SlideShare una empresa de Scribd logo
2008
Crear una feria gastronómica que
sirva de herramienta poderosa de promoción de
la cocina peruana, de los productos del Perú, de
atracción turística y de celebración de lo nuestro e
integración de los peruanos.
Convertirla en una de las ferias
más importantes del mundo en materia de
turismo, cultura y diversidad.
La primera edición duró 4 días y
asistieron 30 mil personas… ¡La
realidad desbordó las expectativas!
VISIÓN
OBJETIVOS
2013
 Mistura es una de la ferias gastronómicas más
importantes de América Latina.
 Hito en la conciencia de los peruanos, es una marca
poderosa e innovadora.
 Fiesta que encuentra la más grande acogida en los
medios de comunicación.
 Vitrina del Perú ante el mundo: chefs, periodistas y
medios internacionales.
 No solo Mistura, sino también la gastronomía, se han
convertido en factores de identidad, motivadores y de
orgullo.
 10 días, 500 mil personas.
¿Qué nos hace únicos?
PERUANIDAD
RECONOCIMEINTO Y
REVALORACIÓN
INTEGRACIÓN
PLURALIDAD
Vitrina festiva del Perú.
Desvanecimiento de diferencias sociales.
Crisol de regiones, realidades y tradiciones culinarias.
De la cocina peruana, sus actores, y su reunión con la alta
cocina, y cocina de autor sin diferencias.
Los 12 Mundos de
Mistura
Norteño, Sureño, Ceviche, Brasas,
Oriental, Amazónico, Limeño,
Anticuchos, Andino, Bares,
Sánguches, Pan.
Además:
El Gran Mercado, El Gran Auditorio,
Boulevard Comercial, Acuario, Áreas
libres.
Nuestros visitantes
+50%
Visita en
familia
18-54
Años
82%
Satisfecho
78%
NSE B-C
1. Choco Expo
2. Restaurantes
3. Gran Mercado
4. Boulevard
¿Qué visitan más?
Recibimos más de
25.000 turistas .
1 de cada 2
visita en
mundo del
pan
500 mil
asistentes
¿Cómo hemos evolucionado?
2010 2011
2012
2013
31
60 80
150
Número de Restaurantes
participantes
2010 2011
2012
2013
33
40 40
45
Número de Auspiciadores
FUENTE: Estudio de Satisfacción Arellano. Población total. TTB: “Bueno” + “Muy bueno”
¿Qué buscamos?
Biodiversidad y Nutrición
 Mantener la misma estructura del 2013 (mundos) con mayor innovación y creatividad.
 Más información y cultura: generar conciencia sobre los recursos y mejores alternativas
de alimentación.
 Reforzar la identidad peruana y el sentimiento de orgullo por nuestra biodiversidad.
TEMA CENTRAL 
¿Cómo lo haremos?
 Reconocimiento a los diferentes
actores de la cocina regional y limeña.
 Promoción del cuidado y del uso
sostenible de la biodiversidad y sus
recursos.
 Revaloración de la historia, origen y
legado de la cocina peruana regional.
 Generación de diálogo entre la alta
cocina, la cocina tradicional y la cocina
de las nuevas generaciones
Pueden encontrar todo el material fotográfico en alta
resolución en:
https://www.flickr.com/photos/apegaperu/
Mistura

Más contenido relacionado

Destacado

Cocina Peruana
Cocina PeruanaCocina Peruana
Cocina Peruanadiegoalava
 
PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
Jessica Morales
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Cocina peruana
Cocina peruana Cocina peruana
Cocina peruana
shamikito moron rojas
 
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Carolina Granda
 
Food truck infographic
Food truck infographicFood truck infographic
Food truck infographic
Mozy
 
Microtendencias : Foodtrucks
Microtendencias : FoodtrucksMicrotendencias : Foodtrucks
Microtendencias : FoodtrucksBrenda Treviño
 
How to Start a Food Truck Business
How to Start a Food Truck BusinessHow to Start a Food Truck Business
How to Start a Food Truck Business
Restaurant Engine
 
Sustainable Food Truck Business Plan
Sustainable Food Truck Business PlanSustainable Food Truck Business Plan
Sustainable Food Truck Business Plan
Kristin McGinnis, MBA
 

Destacado (12)

Cocina Peruana
Cocina PeruanaCocina Peruana
Cocina Peruana
 
La Verdadera Cocina Criolla
La Verdadera Cocina CriollaLa Verdadera Cocina Criolla
La Verdadera Cocina Criolla
 
PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Cocina peruana
Cocina peruana Cocina peruana
Cocina peruana
 
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
 
El gran libro de la reposteria everest
El gran libro de la reposteria   everestEl gran libro de la reposteria   everest
El gran libro de la reposteria everest
 
Pasteleria base osvaldo gross
Pasteleria base osvaldo grossPasteleria base osvaldo gross
Pasteleria base osvaldo gross
 
Food truck infographic
Food truck infographicFood truck infographic
Food truck infographic
 
Microtendencias : Foodtrucks
Microtendencias : FoodtrucksMicrotendencias : Foodtrucks
Microtendencias : Foodtrucks
 
How to Start a Food Truck Business
How to Start a Food Truck BusinessHow to Start a Food Truck Business
How to Start a Food Truck Business
 
