SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTOSUPERIOR TECNOLÒGICO “AMERICA”
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
TÉCNICA
CURSO : Interpretación y Producción de
Textos
DOCENTE : Eddy Romero
ESTUDIANTE: Susan Paola Fernández Sánchez
TURNO : TARDE
CICLO : II
AÑO: 2021
ACTIVIDAD 02:
Análisis, Resumen y Síntesis de Textos
EXTENSIÓN: Escoja un texto con tema de su especialidad y determine la idea
global del texto, su análisis (subrayando, las ideas principales de cada párrafo del
texto), su resumen y su síntesis.
Rol de enfermería en el medio ambiente
La salud y el medio que nos rodea están íntimamente relacionados, ya que, el aire que
respiramos, el agua que bebemos, y el ambiente en el cual convivimos, tienen una gran
implicación en nuestro bienestar y nuestra salud, por ende, la calidad y la salubridad de
nuestro entorno son vitales para una buena salud.
El personal de enfermería tiene la responsabilidad de asegurar los cuidados de los
desechos infecciosos y no infecciosos para el cuidado del medio ambiente, ya que el
manejo inadecuado de los residuos sólidos hospitalarios, presentan diversos impactos
ambientales negativos, los cuales no solo afectan a la salud humana sino también a la
atmósfera, el suelo y las aguas. Los profesionales de la salud ejercen una importante
contribución a los conocimientos, actitudes y comportamientos de la población, ya que,
los enfermeros(as) son los profesionales con mayor cercanía al entorno y a su familia, y
están a una excelente posición para aconsejar y orientar a las personas y comunidades
sobre los cuidados que deben tener sobre el medio ambiente, para evitar o disminuir las
enfermedades provocadas por los efectos del ambiente tales como las respiratorios, el
asma o las alergias. Además, el enfermero(a) debe formar parte del equipo
interdisciplinario e intersectorial que participa en el cuidado integral de las personas, las
familias y las comunidades, con el objetivo de cuidar la salud del individuo en forma
personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias,
ejecutando acciones que den soluciones a los problemas de salud de los individuos, por
medio de actividades de promoción, fomento de la salud, prevención, protección de las
enfermedades, curación y rehabilitación con una visión enfocada al medio que nos rodea,
para que los individuosdesarrollen un mayor controlsobre el medio ambiente,para lograr
un entorno saludable.
La enfermería posee, por tanto, el papel de orientar y sensibilizar a las personas sobre
los cuidados que el medio ambiente demanda, por ende, el profesional debe valerse de
actividades educativas que capaciten a las personas para el compromiso con el medio
ambiente. La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de
individuosy de las sociedadesen actitudesy valores para el manejo adecuado delmedio,
a través de una estructura que obedezca a una reflexión crítica y estructurada que haga
posible comprender el porqué de esos valores para asumirlos como propios y actuar en
consecuencia.
IDEA GLOBAL: EL PAPEL DEL PERSONAL DE LA SALUD EN LA CONTRIBUCIÓN
A LA FORMACIÓN DE UNA ÉTICA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD.
RESUMEN:
La salud y el medio que nos rodea están íntimamente relacionados, la calidad y la salubridad
de nuestro entorno son vitales para una buena salud.
El personal de enfermería tiene la responsabilidad de asegurar los cuidados de los desechos
infecciosos y no infecciosos para el cuidado del medio ambiente, ya que el manejo
inadecuado de los residuos sólidos hospitalarios, no solo afectan a la salud humana sino
también a la atmósfera, el suelo y las aguas.
El enfermero(a) debe formar parte del equipo interdisciplinario e intersectorial que participa
en el cuidado integral de las comunidades, con el objetivo de cuidar la salud del individuo en
forma personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias.
La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuos y de las
sociedades en actitudes y valores para el manejo adecuado del medio, a través de una
estructura que obedezca a una reflexión crítica para asumirlos como propios y actuar en
consecuencia.
SÍNTESIS:
Los profesionales de enfermería enfrentan la necesidad de responder a cambios y demandas
que exige actualmente el sistema de salud en el cuidado de nuestro medio o entorno,
capacitando a la población con actividades educativas para contribuir a la formación de actitudes
y valores en el manejo de los residuos sólidos y sobre los cuidados que deben tener con el
medio ambiente, para evitar o disminuir las enfermedades provocadas por los efectos de la
contaminación, en nuestra salud de cada comunidad y con la protección de nuestro entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidadesHigiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidades
OMAR TALLACAGUA
 
Prevencion primaria salud publica
Prevencion primaria   salud publicaPrevencion primaria   salud publica
Prevencion primaria salud publica
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Foro 1 y 2
Foro 1 y 2Foro 1 y 2
Foro 1 y 2
DiegoRoberti99
 
