SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOLOGIA
GRIEGA
SIGUIEN
ORÍGENES
●La mitología griega se desarrolló en el siglo
VIII a.C.
●Tiene varios rasgos distintivos, por ejemplo,
los dioses se parecen exteriormente a los seres
humanos y revelan, al igual que ellos,
sentimientos.
●Los dioses habían elegido el monte Olimpo
(una montaña sagrada), en una región de
Grecia llamada Tesalia, como su residencia. En
él formaban una sociedad organizada en
términos de autoridad y poderes, se movían
con total libertad y formaban tres grupos que
controlaban sendos poderes: el cielo o
firmamento, el mar y la tierra.
SIGUIEN
LOS PRINCIPALES DIOSES
Los doce dioses principales, habitualmente
llamados Olímpicos, eran:
●Hera
●Afrodita
●Hestia
●Atenea
●Deméter
●Ares
●Dionisio
●Apolo
●Zeus
●Hefesto
●Hermes
●Hades.
SIGUIEN
GENEALOGIA DE LOS DIOSES
GRIEGOS
SIGUIEN
TE
CAOS
URANOGEAEROS
TITANES
HECATONQUIROS
REA
CICLOPES
CRONOS
DEMETERZEUSHERAHESTIA HADES POSEIDON
HESFESTO APOLO
AFRODITA
ATENEA HERMES DIONISIOSARES
La versión más ampliamente aceptada en la
época, del comienzo de las cosas, empieza
con Caos, un profundo vacío.
De éste emergió Gea (la Tierra) y Eros (Amor).
Sin ayuda masculina, Gea dio a luz a Urano (el
Cielo), que entonces la fertilizó. De esta unión
nacieron primero los Titanes. Gea y Urano
decretaron que no nacerían más Titanes, de
forma que siguieron los Cíclopes (de un solo
ojo) y los Hecatónquiros o Centimanos.
SIGUIEN
El padre envió a los titanes al Tártano,
entonces Gea para prevenir que pase lo mismo
con sus otros hijos dio a Cronos, «el más joven,
de mente retorcida, el más terrible de los hijos»
una hoz, con la cual castró a su padre y arrogo
sus genitales al mar.
Gracias a esta acción, se forma una espuma de
la cual nace Afrodita.
Así, Cronos, se convirtió en el gobernante de
los dioses con su hermana y esposa Rea y los
otros Titanes como su corte.
SIGUIEN
AFRODITA:
● Hija de Urano.
● Se dio a conocer emergiendo a
través de las olas del mar.
● Era tan hermosa que todos los
habitantes del mar se reunieron
para
admirarla.
● Diosa del Amor, la Lujuria, la
Belleza, la Sexualidad y la
Reproducción.
VOLV
ER
El tema de conflicto padre-hijo se repitió
cuando Cronos se enfrentó con su hijo, Zeus.
Tras haber traicionado a su padre, Cronos
temía que su descendencia hiciera lo mismo,
por lo que cada vez que Rea daba a luz un hijo,
tras haber traicionado a su padre, Cronos temía
que su descendencia hiciera lo mismo, él lo
secuestraba y los devoraba. Rea lo engañó
escondiendo a Zeus y envolviendo una piedra
en pañales, que Cronos devoró.
Cuando Zeus creció, dio a su padre una droga
que le obligó a vomitar a sus hermanos y a la
piedra, que habían permanecido en el
estómago de Cronos todo el tiempo.
SIGUIEN
VOLV
ER
ZEUS:
● Dios del cielo, en la mitología
griega.
● Es el dios máximo del Olimpo.
● Gobierna estableciendo
orden, la justicia y el destino del
Universo.
VOLV
ER
HESTIA:
● Diosa del hogar,
el fuego que da calor y
vida a los hogares.
VOLV
ER
DEMETER:
● Diosa de la agricultura, nutricia pura de la
tierra verde y joven, ciclo vivificador de la
vida y la muerte.
● Protectora del matrimonio y la ley
sagrada enseñó a los hombres los principios
de la agricultura. Y se suele llamar
portadora de las estaciones.
VOLV
ER
HERA:
● Reina de los dioses.
● Hija de los titanes Cronos y Rea,
