SlideShare una empresa de Scribd logo
MITO
Se cuenta que en la calle donde vivo cada año,
después que se acaba el tiempo que duro la guerra, se
cuenta que se oyen carretas arrastrándose por
caballos, se cree que será las carretas de los muertos
de la guerra.
La obesidadinfantilesunproblemaque preocupa,yaque enlosúltimosañosse haproducidoun
incrementoimportante.Hayel triple de niñosobesosque hace soloquince años.Hace quince
años,soloel 5% de losniñoseranobesos,ahoraeste porcentaje ha aumentadoal 16%. Españaes
el segundopaísde laUnión Europea,despuésde GranBretaña,que mayorporcentaje de obesidad
infantil posee.SegúnlaOrganizaciónMundial de laSalud(OMS) en2005 había entodo el mundo:
- Aproximadamente1.600 millonesde adultos(mayoresde 15años) con sobrepeso. - Al menos
400 millonesde adultosobesos.Además,laOMScalculaque en 2015 habrá aproximadamente
2300 millonesde adultosconsobrepesoymásde 700 millonesconobesidad.
http://www.enfoqueseducativos.es/enfoques/enfoques_24.pdf#pa
ge=35
La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal
en el cuerpo de los niños. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su
salud general y su bienestar, predisponiéndole a sufrir otras patologías secundarias y
asociadas. Según los datos publicados1 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
prevalencia de esta enfermedad a nivel internacional es cada vez mayor. En 2010 había unos
42 millones de menores consobrepeso, registrándose la mayor parte de los casos en países
en vías de desarrollo.
Al igual que en los adultos, la obesidad infantil requiere para su diagnóstico diversas pruebas
complementarias. Uno de los baremos más empleados es el conocido como índice de masa
corporal o IMC.2 También conocido como índice de Quetelet, éste toma como referencia el
peso y la estatura de la persona, valorando su proporcionalidad en función de la fórmula
matemática: masa dividida por la estatura al cuadrado. Sin embargo, la ponderación de la cifra
resultante varía en el caso infantil. Al contrario que en los adultos, el índice de masa corporal
ha de trasladarse a una tabla de percentiles,3 teniendo en cuenta dos criterios esenciales: la
edad y el sexo del menor en cuestión. En función de la misma, se establece que los niños con
un índice de masa corporal situado entre el 85 y el 95 en dicha escala padecen sobrepeso.
Por encima del umbral del percentil 95 hablaríamos ya de obesidad en grado variable.
https://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil
Sobrepeso y obesidad infantiles
Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es
mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el
medio urbano.La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2010 hay 42 millones de
niños con sobrepeso en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo.
Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más
probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las
enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso,la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida
prevenibles. Por consiguiente hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil.
http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood/es/
Mito
Mito
Mito
Mito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujerMensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujerchupisin23
 
1el mundo esta_cambiando
1el mundo esta_cambiando1el mundo esta_cambiando
1el mundo esta_cambiando
Fernando Calegaris
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
cmcsabiduria
 
Ads
AdsAds
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores  de 5 añosMortalidad infantil de niños menores  de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores de 5 añosJuan Carrasco
 
Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil
Xionnara
 
Manifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos UnidasManifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos UnidasSERSO San Viator
 
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuenciasEl descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadmonica625
 

La actualidad más candente (15)

Mensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujerMensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujer
 
1el mundo esta_cambiando
1el mundo esta_cambiando1el mundo esta_cambiando
1el mundo esta_cambiando
 
La educacion
La educacion La educacion
La educacion
 
Miriam Abrikouh
Miriam AbrikouhMiriam Abrikouh
Miriam Abrikouh
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Ads
AdsAds
Ads
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
Fao infographic-sofi-2012-es
Fao infographic-sofi-2012-esFao infographic-sofi-2012-es
Fao infographic-sofi-2012-es
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores  de 5 añosMortalidad infantil de niños menores  de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
 
Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil Erradicando con la Mortalidad Infantil
Erradicando con la Mortalidad Infantil
 
Manifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos UnidasManifiesto 2011 - Manos Unidas
Manifiesto 2011 - Manos Unidas
 
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuenciasEl descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
 

Similar a Mito

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilJocelynVR
 
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoResumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Milk México, AC
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidadismalarios
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
LIZPINDANI
 
