SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOLOGIA GRIEGAMITOLOGIA GRIEGA
DIOSES IMPORTANTES
TITANES
LOS DIOSESLOS DIOSES
 Son los personajes de mayor cargo ySon los personajes de mayor cargo y
poder en la mitología. Controlan la vidapoder en la mitología. Controlan la vida
humana y controlan el mundo. Estánhumana y controlan el mundo. Están
relacionados con los elementos de larelacionados con los elementos de la
naturaleza (belleza,agua,viento…)naturaleza (belleza,agua,viento…)
ZEUSZEUS
 En la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses yEn la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses y
los hombres», que gobernaba a los dioses del montelos hombres», que gobernaba a los dioses del monte
Olimpo como un padre a una familia, de forma queOlimpo como un padre a una familia, de forma que
incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían aincluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a
él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba elél como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el
universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributosuniverso. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos
incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo deincluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo de
Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. EnCrono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En
la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera.la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera.
Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes,Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes,
fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes,fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes,
incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa.incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa.
HADESHADES
 En la mitología griega Hades alude tanto alEn la mitología griega Hades alude tanto al
antiguo inframundo griego como al dios de losantiguo inframundo griego como al dios de los
muertos y las riquezas. La palabra hacíamuertos y las riquezas. La palabra hacía
referencia originalmente sólo al dios yreferencia originalmente sólo al dios y
finalmente el nominativo llegó también afinalmente el nominativo llegó también a
designar la morada de los muertos. Eradesignar la morada de los muertos. Era
hermano de Zeus y Poseidón. Su cometido erahermano de Zeus y Poseidón. Su cometido era
castigar a los que llevaron una vida malhechoracastigar a los que llevaron una vida malhechora
y recompensar a los que llevaron una vida justay recompensar a los que llevaron una vida justa
(campos elíseos)(campos elíseos)
POSEIDONPOSEIDON
 En la mitología griega, Poseidón era dios delEn la mitología griega, Poseidón era dios del
mar. Las tablillas muestran que Poseidón fuemar. Las tablillas muestran que Poseidón fue
venerado en Pilos y Tabas en la Greciavenerado en Pilos y Tabas en la Grecia
micénica de finales de la Edad del Bronce, peromicénica de finales de la Edad del Bronce, pero
fue integrado en el panteón olímpico posteriorfue integrado en el panteón olímpico posterior
como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvocomo hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo
muchos hijos y fue protector de muchasmuchos hijos y fue protector de muchas
ciudades helenas, aunque perdió el concursociudades helenas, aunque perdió el concurso
por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado unpor Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un
himno homérico. Uno de sus palacios residía enhimno homérico. Uno de sus palacios residía en
Atlantis.Atlantis.
HELIOSHELIOS
 En la mitología griega, Helios es la personificación delEn la mitología griega, Helios es la personificación del
Sol. Es un hijo de los titanes Hiperión y Tea ,hermano deSol. Es un hijo de los titanes Hiperión y Tea ,hermano de
las diosas Selene, la luna, y Eos, la aurora. Helios eralas diosas Selene, la luna, y Eos, la aurora. Helios era
imaginado como un hermoso dios coronado con laimaginado como un hermoso dios coronado con la
brillante aureola del sol, que conducía un carro por elbrillante aureola del sol, que conducía un carro por el
cielo cada día hasta el Océano que circundaba la tierra ycielo cada día hasta el Océano que circundaba la tierra y
regresaba por éste hacia el este por la noche. Homeroregresaba por éste hacia el este por la noche. Homero
describe el carro de Helios como tirado por toros solaresdescribe el carro de Helios como tirado por toros solares
más tarde Pindaro lo escribió que por «corceles quemás tarde Pindaro lo escribió que por «corceles que
arrojaban fuego». Posteriormente, los caballosarrojaban fuego». Posteriormente, los caballos
recibieron fogosos nombres: Flegonte (‘ardiente’), Aetónrecibieron fogosos nombres: Flegonte (‘ardiente’), Aetón
(‘resplandeciente’), Pirois (‘ígneo’) y Éoo (‘amanecer’)(‘resplandeciente’), Pirois (‘ígneo’) y Éoo (‘amanecer’)
ATENEAATENEA
 En un mito posterior, Medusa, quien a diferencia de susEn un mito posterior, Medusa, quien a diferencia de sus
dos hermanas Gorgona era imaginada por los griegosdos hermanas Gorgona era imaginada por los griegos
clásicos del siglo V mortal y extremadamente bella,clásicos del siglo V mortal y extremadamente bella,
mantuvo relaciones o fue violada por Poseidón en unmantuvo relaciones o fue violada por Poseidón en un
templo de Atenea. Tras descubrir la profanación de sutemplo de Atenea. Tras descubrir la profanación de su