Conceptualicemos sobre la higiene
Conceptualicemos sobre la higieneConceptualicemos sobre la higiene
Conceptualicemos sobre la higiene Claudia T Pineda S
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudianteesantiago-alcocer
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHTamia Chuquizala
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
Iveth Garay
 
Conocimientos Sobre BioéTica
Conocimientos Sobre BioéTicaConocimientos Sobre BioéTica
Conocimientos Sobre BioéTicaEve Lyn
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Salud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud Pública
Salud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud PúblicaSalud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud Pública
Salud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013
Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013
Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013Luis González
 
Definición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publicaDefinición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publicaenfermeriapublica
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
LuisaPinzon2
 
Programa analítico de ambientes específicos
Programa analítico de ambientes específicosPrograma analítico de ambientes específicos
Programa analítico de ambientes específicosLuis González
 

La actualidad más candente (19)

Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 
Higiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidadesHigiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidades
 
Prevencion primaria salud publica
Prevencion primaria   salud publicaPrevencion primaria   salud publica
Prevencion primaria salud publica
 
Foro 1 y 2
Foro 1 y 2Foro 1 y 2
Foro 1 y 2
 
Perfil de salida (1)
Perfil de salida (1)Perfil de salida (1)
Perfil de salida (1)
 
Conceptualicemos sobre la higiene
Conceptualicemos sobre la higieneConceptualicemos sobre la higiene
Conceptualicemos sobre la higiene
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
 
Presentación erik
Presentación erikPresentación erik
Presentación erik
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
Conocimientos Sobre BioéTica
Conocimientos Sobre BioéTicaConocimientos Sobre BioéTica
Conocimientos Sobre BioéTica
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Salud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud Pública
Salud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud PúblicaSalud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud Pública
Salud ambiental, tema 11 del curso de formacion en Slud Pública
 
Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013
Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013
Programa analitico de ambientes específicos.2012 2013
 
Perfil de salida
Perfil de salidaPerfil de salida
Perfil de salida
 
Definición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publicaDefinición de enfermería en salud publica
Definición de enfermería en salud publica
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Programa analítico de ambientes específicos
Programa analítico de ambientes específicosPrograma analítico de ambientes específicos
Programa analítico de ambientes específicos
 
So 01
So 01So 01
So 01
 

Similar a Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos

Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptxESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
LogitechLogitech2
 
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-20170000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
Cristian Jojoo
 
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Davis Ayala
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariaLa higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariadec-admin3
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
carlos rivas
 
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariaLa higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariadec-admin3
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
parcial informatia
parcial  informatiaparcial  informatia
parcial informatia
EnitRodriguez
 
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptxseminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
MaryClaudiaCerdaNeir
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Concepto enfermería comunitaria
Concepto enfermería comunitariaConcepto enfermería comunitaria
Concepto enfermería comunitaria
Rodiver Antonio Donaire Picado
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
sarg1993
 
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoCinthiaGalarza18
 

Similar a Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos (20)

Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludables
 
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptxESCENARIOS SALUDABLES.pptx
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
 
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-20170000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
 
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
 
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariaLa higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariaLa higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2
 
Semana 1.pptx
Semana 1.pptxSemana 1.pptx
Semana 1.pptx
 
Dengue Secundaria
Dengue SecundariaDengue Secundaria
Dengue Secundaria
 
Misión de une
Misión de uneMisión de une
Misión de une
 
parcial informatia
parcial  informatiaparcial  informatia
parcial informatia
 
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptxseminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
 
Concepto enfermería comunitaria
Concepto enfermería comunitariaConcepto enfermería comunitaria
Concepto enfermería comunitaria
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
 
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
 

Más de susanfernandez18

UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docxUNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
susanfernandez18
 
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADESLOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
susanfernandez18
 
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
susanfernandez18
 
Cáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdfCáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdf
susanfernandez18
 
ficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docxficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docx
susanfernandez18
 
ficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdfficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdf
susanfernandez18
 
odontograma (1).pptx
odontograma (1).pptxodontograma (1).pptx
odontograma (1).pptx
susanfernandez18
 
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdfexposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
susanfernandez18
 
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
susanfernandez18
 
patologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdfpatologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdf
susanfernandez18
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
susanfernandez18
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
susanfernandez18
 
tto-its.ppt
tto-its.ppttto-its.ppt
tto-its.ppt
susanfernandez18
 
exposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdfexposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdf
susanfernandez18
 
power point 1.pptx
power point 1.pptxpower point 1.pptx
power point 1.pptx
susanfernandez18
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
susanfernandez18
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
susanfernandez18
 

Más de susanfernandez18 (20)

UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docxUNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
 
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADESLOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
 
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
elaboro una entrevista PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILI...
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
Cáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdfCáncer al esófago.pdf
Cáncer al esófago.pdf
 
ficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docxficha saludos en ingles.docx
ficha saludos en ingles.docx
 
ficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdfficha cuidado del planeta.pdf
ficha cuidado del planeta.pdf
 
odontograma (1).pptx
odontograma (1).pptxodontograma (1).pptx
odontograma (1).pptx
 
