SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
• Machu Picchu cuenta con comunidades nativas que aun siguen
conservando la tradición y originalidad en la utilización de productos
andinos naturales, por ello se quiere revalorizar a través de la
gastronomía la identidad cultural, costumbres y tradiciones que con
el tiempo fueron modificándose a través de la globalización.
• Se pondrá en valor a la utilización de los productos andinos en la
gastronomía, pero siempre conservando las tradiciones ancentrales
de las comunidades.
• Se dará a conocer la riqueza gastronómica de las comunidades que
viven alrededor de Machu Picchu a través de un congreso
gastronómico.
Introducción
La gastronomía en el Perú cuenta con mayor reconocimiento a nivel
nacional e internacional, Machu Picchu al ser una de las siete maravillas
del mundo es muy visitada por su historia, arquitectura, biodiversidad y
gastronomía milenaria, por ello se tiene que rescatar la originalidad de
la cocina nativa, que utilizaba productos naturales sin la intervención
de la industria química. Con ello se podrá fusionar, darle valor
agregado para darle un impulso a la gastronomía de Machu Picchu
hacia el mundo.
Turismo
Comprende las actividades que realizan las
personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al de su entorno habitual, por un período
de tiempo consecutivo inferior a un año, ya sea por
negocios o con fines de ocio, pero nunca
relacionados con el ejercicio de una actividad
remunerativa en el lugar visitado.
Turismo en Cusco
El departamento de Cusco es
muy frecuentado por los turistas
nacionales e internacionales,
debido a que cuenta con grandes
atractivo turístico.
- El santuario Histórico de Machu
Picchu.
TURISMO
SOSTENIBLE
Objetivo principal
Es una actividad que combina la pasión por el viaje con la preocupación por el ambiente.
La sostenibilidad, la conservación y la participación de la comunidad local.
Incremento de ingresos económicos a la población y por lo tanto mejora de la calidad de
vida.
Algunas claves que son intrínsecas de la
actividad turismo sostenible:
Mínimo
impacto
negativo sobre
el destino.
Máximo
respeto
(entendimient
o a través del
conocimiento)
de las culturas
locales.
Beneficio
económico
para el
destino y sus
“actores”.
Satisfacción y
filosofía
proteccionista
del viaje y el
turista.
GASTRONOMIA
El Perú tiene el privilegio de contar con 8 regiones naturales con
características propias climáticas,morfológicas,biológicas y ecológicas
La gastronomía no es solo el arte de cocinar, sino es la recopilación de
datos,fechas,personajes,costumbres,puesto que en la alimentación
participan elementos biologicos,historico,económicos,culturales y sociales
que revelan aspectos fundamentales de la vida de un pueblo.
La gastronomía peruana tiene su primera fusión con la conquista
española y el intercambio cultural que dio al mestizaje; y la
gastronomía española era producto de la fusión con la
gastronomía griega, romana y fundamentalmente árabe.
Turismo Gastronómico
Enfocado a todo tipo de
personas dispuestas a
experimentar una nueva
aventura culinaria y
guste el arte del buen
comer.
Según (OMT) define son aquellos
Visitantes y turistas que planifican
sus viajes con el fin de probar la
cocina del lugar al que van o realizar
actividades relacionadas con las
gastronomía
Características del Turismo Gastronómico
• Es una rama del turismo que se dirige al público que se interesa por la
cocina del destino.
• Se enfoca en la cocina del lugar de destino y todo lo que le rodea
incluyendo todos sus procesos .
• Las actividades pueden incluir visitas a las granjas que producen los ingredientes,
los mercados y tiendas donde se comercializan, clases participativas,
degustaciones y encuentros con chefs, entre otras.
El turismo gastronómico es un
COMPLEMENTO del turismo convencional
Turismo Gastronómico Perú
Perú ha logrado
destacarse a nivel
internacional por
su combinación
de sabores e
ingredientes
exóticos
considerada
como una la más
diversas en todo
el mundo
hecho Perú es el
país con el número
más alto de platos
típicos, con un
total de 491
cada una de
ellas con
variaciones y
agregados
Cocina 59%
Machu Picchu
60%
paisajes
naturales 61%
Turismo Gastronómico Perú
Los resultados obtenidos de dicho estudio
se destaca que la mayoría de los turistas
(82%) identifica al Perú como destino
gastronómico.
Según un estudio
de PROMPERU
para el análisis del
turismo
gastronómico
sobre los
principales
motivadores
Percepciones de la gastronomía peruana
La gastronomía peruana cada vez se encuentra
mejor posicionada según los expertos.
Transmitir la
tradicionalidad
en la
preparación
Innovación a
través de la
fusión
Reconocimiento
a nivel
internacional
Oportunidades
para el
desarrollo de
turismo
gastronómico
Además, abre la puerta para la exportación de productos oriundos de nuestro país.
Gastronomías Típicas del Cusco y sus
comunidades
Chiri Uchu
Trucha Frita
Chairo
Sopa de Quinua
La característica predominante es el gusto por el sabor
natural como todo el Perú cusco presenta extensas y
exquisitas del mundo sin lugar a dudas. Cada día,
representantes de nuestra cocina crean nuevas técnicas
y variaciones de platillos que definitivamente deleitan el
paladar
Cuy al horno
Kapchi de setas
Zarza de
patitas
OBJETIVOS
Fortalecer alas comunidades de Cusco como destino gastronómico típico y ecológica en la
cadena comercial con la finalidad de rescatar la cocina tradicional y productos andinos
Poner en valor a la utilización de los productos andinos en la gastronomía con la finalidad
de revolaran la cocina tradicional de comunidad de Machu Pichu
Evaluar los diferentes rutas gastronómicas en las comunidades de Machu Pichu para
identificar y establecer los puntos fijos donde se va degustar la comuna
Collpani
Machupicchu
Pueblo
Intihuatana
San
Antonio
de
Tironnty
Huayllab
amba
Las ruta gastronómica que se quiere establecer
Con el proyecto buscamos las comunidades cercanas a
Machupcichu por simple hecho que tienen un ingresos
de turismo nacionales y extranjeras bastante significativo
.La mayoría de restaurantes ofrecen productos fusionados
, mas no productos autóctonos y por ende se pierde el
valor de producto andinos y la cocina.
Apostamos revalorización de ellos que permitirá
fortalecer las estrategias para seguir posicionando al Perú
como un importante destino gastronómico en el mundo

