SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama Epidemiológico y
Transición Demográfica
del Adulto Mayor en México
El envejecimiento de la población ha
sido uno de los grandes triunfos de la
humanidad …
Pero también uno de sus retos más
considerables.
Población mundial en números históricamente
Antes de cristo 150 a 200 millones de habitantes
Año 1500: 500 millones de habitantes.
1900: 1600 millones de habitantes.
Año 1987 es de 5000, millones hbs. sobre la tierra
1999 año de 6000 millones de hb.
 2008 el planeta tiene 6.700 millones hbs.
Para el año 2050 se estimación indica que la
`población mundial será entre 7 300
a 10 700 millones de personas
(CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)
 El envejecimiento de la población tarde o
temprano atravesarán todas las naciones.
 Actualmente hay 654 millones de adultos mayores,
 Representan 10% de la población mundial,
 Se espera que en el 2030 sean 1,348 millones
equivalente al (17%)
¿EL MUNDO
ENVEJECE ?
 Las personas mayores de 60 años
están a punto de superar en número a los
niños menores de 5 años por primera vez
en la historia humana.
 Los países con mayor proporción de adultos
mayores son:
Proporción de Adultos Mayores de 65 años por Paìs
(CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)
SECRETARÍA DE SALUD ,SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
Transición demográfica México
1900 2050
SECRETARÍA DE SALUD ,SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
Tasa de Crecimiento total 1900 2050
(CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)
El Mexico registra que la población es de 107
millones. 51 % mujeres
49 % hombres
En los años sesenta la tasa de crecimiento
promedio anual fue de 3.4%,
 2005-2008 ha descendido hasta un 0.9%
PANORAMA GENERAL DEL
ENVEJECIMIENTO DE LA
POBLACIÓN EN MÉXICO
 En el 2008 menos de la tercera parte de la
población fueron niños y adolescentes
menores de 15 años (29%)
 Los mayores de 60 años 10% fueron.
(CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)
 La mediana de la población es de 24 años.
 De la población actual de adultos mayores, 3.5
millones de ellos son ya mayores de 70 años.
Para el 2030 serán 22 millones de personas
Adultas Mayores .
 En el 2050 uno de cada tres mexicanos tendrá
más de 60 años.
(CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)
●La expectativa de vida seguirá en aumento
● Aumento de la esperanza de vida
● Descenso de la natalidad
(CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)
 Primero disminución de la prevalencia de
obesidad sobreviviendo naturalmente aquellos
con IMC adecuado,
Segundo la existencia de diabetes y
Parkinsonismo
Tercero. Desnutrición carencial debida
a menor protección social, depresión
 Impacto positivo en los ámbitos político,
económico, social y sanitario
 Envejecimiento de la población.
 Cambios en los esquemas laborales y
educativos
 El aprendizaje durante la vida y la Tercera Edad
Porque hemos llegado aquí ?
(*) Adaptado de Sadler y Krefft (2006)
Entre los adultos mayores 11% de la población
sufre alguna discapacidad.
Tipo motriz 55 %
Visual 31 %
Auditiva 21 %
La Salud y el Adulto Mayor en
México
 9 millones de Adultos Mayores han
comenzado a demandar servicios
 El 12% de las consultas que otorgó el
Seguro Popular durante el 2008 fueron para
mayores de 60 años
 Se cuenta con un médico geriatra por cada
31 mil Adultos Mayores.
Realidades en nuestro país
En la etapa de vida de 70 o más años, es
cuando más personas viven solas.
Esto es de gran relevancia ya que el bienestar
en las edades avanzadas es la integración de
los adultos mayores a distintos grupos de
pertenencia
Trabajo y familia y el adulto Mayor
en México
El 36% adultos mayores se mantienen activos
económicamente
Uno de cada 5 hogares están encabezados por una
persona de 60 años o más
El tamaño de los hogares con jefatura de adultos
