SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia / Terrorismo / Pobreza / Corrupción / Narcotráfico
Trata de personas / Disolución familiar / Contaminación ambiental
Prejuicios / Fanatismos / Fundamentalismos
“Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua debemos trabajar con un espíritu de cooperación
urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación y dispuestos a compartir las soluciones que todos
necesitamos para un futuro sostenible. Si lo hacemos, podremos poner fin a la pobreza, promover la prosperidad y el
bienestar en el mundo, proteger el medio ambiente y hacer frente a la amenaza que plantea el cambio climático”.
Ban Ki-moon, Secretario General ONU, Día Mundial del Agua, 22-03-2015
Atentado terrorista al World Trade Center (Torres Gemelas) de Nueva York (EEUU), 11 de septiembre de 2001.
La Nación, Buenos Aires, 3/8/2014
A 100 años del inicio
de la Primera Guerra
Mundial el mundo
luce un polvorín
¿QUÉ LIBERTAD?
¿QUÉ JUSTICIA?
¿IGUALDAD?
Alrededor de 750
millones de personas
siguen sin tener
acceso a mejores
fuentes de
abastecimiento de
agua y unas 2.500
millones carecen de
mejores servicios de
saneamiento
(limpieza, higiene,
etc.).
Datos ONU, 22 de
marzo de 2015, Día
Mundial del Agua.-
Crisis y conflictos
= Crisis y conflicto de valores
= Crisis y conflicto de liderazgo
¿Cómo liderar en este tiempo de desafíos y cambios?
Misión y liderazgo para la Paz
Hacia un cambio en el paradigma de liderazgo
“¡No hay nada que no podamos hacer si nos motivamos juntos centrados en el ideal de Dios para la
paz! El futuro de la humanidad está en nuestras manos”.
Mensaje de Paz N° 13, Nueva York, 23 de septiembre de 2007.
A MODO DE REFLEXIÓN Y COMPROMISO
Lic. Miguel Werner, Secretario General UPF Argentina
Jornada del Consejo de Paz de UPF Argentina
Vicente Casares, Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina / Sábado 4 de mayo de 2019.-
“Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una
organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir,
unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean
ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir
por el bien de los demás”.
Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005
“La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial”
UNIVERSAL PEACE FEDERATION (UPF)
Visión y misión
UPF se inaugura en Argentina el 11 de diciembre de 2005.
“Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una
organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir,
unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean
ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir
por el bien de los demás”.
Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005
“La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial”
LIDERAZGO
Visión y misión
“La simple frase “Vivan por el bien de los demás” está por encima de las enseñanzas de todas las escrituras.
Los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamento también se cristalizaron finalmente en esta frase: “Vivan por
el bien de los demás”. Esa es la razón por la que Jesús dijo: “Porque el que se enaltece será humillado y el
que se humille será enaltecido”. Y: “Muchos que son primeros serán últimos, y muchos de los últimos serán
primeros”. Él dijo: “Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por los amigos”.
“Todos debemos seguir el principio celestial de “vivir por el bien de los demás”. Por favor, consideren esto
en términos de lo que ven a su alrededor. En una familia, la persona que vive por y para el bien de todos los
miembros y dedica su vida a la familia en mayor medida que cualquier otra persona llegará a ser,
naturalmente, el centro de la familia. Incluso si es el miembro más joven o el pariente más distante del
patriarca”.
Sun Myung Moon, 17 de febrero de 2002 - Gimnasio Olímpico de Esgrima, Seúl, Corea.-
Red global de líderes en distintos campos comprometidos con la paz.
1. Liderazgo de “Valor”
2. Liderazgo de “Pares”
3. Liderazgo de “Padres”
Lo que hagas ahora
tendrá eco en tu vida y la de los demás,
aquí y ahora, y en la eternidad
1. Liderazgo de “Valor”
Principios:
1. La naturaleza humana es esencialmente espiritual y eterna
2. “Vivir por el bien de los demás” manifiesta el estándar más elevado
de la vida en comunidad: “el bien común”
¿QUÉ VALORES?
¿VALORES?
“Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una
organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir,
unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean
ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el
vivir por el bien de los demás”.
Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005
“La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial”
LIDERAZGO
Visión y misión
ComunidadFamilia Nación MundoIndividuo
Regla de oro: “trata a los demás como querrías que te trataran a ti” , que es un principio moral general. Expresado
en forma negativa se conoce como la regla de plata: “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”.
Uno mismo
Familia
Comunidad
Nación
Mundo
Creador
LIDERAZGO:
Vivir para…
Individualista
Padres
Líderes
Próceres
Santos
Hijos
divinos
Procesodemaduración
Vivir para uno
mismo
(inmadurez
egocentrismo)
«Vivir por el
bien de los
demás»
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas
tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo”
Deuteronomio 6:5 / Lucas 10:27
Académica
y en Valores
Recursos para liderar
Aptitud
Conocimiento y experiencia
¿En qué puedo liderar?
¿Cuál es mi área o campo de liderazgo?
VALORES
EL PODER DEL LIDERAZGO ESPIRITUAL
“Gladiador”, reflexión de motivación:
https://www.youtube.com/watch?v=ai2kgFhlKik
La sabiduría del águila:
https://www.youtube.com/watch?v=wvCiRB6E-Qg
2. Liderazgo de “Pares”
“Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una
organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»;
es decir, unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos
por la paz sean ofrecidos al Cielo, invirtiéndose
incesantemente en el vivir por el bien de los demás”.
Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005
“La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial”
LIDERAZGO
Visión y misión
Compartir como hermanos fue el desafío desde el principio de los tiempos,
cuando Dios interpeló a Caín por la suerte de su hermano menor Abel.
“Y dijo Caín a su hermano
Abel: Salgamos al campo. Y
aconteció que estando ellos
en el campo, Caín se
