SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDREA VALENCIA GOMEZ
Trabajo de español
Profesora
Luz Marina
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNVOCACION
MEDELLIN
2011
MITO:Un mito es relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra
emotiva, se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy
profunda para una cultura. En este contexto, puede considerarse a un mito como
un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones,
con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que de acuerdo al mito,
han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de
manera objetiva.
Eldorado
El sombreron
Ánima sola.
LEYENDA: Es una narración oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o
menos histórica, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos.
Sin importar la extensión que tenga aunque por lo general es corta, el rasgo que la
define es su tema. Es un relato que pretende explicar un fenómeno natural, como
las tempestades, los lagos, los terremotos, contando una historia fantástica.
Madremonte
Llorona
La pata sola.
Mitos y leyendas!
Mitos y leyendas!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.
Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.
Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.
COLEGIO MARYMOUNT BARRANQUILLA
 
Texto que narra un hecho
Texto que narra un hechoTexto que narra un hecho
Texto que narra un hecholisandrojavier
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
vivivaen
 
Cuentos
CuentosCuentos
Presentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosPresentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosiesturgalium
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
vilmasalgadoo
 
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementosConcepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Jessica Maurad
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Ivar Marcos
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
juanignaciosafa
 
Subgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentadoSubgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentadoatsumi
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
QuetaLpez1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
QuetaLpez1
 
Narraciones populares
Narraciones popularesNarraciones populares
Narraciones popularesmisabelgar
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaSofía Gomez
 

La actualidad más candente (19)

powa point
powa pointpowa point
powa point
 
Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.
Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.
Texto narrativo, tarea escalafón 03.12.11.
 
Texto que narra un hecho
Texto que narra un hechoTexto que narra un hecho
Texto que narra un hecho
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Presentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosPresentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentos
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementosConcepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Literatura pregutas
Literatura pregutasLiteratura pregutas
Literatura pregutas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
Subgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentadoSubgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentado
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Narraciones populares
Narraciones popularesNarraciones populares
Narraciones populares
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
 

Similar a Mitos y leyendas!

El cuento present
El cuento  presentEl cuento  present
El cuento present
72944304
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
El cuento su etimologia
El cuento su etimologiaEl cuento su etimologia
El cuento su etimologia72944304
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
AriMaya900
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
esaguilarn
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
vilmasalgadoo
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
betelea
 
Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1Atyk Peralta
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionalesLourdes Jaén
 
SUBGÉNERO NARRATIVO
SUBGÉNERO NARRATIVOSUBGÉNERO NARRATIVO
SUBGÉNERO NARRATIVO
Maayba Valenzuela Perez
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
pitagoras1957
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuentohome
 

Similar a Mitos y leyendas! (20)

Mitos y leyendas!
Mitos y leyendas!Mitos y leyendas!
Mitos y leyendas!
 
El cuento present
El cuento  presentEl cuento  present
El cuento present
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
El cuento su etimologia
El cuento su etimologiaEl cuento su etimologia
El cuento su etimologia
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
 
SUBGÉNERO NARRATIVO
SUBGÉNERO NARRATIVOSUBGÉNERO NARRATIVO
SUBGÉNERO NARRATIVO
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 

Más de Andrea Valencia (20)

Organosdelsistemainmunologico
OrganosdelsistemainmunologicoOrganosdelsistemainmunologico
Organosdelsistemainmunologico
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
Instructivodelproyecto 1 parte
Instructivodelproyecto 1 parteInstructivodelproyecto 1 parte
Instructivodelproyecto 1 parte
 
Instructivodelproyecto 1 parte
Instructivodelproyecto 1 parteInstructivodelproyecto 1 parte
Instructivodelproyecto 1 parte
 
Instructivodelproyecto 1 parte
Instructivodelproyecto 1 parteInstructivodelproyecto 1 parte
Instructivodelproyecto 1 parte
 
Exploroherramientas
ExploroherramientasExploroherramientas
Exploroherramientas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Habilidadesmotricesbsicas
HabilidadesmotricesbsicasHabilidadesmotricesbsicas
Habilidadesmotricesbsicas
 
Historiadeldeporte
HistoriadeldeporteHistoriadeldeporte
Historiadeldeporte
 
Aseopersonal 1
Aseopersonal 1Aseopersonal 1
Aseopersonal 1
 
Fisicahoy 1
Fisicahoy 1Fisicahoy 1
Fisicahoy 1
 
Empresa80
Empresa80Empresa80
Empresa80
 
Negociadora
NegociadoraNegociadora
Negociadora
 
Preguntas !
Preguntas !Preguntas !
Preguntas !
 
Partes de una misa
Partes de una misaPartes de una misa
Partes de una misa
 
Secta
SectaSecta
Secta
 
Dcdccc
DcdcccDcdccc
Dcdccc
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 

Mitos y leyendas!

  • 1. ANDREA VALENCIA GOMEZ Trabajo de español Profesora Luz Marina I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNVOCACION MEDELLIN 2011
  • 2. MITO:Un mito es relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva, se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura. En este contexto, puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Eldorado El sombreron Ánima sola. LEYENDA: Es una narración oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o menos histórica, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos. Sin importar la extensión que tenga aunque por lo general es corta, el rasgo que la define es su tema. Es un relato que pretende explicar un fenómeno natural, como las tempestades, los lagos, los terremotos, contando una historia fantástica. Madremonte Llorona La pata sola.