hermana y mujer del dios Zeus.
● Hera era la diosa del matrimonio y la
protectora de las mujeres casadas, se la
representaba como celosa, violenta y
vengativa. Era muy común que
frecuentemente se enfrentara a Zeus,
porque las infidelidades de su esposo
significaban para ella verdaderos insultos.
VOLV
ER
HADES:
● Dios de los muertos
● Se le conocía también como
señor de los ricos porque se
creía que tanto las cosechas
como los metales preciosos
provenían de su reino bajo la
tierra.
Zeus luchó entonces contra él por el trono de
los dioses. Al final, con la ayuda de los
Cíclopes (a quienes liberó del Tártaro), Zeus y
sus hermanos lograron la victoria, condenando
a Cronos y los Titanes a prisión en el Tártaro.
De esta manera comenzó el reinado de Zeus,
el padre de los dioses, con su esposa Hera.
Con ella, Zeus tuvo 2 hijos llamados y
Hesfesto.
Pero Zeus era muy infiel e insaciable, tuvo sus
otros hijos con otras mujeres.
Cada una de estas situaciones dan lugar a
diferentes mitos.
SIGUIEN
ARES:
● Es representado con coraza, casco,
escudo
y una espada manchada de sangre.
● Tiene un cuerpo enorme y suele ir
acompañado de sus hijos.
● Agresivo y sanguinario.
● Ares personificaba la brutal naturaleza
de la guerra, y era impopular tanto para
los
dioses como para los seres humanos.
VOLV
ER
HESFESTO:
●Dios del fuego y la forja,
los herreros, los artesanos,
los escultores, los metales y
la metalurgia.
VOLV
ER
ATENEA:
● Era muy habilidosa en el arte de
entretejer la lana, y por ese talento
era reconocida.
● Las Ninfas bajaban muchas
veces
hacia su morada para admirar sus
trabajos y quedaban embelezadas
por
sus magníficos bordados.
VOLV
ER
Zeus y Leto, tuvieron un hijo llamado Apolo
Con otra diosa llamada Maya tuvo a Hermes.
El día de su nacimiento robó el rebaño de su
hermano, Apolo, oscureciendo su camino al
hacer que la manada anduviera hacia atrás. Al
enfrentarse con Apolo, Hermes negó haber
robado.
Los hermanos acabaron reconciliándose
cuando Hermes le dio a Apolo su lira, recién
inventada.
SIGUIEN
APOLO:
● Dios también llamado Pitio, por
haber matado a Pitón, la legendaria
serpiente que guardaba un
santuario en las montañas del
Parnaso.
● Apolo era sobre todo el dios de la
profecía.
● Apolo era un músico dotado, que
deleitaba a los dioses tocando la
lira.
● Era un arquero diestro y un atleta
veloz.
● También era el dios de la
agricultura y de la ganadería, de la
luz y de la verdad, y enseñó a los
humanos el arte de la medicina.
VOLV
ER
HERMES:
● Mensajero de los dioses
especial servidor y correo de
Zeus.
● Hermes tenía un sombrero
y sandalias aladas y llevaba
un caduceo de oro, o varita
mágica, con serpientes
enrolladas y alas en la parte
superior.
se creía que poseía poderes
mágicos sobre el sueño.
● Hermes era también el dios
del comercio, protector de
comerciantes y pastores.
VOLV
ER
Zeus… Don Juan, no se conformaba, por ende
el y Sémele, tuvieron un hijo llamado Dionisio.
Zeus tubo a Dionisio los últimos tres meses de
gestación cosido en su muslo (después de
extraerlo del seno de su madre fulminada por
un rayo del mismo Zeus ), por eso se le conoce
como el "nacido dos veces“
DIONISIOS:
● Dionisos, dios del vino
y del placer, estaba
entre los dioses más
populares.
VOLV
ER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celtas y celtiberos
Celtas  y celtiberosCeltas  y celtiberos
Celtas y celtiberos
laurajj
 