levantó contra su hermano
Abel, y lo mató. Y Jehová
dijo a Caín: ¿Dónde está
Abel tu hermano? Y él
respondió: No sé. ¿Soy yo
acaso guarda de mi
hermano?”
Génesis 4:8-9
“Y vio Sara que el hijo de Agar
la egipcia, el cual ésta le había
dado a luz a Abraham, se
burlaba de su hijo Isaac. Por
tanto, dijo a Abraham: Echa a
esta sierva y a su hijo, porque
el hijo de esta sierva no ha de
heredar con Isaac mi hijo”.
Génesis 21:9-10
“Y dijo Esaú: Suficiente tengo
yo, hermano mío; sea para ti lo
que es tuyo. Y dijo Jacob: No,
yo te ruego; si he hallado
ahora gracia en tus ojos,
acepta mi presente, porque he
visto tu rostro, como si hubiera
visto el rostro de Dios, pues
que con tanto favor me has
recibido”.
Génesis 33:9-10
«La ignorancia que nos permitimos respecto de
las religiones tiene como consecuencia mucho
más que un déficit de cultura general: nos
impide entender los puntos de vista de personas
con las que compartimos nuestra vida
cotidiana. ¿Estamos listos, acaso, para
compartir educación, esparcimiento o trabajo
con personas de distintos credos? En un
mundo cada vez más globalizado que
tiende a más y más diversidad sería
esperable que nos preparáramos para
comprender lo "diferente" y no para
dejarlo en las sombras. Esta ignorancia,
por otra parte, es particularmente
peligrosa cuando se encarna en políticos
y formadores de opinión, y constituye un
enorme obstáculo para lidiar con el
extremismo y la violencia».
Iván Petrella, doctor en religión y
derecho (Harvard) y director
académico de Fundación Pensar.
«Durante buena parte del siglo XX se
asumió que cuando las sociedades se
volvieran más ricas, más educadas y
el mundo mismo progresara, el
atractivo de las religiones disminuiría
y eventualmente desaparecería. Pero
ocurrió lo opuesto. A principios del siglo
XX, la mitad de la población mundial se
identificaba con una de las cinco grandes
religiones: judaísmo, islam, cristianismo,
budismo e hinduismo. Cien años de progreso
social y desarrollo científico, y ahora esa
cifra aumentó a dos tercios. Esto no quiere
decir que la gente hoy sea “más religiosa”,
sino que tiende a definirse cada vez más en
términos religiosos. De todos los factores
que hacen a la identidad de una
persona –cultura, nacionalidad,
género, orientación sexual, religión–,
vemos que se tiende a enfatizar cada
vez más el factor religioso».
–¿Por qué?
–Hay una serie de razones, pero la
primera tiene que ver con la
globalización. Los límites que nos
separaban en estados y naciones
han comenzado a desintegrarse, y
la nacionalidad ya no es la
identidad primordial que fue
a lo largo del siglo XX. Y
cuando un factor identitario
comienza a retroceder, otro
emerge. Debido al poder que tiene
la religión para darle a alguien un
sentido de identidad, el factor que
surge en muchos casos es ese.
Iraní-estadounidense Reza Aslan, doctor en Sociología de la Religión.
“La paz mundial sólo puede lograrse plenamente cuando los esfuerzos
y la sabiduría de los líderes religiosos del mundo, que representan las
preocupaciones internas de la mente y de la conciencia, cooperen
respetuosamente con los líderes nacionales que tienen grandes
conocimientos y experiencias sobre la realidad exterior. A la luz de
esto, ha llegado el tiempo de considerar seriamente la posibilidad de
reestructurar las Naciones Unidas. Quizás haciendo posible que la
ONU sea una institución con dos cámaras de gobierno”.
Discurso ONU, 18 de agosto 2000
“Los problemas humanos en su raíz no son enteramente sociales o políticos, por lo
que, las soluciones sociales o políticas serán siempre limitadas en cuanto a su
eficacia. A pesar que las autoridades seculares gobiernen la mayoría de las
sociedades humanas, las religiones están en el corazón de la mayoría de las
identidades nacionales y culturales. De hecho, la fe y la devoción religiosa tienen
mucha más importancia en el corazón de la mayoría de las personas que las
lealtades políticas”.
Discurso ONU, 18 de agosto 2000 - Propuesta de Consejo Interreligioso en la ONU
Lugar más sagrado del judaísmo, donde se sitúa la historia bíblica del «sacrificio
de Isaac». Allí se levantó el Primer Templo, el Segundo Templo (destruido en el 70 DC
por los romanos, a excepción del muro occidental, el Muro de las Lamentaciones) y se
supone debe construirse el tercer y último templo en los tiempos del Mesías.
Allí se encuentran también dos de los templos más importantes del islam: la Mezquita
de Al-Aqsa (cúpula plateada) y el Domo de la Roca (dorada), construidas en el siglo
VII. Esta última, según la tradición islámica (Corán), alberga la piedra sobre la que
Abraham dispuso sacrificar a su hijo Ismael y donde Mahoma fue elevado al cielo.
Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas,
en ciudad vieja de Jerusalén, sitio de máxima tensión.
LUCHA
ANCESTRAL
enraizada en las
creencias
«Cada cual podrá reconocer en su historia qué faraón
lo está oprimiendo: el dinero, el status, el poder...».
«Nos redimimos con la obra de nuestras manos,
somos activos protagonistas de nuestra salvación.
Por último, nos liberamos de la alienación: la forma
contemporánea de la esclavitud».
2-4-2015 - Rab. Sergio Bergman
«Los ídolos actuales son otros, tan
incorporados a nuestra realidad que
no tomamos conciencia de que los
estamos adorando. Modelos
identificatorios, modas, estilos de
relación, vestimentas, aspectos físicos
... aspectos de los que nos tenemos que
liberar».
«¿A qué cosas estamos atados? A
aspectos que reprimen nuestra
creatividad. Liberarnos de ellos nos
permitirá expandir nuestro ser, crecer,
crear, poder llegar a ser».
“Las tradiciones espirituales del
mundo nos han estado diciendo que
la vida humana está ligada
indisolublemente a la fuente
universal. Hoy en día los avances en
las ciencias físicas y biológicas
reafirman esta visión. Cuando
redescubrimos nuestra conexión con
la Naturaleza y el Cosmos, podemos
volver a alinear nuestra vida con el
movimiento universal hacia la
unidad y armonía en la diversidad y
podemos hacer surgir nuestro amor,
compasión, sabiduría y dicha innata
para vivir una vida floreciente”
«El proceso de cambio que emerge hoy en
la región, desde la visión de los pueblos
ancestrales indígenas originarios, irradia y
repercute en el entorno mundial,
promoviendo un paradigma, uno de los
más antiguos: el “paradigma comunitario
de la cultura de la vida para vivir bien”,
sustentado en una forma de vivir reflejada
en una práctica cotidiana de respeto,