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdfexposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
 
quiropraxia.pdf
quiropraxia.pdfquiropraxia.pdf
quiropraxia.pdf
 
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
 
ESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdfESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdf
 
patologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdfpatologia del puerperio.pdf
patologia del puerperio.pdf
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
 
tto-its.ppt
tto-its.ppttto-its.ppt
tto-its.ppt
 
exposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdfexposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdf
 
power point 1.pptx
power point 1.pptxpower point 1.pptx
power point 1.pptx
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos

  • 1. INSTITUTOSUPERIOR TECNOLÒGICO “AMERICA” CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TÉCNICA CURSO : Interpretación y Producción de Textos DOCENTE : Eddy Romero ESTUDIANTE: Susan Paola Fernández Sánchez TURNO : TARDE CICLO : II AÑO: 2021 ACTIVIDAD 02: Análisis, Resumen y Síntesis de Textos EXTENSIÓN: Escoja un texto con tema de su especialidad y determine la idea global del texto, su análisis (subrayando, las ideas principales de cada párrafo del texto), su resumen y su síntesis.
  • 2. Rol de enfermería en el medio ambiente La salud y el medio que nos rodea están íntimamente relacionados, ya que, el aire que respiramos, el agua que bebemos, y el ambiente en el cual convivimos, tienen una gran implicación en nuestro bienestar y nuestra salud, por ende, la calidad y la salubridad de nuestro entorno son vitales para una buena salud. El personal de enfermería tiene la responsabilidad de asegurar los cuidados de los desechos infecciosos y no infecciosos para el cuidado del medio ambiente, ya que el manejo inadecuado de los residuos sólidos hospitalarios, presentan diversos impactos ambientales negativos, los cuales no solo afectan a la salud humana sino también a la atmósfera, el suelo y las aguas. Los profesionales de la salud ejercen una importante contribución a los conocimientos, actitudes y comportamientos de la población, ya que, los enfermeros(as) son los profesionales con mayor cercanía al entorno y a su familia, y están a una excelente posición para aconsejar y orientar a las personas y comunidades sobre los cuidados que deben tener sobre el medio ambiente, para evitar o disminuir las enfermedades provocadas por los efectos del ambiente tales como las respiratorios, el asma o las alergias. Además, el enfermero(a) debe formar parte del equipo interdisciplinario e intersectorial que participa en el cuidado integral de las personas, las familias y las comunidades, con el objetivo de cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias, ejecutando acciones que den soluciones a los problemas de salud de los individuos, por medio de actividades de promoción, fomento de la salud, prevención, protección de las enfermedades, curación y rehabilitación con una visión enfocada al medio que nos rodea, para que los individuosdesarrollen un mayor controlsobre el medio ambiente,para lograr un entorno saludable. La enfermería posee, por tanto, el papel de orientar y sensibilizar a las personas sobre los cuidados que el medio ambiente demanda, por ende, el profesional debe valerse de actividades educativas que capaciten a las personas para el compromiso con el medio ambiente. La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuosy de las sociedadesen actitudesy valores para el manejo adecuado delmedio, a través de una estructura que obedezca a una reflexión crítica y estructurada que haga posible comprender el porqué de esos valores para asumirlos como propios y actuar en consecuencia. IDEA GLOBAL: EL PAPEL DEL PERSONAL DE LA SALUD EN LA CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE UNA ÉTICA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD. RESUMEN: La salud y el medio que nos rodea están íntimamente relacionados, la calidad y la salubridad de nuestro entorno son vitales para una buena salud. El personal de enfermería tiene la responsabilidad de asegurar los cuidados de los desechos infecciosos y no infecciosos para el cuidado del medio ambiente, ya que el manejo inadecuado de los residuos sólidos hospitalarios, no solo afectan a la salud humana sino también a la atmósfera, el suelo y las aguas. El enfermero(a) debe formar parte del equipo interdisciplinario e intersectorial que participa en el cuidado integral de las comunidades, con el objetivo de cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias. La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuos y de las sociedades en actitudes y valores para el manejo adecuado del medio, a través de una estructura que obedezca a una reflexión crítica para asumirlos como propios y actuar en consecuencia.
  • 3. SÍNTESIS: Los profesionales de enfermería enfrentan la necesidad de responder a cambios y demandas que exige actualmente el sistema de salud en el cuidado de nuestro medio o entorno, capacitando a la población con actividades educativas para contribuir a la formación de actitudes y valores en el manejo de los residuos sólidos y sobre los cuidados que deben tener con el medio ambiente, para evitar o disminuir las enfermedades provocadas por los efectos de la contaminación, en nuestra salud de cada comunidad y con la protección de nuestro entorno.