Gladiadores presentación
Gladiadores presentaciónGladiadores presentación
Gladiadores presentaciónlauracg
 
Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]elgranlato09
 
Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Atham
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusprofeshispanica
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoCarles Monzó
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores RomanosLizbeth
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Paul Garrido Valdes
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
jjpj61
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámicoAtham
 
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicasLa Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
María Jesús Campos Fernández
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispaniaprofeshispanica
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
Ginio
 
El arte griego para clase
El arte griego para claseEl arte griego para clase
El arte griego para clasecarmen9876
 

La actualidad más candente (20)

Celtas y celtiberos
Celtas  y celtiberosCeltas  y celtiberos
Celtas y celtiberos
 
Gladiadores presentación
Gladiadores presentaciónGladiadores presentación
Gladiadores presentación
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]
 
Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicasLa Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
 
El ejercito griego
El  ejercito griegoEl  ejercito griego
El ejercito griego
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispania
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
El arte griego para clase
El arte griego para claseEl arte griego para clase
El arte griego para clase
 

Similar a mitologia griega.ppt

Los dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua greciaLos dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua grecia
IES LICINIO DE LA FUENTE
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
César Quispe Luján
 
MITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantes
MITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantesMITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantes
MITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantes
Marcelo781822
 
MITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptxMITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptx
noelia410572
 
MITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptxMITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptx
LauraMendez771103
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.Conchagon
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
cesar augusto mancilla castro
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griegapvargasq
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
Estrella007
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología GriegaEstrella007
 
David lópez mitologia griega
David lópez mitologia griegaDavid lópez mitologia griega
David lópez mitologia griega
davidcinho
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
nashalee250
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
David Galarza Fernández
 
Andrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaaAndrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaa
AndreaValenzuelaa
 
mitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevamitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevaestefaniacueva
 
mitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica floresmitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica floresDiabolelica
 
mitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzmanmitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzman
lizmarisol
 
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
Sandra Gumero de López
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
clasedeespaniol
 

Similar a mitologia griega.ppt (20)

Los dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua greciaLos dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua grecia
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
 
MITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantes
MITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantesMITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantes
MITOLOGIA GRIEGA de filosofos interesantes
 
MITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptxMITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA.ppt.pptx
 
MITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptxMITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptx
MITOLOGIA GRIEGA PARA PRINCIPIANTES.ppt.pptx
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
David lópez mitologia griega
David lópez mitologia griegaDavid lópez mitologia griega
David lópez mitologia griega
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
 
Andrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaaAndrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaa
 
mitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevamitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cueva
 
mitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica floresmitos griegos 1 por angelica flores
mitos griegos 1 por angelica flores
 
mitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzmanmitos griegos1 por lizbeth guzman
mitos griegos1 por lizbeth guzman
 
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
Dioses Griegos y sus Mitos: Zeus y Apolo2
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