armonía y equilibrio con todo lo que existe,
comprendiendo que en la vida todo está
interconectado, es interdependiente y está
interrelacionado»
Buen Vivir / Vivir Bien - Filosofía, políticas,
estrategias y experiencias regionales andinas -
Fernando Huanacuni Mamani
Prof. Andrew Wilson
Corea sufrió un conflicto bélico
de 1950-1953 en el contexto de la
“guerra fría” que dividió en dos
al pueblo a lo largo del paralelo
38°. El Norte apoyado por la
ahora ex Unión Soviética y
China, y el Sur por EEUU y el
bloque occidental.
LUCHA POLÍTICA-IDEOLÓGICA
“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el
mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad
intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos
los miembros de la familia humana”.
Preámbulo Declaración Universal de Derechos Humanos
(1948)
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos y, dotados como están de razón y
conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos
con los otros”.
Artículo 1.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Dimensiones del ser humano
Mente
Cuerpo
• Verdad
• Belleza
• Bondad
• Amor
• Alimento
• Vivienda
• Salud
• Confort
Bienestar
interno
Bienestar
físico
Educación en
valores
Educación
académica
Felicidad-Paz
DEBERESDERECHOS
Las diversas crisis y conflictos, los flagelos mundiales de la pobreza y la droga, el
terrorismo y el cambio climático, la desintegración familiar y la trata de personas,
entre otros, exigen diálogo entre los distintos sectores, requiere grandeza de los
dirigentes y tareas compartidas para afrontarlos y resolverlos.
Un punto fundamental para mejorar el
diálogo es un cambio en el
vocabulario, todavía “plagado” de
conceptos guerreros: “Luchar”,
“combatir”, “vencer”, “conquistar”,
“armarse”, “batallar”, etc. Términos a
contrasentido de la evolución de
conciencias y una “cultura del
encuentro”.
Ruta de la Paz 2018 - Marcha de la esperanza por
la Paz mundial - Peace Road 2018:
https://www.youtube.com/watch?v=oio-cHTdY3U
“¡No hay nada que no podamos hacer si
nos motivamos juntos centrados en el
ideal de Dios para la paz! El futuro de la
humanidad está en nuestras manos”.
Mensaje de Paz N° 13, Nueva York, 23/09/2007.
El mundo ideal de paz, el Reino de los
Cielos que todos anhelamos “Es un
mundo que está gobernado sólo por
el amor verdadero, el amor que es la
esencia de Dios”.
Mensaje de Paz 3
Seúl (Corea), 10 de abril de 2006
Recursos para liderar
Actitud
Sentido / Motivación / Inspiración / Convicción / Sueños / Ejemplo
¿Cuál es mi actitud para afrontar la vida y los desafíos?
Aptitud SUMA - Actitud MULTIPLICA
“Sólo cambié mi actitud y todo cambió”
Juan Bautista Segonds | TEDxSanIsidro:
www.youtube.com/watch?v=KBNsZgduKAM (5 minutos)
www.youtube.com/watch?v=Fm_M5rej3eU (18 minutos)
Reforma de actitud:
www.youtube.com/watch?v=qjZu9xfPUtU
“De cierto os digo, que si no os volvéis
y os hacéis como niños, no entraréis en
el reino de los cielos”.
Mateo 18:3
3. Liderazgo de “Padres”
Principios:
3. La familia es la escuela de valores y de Paz, donde se internalizan las primeras normas de
convivencia y posibilita experimentar las distintas dimensiones del amor: filial, fraternal,
conyugal y paternal/maternal
4. El conocimiento y respeto mutuo, el diálogo y la cooperación interreligiosa e internacional
son esenciales para la convivencia armónica y el desarrollo sustentable (familia extendida)
5. Somos una sola familia global bajo un mismo Creador, sea el nombre con que cada
tradición religiosa u espiritual lo llame
“Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una
organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir,
unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean
ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir
por el bien de los demás”.
Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005
“La familia ideal de Dios es el modelo para la paz
mundial”
LIDERAZGO
Visión y misión
Uso adecuadoUso indebido
ENERGÍA
ATÓMICA
FUERZA FÍSICA
PROGRESO Y
DESARROLLO
DESTRUCCIÓN
Y MUERTE
LAS DOS
FUERZAS MAS
PODEROSAS
AMOR
FUERZA
ESPIRITUAL
IDEALCAÍDA
Estudiosos consideran la
degradación moral y la
promiscuidad sexual como
una de las causas del declive
de variadas civilizaciones.
¿Cuál es la fuerza
espiritual más
poderosa?
Hijo/Hija
Hermano Hermana
Esposo Esposa
Padre Madre
CREADOR
Paternal/Maternal
Conyugal
Fraternal
“El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor” - 1 Juan 4:8
Filial
«Y creó Dios al
hombre a su
imagen, a imagen
de Dios lo creó;
varón y hembra los
creó. Y los bendijo
Dios, y les dijo:
Fructificad y
multiplicaos; llenad
la tierra, y
sojuzgadla, y
señoread en los
peces del mar, en
las aves de los
cielos, y en todas
las bestias que se
mueven sobre la
tierra».
Génesis 1:27-28
Padre/Madre
FAMILIA: Escuela
del Amor y la Paz
Centro
de
Galaxia
Sol
Tierra Marte JúpiterMercurio Venus
Orden y movimiento del universo
Vertical
Horizontal
Individuo
Horizontal
La familia y su influencia social
Vertical
Individuo
Abuelos
Padres
Hermanas Hijos Hermanos
“Aunque son dos seres separados,
cuando marido y mujer se hacen
uno, horizontalmente hablando,
su unión simboliza la unidad del
Cielo y la Tierra. Para decirlo
simplemente, cuando el marido y
la mujer están unidos basados en
el amor de Dios se abre el camino
para traer unidad en el cósmos”.
El modelo de familia y nación
ideal de Dios y el Reino de Paz
Seúl (Corea), 16 de marzo de 2006
“Los invito a entrar en un estado
místico y preguntarle a Dios en
oración: "¿Cuál es el centro del
universo?" Estoy seguro de que la
respuesta que oirán será: “a
relación padre-hijo”. Nada hay
más importante o más precioso
que la relación entre padre e hijo.
Es así, porque ésta define la
relación fundamental entre el
Dios Creador y los seres
humanos”.
Discurso inaugural UPF, 2005
Corazón de Padres
* Vocación de servicio: Mandato
de las religiones: «Amor a Dios y al
prójimo». Propósito de la política:
«Bien común»
* Cercanía a la gente y sus
problemas: Con la calidez y
franqueza de corazón de un padre o
un hermano.
* Apertura (mental, afectiva y
espiritual) al diálogo, a la escucha,
y a la inspiración que viene de lo
Alto.
* Integridad y compromiso con
la cooperación, para restablecer la
dignidad de cada persona, sin
importar de qué partido, religión u
organización.
Crisis y conflicto:
Oportunidad para renovar el liderazgo
Anote Tong, Presidente de República de Kiribati