Más contenido relacionado

Similar a TURISMO SOSTENIBLE.pptx

1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicamaudla
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar Tierra
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra
 
Mistura el-oficial-1
Mistura el-oficial-1Mistura el-oficial-1
Mistura el-oficial-1
LucianaCarrasco4
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
lizbeth0912
 
ppt - GASTRONOMIA.pptx
ppt - GASTRONOMIA.pptxppt - GASTRONOMIA.pptx
ppt - GASTRONOMIA.pptx
KEVINAGUIRREVERA3
 
Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.
Daniela Giraldo
 
Cocina e identidad
Cocina e identidadCocina e identidad
Cocina e identidad
corinadelacruzloayza
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborGRUPO3UPSJB
 
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
Miguel Perez Sanchez
 
Mistura Turismo
Mistura TurismoMistura Turismo
Mistura Turismo
Marissa Chiappe
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
Volcan Compañia Minera SAA
 
´Tesis católica
´Tesis católica´Tesis católica
´Tesis católica
Rosahelena Macía Mejía
 
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
Santis224
 
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
ExternalEvents
 
La comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidad
La comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidadLa comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidad
La comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidad
Luis Mantilla
 
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
FIAB
 

Similar a TURISMO SOSTENIBLE.pptx (20)

4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
 
Mistura el-oficial-1
Mistura el-oficial-1Mistura el-oficial-1
Mistura el-oficial-1
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
ppt - GASTRONOMIA.pptx
ppt - GASTRONOMIA.pptxppt - GASTRONOMIA.pptx
ppt - GASTRONOMIA.pptx
 
Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.
 
Cocina e identidad
Cocina e identidadCocina e identidad
Cocina e identidad
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
 
Mistura Turismo
Mistura TurismoMistura Turismo
Mistura Turismo
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
 
´Tesis católica
´Tesis católica´Tesis católica
´Tesis católica
 
Mistura
MisturaMistura
Mistura
 
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
 
La comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidad
La comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidadLa comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidad
La comida posmoderna arequipeña presenta resistencia a la posmodernidad
 