mitologia griega.ppt

  • 2. ORÍGENES ●La mitología griega se desarrolló en el siglo VIII a.C. ●Tiene varios rasgos distintivos, por ejemplo, los dioses se parecen exteriormente a los seres humanos y revelan, al igual que ellos, sentimientos. ●Los dioses habían elegido el monte Olimpo (una montaña sagrada), en una región de Grecia llamada Tesalia, como su residencia. En él formaban una sociedad organizada en términos de autoridad y poderes, se movían con total libertad y formaban tres grupos que controlaban sendos poderes: el cielo o firmamento, el mar y la tierra. SIGUIEN
  • 3. LOS PRINCIPALES DIOSES Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran: ●Hera ●Afrodita ●Hestia ●Atenea ●Deméter ●Ares ●Dionisio ●Apolo ●Zeus ●Hefesto ●Hermes ●Hades. SIGUIEN
  • 4. GENEALOGIA DE LOS DIOSES GRIEGOS SIGUIEN TE CAOS URANOGEAEROS TITANES HECATONQUIROS REA CICLOPES CRONOS DEMETERZEUSHERAHESTIA HADES POSEIDON HESFESTO APOLO AFRODITA ATENEA HERMES DIONISIOSARES
  • 5. La versión más ampliamente aceptada en la época, del comienzo de las cosas, empieza con Caos, un profundo vacío. De éste emergió Gea (la Tierra) y Eros (Amor). Sin ayuda masculina, Gea dio a luz a Urano (el Cielo), que entonces la fertilizó. De esta unión nacieron primero los Titanes. Gea y Urano decretaron que no nacerían más Titanes, de forma que siguieron los Cíclopes (de un solo ojo) y los Hecatónquiros o Centimanos. SIGUIEN
  • 6. El padre envió a los titanes al Tártano, entonces Gea para prevenir que pase lo mismo con sus otros hijos dio a Cronos, «el más joven, de mente retorcida, el más terrible de los hijos» una hoz, con la cual castró a su padre y arrogo sus genitales al mar. Gracias a esta acción, se forma una espuma de la cual nace Afrodita. Así, Cronos, se convirtió en el gobernante de los dioses con su hermana y esposa Rea y los otros Titanes como su corte. SIGUIEN
  • 7. AFRODITA: ● Hija de Urano. ● Se dio a conocer emergiendo a través de las olas del mar. ● Era tan hermosa que todos los habitantes del mar se reunieron para admirarla. ● Diosa del Amor, la Lujuria, la Belleza, la Sexualidad y la Reproducción. VOLV ER
  • 8. El tema de conflicto padre-hijo se repitió cuando Cronos se enfrentó con su hijo, Zeus. Tras haber traicionado a su padre, Cronos temía que su descendencia hiciera lo mismo, por lo que cada vez que Rea daba a luz un hijo, tras haber traicionado a su padre, Cronos temía que su descendencia hiciera lo mismo, él lo secuestraba y los devoraba. Rea lo engañó escondiendo a Zeus y envolviendo una piedra en pañales, que Cronos devoró. Cuando Zeus creció, dio a su padre una droga que le obligó a vomitar a sus hermanos y a la piedra, que habían permanecido en el estómago de Cronos todo el tiempo. SIGUIEN
  • 9. VOLV ER ZEUS: ● Dios del cielo, en la mitología griega. ● Es el dios máximo del Olimpo. ● Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo.
  • 10. VOLV ER HESTIA: ● Diosa del hogar, el fuego que da calor y vida a los hogares.
  • 11. VOLV ER DEMETER: ● Diosa de la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte. ● Protectora del matrimonio y la ley sagrada enseñó a los hombres los principios de la agricultura. Y se suele llamar portadora de las estaciones.
  • 12. VOLV ER HERA: ● Reina de los dioses. ● Hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. ● Hera era la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas, se la representaba como celosa, violenta y vengativa. Era muy común que frecuentemente se enfrentara a Zeus, porque las infidelidades de su esposo significaban para ella verdaderos insultos.
  • 13. VOLV ER HADES: ● Dios de los muertos ● Se le conocía también como señor de los ricos porque se creía que tanto las cosechas como los metales preciosos provenían de su reino bajo la tierra.
  • 14. Zeus luchó entonces contra él por el trono de los dioses. Al final, con la ayuda de los Cíclopes (a quienes liberó del Tártaro), Zeus y sus hermanos lograron la victoria, condenando a Cronos y los Titanes a prisión en el Tártaro. De esta manera comenzó el reinado de Zeus, el padre de los dioses, con su esposa Hera. Con ella, Zeus tuvo 2 hijos llamados y Hesfesto. Pero Zeus era muy infiel e insaciable, tuvo sus otros hijos con otras mujeres. Cada una de estas situaciones dan lugar a diferentes mitos. SIGUIEN
  • 15. ARES: ● Es representado con coraza, casco, escudo y una espada manchada de sangre. ● Tiene un cuerpo enorme y suele ir acompañado de sus hijos. ● Agresivo y sanguinario. ● Ares personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos. VOLV ER
  • 16. HESFESTO: ●Dios del fuego y la forja, los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. VOLV ER
  • 17. ATENEA: ● Era muy habilidosa en el arte de entretejer la lana, y por ese talento era reconocida. ● Las Ninfas bajaban muchas veces hacia su morada para admirar sus trabajos y quedaban embelezadas por sus magníficos bordados. VOLV ER
  • 18. Zeus y Leto, tuvieron un hijo llamado Apolo Con otra diosa llamada Maya tuvo a Hermes. El día de su nacimiento robó el rebaño de su hermano, Apolo, oscureciendo su camino al hacer que la manada anduviera hacia atrás. Al enfrentarse con Apolo, Hermes negó haber robado. Los hermanos acabaron reconciliándose cuando Hermes le dio a Apolo su lira, recién inventada. SIGUIEN
  • 19. APOLO: ● Dios también llamado Pitio, por haber matado a Pitón, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las montañas del Parnaso. ● Apolo era sobre todo el dios de la profecía. ● Apolo era un músico dotado, que deleitaba a los dioses tocando la lira. ● Era un arquero diestro y un atleta veloz. ● También era el dios de la agricultura y de la ganadería, de la luz y de la verdad, y enseñó a los humanos el arte de la medicina. VOLV ER
  • 20. HERMES: ● Mensajero de los dioses especial servidor y correo de Zeus. ● Hermes tenía un sombrero y sandalias aladas y llevaba un caduceo de oro, o varita mágica, con serpientes enrolladas y alas en la parte superior. se creía que poseía poderes mágicos sobre el sueño. ● Hermes era también el dios del comercio, protector de comerciantes y pastores. VOLV ER
  • 21. Zeus… Don Juan, no se conformaba, por ende el y Sémele, tuvieron un hijo llamado Dionisio. Zeus tubo a Dionisio los últimos tres meses de gestación cosido en su muslo (después de extraerlo del seno de su madre fulminada por un rayo del mismo Zeus ), por eso se le conoce como el "nacido dos veces“
  • 22. DIONISIOS: ● Dionisos, dios del vino y del placer, estaba entre los dioses más populares. VOLV ER