(1952), por su concientización internacional sobre los
efectos de cambio climático.
Dr. Modadugu Vijay Gupta, científico de India, por
el desarrollo de la acuicultura como una alternativa a la
futura crisis alimentaria.
Premio Sunhak de Paz: “Haciendo un mundo
mejor para las futuras generaciones”
Reconocimiento a individuos u organizaciones por su
contribución sustancial a la paz, instituido por la Dra. Hak
Ja Han Moon
Video presentación del Premio Sunhak de la Paz 2019:
https://www.youtube.com/watch?v=o2DCy3OS5Kk
El Premio Sunhak de la Paz 2017, enfocado en la crisis global de los
refugiados, fue para el médico italiano Gino Strada, por su ayuda
sanitaria en Oriente Medio y África a las víctimas de los conflictos y
la pobreza; y la educadora afgana Sakena Yacoobi, quien desarrolló
un método educativo innovador en el asentamiento de refugiados a
través del Afghan Institute of Learning, que contribuyó en la mejora
del trato y el respeto de la dignidad humana de niñas y mujeres
musulmanas.
La edición 2019 del Sunhak de la Paz fue para la activista Waris
Dirie (Somalia), por su contribución al empoderamiento de los
derechos de niñas y mujeres en África y dirigir la campaña para
erradicar la mutilación genital femenina; y el Dr. Akinwumi Adesina
(Nigeria), presidente del Banco Africano de Desarrollo, por
presentar la visión del Buen Gobierno que lleva a África a
alimentarse mediante la implementación de políticas agrícolas
innovadoras.
Nelson Mandela (1918-2013) fue
un activista por los derechos
humanos, por la convivencia racial
en Sudáfrica. Fue elegido
presidente (1994-1999) después de
padecer 27 años de prisión. En el
gobierno desmontó una estructura
de segregación política y social a
través de programas de
integración, de igualdad de
oportunidades y promoción de la
reconciliación.
“Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces
perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús
le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete”
Mateo 18:21-22
Legado de Jesús:
AMOR y PERDÓN
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado
sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable,
Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”
Isaías 9:6
“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu
prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
Pero yo os digo: Amad a vuestros
enemigos, bendecid a los que os maldicen,
haced bien a los que os aborrecen, y orad
por los que os ultrajan y os persiguen;
para que seáis hijos de vuestro Padre que
está en los cielos, que hace salir su sol
sobre malos y buenos, y que hace llover
sobre justos e injustos. Porque si amáis a
los que os aman, ¿qué recompensa
tendréis? ¿No hacen también lo mismo los
publicanos? Y si saludáis a vuestros
hermanos solamente, ¿qué hacéis de más?
¿No hacen también así los gentiles? Sed,
pues, vosotros perfectos, como vuestro
Padre que está en los cielos es perfecto”
Mateo 5:43-48
Fragmento Película Jesús de Nazareth
(Condena religiosa)
www.youtube.com/watch?v=S_EHGaex8bo
Fragmento Película Jesús de Nazareth
(Condena política)
www.youtube.com/watch?v=E037ZtKI2ps
Visita a Moscú y encuentro con Mijaíl Gorbachov en el Kremlin, 1990.
Visita a Corea del Norte, 30 de noviembre al 7
de diciembre de 1991. Abrazo con Kim Il Sung.
https://www.youtube.com/watch?v=KaJ79hbAj
Con Gran Mufti de Siria, octubre de 1990
Recursos para liderar
Ejemplo / Poder de la unidad
Espiritualidad: Fe, amor, sinceridad, gratitud, devoción, oración: “Efecto David-Goliat”
“Cualquiera sea la tarea, si continuamos haciendo el esfuerzo con sinceridad y persistencia llegaremos
eventualmente a un estado místico. Si tomas un pincel y concentras tu sinceridad y dedicación en la mano y
dices para ti mismo: “Un gran artista va a venir y va a ayudarme”, y concentras tu mente, puedes crear un
cuadro que va a sorprender al mundo”.
Autobiografía: El ciudadano global que ama la paz
Capítulo 2: El río del corazón fluye con lágrimas
“ORA et LABORA”
“…y toda la tierra sabrá que hay Dios…”
1 Samuel 17:46
Entrevista de
Guayaquil, 26 de
julio de 1822
Lo que hagas ahora
tendrá eco en tu vida y la de los demás,
aquí y ahora, y en la eternidad
Somos libres:
https://www.youtube.com/watch?v=SEuRhJJp5VI
Video presentación Premio Sunhak de la Paz 2019:
https://www.youtube.com/watch?v=o2DCy3OS5Kk
¿Con PODER?
¿Con DINERO?
¿Con CONOCIMIENTO?
¿Cómo generaremos el
cambio tan anhelado?
El mundo ideal de paz, el Reino de los Cielos que
todos anhelamos
“Es un mundo donde el amor verdadero es la
forma externa así como también el contenido
interno de todos los ambientes”.
“No es un mundo gobernado por el dinero, el
honor o el poder”.
“Es un mundo que está gobernado sólo por el
amor verdadero, el amor que es la esencia de
Dios”.
MENSAJE DE PAZ 3
Seúl (Corea), 10 de abril de 2006
I
N
I
C
I
A
T
I
V
A
S
U
P
F
“Naciones unidas para la paz: Himno interreligioso e intercultural”
– UPF Argentina 2016: www.youtube.com/watch?v=sl6BUI_rv88
Himno a la reconciliación – UPF Argentina 2009:
www.youtube.com/watch?v=MFw_d76x5PQ
Celebración de la familia - Buenos Aires 2018:
www.youtube.com/watch?v=Ihcro1PJ6MM
Reseña inauguración IAPP Argentina 2017:
www.youtube.com/watch?v=waucafmGi4M
Compromiso de solidaridad y paz hacia
Tricentenario UPF Argentina - Red Cooperar 2016:
www.youtube.com/watch?v=T5FRDN-DqqE
Día Internacional del Voluntariado 2016:
www.youtube.com/watch?v=aUUpDKF45N0
Acto de solidaridad por Siria en Buenos Aires – 2018:
www.youtube.com/watch?v=DyPVH0O9QfE
Semana Mundial de Armonía Inter-confesional 2014 :
www.youtube.com/watch?v=kYHBOCCMEWA
Ruta de la Paz Argentina 2018 – Reseña:
www.youtube.com/watch?v=B2KtP3YTVQI
www.upf.org
http://noticiasdeunificacion.blogspot.com
www.facebook.com/upfargentina
www.youtube.com/UPFArgentina
upfarg@gmail.com
www.slideshare.net/UPFArgentina
www.upf.org/chapters/argentina
NOTA aclaratoria:
Algunas de las imágenes y fotografías
que aparecen en esta presentación
fueron obtenidas del buscador de
Google y son utilizadas con fines
referenciales y didácticos, sin
propósito comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud Mental Positiva
Actitud Mental PositivaActitud Mental Positiva
Actitud Mental Positiva
guest27657e
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Ricardo Ruiz
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores FamiliaresPresentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Jesus Gonzalez Losada
 
