre la salud y el medio ambiente.
Mision de la UNE
Somos una Institución moderna de Educacion Superior,
especializada en Salud y Ecologia, promovemos la calidad
educativa, la excelencia académica y el bienestar integral.
Damos respuesta científica y pertinentes de los problemas
de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos,
sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios
que cadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y
valorizando el medio ambiente.
Vision de la UNE
La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos
profesionales, con sentido crítico y altruista, cuya obligación priorotaria sea
al servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo integral manteniendo
una relación, dinámica y armónica entre la salud y el medio ambiente.
1. Filosofía de la UNE
2. considera al ser humano como una integridad física, intelectual y espiritual.
3. capaz de desarrollarse a través de una educación humanística, ecológica, pedagógica y
científica.
4. preservación de los bienes de la humanidad: la vida, salud y ecológica.
a2
+b2
=c2

Más contenido relacionado

Similar a Misión de une

Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textosAct.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
susanfernandez18
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Laura Ríos Ríos
 
Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion
elaine olivo
 
Ambientes escolares saludables
Ambientes escolares saludablesAmbientes escolares saludables
Ambientes escolares saludables
Sharon Gomez
 
Manual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdf
Manual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdfManual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdf
Manual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdf
Edison Ferro
 
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptxESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
LogitechLogitech2
 
cuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpocuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpoferigua
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carreraLadyc GP
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Jairo Marín
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carreraLadyc GP
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
evelynanabel17
 
Escuela Promotora Salud / Saudiños
Escuela Promotora Salud / SaudiñosEscuela Promotora Salud / Saudiños
Escuela Promotora Salud / SaudiñosShanaiss
 
Enfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosEnfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosinfoudch
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaAdriana Moreira
 

Similar a Misión de une (20)

Dengue Secundaria
Dengue SecundariaDengue Secundaria
Dengue Secundaria
 
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textosAct.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
 
Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion
 
Eps-Nutrición didactica
Eps-Nutrición  didactica   Eps-Nutrición  didactica
Eps-Nutrición didactica
 
Ambientes escolares saludables
Ambientes escolares saludablesAmbientes escolares saludables
Ambientes escolares saludables
 
Manual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdf
Manual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdfManual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdf
Manual Introducción a la Educación Ambiental (1).pdf
 
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptxESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
 
cuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpocuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpo
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
 
Power articulo
Power articuloPower articulo
Power articulo
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Escuela Promotora Salud / Saudiños
Escuela Promotora Salud / SaudiñosEscuela Promotora Salud / Saudiños
Escuela Promotora Salud / Saudiños
 
Enfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosEnfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativos
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 
Bella
Bella Bella
Bella
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Misión de une

  • 1. Mision de la UNE Somos una Institución moderna de Educacion Superior, especializada en Salud y Ecologia, promovemos la calidad educativa, la excelencia académica y el bienestar integral. Damos respuesta científica y pertinentes de los problemas de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos, sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios que cadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y valorizando el medio ambiente. Vision de la UNE La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos profesionales, con sentido crítico y altruista, cuya obligación priorotaria sea al servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo integral manteniendo una relación, dinámica y armónica entre la salud y el medio ambiente. Mision de la UNE Somos una Institución moderna de Educacion Superior, especializada en Salud y Ecologia, promovemos la calidad educativa, la excelencia académica y el bienestar integral. Damos respuesta científica y pertinentes de los problemas de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos, sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios que cadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y valorizando el medio ambiente. Vision de la UNE La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos profesionales, con sentido crítico y altruista, cuya obligación priorotaria sea al servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo integral manteniendo una relación, dinámica y armónica entre la salud y el medio ambiente.
  • 2. Mision de la UNE Somos una Institución moderna de Educacion Superior, especializada en Salud y Ecologia, promovemos la calidad educativa, la excelencia académica y el bienestar integral. Damos respuesta científica y pertinentes de los problemas de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos, sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios que cadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y valorizando el medio ambiente. Vision de la UNE La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos profesionales, con sentido crítico y altruista, cuya obligación priorotaria sea al servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo integral manteniendo una relación, dinámica y armónica entre la salud y el medio ambiente. 1. Filosofía de la UNE 2. considera al ser humano como una integridad física, intelectual y espiritual. 3. capaz de desarrollarse a través de una educación humanística, ecológica, pedagógica y científica. 4. preservación de los bienes de la humanidad: la vida, salud y ecológica. a2 +b2 =c2