mayores es de 3 o 4 miembros
Realidades en nuestro país
Durante la tercera edad se alcanza la mayor tasa
de jefatura femenina, con valores próximos a
33%, comparado con la media nacional de 25%
Del total de adultos mayores, 50% no reciben
ingresos ni tampoco apoyo de instituciones ni de
su familia
Realidades en nuestro país
Con la edad aumenta la vulnerabilidad y sus
factores: Pobreza
 Escolaridad
 Educación
 Problemas de Salud
 Discapacidad
 Falta de Influencia
 Empleabilidad
CONCLUSIONES
IMPACTO DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LA FAMILIA
 Extensión vertical de la estructura familiar:
Más generaciones, menos parientes
Familiares de 4 o más generaciones vivirán
mucho tiempo juntos
Impacto del Envejecimiento sobre la
Familia
La feminización del envejecimiento:
En general, las mujeres se encuentran más
frecuentemente en situación de inseguridad
económica y social
Se espera un aumento significativo en la
demanda por cuidados de larga duración,
educación, políticas ocupacionales e investigación
Mayor complejidad de las relaciones
familiares:
Aumento en las tasas de
divorcio/separación
 mayor frecuencia de nuevas uniones
Relaciones se tornan más parciales:
padrastros, madrastras, medio-hermanos,
ex-
esposos, hijastros
 Apliquemos nuestra creatividad, juntos
preparémonos como hoy
Para poder autoayudarnos. Y ayudar
a los demás. El reto ya esta a la vista
COMENTARIOS RELEVANTES
Dr. Sergio Palacios M
Sociedad, Gobiernos, la industria, los organismos
internacionales, organismos de la sociedad civil y
las Universidades actuemos juntos para trabajar y
transformar la estructura misma de la sociedad
debido al incremento de Adultos Mayores.
Índice de envejecimiento Población :
Número de personas Mayor de 60 años,
por cada 10 personas de 15 años
Causas de muerte en el adulto mayor.
Primero : Obesidad, (selección natural) .
Segundo : Diabetes y Parkinsonismo,
Tercero :desnutrición carencial debida a depre o
deterioro Fisiológico normal durante la senectud.
País
Expectativa de vida al nacer
(años)
1 Mónaco 89.68
2 Macao 84.43
3 Japón 83.91
4 Singapur 83.75
5 San Marino 83.07
6 Andorra 82.5
7 Guernsey 82.24
8 Hong Kong 82.12
9 Australia 81.9
10 Italia 81.86
.
 La esperanza de vida al nacer es
también una medida general de la calidad
de vida en un país y resume la tasa de
mortalidad para todas las edades.
Que podemos mejorar ?
Posición País
Densidad de médicos
(médicos / 1,000
habitantes)
1 Cuba 6.4
2 Grecia 6.04
3 Món 5.81
4 Bielorrusia 4.87
5 Austria 4.75
6 Georgia 4.54
7 Rusia 4.31
8 Italia 4.24
9 Noruega 4.08
10 Suiza 4.07
Que necesitamos hacer ?
 Adquirir conocimientos
 Envejecer con dignidad
 Ampliar perspectivas
 Entender el mundo moderno
 Bueno para la salud
Para que seguir viviendo ……
Para otros, envejecer con dignidad,
 Envejecer aprendiendo,
Enaltecer al adulto mayor
Mayor esparcimiento,
Nuevas amistades,
reinventar las relaciones familiares,
Ampliar las perspectivas…
Acrecentar el interés por la vida y
preparar el mundo para las nuevas
generaciones.
Que queremos lograr ?
GRAFICAS DE POBLACION ¨CONAPO¨ 2007
DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD SSA.
ONU.
DR. SERGIO PALACIOS M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONESLA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
SistemadeEstudiosMed
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Jorge CArt
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Hitmeros
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
GNEAUPP.
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Gerontologiìa
GerontologiìaGerontologiìa
Gerontologiìa
Elvin Medina
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Javier Arenas
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
AuraPrez6
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
docenciaaltopalancia
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosLuis Enrique Meza Alvarez
 
Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
pxtty
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaosmaldodavid
 
GERONTOGERIATRIA.pptx
GERONTOGERIATRIA.pptxGERONTOGERIATRIA.pptx
GERONTOGERIATRIA.pptx
CristinaAcosta49
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
EnvejecimientoAlec
 

La actualidad más candente (20)

Perfil enfermera
Perfil enfermeraPerfil enfermera
Perfil enfermera
 
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONESLA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Gerontologiìa
GerontologiìaGerontologiìa
Gerontologiìa
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
 
Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatría
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
GERONTOGERIATRIA.pptx
GERONTOGERIATRIA.pptxGERONTOGERIATRIA.pptx
GERONTOGERIATRIA.pptx
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 

Destacado

1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Epidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos MayoresEpidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos Mayores
Germán Niedfeld
 
Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
Hugo Pinto
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialOswaldo A. Garibay
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaAlec
 
El panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayorEl panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayordicoca
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento pptmasachuses
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia nadia_avelar27
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientofaby2012
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientomiriampritchard
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
Rocoso Coutier
 
El impacto de la innovacion en politicas de salud
El impacto de la innovacion en politicas de saludEl impacto de la innovacion en politicas de salud
El impacto de la innovacion en politicas de saludluisenriquefm1969
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooFangirl Academy
 
Diagnostico Y Control De Enfermedades Cronicas
Diagnostico Y Control De Enfermedades CronicasDiagnostico Y Control De Enfermedades Cronicas
Diagnostico Y Control De Enfermedades Cronicas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Act. docente 2 bioterio - cadena -
Act. docente 2   bioterio - cadena -Act. docente 2   bioterio - cadena -
Act. docente 2 bioterio - cadena -
Yanina Berra
 
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación FamiliarIndicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
Fuerza Popular
 

Destacado (20)

1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Epidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos MayoresEpidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos Mayores
 
Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
El panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayorEl panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayor
 
Reseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatriaReseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatria
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
 
El impacto de la innovacion en politicas de salud
El impacto de la innovacion en politicas de saludEl impacto de la innovacion en politicas de salud
El impacto de la innovacion en politicas de salud
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
 
Diagnostico Y Control De Enfermedades Cronicas
Diagnostico Y Control De Enfermedades CronicasDiagnostico Y Control De Enfermedades Cronicas
Diagnostico Y Control De Enfermedades Cronicas
 
Act. docente 2 bioterio - cadena -
Act. docente 2   bioterio - cadena -Act. docente 2   bioterio - cadena -
Act. docente 2 bioterio - cadena -
 
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación FamiliarIndicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
 

Similar a Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013

Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Alejandro Romero
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
SamuelBarrales2
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
Jorge Balzan
 
Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...
Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...
Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...
DiegoArias138
 
Envejecimiento poblacional y su impacto en salud
Envejecimiento poblacional y su impacto en saludEnvejecimiento poblacional y su impacto en salud
Envejecimiento poblacional y su impacto en salud
Seth Sánchez Miranda
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
AndyPacherres
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasCarlos Javier Regazzoni
 
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasTema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasdiplomadosiberopuebla
 
El envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conllevaEl envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conlleva
Emagister
 
Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015
jack alva
 
Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015
jack alva
 
Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.
José María
 
Los adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la saludLos adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la saludlorenita0225
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
Mercedes Calleja
 
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
Rodolfo Mejía
 

Similar a Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013 (20)

Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
 
Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...
Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...
Tema 6 y 7. Crecimiento poblacional e indicadores socioeconómicos y la poblac...
 
Envejecimiento poblacional y su impacto en salud
Envejecimiento poblacional y su impacto en saludEnvejecimiento poblacional y su impacto en salud
Envejecimiento poblacional y su impacto en salud
 
Sesion 5. adulto_mayor
Sesion 5. adulto_mayorSesion 5. adulto_mayor
Sesion 5. adulto_mayor
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
 
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasTema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
 
El envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conllevaEl envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conlleva
 
Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015
 
Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015
 
Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Los adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la saludLos adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la salud
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
 
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
 

Más de Sergio Palacios

Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básica
Sergio Palacios
 
Hepatitis viral sic
Hepatitis viral  sicHepatitis viral  sic
Hepatitis viral sic
Sergio Palacios
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Sergio Palacios
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
Sergio Palacios
 
Entrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidadEntrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidad
Sergio Palacios
 

Más de Sergio Palacios (6)

Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básica
 
Nutrición básica
  Nutrición básica  Nutrición básica
Nutrición básica
 
Hepatitis viral sic
Hepatitis viral  sicHepatitis viral  sic
Hepatitis viral sic
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
 
Entrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidadEntrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidad
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013

  • 1. Panorama Epidemiológico y Transición Demográfica del Adulto Mayor en México
  • 2. El envejecimiento de la población ha sido uno de los grandes triunfos de la humanidad … Pero también uno de sus retos más considerables.
  • 3. Población mundial en números históricamente Antes de cristo 150 a 200 millones de habitantes Año 1500: 500 millones de habitantes. 1900: 1600 millones de habitantes. Año 1987 es de 5000, millones hbs. sobre la tierra
  • 4. 1999 año de 6000 millones de hb.  2008 el planeta tiene 6.700 millones hbs. Para el año 2050 se estimación indica que la `población mundial será entre 7 300 a 10 700 millones de personas
  • 5. (CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)  El envejecimiento de la población tarde o temprano atravesarán todas las naciones.  Actualmente hay 654 millones de adultos mayores,  Representan 10% de la población mundial,  Se espera que en el 2030 sean 1,348 millones equivalente al (17%) ¿EL MUNDO ENVEJECE ?
  • 6.  Las personas mayores de 60 años están a punto de superar en número a los niños menores de 5 años por primera vez en la historia humana.  Los países con mayor proporción de adultos mayores son:
  • 7. Proporción de Adultos Mayores de 65 años por Paìs
  • 8.
  • 10. SECRETARÍA DE SALUD ,SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Transición demográfica México 1900 2050
  • 11. SECRETARÍA DE SALUD ,SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Tasa de Crecimiento total 1900 2050
  • 13. El Mexico registra que la población es de 107 millones. 51 % mujeres 49 % hombres En los años sesenta la tasa de crecimiento promedio anual fue de 3.4%,  2005-2008 ha descendido hasta un 0.9% PANORAMA GENERAL DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO
  • 14.  En el 2008 menos de la tercera parte de la población fueron niños y adolescentes menores de 15 años (29%)  Los mayores de 60 años 10% fueron.
  • 15. (CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)  La mediana de la población es de 24 años.  De la población actual de adultos mayores, 3.5 millones de ellos son ya mayores de 70 años. Para el 2030 serán 22 millones de personas Adultas Mayores .  En el 2050 uno de cada tres mexicanos tendrá más de 60 años.
  • 16. (CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002) ●La expectativa de vida seguirá en aumento ● Aumento de la esperanza de vida ● Descenso de la natalidad
  • 17. (CONAPO).(*) Organización Mundial de la Salud (2002)  Primero disminución de la prevalencia de obesidad sobreviviendo naturalmente aquellos con IMC adecuado, Segundo la existencia de diabetes y Parkinsonismo Tercero. Desnutrición carencial debida a menor protección social, depresión
  • 18.  Impacto positivo en los ámbitos político, económico, social y sanitario  Envejecimiento de la población.  Cambios en los esquemas laborales y educativos  El aprendizaje durante la vida y la Tercera Edad Porque hemos llegado aquí ?
  • 19. (*) Adaptado de Sadler y Krefft (2006) Entre los adultos mayores 11% de la población sufre alguna discapacidad. Tipo motriz 55 % Visual 31 % Auditiva 21 % La Salud y el Adulto Mayor en México