El bien común
El bien comúnEl bien común
El bien común
Trinidad Jordan
 
El bien comun presentacion grupo 3
El bien comun presentacion  grupo 3El bien comun presentacion  grupo 3
El bien comun presentacion grupo 3
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
El liderazgo juvenil
El liderazgo juvenilEl liderazgo juvenil
El liderazgo juvenil
Flavia211238
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
Jonny Campos
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
ROSALESGONZA
 
¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?
¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?
¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?
pilargastonalbala
 
Clase sentido de la vida
Clase sentido de la vidaClase sentido de la vida
Clase sentido de la vida
Juan Hernández
 
El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2
ELSY MORANTE
 
Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider
dely717
 

La actualidad más candente (14)

Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Actitud Mental Positiva
Actitud Mental PositivaActitud Mental Positiva
Actitud Mental Positiva
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
 
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores FamiliaresPresentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
 
El bien común
El bien comúnEl bien común
El bien común
 
El bien comun presentacion grupo 3
El bien comun presentacion  grupo 3El bien comun presentacion  grupo 3
El bien comun presentacion grupo 3
 
El liderazgo juvenil
El liderazgo juvenilEl liderazgo juvenil
El liderazgo juvenil
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
 
¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?
¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?
¿CÓMO CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR?
 
Clase sentido de la vida
Clase sentido de la vidaClase sentido de la vida
Clase sentido de la vida
 
El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2
 
Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider
 

Similar a Misión y liderazgo para la Paz

Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021
Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021
Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021
UPF Argentina
 
Liderazgo y cooperación
Liderazgo y cooperaciónLiderazgo y cooperación
Liderazgo y cooperación
UPF Argentina
 
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la PazPrincipios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
UPF Argentina
 
Principios y valores para la paz - UPF Argentina
Principios y valores para la paz - UPF ArgentinaPrincipios y valores para la paz - UPF Argentina
Principios y valores para la paz - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Principios y valores para la paz
Principios y valores para la pazPrincipios y valores para la paz
Principios y valores para la paz
UPF Argentina
 
RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.
RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.
RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.
Edgar Devia Góngora
 
Embajador para la paz - UPF Argentina
Embajador para la paz - UPF ArgentinaEmbajador para la paz - UPF Argentina
Embajador para la paz - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Principios universales para una paz duradera - UPF Argentina
Principios universales para una paz duradera - UPF ArgentinaPrincipios universales para una paz duradera - UPF Argentina
Principios universales para una paz duradera - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Misión e iniciativas UPF Argentina
Misión e iniciativas UPF ArgentinaMisión e iniciativas UPF Argentina
Misión e iniciativas UPF Argentina
UPF Argentina
 
Luces de la familia en el mundo actual
Luces de la familia en el mundo actualLuces de la familia en el mundo actual
Luces de la familia en el mundo actual
Jefandio
 
UPF Argentina - Reseña 2012
UPF Argentina - Reseña 2012UPF Argentina - Reseña 2012
UPF Argentina - Reseña 2012
UPF Argentina
 
Redencion y evolucion a traves de la educacion
Redencion y evolucion a traves de la educacionRedencion y evolucion a traves de la educacion
Redencion y evolucion a traves de la educacioncentroespirita
 
clase 1.docx
clase 1.docxclase 1.docx
clase 1.docx
AmericoAsprilla
 
Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz
Raul Rey
 
Salcantay 2015
Salcantay 2015Salcantay 2015
Salcantay 2015
clasesteologia
 
Unidad 10: Construir un mundo nuevo
Unidad 10: Construir un mundo nuevoUnidad 10: Construir un mundo nuevo
Unidad 10: Construir un mundo nuevofsanchez
 
Democracia 8 semana 1.!!!
Democracia 8 semana 1.!!!Democracia 8 semana 1.!!!
Democracia 8 semana 1.!!!
Alfonso Espinoza
 
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Noni Barros
 
Propuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONU
Propuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONUPropuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONU
Propuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONU
Mercedes Gonzalez
 

Similar a Misión y liderazgo para la Paz (20)

Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021
Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021
Jornada de formación “Liderazgo y cooperación” - Sección 1 - 24-4-2021
 
Liderazgo y cooperación
Liderazgo y cooperaciónLiderazgo y cooperación
Liderazgo y cooperación
 
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la PazPrincipios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
 
Principios y valores para la paz - UPF Argentina
Principios y valores para la paz - UPF ArgentinaPrincipios y valores para la paz - UPF Argentina
Principios y valores para la paz - UPF Argentina
 
Principios y valores para la paz
Principios y valores para la pazPrincipios y valores para la paz
Principios y valores para la paz
 
RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.
RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.
RED DE ASISTENCIA A LA FAMILIA.
 
Embajador para la paz - UPF Argentina
Embajador para la paz - UPF ArgentinaEmbajador para la paz - UPF Argentina
Embajador para la paz - UPF Argentina
 
Principios universales para una paz duradera - UPF Argentina
Principios universales para una paz duradera - UPF ArgentinaPrincipios universales para una paz duradera - UPF Argentina
Principios universales para una paz duradera - UPF Argentina
 
Misión e iniciativas UPF Argentina
Misión e iniciativas UPF ArgentinaMisión e iniciativas UPF Argentina
Misión e iniciativas UPF Argentina
 
Luces de la familia en el mundo actual
Luces de la familia en el mundo actualLuces de la familia en el mundo actual
Luces de la familia en el mundo actual
 
UPF Argentina - Reseña 2012
UPF Argentina - Reseña 2012UPF Argentina - Reseña 2012
UPF Argentina - Reseña 2012
 
Redencion y evolucion a traves de la educacion
Redencion y evolucion a traves de la educacionRedencion y evolucion a traves de la educacion
Redencion y evolucion a traves de la educacion
 
clase 1.docx
clase 1.docxclase 1.docx
clase 1.docx
 
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familiaPrincipios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
 
Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz
 
Salcantay 2015
Salcantay 2015Salcantay 2015
Salcantay 2015
 
Unidad 10: Construir un mundo nuevo
Unidad 10: Construir un mundo nuevoUnidad 10: Construir un mundo nuevo
Unidad 10: Construir un mundo nuevo
 
Democracia 8 semana 1.!!!
Democracia 8 semana 1.!!!Democracia 8 semana 1.!!!
Democracia 8 semana 1.!!!
 
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
 
Propuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONU
Propuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONUPropuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONU
Propuesta del V. Padre Sun Myung Moon - Consejo Interreligioso en la ONU
 

Más de UPF Argentina

Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF ArgentinaManual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
UPF Argentina
 
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF Argentina
 
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF Argentina
 
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF ArgentinaMensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF ArgentinaManual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
UPF Argentina
 
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
UPF Argentina
 
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
UPF Argentina
 
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
UPF Argentina
 
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF ArgentinaFormulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
UPF Argentina
 
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
UPF Argentina
 
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
UPF Argentina
 
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
UPF Argentina
 
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
UPF Argentina
 

Más de UPF Argentina (20)

Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF ArgentinaManual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
 
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
 
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
 
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
 
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF ArgentinaMensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF ArgentinaManual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
 
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
 
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
 
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
 
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
 
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF ArgentinaFormulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
 
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
 
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
 
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
 
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
 
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Misión y liderazgo para la Paz

