SlideShare una empresa de Scribd logo
Ulises y las sirenas
Probablemente el relato más conocido de las sirenas sea el
de La Odisea de Homero.
Después de pasar una larga temporada en el palacio de
Circe, Ulises emprende definitivamente el camino a Ítaca.
La diosa, antes de dejarle partir, le adelanta algunas de las
aventuras que va a vivir en los días siguientes. La primera de
ellas será el encuentro con las sirenas.
Las sirenas han sido famosas seductoras, porque según la
mitología eran capaces de encantar con su voz a los marinos
con la intención de raptarlos.
Al cantar, parecían ser hermosas doncellas, pero los que
sucumbían ante sus encantos, pronto averiguaban su
verdadera naturaleza. El canto de las sirenas anunciaba de
forma engañosa los placeres del mundo subterráneo.
Las sirenas vivían en la isla de Artemisa, en donde yacían los
huesos de los marineros que habían sido atraídos por sus
deliciosos cantos.
Odiseo (Ulises), hombre de gran imaginación, cuando se iban
acercando a la isla temida, por consejo de Circe, ordenó a sus
hombres que se taparan los oídos con cera, y él, que no podía con
la curiosidad de escucharlas, se hizo amarrar al mástil, con orden
de que pasara lo que pasara, no lo desataran.
Al escuchar los cantos de las sirenas quiso soltarse pero sus
compañeros no se lo permitieron. Cuenta la leyenda que las
sirenas, devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y murieron
ahogadas
La Leyenda de Pegaso
Pegaso es un caballo alado. Su nombre proviene de una palabra
griega que significaba manantial, pues se decía que había nacido en
las fuentes del Océano.
Hay varias versiones de su nacimiento. Por un lado se decía que
había nacido del cuello de la Gorgona, cuando Perseo la mató en el
mar. En esta perspectiva, resulta que su padre es Poseidón, y
Crisaor su hermano gemelo.
Otra versión sostiene que nació en la Tierra, fecundado por la
sangre derramada de la Gorgona, cuando Perseo la mató.
Una vez que nació, Pegaso fue al Olimpo, donde se puso a las
órdenes de Zeus, al llevarle el rayo.
El papel de Pegaso más importante es en la leyenda
de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos.
Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte
por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras
historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte.
También se contaba que el héroe lo había encontrado cuando
bebía en la fuente de Pirene.
Fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera
y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas.
Cuando Belerofonte muere, Pegaso volvió a la morada de los
dioses.
Tiempo después, se dio el concurso de canto que enfrentó a las
Musas con las hijas de Píero. El Monte Helicón estaba muy
complacido por la belleza de las voces, por lo que empezó a
crecer amenazando con llegar al cielo.
Al ver el peligro, Poseidón le ordenó a Pegaso que fuera y
golpeara a la montaña con uno de sus cascos para logrtar que
volviera a su tamaño normal, a lo que la montaña obedeció
dócilmente.
Pero, en el lugar donde Pegaso la había golpeado brotó la
Fuente Hipocrene, o Fuente del Caballo.
Por último, Zeus lo convirtió en Constelación, para que fuera
eterno. Cuando esto sucedió, un pluma de sus alas cayó cerca de
Tarso, y así la ciudad adoptó su nombre.
El que allá terminado
de ver esto gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua-literaria
La lengua-literariaLa lengua-literaria
La lengua-literariaernestoprofe
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardJAIMECASTS
 
Héroes en la Mitología Griega: Jasón y los Argonautas
Héroes en la Mitología Griega: Jasón y los ArgonautasHéroes en la Mitología Griega: Jasón y los Argonautas
Héroes en la Mitología Griega: Jasón y los ArgonautasSelene Pinto
 
Las aventuras de Ulises
Las aventuras de UlisesLas aventuras de Ulises
Las aventuras de UlisesColegio
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautasSelene Pinto
 
Lila y el secreto de la lluvia
Lila y el secreto de la lluviaLila y el secreto de la lluvia
Lila y el secreto de la lluviaCura - Kuens
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º PrimariaCUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º PrimariaMª Carmen de la Victoria León
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrerarufasanchez
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)marieseba
 
Frozen una aventura congelada
Frozen una aventura congeladaFrozen una aventura congelada
Frozen una aventura congeladasandy1294
 

La actualidad más candente (20)

La lengua-literaria
La lengua-literariaLa lengua-literaria
La lengua-literaria
 
Sinbad
SinbadSinbad
Sinbad
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
 
Héroes en la Mitología Griega: Jasón y los Argonautas
Héroes en la Mitología Griega: Jasón y los ArgonautasHéroes en la Mitología Griega: Jasón y los Argonautas
Héroes en la Mitología Griega: Jasón y los Argonautas
 
Las aventuras de Ulises
Las aventuras de UlisesLas aventuras de Ulises
Las aventuras de Ulises
 
A ver si funciona ya.
A ver si funciona ya.A ver si funciona ya.
A ver si funciona ya.
 