templo, la diosa transformó a Medusa para parecerse atemplo, la diosa transformó a Medusa para parecerse a
sus hermanas como castigo. Su pelo se transformó ensus hermanas como castigo. Su pelo se transformó en
serpientes y tenía el poder de petrificar con la mirada.serpientes y tenía el poder de petrificar con la mirada.
Cuando Perseo decapitó a Medusa, sus hermanasCuando Perseo decapitó a Medusa, sus hermanas
Esteno y Euríale lloraron su muerte con lastimerosEsteno y Euríale lloraron su muerte con lastimeros
sonidos emitidos por las bocas de las serpientes quesonidos emitidos por las bocas de las serpientes que
poblaban sus cabezas, y se decía que Atenea imitó talespoblaban sus cabezas, y se decía que Atenea imitó tales
sonidos con un junco, inventando así la flauta Es lasonidos con un junco, inventando así la flauta Es la
diosa de la sabiduría ,la justicia y técnicas de guerra.diosa de la sabiduría ,la justicia y técnicas de guerra.
TITANESTITANES
 Son seres de la mitología griega queSon seres de la mitología griega que
poseen un enorme cuerpo y queposeen un enorme cuerpo y que
dominaron la tierra. Muchos son padresdominaron la tierra. Muchos son padres
de varios dioses.de varios dioses.
URANOURANO
 En la mitología clásica, Urano es el dios primordial del cielo. En laEn la mitología clásica, Urano es el dios primordial del cielo. En la
mitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, lamitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, la
Madre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los diosesMadre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los dioses
griegos, pero ningún culto dirigido directamente a Urano sobreviviógriegos, pero ningún culto dirigido directamente a Urano sobrevivió
hasta la época clásica, y el dios no aparece entre los temashasta la época clásica, y el dios no aparece entre los temas
comunes de la cerámica griega antigua. Sin embargo, la Tierra, elcomunes de la cerámica griega antigua. Sin embargo, la Tierra, el
Cielo y Estigia podían unirse en una solemne invocación en la épicaCielo y Estigia podían unirse en una solemne invocación en la épica
homérica.homérica.
 Urano retenía a sus hijos en el seno de su madre cuando estaban aUrano retenía a sus hijos en el seno de su madre cuando estaban a
punto de nacer. Gea urdió un plan para vengar el ultraje: talló unapunto de nacer. Gea urdió un plan para vengar el ultraje: talló una
hoz y pidió ayuda a sus hijos. Solo Crono, el menor de ellos, estuvohoz y pidió ayuda a sus hijos. Solo Crono, el menor de ellos, estuvo
dispuesto a cumplir con su obligación, emboscó a su padre cuandodispuesto a cumplir con su obligación, emboscó a su padre cuando
yacía con su madre, y lo castró con la hoz, arrojando los genitalesyacía con su madre, y lo castró con la hoz, arrojando los genitales
tras él. Al salpicar la sangre, Gea la recogió, y de ella surgieron lostras él. Al salpicar la sangre, Gea la recogió, y de ella surgieron los
Gigantes. Los genitales de Urano produjeron una espuma de la queGigantes. Los genitales de Urano produjeron una espuma de la que
nació Afrodita.nació Afrodita.
GAIAGAIA
 Tras el Caos, surgió Gea la de anchos pechos,Tras el Caos, surgió Gea la de anchos pechos,
la eterna fundación de los dioses del Olimpo. Dela eterna fundación de los dioses del Olimpo. De
su propio ser, «sin la dulce unión del amor»,su propio ser, «sin la dulce unión del amor»,
trajo a Urano, el cielo estrellado, su igual, paratrajo a Urano, el cielo estrellado, su igual, para
cubrirla a ella y a las colinas, y también a Ponto,cubrirla a ella y a las colinas, y también a Ponto,
la infructuosa profundidad del mar. Pero trasla infructuosa profundidad del mar. Pero tras
esto, cuenta Hesíodo, yació con su hijo Urano yesto, cuenta Hesíodo, yació con su hijo Urano y
engendró a los Titanes Océano, Ceo, Crío,engendró a los Titanes Océano, Ceo, Crío,
Hiparión y Tea, Rea, Temis, Febe la de laHiparión y Tea, Rea, Temis, Febe la de la
dorada corona y la hermosa Tetis. «Tras ellosdorada corona y la hermosa Tetis. «Tras ellos
nació Crono el astuto, el más joven y terrible denació Crono el astuto, el más joven y terrible de
sus hijos, y éste odió a su lujurioso padre.Geasus hijos, y éste odió a su lujurioso padre.Gea
concibió más descendencia con Urano.concibió más descendencia con Urano.
ATLASATLAS
 Atlas fue el jefe de los Titanes en la guerraAtlas fue el jefe de los Titanes en la guerra
contra los olímpicos. Cuando fueron derrotados,contra los olímpicos. Cuando fueron derrotados,
Zeus le castigó a cargar con el peso de llevarZeus le castigó a cargar con el peso de llevar
los cielos sobre sus hombros. Se contaba quelos cielos sobre sus hombros. Se contaba que
Atlas, a pesar de su superior fuerza, gemía alAtlas, a pesar de su superior fuerza, gemía al
sujetar la bóveda celeste. En la mitología griega,sujetar la bóveda celeste. En la mitología griega,
AtlasAtlas era un joven titán al que Zeus condenó aera un joven titán al que Zeus condenó a
cargar sobre sus hombros los pilares quecargar sobre sus hombros los pilares que
mantenían la tierra separada de los cielos.mantenían la tierra separada de los cielos.
Mitologia griega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
Shirley Sedano
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
ianfelix
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
selena-23451
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
Amparo
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los dioses
crisgamu
 