  • 1. Violencia / Terrorismo / Pobreza / Corrupción / Narcotráfico Trata de personas / Disolución familiar / Contaminación ambiental Prejuicios / Fanatismos / Fundamentalismos
  • 2. “Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible. Si lo hacemos, podremos poner fin a la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar en el mundo, proteger el medio ambiente y hacer frente a la amenaza que plantea el cambio climático”. Ban Ki-moon, Secretario General ONU, Día Mundial del Agua, 22-03-2015
  • 3. Atentado terrorista al World Trade Center (Torres Gemelas) de Nueva York (EEUU), 11 de septiembre de 2001.
  • 4. La Nación, Buenos Aires, 3/8/2014 A 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial el mundo luce un polvorín
  • 6. ¿IGUALDAD? Alrededor de 750 millones de personas siguen sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua y unas 2.500 millones carecen de mejores servicios de saneamiento (limpieza, higiene, etc.). Datos ONU, 22 de marzo de 2015, Día Mundial del Agua.-
  • 7. Crisis y conflictos = Crisis y conflicto de valores = Crisis y conflicto de liderazgo ¿Cómo liderar en este tiempo de desafíos y cambios?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Misión y liderazgo para la Paz Hacia un cambio en el paradigma de liderazgo “¡No hay nada que no podamos hacer si nos motivamos juntos centrados en el ideal de Dios para la paz! El futuro de la humanidad está en nuestras manos”. Mensaje de Paz N° 13, Nueva York, 23 de septiembre de 2007. A MODO DE REFLEXIÓN Y COMPROMISO Lic. Miguel Werner, Secretario General UPF Argentina Jornada del Consejo de Paz de UPF Argentina Vicente Casares, Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina / Sábado 4 de mayo de 2019.-
  • 12.
  • 13. “Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir, unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir por el bien de los demás”. Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005 “La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial” UNIVERSAL PEACE FEDERATION (UPF) Visión y misión
  • 14.
  • 15. UPF se inaugura en Argentina el 11 de diciembre de 2005.
  • 16. “Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir, unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir por el bien de los demás”. Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005 “La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial” LIDERAZGO Visión y misión
  • 17. “La simple frase “Vivan por el bien de los demás” está por encima de las enseñanzas de todas las escrituras. Los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamento también se cristalizaron finalmente en esta frase: “Vivan por el bien de los demás”. Esa es la razón por la que Jesús dijo: “Porque el que se enaltece será humillado y el que se humille será enaltecido”. Y: “Muchos que son primeros serán últimos, y muchos de los últimos serán primeros”. Él dijo: “Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por los amigos”. “Todos debemos seguir el principio celestial de “vivir por el bien de los demás”. Por favor, consideren esto en términos de lo que ven a su alrededor. En una familia, la persona que vive por y para el bien de todos los miembros y dedica su vida a la familia en mayor medida que cualquier otra persona llegará a ser, naturalmente, el centro de la familia. Incluso si es el miembro más joven o el pariente más distante del patriarca”. Sun Myung Moon, 17 de febrero de 2002 - Gimnasio Olímpico de Esgrima, Seúl, Corea.- Red global de líderes en distintos campos comprometidos con la paz.
  • 18.
  • 19. 1. Liderazgo de “Valor” 2. Liderazgo de “Pares” 3. Liderazgo de “Padres” Lo que hagas ahora tendrá eco en tu vida y la de los demás, aquí y ahora, y en la eternidad
  • 20. 1. Liderazgo de “Valor” Principios: 1. La naturaleza humana es esencialmente espiritual y eterna 2. “Vivir por el bien de los demás” manifiesta el estándar más elevado de la vida en comunidad: “el bien común”
  • 22.
  • 23.
  • 24. “Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir, unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir por el bien de los demás”. Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005 “La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial” LIDERAZGO Visión y misión
  • 25. ComunidadFamilia Nación MundoIndividuo Regla de oro: “trata a los demás como querrías que te trataran a ti” , que es un principio moral general. Expresado en forma negativa se conoce como la regla de plata: “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”.
  • 26.
  • 27. Uno mismo Familia Comunidad Nación Mundo Creador LIDERAZGO: Vivir para… Individualista Padres Líderes Próceres Santos Hijos divinos Procesodemaduración Vivir para uno mismo (inmadurez egocentrismo) «Vivir por el bien de los demás» “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo” Deuteronomio 6:5 / Lucas 10:27
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Recursos para liderar Aptitud Conocimiento y experiencia ¿En qué puedo liderar? ¿Cuál es mi área o campo de liderazgo? VALORES EL PODER DEL LIDERAZGO ESPIRITUAL “Gladiador”, reflexión de motivación: https://www.youtube.com/watch?v=ai2kgFhlKik La sabiduría del águila: https://www.youtube.com/watch?v=wvCiRB6E-Qg
  • 33. 2. Liderazgo de “Pares”
  • 34. “Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir, unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir por el bien de los demás”. Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005 “La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial” LIDERAZGO Visión y misión
  • 35. Compartir como hermanos fue el desafío desde el principio de los tiempos, cuando Dios interpeló a Caín por la suerte de su hermano menor Abel.
  • 36. “Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató. Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?” Génesis 4:8-9
  • 37. “Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac. Por tanto, dijo a Abraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Isaac mi hijo”. Génesis 21:9-10
  • 38. “Y dijo Esaú: Suficiente tengo yo, hermano mío; sea para ti lo que es tuyo. Y dijo Jacob: No, yo te ruego; si he hallado ahora gracia en tus ojos, acepta mi presente, porque he visto tu rostro, como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanto favor me has recibido”. Génesis 33:9-10
  • 39. «La ignorancia que nos permitimos respecto de las religiones tiene como consecuencia mucho más que un déficit de cultura general: nos impide entender los puntos de vista de personas con las que compartimos nuestra vida cotidiana. ¿Estamos listos, acaso, para compartir educación, esparcimiento o trabajo con personas de distintos credos? En un mundo cada vez más globalizado que tiende a más y más diversidad sería esperable que nos preparáramos para comprender lo "diferente" y no para dejarlo en las sombras. Esta ignorancia, por otra parte, es particularmente peligrosa cuando se encarna en políticos y formadores de opinión, y constituye un enorme obstáculo para lidiar con el extremismo y la violencia». Iván Petrella, doctor en religión y derecho (Harvard) y director académico de Fundación Pensar.
  • 40. «Durante buena parte del siglo XX se asumió que cuando las sociedades se volvieran más ricas, más educadas y el mundo mismo progresara, el atractivo de las religiones disminuiría y eventualmente desaparecería. Pero ocurrió lo opuesto. A principios del siglo XX, la mitad de la población mundial se identificaba con una de las cinco grandes religiones: judaísmo, islam, cristianismo, budismo e hinduismo. Cien años de progreso social y desarrollo científico, y ahora esa cifra aumentó a dos tercios. Esto no quiere decir que la gente hoy sea “más religiosa”, sino que tiende a definirse cada vez más en términos religiosos. De todos los factores que hacen a la identidad de una persona –cultura, nacionalidad, género, orientación sexual, religión–, vemos que se tiende a enfatizar cada vez más el factor religioso».