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

TURISMO SOSTENIBLE.pptx

  • 1. RESUMEN • Machu Picchu cuenta con comunidades nativas que aun siguen conservando la tradición y originalidad en la utilización de productos andinos naturales, por ello se quiere revalorizar a través de la gastronomía la identidad cultural, costumbres y tradiciones que con el tiempo fueron modificándose a través de la globalización. • Se pondrá en valor a la utilización de los productos andinos en la gastronomía, pero siempre conservando las tradiciones ancentrales de las comunidades. • Se dará a conocer la riqueza gastronómica de las comunidades que viven alrededor de Machu Picchu a través de un congreso gastronómico.
  • 2. Introducción La gastronomía en el Perú cuenta con mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional, Machu Picchu al ser una de las siete maravillas del mundo es muy visitada por su historia, arquitectura, biodiversidad y gastronomía milenaria, por ello se tiene que rescatar la originalidad de la cocina nativa, que utilizaba productos naturales sin la intervención de la industria química. Con ello se podrá fusionar, darle valor agregado para darle un impulso a la gastronomía de Machu Picchu hacia el mundo.
  • 3. Turismo Comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, ya sea por negocios o con fines de ocio, pero nunca relacionados con el ejercicio de una actividad remunerativa en el lugar visitado. Turismo en Cusco El departamento de Cusco es muy frecuentado por los turistas nacionales e internacionales, debido a que cuenta con grandes atractivo turístico. - El santuario Histórico de Machu Picchu.
  • 4. TURISMO SOSTENIBLE Objetivo principal Es una actividad que combina la pasión por el viaje con la preocupación por el ambiente. La sostenibilidad, la conservación y la participación de la comunidad local. Incremento de ingresos económicos a la población y por lo tanto mejora de la calidad de vida.
  • 5. Algunas claves que son intrínsecas de la actividad turismo sostenible: Mínimo impacto negativo sobre el destino. Máximo respeto (entendimient o a través del conocimiento) de las culturas locales. Beneficio económico para el destino y sus “actores”. Satisfacción y filosofía proteccionista del viaje y el turista.
  • 6. GASTRONOMIA El Perú tiene el privilegio de contar con 8 regiones naturales con características propias climáticas,morfológicas,biológicas y ecológicas La gastronomía no es solo el arte de cocinar, sino es la recopilación de datos,fechas,personajes,costumbres,puesto que en la alimentación participan elementos biologicos,historico,económicos,culturales y sociales que revelan aspectos fundamentales de la vida de un pueblo.
  • 7. La gastronomía peruana tiene su primera fusión con la conquista española y el intercambio cultural que dio al mestizaje; y la gastronomía española era producto de la fusión con la gastronomía griega, romana y fundamentalmente árabe.
  • 8. Turismo Gastronómico Enfocado a todo tipo de personas dispuestas a experimentar una nueva aventura culinaria y guste el arte del buen comer. Según (OMT) define son aquellos Visitantes y turistas que planifican sus viajes con el fin de probar la cocina del lugar al que van o realizar actividades relacionadas con las gastronomía
  • 9. Características del Turismo Gastronómico • Es una rama del turismo que se dirige al público que se interesa por la cocina del destino. • Se enfoca en la cocina del lugar de destino y todo lo que le rodea incluyendo todos sus procesos . • Las actividades pueden incluir visitas a las granjas que producen los ingredientes, los mercados y tiendas donde se comercializan, clases participativas, degustaciones y encuentros con chefs, entre otras. El turismo gastronómico es un COMPLEMENTO del turismo convencional
  • 10. Turismo Gastronómico Perú Perú ha logrado destacarse a nivel internacional por su combinación de sabores e ingredientes exóticos considerada como una la más diversas en todo el mundo hecho Perú es el país con el número más alto de platos típicos, con un total de 491 cada una de ellas con variaciones y agregados
  • 11. Cocina 59% Machu Picchu 60% paisajes naturales 61% Turismo Gastronómico Perú Los resultados obtenidos de dicho estudio se destaca que la mayoría de los turistas (82%) identifica al Perú como destino gastronómico. Según un estudio de PROMPERU para el análisis del turismo gastronómico sobre los principales motivadores
  • 12. Percepciones de la gastronomía peruana La gastronomía peruana cada vez se encuentra mejor posicionada según los expertos. Transmitir la tradicionalidad en la preparación Innovación a través de la fusión Reconocimiento a nivel internacional Oportunidades para el desarrollo de turismo gastronómico Además, abre la puerta para la exportación de productos oriundos de nuestro país.
  • 13. Gastronomías Típicas del Cusco y sus comunidades Chiri Uchu Trucha Frita Chairo Sopa de Quinua La característica predominante es el gusto por el sabor natural como todo el Perú cusco presenta extensas y exquisitas del mundo sin lugar a dudas. Cada día, representantes de nuestra cocina crean nuevas técnicas y variaciones de platillos que definitivamente deleitan el paladar Cuy al horno Kapchi de setas Zarza de patitas
  • 14. OBJETIVOS Fortalecer alas comunidades de Cusco como destino gastronómico típico y ecológica en la cadena comercial con la finalidad de rescatar la cocina tradicional y productos andinos Poner en valor a la utilización de los productos andinos en la gastronomía con la finalidad de revolaran la cocina tradicional de comunidad de Machu Pichu Evaluar los diferentes rutas gastronómicas en las comunidades de Machu Pichu para identificar y establecer los puntos fijos donde se va degustar la comuna
  • 15. Collpani Machupicchu Pueblo Intihuatana San Antonio de Tironnty Huayllab amba Las ruta gastronómica que se quiere establecer Con el proyecto buscamos las comunidades cercanas a Machupcichu por simple hecho que tienen un ingresos de turismo nacionales y extranjeras bastante significativo .La mayoría de restaurantes ofrecen productos fusionados , mas no productos autóctonos y por ende se pierde el valor de producto andinos y la cocina. Apostamos revalorización de ellos que permitirá fortalecer las estrategias para seguir posicionando al Perú como un importante destino gastronómico en el mundo