Greek myth (2)
Greek myth (2)Greek myth (2)
Greek myth (2)
victoria nelson
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
Carmen Madruga
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
justin-1031
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
Domingo Vallejo
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
justin-1031
 
The Greek mitology
The Greek mitologyThe Greek mitology
The Greek mitology
fabiola_calu
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
Caritop Ramón
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
alejandraroca15
 

La actualidad más candente (16)

Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los dioses
 
Greek myth (2)
Greek myth (2)Greek myth (2)
Greek myth (2)
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
The Greek mitology
The Greek mitologyThe Greek mitology
The Greek mitology
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 

Destacado

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
pvargasq
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
randyavelarde
 
Los principales dioses griegos
Los principales dioses griegosLos principales dioses griegos
Los principales dioses griegos
mjesus79
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Rastamarley
 
Diapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia Griega
Jhon Jairo Múnera Arboleda
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
gracechavesvalverde
 

Destacado (7)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Los principales dioses griegos
Los principales dioses griegosLos principales dioses griegos
Los principales dioses griegos
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Diapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia Griega
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
 

Similar a Mitologia griega

Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
cesar augusto mancilla castro
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
Dios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marianDios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marian
Maria José Cortés Tarín
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.
Conchagon
 
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Aldair Urbina Guerrero
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Alfredo Mantilla
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
IES ARANGUREN
 
LA MITOLOGÍA
LA MITOLOGÍALA MITOLOGÍA
LA MITOLOGÍA
Mercedes Martínez
 
Los dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua greciaLos dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua grecia
IES LICINIO DE LA FUENTE
 
En La MitologíA Griega
En La MitologíA GriegaEn La MitologíA Griega
En La MitologíA Griega
margaritakiki
 
Mitologia griega
Mitologia  griegaMitologia  griega
Mitologia griega
OMAR ALVARADO
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
David Galarza Fernández
 
Bea
BeaBea
La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia
Alanis Maurette
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
LUCIAVALIENTE
 
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Camino Martínez Fidalgo
 

Similar a Mitologia griega (20)

Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
Dios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marianDios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marian
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.
 
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
LA MITOLOGÍA
LA MITOLOGÍALA MITOLOGÍA
LA MITOLOGÍA
 
Los dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua greciaLos dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua grecia
 
En La MitologíA Griega
En La MitologíA GriegaEn La MitologíA Griega
En La MitologíA Griega
 
Mitologia griega
Mitologia  griegaMitologia  griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
 
Bea
BeaBea
Bea
 
La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
 

Más de montepimyf

Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
montepimyf
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
montepimyf
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
montepimyf
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
montepimyf
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
montepimyf
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
montepimyf
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
montepimyf
 
El software
El softwareEl software
El software
montepimyf
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
montepimyf
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
montepimyf
 

Más de montepimyf (10)

Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mitologia griega

  • 2. LOS DIOSESLOS DIOSES  Son los personajes de mayor cargo ySon los personajes de mayor cargo y poder en la mitología. Controlan la vidapoder en la mitología. Controlan la vida humana y controlan el mundo. Estánhumana y controlan el mundo. Están relacionados con los elementos de larelacionados con los elementos de la naturaleza (belleza,agua,viento…)naturaleza (belleza,agua,viento…)
  • 3. ZEUSZEUS  En la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses yEn la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del montelos hombres», que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma queOlimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían aincluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba elél como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributosuniverso. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo deincluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo de Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. EnCrono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera.la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes,Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes,fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa.incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa.
  • 4.
  • 5. HADESHADES  En la mitología griega Hades alude tanto alEn la mitología griega Hades alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de losantiguo inframundo griego como al dios de los muertos y las riquezas. La palabra hacíamuertos y las riquezas. La palabra hacía referencia originalmente sólo al dios yreferencia originalmente sólo al dios y finalmente el nominativo llegó también afinalmente el nominativo llegó también a designar la morada de los muertos. Eradesignar la morada de los muertos. Era hermano de Zeus y Poseidón. Su cometido erahermano de Zeus y Poseidón. Su cometido era castigar a los que llevaron una vida malhechoracastigar a los que llevaron una vida malhechora y recompensar a los que llevaron una vida justay recompensar a los que llevaron una vida justa (campos elíseos)(campos elíseos)
  • 6.
  • 7. POSEIDONPOSEIDON  En la mitología griega, Poseidón era dios delEn la mitología griega, Poseidón era dios del mar. Las tablillas muestran que Poseidón fuemar. Las tablillas muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tabas en la Greciavenerado en Pilos y Tabas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, peromicénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posteriorfue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvocomo hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchasmuchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concursociudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado unpor Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico. Uno de sus palacios residía enhimno homérico. Uno de sus palacios residía en Atlantis.Atlantis.
  • 8.
  • 9. HELIOSHELIOS  En la mitología griega, Helios es la personificación delEn la mitología griega, Helios es la personificación del Sol. Es un hijo de los titanes Hiperión y Tea ,hermano deSol. Es un hijo de los titanes Hiperión y Tea ,hermano de las diosas Selene, la luna, y Eos, la aurora. Helios eralas diosas Selene, la luna, y Eos, la aurora. Helios era imaginado como un hermoso dios coronado con laimaginado como un hermoso dios coronado con la brillante aureola del sol, que conducía un carro por elbrillante aureola del sol, que conducía un carro por el cielo cada día hasta el Océano que circundaba la tierra ycielo cada día hasta el Océano que circundaba la tierra y regresaba por éste hacia el este por la noche. Homeroregresaba por éste hacia el este por la noche. Homero describe el carro de Helios como tirado por toros solaresdescribe el carro de Helios como tirado por toros solares más tarde Pindaro lo escribió que por «corceles quemás tarde Pindaro lo escribió que por «corceles que arrojaban fuego». Posteriormente, los caballosarrojaban fuego». Posteriormente, los caballos recibieron fogosos nombres: Flegonte (‘ardiente’), Aetónrecibieron fogosos nombres: Flegonte (‘ardiente’), Aetón (‘resplandeciente’), Pirois (‘ígneo’) y Éoo (‘amanecer’)(‘resplandeciente’), Pirois (‘ígneo’) y Éoo (‘amanecer’)
  • 10.