  • 41. –¿Por qué? –Hay una serie de razones, pero la primera tiene que ver con la globalización. Los límites que nos separaban en estados y naciones han comenzado a desintegrarse, y la nacionalidad ya no es la identidad primordial que fue a lo largo del siglo XX. Y cuando un factor identitario comienza a retroceder, otro emerge. Debido al poder que tiene la religión para darle a alguien un sentido de identidad, el factor que surge en muchos casos es ese. Iraní-estadounidense Reza Aslan, doctor en Sociología de la Religión.
  • 42. “La paz mundial sólo puede lograrse plenamente cuando los esfuerzos y la sabiduría de los líderes religiosos del mundo, que representan las preocupaciones internas de la mente y de la conciencia, cooperen respetuosamente con los líderes nacionales que tienen grandes conocimientos y experiencias sobre la realidad exterior. A la luz de esto, ha llegado el tiempo de considerar seriamente la posibilidad de reestructurar las Naciones Unidas. Quizás haciendo posible que la ONU sea una institución con dos cámaras de gobierno”. Discurso ONU, 18 de agosto 2000
  • 43. “Los problemas humanos en su raíz no son enteramente sociales o políticos, por lo que, las soluciones sociales o políticas serán siempre limitadas en cuanto a su eficacia. A pesar que las autoridades seculares gobiernen la mayoría de las sociedades humanas, las religiones están en el corazón de la mayoría de las identidades nacionales y culturales. De hecho, la fe y la devoción religiosa tienen mucha más importancia en el corazón de la mayoría de las personas que las lealtades políticas”. Discurso ONU, 18 de agosto 2000 - Propuesta de Consejo Interreligioso en la ONU
  • 44. Lugar más sagrado del judaísmo, donde se sitúa la historia bíblica del «sacrificio de Isaac». Allí se levantó el Primer Templo, el Segundo Templo (destruido en el 70 DC por los romanos, a excepción del muro occidental, el Muro de las Lamentaciones) y se supone debe construirse el tercer y último templo en los tiempos del Mesías. Allí se encuentran también dos de los templos más importantes del islam: la Mezquita de Al-Aqsa (cúpula plateada) y el Domo de la Roca (dorada), construidas en el siglo VII. Esta última, según la tradición islámica (Corán), alberga la piedra sobre la que Abraham dispuso sacrificar a su hijo Ismael y donde Mahoma fue elevado al cielo. Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas, en ciudad vieja de Jerusalén, sitio de máxima tensión. LUCHA ANCESTRAL enraizada en las creencias
  • 45. «Cada cual podrá reconocer en su historia qué faraón lo está oprimiendo: el dinero, el status, el poder...». «Nos redimimos con la obra de nuestras manos, somos activos protagonistas de nuestra salvación. Por último, nos liberamos de la alienación: la forma contemporánea de la esclavitud». 2-4-2015 - Rab. Sergio Bergman «Los ídolos actuales son otros, tan incorporados a nuestra realidad que no tomamos conciencia de que los estamos adorando. Modelos identificatorios, modas, estilos de relación, vestimentas, aspectos físicos ... aspectos de los que nos tenemos que liberar». «¿A qué cosas estamos atados? A aspectos que reprimen nuestra creatividad. Liberarnos de ellos nos permitirá expandir nuestro ser, crecer, crear, poder llegar a ser».
  • 46. “Las tradiciones espirituales del mundo nos han estado diciendo que la vida humana está ligada indisolublemente a la fuente universal. Hoy en día los avances en las ciencias físicas y biológicas reafirman esta visión. Cuando redescubrimos nuestra conexión con la Naturaleza y el Cosmos, podemos volver a alinear nuestra vida con el movimiento universal hacia la unidad y armonía en la diversidad y podemos hacer surgir nuestro amor, compasión, sabiduría y dicha innata para vivir una vida floreciente”
  • 47. «El proceso de cambio que emerge hoy en la región, desde la visión de los pueblos ancestrales indígenas originarios, irradia y repercute en el entorno mundial, promoviendo un paradigma, uno de los más antiguos: el “paradigma comunitario de la cultura de la vida para vivir bien”, sustentado en una forma de vivir reflejada en una práctica cotidiana de respeto, armonía y equilibrio con todo lo que existe, comprendiendo que en la vida todo está interconectado, es interdependiente y está interrelacionado» Buen Vivir / Vivir Bien - Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas - Fernando Huanacuni Mamani
  • 49. Corea sufrió un conflicto bélico de 1950-1953 en el contexto de la “guerra fría” que dividió en dos al pueblo a lo largo del paralelo 38°. El Norte apoyado por la ahora ex Unión Soviética y China, y el Sur por EEUU y el bloque occidental. LUCHA POLÍTICA-IDEOLÓGICA
  • 50.
  • 51. “Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”. Preámbulo Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Artículo 1. Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • 52.
  • 53.
  • 54. Dimensiones del ser humano Mente Cuerpo • Verdad • Belleza • Bondad • Amor • Alimento • Vivienda • Salud • Confort Bienestar interno Bienestar físico Educación en valores Educación académica Felicidad-Paz
  • 56. Las diversas crisis y conflictos, los flagelos mundiales de la pobreza y la droga, el terrorismo y el cambio climático, la desintegración familiar y la trata de personas, entre otros, exigen diálogo entre los distintos sectores, requiere grandeza de los dirigentes y tareas compartidas para afrontarlos y resolverlos. Un punto fundamental para mejorar el diálogo es un cambio en el vocabulario, todavía “plagado” de conceptos guerreros: “Luchar”, “combatir”, “vencer”, “conquistar”, “armarse”, “batallar”, etc. Términos a contrasentido de la evolución de conciencias y una “cultura del encuentro”.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Ruta de la Paz 2018 - Marcha de la esperanza por la Paz mundial - Peace Road 2018: https://www.youtube.com/watch?v=oio-cHTdY3U
  • 64. “¡No hay nada que no podamos hacer si nos motivamos juntos centrados en el ideal de Dios para la paz! El futuro de la humanidad está en nuestras manos”. Mensaje de Paz N° 13, Nueva York, 23/09/2007. El mundo ideal de paz, el Reino de los Cielos que todos anhelamos “Es un mundo que está gobernado sólo por el amor verdadero, el amor que es la esencia de Dios”. Mensaje de Paz 3 Seúl (Corea), 10 de abril de 2006
  • 65. Recursos para liderar Actitud Sentido / Motivación / Inspiración / Convicción / Sueños / Ejemplo ¿Cuál es mi actitud para afrontar la vida y los desafíos? Aptitud SUMA - Actitud MULTIPLICA “Sólo cambié mi actitud y todo cambió” Juan Bautista Segonds | TEDxSanIsidro: www.youtube.com/watch?v=KBNsZgduKAM (5 minutos) www.youtube.com/watch?v=Fm_M5rej3eU (18 minutos)
  • 66. Reforma de actitud: www.youtube.com/watch?v=qjZu9xfPUtU “De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos”. Mateo 18:3
  • 67. 3. Liderazgo de “Padres” Principios: 3. La familia es la escuela de valores y de Paz, donde se internalizan las primeras normas de convivencia y posibilita experimentar las distintas dimensiones del amor: filial, fraternal, conyugal y paternal/maternal 4. El conocimiento y respeto mutuo, el diálogo y la cooperación interreligiosa e internacional son esenciales para la convivencia armónica y el desarrollo sustentable (familia extendida) 5. Somos una sola familia global bajo un mismo Creador, sea el nombre con que cada tradición religiosa u espiritual lo llame