Pobreza infantil. Obesidad..pdf
Pobreza infantil. Obesidad..pdfPobreza infantil. Obesidad..pdf
Pobreza infantil. Obesidad..pdf
José María
 
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17Elizabeth Torres
 
Mecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdf
Mecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdfMecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdf
Mecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdf
José María
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
Ana Hernandez
 
Obesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdf
Obesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdfObesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdf
Obesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdf
José María
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Arely Herrera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Arely Herrera
 
Kelly
KellyKelly
Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Elizabeth Torres
 
Muertes y personas que lo padecen
Muertes y personas que lo padecenMuertes y personas que lo padecen
Muertes y personas que lo padecen
Danii Gonzalez Acuña
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Sergio Palacios
 
Jefferson gordon power point
Jefferson gordon power pointJefferson gordon power point
Jefferson gordon power point
jeffersongordon122000
 
Obesidad
ObesidadObesidad

Similar a Mito (20)

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoResumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Pobreza infantil. Obesidad..pdf
Pobreza infantil. Obesidad..pdfPobreza infantil. Obesidad..pdf
Pobreza infantil. Obesidad..pdf
 
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
PoblacióN, EcologíA Global Y UrbanizacióN 17
 
Periodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy ePeriodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy e
 
Mecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdf
Mecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdfMecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdf
Mecanismos de impulso contra la obesidad infantil..pdf
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
 
Obesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdf
Obesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdfObesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdf
Obesidad y sobrepeso. Ocio y Deporte..pdf
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Muertes y personas que lo padecen
Muertes y personas que lo padecenMuertes y personas que lo padecen
Muertes y personas que lo padecen
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
 
Jefferson gordon power point
Jefferson gordon power pointJefferson gordon power point
Jefferson gordon power point
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Mito

  • 1. MITO Se cuenta que en la calle donde vivo cada año, después que se acaba el tiempo que duro la guerra, se cuenta que se oyen carretas arrastrándose por caballos, se cree que será las carretas de los muertos de la guerra.
  • 2. La obesidadinfantilesunproblemaque preocupa,yaque enlosúltimosañosse haproducidoun incrementoimportante.Hayel triple de niñosobesosque hace soloquince años.Hace quince años,soloel 5% de losniñoseranobesos,ahoraeste porcentaje ha aumentadoal 16%. Españaes el segundopaísde laUnión Europea,despuésde GranBretaña,que mayorporcentaje de obesidad infantil posee.SegúnlaOrganizaciónMundial de laSalud(OMS) en2005 había entodo el mundo: - Aproximadamente1.600 millonesde adultos(mayoresde 15años) con sobrepeso. - Al menos 400 millonesde adultosobesos.Además,laOMScalculaque en 2015 habrá aproximadamente 2300 millonesde adultosconsobrepesoymásde 700 millonesconobesidad. http://www.enfoqueseducativos.es/enfoques/enfoques_24.pdf#pa ge=35 La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y su bienestar, predisponiéndole a sufrir otras patologías secundarias y asociadas. Según los datos publicados1 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de esta enfermedad a nivel internacional es cada vez mayor. En 2010 había unos 42 millones de menores consobrepeso, registrándose la mayor parte de los casos en países en vías de desarrollo. Al igual que en los adultos, la obesidad infantil requiere para su diagnóstico diversas pruebas complementarias. Uno de los baremos más empleados es el conocido como índice de masa corporal o IMC.2 También conocido como índice de Quetelet, éste toma como referencia el peso y la estatura de la persona, valorando su proporcionalidad en función de la fórmula matemática: masa dividida por la estatura al cuadrado. Sin embargo, la ponderación de la cifra resultante varía en el caso infantil. Al contrario que en los adultos, el índice de masa corporal ha de trasladarse a una tabla de percentiles,3 teniendo en cuenta dos criterios esenciales: la edad y el sexo del menor en cuestión. En función de la misma, se establece que los niños con un índice de masa corporal situado entre el 85 y el 95 en dicha escala padecen sobrepeso. Por encima del umbral del percentil 95 hablaríamos ya de obesidad en grado variable. https://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil
  • 3. Sobrepeso y obesidad infantiles Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano.La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2010 hay 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso,la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil. http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood/es/