  • 11. ATENEAATENEA  En un mito posterior, Medusa, quien a diferencia de susEn un mito posterior, Medusa, quien a diferencia de sus dos hermanas Gorgona era imaginada por los griegosdos hermanas Gorgona era imaginada por los griegos clásicos del siglo V mortal y extremadamente bella,clásicos del siglo V mortal y extremadamente bella, mantuvo relaciones o fue violada por Poseidón en unmantuvo relaciones o fue violada por Poseidón en un templo de Atenea. Tras descubrir la profanación de sutemplo de Atenea. Tras descubrir la profanación de su templo, la diosa transformó a Medusa para parecerse atemplo, la diosa transformó a Medusa para parecerse a sus hermanas como castigo. Su pelo se transformó ensus hermanas como castigo. Su pelo se transformó en serpientes y tenía el poder de petrificar con la mirada.serpientes y tenía el poder de petrificar con la mirada. Cuando Perseo decapitó a Medusa, sus hermanasCuando Perseo decapitó a Medusa, sus hermanas Esteno y Euríale lloraron su muerte con lastimerosEsteno y Euríale lloraron su muerte con lastimeros sonidos emitidos por las bocas de las serpientes quesonidos emitidos por las bocas de las serpientes que poblaban sus cabezas, y se decía que Atenea imitó talespoblaban sus cabezas, y se decía que Atenea imitó tales sonidos con un junco, inventando así la flauta Es lasonidos con un junco, inventando así la flauta Es la diosa de la sabiduría ,la justicia y técnicas de guerra.diosa de la sabiduría ,la justicia y técnicas de guerra.
  • 12.
  • 13. TITANESTITANES  Son seres de la mitología griega queSon seres de la mitología griega que poseen un enorme cuerpo y queposeen un enorme cuerpo y que dominaron la tierra. Muchos son padresdominaron la tierra. Muchos son padres de varios dioses.de varios dioses.
  • 14. URANOURANO  En la mitología clásica, Urano es el dios primordial del cielo. En laEn la mitología clásica, Urano es el dios primordial del cielo. En la mitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, lamitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, la Madre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los diosesMadre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los dioses griegos, pero ningún culto dirigido directamente a Urano sobreviviógriegos, pero ningún culto dirigido directamente a Urano sobrevivió hasta la época clásica, y el dios no aparece entre los temashasta la época clásica, y el dios no aparece entre los temas comunes de la cerámica griega antigua. Sin embargo, la Tierra, elcomunes de la cerámica griega antigua. Sin embargo, la Tierra, el Cielo y Estigia podían unirse en una solemne invocación en la épicaCielo y Estigia podían unirse en una solemne invocación en la épica homérica.homérica.  Urano retenía a sus hijos en el seno de su madre cuando estaban aUrano retenía a sus hijos en el seno de su madre cuando estaban a punto de nacer. Gea urdió un plan para vengar el ultraje: talló unapunto de nacer. Gea urdió un plan para vengar el ultraje: talló una hoz y pidió ayuda a sus hijos. Solo Crono, el menor de ellos, estuvohoz y pidió ayuda a sus hijos. Solo Crono, el menor de ellos, estuvo dispuesto a cumplir con su obligación, emboscó a su padre cuandodispuesto a cumplir con su obligación, emboscó a su padre cuando yacía con su madre, y lo castró con la hoz, arrojando los genitalesyacía con su madre, y lo castró con la hoz, arrojando los genitales tras él. Al salpicar la sangre, Gea la recogió, y de ella surgieron lostras él. Al salpicar la sangre, Gea la recogió, y de ella surgieron los Gigantes. Los genitales de Urano produjeron una espuma de la queGigantes. Los genitales de Urano produjeron una espuma de la que nació Afrodita.nació Afrodita.
  • 15. GAIAGAIA  Tras el Caos, surgió Gea la de anchos pechos,Tras el Caos, surgió Gea la de anchos pechos, la eterna fundación de los dioses del Olimpo. Dela eterna fundación de los dioses del Olimpo. De su propio ser, «sin la dulce unión del amor»,su propio ser, «sin la dulce unión del amor», trajo a Urano, el cielo estrellado, su igual, paratrajo a Urano, el cielo estrellado, su igual, para cubrirla a ella y a las colinas, y también a Ponto,cubrirla a ella y a las colinas, y también a Ponto, la infructuosa profundidad del mar. Pero trasla infructuosa profundidad del mar. Pero tras esto, cuenta Hesíodo, yació con su hijo Urano yesto, cuenta Hesíodo, yació con su hijo Urano y engendró a los Titanes Océano, Ceo, Crío,engendró a los Titanes Océano, Ceo, Crío, Hiparión y Tea, Rea, Temis, Febe la de laHiparión y Tea, Rea, Temis, Febe la de la dorada corona y la hermosa Tetis. «Tras ellosdorada corona y la hermosa Tetis. «Tras ellos nació Crono el astuto, el más joven y terrible denació Crono el astuto, el más joven y terrible de sus hijos, y éste odió a su lujurioso padre.Geasus hijos, y éste odió a su lujurioso padre.Gea concibió más descendencia con Urano.concibió más descendencia con Urano.
  • 16.
  • 17. ATLASATLAS  Atlas fue el jefe de los Titanes en la guerraAtlas fue el jefe de los Titanes en la guerra contra los olímpicos. Cuando fueron derrotados,contra los olímpicos. Cuando fueron derrotados, Zeus le castigó a cargar con el peso de llevarZeus le castigó a cargar con el peso de llevar los cielos sobre sus hombros. Se contaba quelos cielos sobre sus hombros. Se contaba que Atlas, a pesar de su superior fuerza, gemía alAtlas, a pesar de su superior fuerza, gemía al sujetar la bóveda celeste. En la mitología griega,sujetar la bóveda celeste. En la mitología griega, AtlasAtlas era un joven titán al que Zeus condenó aera un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares quecargar sobre sus hombros los pilares que mantenían la tierra separada de los cielos.mantenían la tierra separada de los cielos.