  • 68. “Proveer un nuevo nivel de liderazgo, como una organización de las Naciones Unidas «tipo-Abel»; es decir, unas Naciones Unidas cuyos esfuerzos por la paz sean ofrecidos al Cielo, invirtiéndose incesantemente en el vivir por el bien de los demás”. Extracto discurso fundacional UPF, 12/09/2005 “La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial” LIDERAZGO Visión y misión
  • 69. Uso adecuadoUso indebido ENERGÍA ATÓMICA FUERZA FÍSICA PROGRESO Y DESARROLLO DESTRUCCIÓN Y MUERTE LAS DOS FUERZAS MAS PODEROSAS AMOR FUERZA ESPIRITUAL IDEALCAÍDA Estudiosos consideran la degradación moral y la promiscuidad sexual como una de las causas del declive de variadas civilizaciones. ¿Cuál es la fuerza espiritual más poderosa?
  • 70. Hijo/Hija Hermano Hermana Esposo Esposa Padre Madre CREADOR Paternal/Maternal Conyugal Fraternal “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor” - 1 Juan 4:8 Filial «Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra». Génesis 1:27-28 Padre/Madre FAMILIA: Escuela del Amor y la Paz
  • 71. Centro de Galaxia Sol Tierra Marte JúpiterMercurio Venus Orden y movimiento del universo Vertical Horizontal Individuo
  • 72. Horizontal La familia y su influencia social Vertical Individuo Abuelos Padres Hermanas Hijos Hermanos “Aunque son dos seres separados, cuando marido y mujer se hacen uno, horizontalmente hablando, su unión simboliza la unidad del Cielo y la Tierra. Para decirlo simplemente, cuando el marido y la mujer están unidos basados en el amor de Dios se abre el camino para traer unidad en el cósmos”. El modelo de familia y nación ideal de Dios y el Reino de Paz Seúl (Corea), 16 de marzo de 2006
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. “Los invito a entrar en un estado místico y preguntarle a Dios en oración: "¿Cuál es el centro del universo?" Estoy seguro de que la respuesta que oirán será: “a relación padre-hijo”. Nada hay más importante o más precioso que la relación entre padre e hijo. Es así, porque ésta define la relación fundamental entre el Dios Creador y los seres humanos”. Discurso inaugural UPF, 2005 Corazón de Padres
  • 77. * Vocación de servicio: Mandato de las religiones: «Amor a Dios y al prójimo». Propósito de la política: «Bien común» * Cercanía a la gente y sus problemas: Con la calidez y franqueza de corazón de un padre o un hermano. * Apertura (mental, afectiva y espiritual) al diálogo, a la escucha, y a la inspiración que viene de lo Alto. * Integridad y compromiso con la cooperación, para restablecer la dignidad de cada persona, sin importar de qué partido, religión u organización. Crisis y conflicto: Oportunidad para renovar el liderazgo
  • 78. Anote Tong, Presidente de República de Kiribati (1952), por su concientización internacional sobre los efectos de cambio climático. Dr. Modadugu Vijay Gupta, científico de India, por el desarrollo de la acuicultura como una alternativa a la futura crisis alimentaria. Premio Sunhak de Paz: “Haciendo un mundo mejor para las futuras generaciones” Reconocimiento a individuos u organizaciones por su contribución sustancial a la paz, instituido por la Dra. Hak Ja Han Moon Video presentación del Premio Sunhak de la Paz 2019: https://www.youtube.com/watch?v=o2DCy3OS5Kk
  • 79. El Premio Sunhak de la Paz 2017, enfocado en la crisis global de los refugiados, fue para el médico italiano Gino Strada, por su ayuda sanitaria en Oriente Medio y África a las víctimas de los conflictos y la pobreza; y la educadora afgana Sakena Yacoobi, quien desarrolló un método educativo innovador en el asentamiento de refugiados a través del Afghan Institute of Learning, que contribuyó en la mejora del trato y el respeto de la dignidad humana de niñas y mujeres musulmanas. La edición 2019 del Sunhak de la Paz fue para la activista Waris Dirie (Somalia), por su contribución al empoderamiento de los derechos de niñas y mujeres en África y dirigir la campaña para erradicar la mutilación genital femenina; y el Dr. Akinwumi Adesina (Nigeria), presidente del Banco Africano de Desarrollo, por presentar la visión del Buen Gobierno que lleva a África a alimentarse mediante la implementación de políticas agrícolas innovadoras.
  • 80.
  • 81. Nelson Mandela (1918-2013) fue un activista por los derechos humanos, por la convivencia racial en Sudáfrica. Fue elegido presidente (1994-1999) después de padecer 27 años de prisión. En el gobierno desmontó una estructura de segregación política y social a través de programas de integración, de igualdad de oportunidades y promoción de la reconciliación.
  • 82.
  • 83.
  • 84. “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete” Mateo 18:21-22 Legado de Jesús: AMOR y PERDÓN “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” Isaías 9:6 “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” Mateo 5:43-48 Fragmento Película Jesús de Nazareth (Condena religiosa) www.youtube.com/watch?v=S_EHGaex8bo Fragmento Película Jesús de Nazareth (Condena política) www.youtube.com/watch?v=E037ZtKI2ps
  • 85. Visita a Moscú y encuentro con Mijaíl Gorbachov en el Kremlin, 1990.
  • 86. Visita a Corea del Norte, 30 de noviembre al 7 de diciembre de 1991. Abrazo con Kim Il Sung.
  • 88. Con Gran Mufti de Siria, octubre de 1990
  • 89.
  • 90. Recursos para liderar Ejemplo / Poder de la unidad Espiritualidad: Fe, amor, sinceridad, gratitud, devoción, oración: “Efecto David-Goliat” “Cualquiera sea la tarea, si continuamos haciendo el esfuerzo con sinceridad y persistencia llegaremos eventualmente a un estado místico. Si tomas un pincel y concentras tu sinceridad y dedicación en la mano y dices para ti mismo: “Un gran artista va a venir y va a ayudarme”, y concentras tu mente, puedes crear un cuadro que va a sorprender al mundo”. Autobiografía: El ciudadano global que ama la paz Capítulo 2: El río del corazón fluye con lágrimas “ORA et LABORA” “…y toda la tierra sabrá que hay Dios…” 1 Samuel 17:46 Entrevista de Guayaquil, 26 de julio de 1822
  • 91. Lo que hagas ahora tendrá eco en tu vida y la de los demás, aquí y ahora, y en la eternidad Somos libres: https://www.youtube.com/watch?v=SEuRhJJp5VI Video presentación Premio Sunhak de la Paz 2019: https://www.youtube.com/watch?v=o2DCy3OS5Kk
  • 92. ¿Con PODER? ¿Con DINERO? ¿Con CONOCIMIENTO? ¿Cómo generaremos el cambio tan anhelado?
  • 93. El mundo ideal de paz, el Reino de los Cielos que todos anhelamos “Es un mundo donde el amor verdadero es la forma externa así como también el contenido interno de todos los ambientes”. “No es un mundo gobernado por el dinero, el honor o el poder”. “Es un mundo que está gobernado sólo por el amor verdadero, el amor que es la esencia de Dios”. MENSAJE DE PAZ 3 Seúl (Corea), 10 de abril de 2006
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110. “Naciones unidas para la paz: Himno interreligioso e intercultural” – UPF Argentina 2016: www.youtube.com/watch?v=sl6BUI_rv88 Himno a la reconciliación – UPF Argentina 2009: www.youtube.com/watch?v=MFw_d76x5PQ Celebración de la familia - Buenos Aires 2018: www.youtube.com/watch?v=Ihcro1PJ6MM Reseña inauguración IAPP Argentina 2017: www.youtube.com/watch?v=waucafmGi4M Compromiso de solidaridad y paz hacia Tricentenario UPF Argentina - Red Cooperar 2016: www.youtube.com/watch?v=T5FRDN-DqqE Día Internacional del Voluntariado 2016: www.youtube.com/watch?v=aUUpDKF45N0 Acto de solidaridad por Siria en Buenos Aires – 2018: www.youtube.com/watch?v=DyPVH0O9QfE Semana Mundial de Armonía Inter-confesional 2014 : www.youtube.com/watch?v=kYHBOCCMEWA Ruta de la Paz Argentina 2018 – Reseña: www.youtube.com/watch?v=B2KtP3YTVQI
  • 112. NOTA aclaratoria: Algunas de las imágenes y fotografías que aparecen en esta presentación fueron obtenidas del buscador de Google y son utilizadas con fines referenciales y didácticos, sin propósito comercial.