Medusa y Perseo
Medusa y PerseoMedusa y Perseo
Medusa y Perseo
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautas
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
Shrek
ShrekShrek
Shrek
 
Diosa Ifigenia
Diosa IfigeniaDiosa Ifigenia
Diosa Ifigenia
 
Lila y el secreto de la lluvia
Lila y el secreto de la lluviaLila y el secreto de la lluvia
Lila y el secreto de la lluvia
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º PrimariaCUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
 
Pegaso
PegasoPegaso
Pegaso
 
Frozen una aventura congelada
Frozen una aventura congeladaFrozen una aventura congelada
Frozen una aventura congelada
 

Similar a Mitologia griega

Leyenda de Pegaso Agustin Borgese Ricart
Leyenda de Pegaso Agustin Borgese RicartLeyenda de Pegaso Agustin Borgese Ricart
Leyenda de Pegaso Agustin Borgese RicartAgustin Borgese
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegascrisbaden
 
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptxPRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptxlucianatesouro
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegasomelschz
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegasomelschz
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegasomelschz
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegasomelschz
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasevives1
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaatenearte
 
A ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffjA ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffjaliciazamorade
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegaflopyalu
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aCole Navalazarza
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º acolenavalzarza
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrerarufasanchez
 

Similar a Mitologia griega (20)

Leyenda de Pegaso Agustin Borgese Ricart
Leyenda de Pegaso Agustin Borgese RicartLeyenda de Pegaso Agustin Borgese Ricart
Leyenda de Pegaso Agustin Borgese Ricart
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptxPRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
 
Trabajo Sirenas
Trabajo SirenasTrabajo Sirenas
Trabajo Sirenas
 
A ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffjA ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffj
 
Las Sirenas
Las SirenasLas Sirenas
Las Sirenas
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
 
Mario peco 2ºa
Mario peco 2ºaMario peco 2ºa
Mario peco 2ºa
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º a
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º a
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 

Último (11)

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

Mitologia griega

  • 1.
  • 2. Ulises y las sirenas Probablemente el relato más conocido de las sirenas sea el de La Odisea de Homero. Después de pasar una larga temporada en el palacio de Circe, Ulises emprende definitivamente el camino a Ítaca. La diosa, antes de dejarle partir, le adelanta algunas de las aventuras que va a vivir en los días siguientes. La primera de ellas será el encuentro con las sirenas. Las sirenas han sido famosas seductoras, porque según la mitología eran capaces de encantar con su voz a los marinos con la intención de raptarlos. Al cantar, parecían ser hermosas doncellas, pero los que sucumbían ante sus encantos, pronto averiguaban su verdadera naturaleza. El canto de las sirenas anunciaba de forma engañosa los placeres del mundo subterráneo. Las sirenas vivían en la isla de Artemisa, en donde yacían los huesos de los marineros que habían sido atraídos por sus deliciosos cantos.
  • 3. Odiseo (Ulises), hombre de gran imaginación, cuando se iban acercando a la isla temida, por consejo de Circe, ordenó a sus hombres que se taparan los oídos con cera, y él, que no podía con la curiosidad de escucharlas, se hizo amarrar al mástil, con orden de que pasara lo que pasara, no lo desataran. Al escuchar los cantos de las sirenas quiso soltarse pero sus compañeros no se lo permitieron. Cuenta la leyenda que las sirenas, devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y murieron ahogadas
  • 4. La Leyenda de Pegaso Pegaso es un caballo alado. Su nombre proviene de una palabra griega que significaba manantial, pues se decía que había nacido en las fuentes del Océano. Hay varias versiones de su nacimiento. Por un lado se decía que había nacido del cuello de la Gorgona, cuando Perseo la mató en el mar. En esta perspectiva, resulta que su padre es Poseidón, y Crisaor su hermano gemelo. Otra versión sostiene que nació en la Tierra, fecundado por la sangre derramada de la Gorgona, cuando Perseo la mató. Una vez que nació, Pegaso fue al Olimpo, donde se puso a las órdenes de Zeus, al llevarle el rayo. El papel de Pegaso más importante es en la leyenda de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos. Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte.
  • 5. También se contaba que el héroe lo había encontrado cuando bebía en la fuente de Pirene. Fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas. Cuando Belerofonte muere, Pegaso volvió a la morada de los dioses. Tiempo después, se dio el concurso de canto que enfrentó a las Musas con las hijas de Píero. El Monte Helicón estaba muy complacido por la belleza de las voces, por lo que empezó a crecer amenazando con llegar al cielo. Al ver el peligro, Poseidón le ordenó a Pegaso que fuera y golpeara a la montaña con uno de sus cascos para logrtar que volviera a su tamaño normal, a lo que la montaña obedeció dócilmente. Pero, en el lugar donde Pegaso la había golpeado brotó la Fuente Hipocrene, o Fuente del Caballo. Por último, Zeus lo convirtió en Constelación, para que fuera eterno. Cuando esto sucedió, un pluma de sus alas cayó cerca de Tarso, y así la ciudad adoptó su nombre.
  • 6.
  • 7. El que allá terminado de ver esto gracias