Sustainable Food Truck Business Plan
Sustainable Food Truck Business PlanSustainable Food Truck Business Plan
Sustainable Food Truck Business Plan
 

Similar a Mistura

Memoria Mistura 2010
Memoria Mistura 2010Memoria Mistura 2010
Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
Enrique Avogadro
 
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
nosoymuffe
 
Memoria Mistura 2009
Memoria Mistura 2009Memoria Mistura 2009
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
Enrique Avogadro
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
GastronomyTourism
 
Mistura
MisturaMistura
Mistura
cahv1706
 
Mistura
MisturaMistura
MisturaJ8P
 
Pequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomiaPequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomia
gutmarfern
 
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Alejandra Feldman
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
Yhamhi Jose
 
Mistura2014
Mistura2014Mistura2014
Mistura2014
Benedicta Rivera
 
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
FIAB
 
APEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomiaAPEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomia
Hernani Larrea
 
Memoria Mistura 2008
Memoria Mistura 2008Memoria Mistura 2008
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
RicardoEliseoMenacho
 
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
kathys22
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborGRUPO3UPSJB
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
Fabian Bedon Samaniego
 

Similar a Mistura (20)

Memoria Mistura 2010
Memoria Mistura 2010Memoria Mistura 2010
Memoria Mistura 2010
 
Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
 
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
 
Memoria Mistura 2009
Memoria Mistura 2009Memoria Mistura 2009
Memoria Mistura 2009
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
 
Mistura
MisturaMistura
Mistura
 
Mistura
MisturaMistura
Mistura
 
Pequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomiaPequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomia
 
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
 
Mistura2014
Mistura2014Mistura2014
Mistura2014
 
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
 
APEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomiaAPEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomia
 
Memoria Mistura 2008
Memoria Mistura 2008Memoria Mistura 2008
Memoria Mistura 2008
 
Piura pp
Piura ppPiura pp
Piura pp
 
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
 
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
 

Mistura

  • 1.
  • 2.
  • 3. 2008 Crear una feria gastronómica que sirva de herramienta poderosa de promoción de la cocina peruana, de los productos del Perú, de atracción turística y de celebración de lo nuestro e integración de los peruanos. Convertirla en una de las ferias más importantes del mundo en materia de turismo, cultura y diversidad. La primera edición duró 4 días y asistieron 30 mil personas… ¡La realidad desbordó las expectativas! VISIÓN OBJETIVOS
  • 4.
  • 5. 2013  Mistura es una de la ferias gastronómicas más importantes de América Latina.  Hito en la conciencia de los peruanos, es una marca poderosa e innovadora.  Fiesta que encuentra la más grande acogida en los medios de comunicación.  Vitrina del Perú ante el mundo: chefs, periodistas y medios internacionales.  No solo Mistura, sino también la gastronomía, se han convertido en factores de identidad, motivadores y de orgullo.  10 días, 500 mil personas.
  • 6.
  • 7. ¿Qué nos hace únicos? PERUANIDAD RECONOCIMEINTO Y REVALORACIÓN INTEGRACIÓN PLURALIDAD Vitrina festiva del Perú. Desvanecimiento de diferencias sociales. Crisol de regiones, realidades y tradiciones culinarias. De la cocina peruana, sus actores, y su reunión con la alta cocina, y cocina de autor sin diferencias.
  • 8. Los 12 Mundos de Mistura Norteño, Sureño, Ceviche, Brasas, Oriental, Amazónico, Limeño, Anticuchos, Andino, Bares, Sánguches, Pan. Además: El Gran Mercado, El Gran Auditorio, Boulevard Comercial, Acuario, Áreas libres.
  • 9.
  • 10. Nuestros visitantes +50% Visita en familia 18-54 Años 82% Satisfecho 78% NSE B-C 1. Choco Expo 2. Restaurantes 3. Gran Mercado 4. Boulevard ¿Qué visitan más? Recibimos más de 25.000 turistas . 1 de cada 2 visita en mundo del pan 500 mil asistentes
  • 11.
  • 12. ¿Cómo hemos evolucionado? 2010 2011 2012 2013 31 60 80 150 Número de Restaurantes participantes 2010 2011 2012 2013 33 40 40 45 Número de Auspiciadores FUENTE: Estudio de Satisfacción Arellano. Población total. TTB: “Bueno” + “Muy bueno”
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Qué buscamos? Biodiversidad y Nutrición  Mantener la misma estructura del 2013 (mundos) con mayor innovación y creatividad.  Más información y cultura: generar conciencia sobre los recursos y mejores alternativas de alimentación.  Reforzar la identidad peruana y el sentimiento de orgullo por nuestra biodiversidad. TEMA CENTRAL 
  • 16.
  • 17. ¿Cómo lo haremos?  Reconocimiento a los diferentes actores de la cocina regional y limeña.  Promoción del cuidado y del uso sostenible de la biodiversidad y sus recursos.  Revaloración de la historia, origen y legado de la cocina peruana regional.  Generación de diálogo entre la alta cocina, la cocina tradicional y la cocina de las nuevas generaciones
  • 18.
  • 19. Pueden encontrar todo el material fotográfico en alta resolución en: https://www.flickr.com/photos/apegaperu/