  • 20.  9 millones de Adultos Mayores han comenzado a demandar servicios  El 12% de las consultas que otorgó el Seguro Popular durante el 2008 fueron para mayores de 60 años  Se cuenta con un médico geriatra por cada 31 mil Adultos Mayores. Realidades en nuestro país
  • 21. En la etapa de vida de 70 o más años, es cuando más personas viven solas. Esto es de gran relevancia ya que el bienestar en las edades avanzadas es la integración de los adultos mayores a distintos grupos de pertenencia Trabajo y familia y el adulto Mayor en México
  • 22. El 36% adultos mayores se mantienen activos económicamente Uno de cada 5 hogares están encabezados por una persona de 60 años o más El tamaño de los hogares con jefatura de adultos mayores es de 3 o 4 miembros Realidades en nuestro país
  • 23. Durante la tercera edad se alcanza la mayor tasa de jefatura femenina, con valores próximos a 33%, comparado con la media nacional de 25% Del total de adultos mayores, 50% no reciben ingresos ni tampoco apoyo de instituciones ni de su familia Realidades en nuestro país
  • 24. Con la edad aumenta la vulnerabilidad y sus factores: Pobreza  Escolaridad  Educación  Problemas de Salud  Discapacidad  Falta de Influencia  Empleabilidad CONCLUSIONES
  • 25. IMPACTO DEL ENVEJECIMIENTO SOBRE LA FAMILIA  Extensión vertical de la estructura familiar: Más generaciones, menos parientes Familiares de 4 o más generaciones vivirán mucho tiempo juntos
  • 26. Impacto del Envejecimiento sobre la Familia La feminización del envejecimiento: En general, las mujeres se encuentran más frecuentemente en situación de inseguridad económica y social Se espera un aumento significativo en la demanda por cuidados de larga duración, educación, políticas ocupacionales e investigación
  • 27. Mayor complejidad de las relaciones familiares: Aumento en las tasas de divorcio/separación  mayor frecuencia de nuevas uniones Relaciones se tornan más parciales: padrastros, madrastras, medio-hermanos, ex- esposos, hijastros
  • 28.  Apliquemos nuestra creatividad, juntos preparémonos como hoy Para poder autoayudarnos. Y ayudar a los demás. El reto ya esta a la vista COMENTARIOS RELEVANTES Dr. Sergio Palacios M
  • 29. Sociedad, Gobiernos, la industria, los organismos internacionales, organismos de la sociedad civil y las Universidades actuemos juntos para trabajar y transformar la estructura misma de la sociedad debido al incremento de Adultos Mayores.
  • 30. Índice de envejecimiento Población : Número de personas Mayor de 60 años, por cada 10 personas de 15 años
  • 31. Causas de muerte en el adulto mayor. Primero : Obesidad, (selección natural) . Segundo : Diabetes y Parkinsonismo, Tercero :desnutrición carencial debida a depre o deterioro Fisiológico normal durante la senectud.
  • 32. País Expectativa de vida al nacer (años) 1 Mónaco 89.68 2 Macao 84.43 3 Japón 83.91 4 Singapur 83.75 5 San Marino 83.07 6 Andorra 82.5 7 Guernsey 82.24 8 Hong Kong 82.12 9 Australia 81.9 10 Italia 81.86 .
  • 33.  La esperanza de vida al nacer es también una medida general de la calidad de vida en un país y resume la tasa de mortalidad para todas las edades. Que podemos mejorar ?
  • 34. Posición País Densidad de médicos (médicos / 1,000 habitantes) 1 Cuba 6.4 2 Grecia 6.04 3 Món 5.81 4 Bielorrusia 4.87 5 Austria 4.75 6 Georgia 4.54 7 Rusia 4.31 8 Italia 4.24 9 Noruega 4.08 10 Suiza 4.07 Que necesitamos hacer ?
  • 35.  Adquirir conocimientos  Envejecer con dignidad  Ampliar perspectivas  Entender el mundo moderno  Bueno para la salud Para que seguir viviendo ……
  • 36. Para otros, envejecer con dignidad,  Envejecer aprendiendo, Enaltecer al adulto mayor Mayor esparcimiento, Nuevas amistades, reinventar las relaciones familiares, Ampliar las perspectivas… Acrecentar el interés por la vida y preparar el mundo para las nuevas generaciones. Que queremos lograr ?
  • 37. GRAFICAS DE POBLACION ¨CONAPO¨ 2007 DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD SSA. ONU. DR. SERGIO PALACIOS M.