SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBGÉNERO NARRATIVO
PRESENTA: MAAYBA VALENZUELA PÉREZ
ASIGNATURA: LITERATURA I
Los textos literarios pertenecientes al género
narrativo se agrupan en distintos subgéneros.
Corresponde ahora examinar cada subgénero.
1 . El cuento. El cuento es una narración
breve de hechos ficticios protagonizada por un
número reducido de personajes y con un argumento
sencillo. Existen dos tipos de cuentos: los populares o
folclóricos.
2 . La novela. Es una narración extensa en
prosa de sucesos imaginarios con un
argumento complejo y una caracterización
exhaustiva de los personajes. Con frecuencia se
incluyen fragmentos descriptivos y dialogados,
los cuales contribuyen a dar viveza al relato.
3 . El mito. Es una narración de hechos
imaginarios protagonizada generalmente por
dioses o héroes y que ha sido originariamente
divulgada de forma oral. El conjunto de mitos
característicos de una determinada cultura
recibe el nombre de mitología.
4. La leyenda. Es un relato de difusión oral que
narran hechos sobrenaturales pero presentados
como si realmente hubieran ocurrido. Con ello se
pretende dar un explicación fantástica a hechos
que no pueden ser explicados racionalmente. No
obstante, existen también leyendas literarias,
las cuales fueron inventadas y escritas por un
autor determinado en un momento concreto.
5. La fábula. Son relatos en prosa o verso
protagonizados por animales que asumen
características humanas y que terminan con una
enseñanza moral o moraleja.
7. Epopeyas: Narraciones extensas en
verso en donde se relatan las hazañas
de un héroe asociado al destino de su
pueblo, originariamente eran de
transmisión oral y se cantaban.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://profgadespanol.blogspot.mx/2013/04/lostextos-narrativos-se-agrupan-en.html
http://es.slideshare.net/ethelwifu/subgneros-narrativos-13237466?next_slideshow=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento
El cuentoEl cuento
EA_Épica_PaulinaGM_Final
EA_Épica_PaulinaGM_FinalEA_Épica_PaulinaGM_Final
EA_Épica_PaulinaGM_Final
Paulina Gonzalez
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novelafluflita
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Joel Perez
 
GENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
profesornfigueroa
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
IsabelMartn20
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi puéBachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi puéLupe Amayo
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
Leticia Núñez Hernández
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Lengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosLengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosa_ventas
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativoguest9d6d57f
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional blogdevon
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
LizDayana2
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
LizDayana2
 

La actualidad más candente (20)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EA_Épica_PaulinaGM_Final
EA_Épica_PaulinaGM_FinalEA_Épica_PaulinaGM_Final
EA_Épica_PaulinaGM_Final
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novela
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
GENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi puéBachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Lengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosLengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgéneros
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 

Destacado

La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplosLa narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
ML CV
 
Subgénero lírico
Subgénero líricoSubgénero lírico
Subgénero lírico
crbtdl
 
Alexander oparin
Alexander oparinAlexander oparin
Alexander oparin
AngelicaBuzz33
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelad4y-dream
 
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICASUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
Izuozza
 
Teoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneTeoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneMaria Jose Lopez
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
Deivid Cruz Sarmiento
 
SubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicosSubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicosEvelyn Paredes
 
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOSubgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOMeudys Figueroa
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
EST99
 
Subgenreos liricos
Subgenreos liricos Subgenreos liricos
Subgenreos liricos TeresaLosada
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
Ana Cortaire Ciordia
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneGapp Naternet
 

Destacado (20)

La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplosLa narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Subgénero lírico
Subgénero líricoSubgénero lírico
Subgénero lírico
 
Alexander oparin
Alexander oparinAlexander oparin
Alexander oparin
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICASUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
 
Teoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneTeoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldane
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
 
SubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicosSubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicos
 
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOSubgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Subgenreos liricos
Subgenreos liricos Subgenreos liricos
Subgenreos liricos
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 

Similar a SUBGÉNERO NARRATIVO

tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básicotipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
DeMeliEme
 
El cuento
El cuentoEl cuento
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
RichardsonPea1
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
mayloeza
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionalesLourdes Jaén
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
alanyialvarez
 
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicarTipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
bf99fgtvg2
 
Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias andy_bisbal
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
leslie1067
 
Los géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
Evahilda Rodríguez
 
leyenda
leyenda leyenda

Similar a SUBGÉNERO NARRATIVO (20)

tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básicotipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
 
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicarTipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
 
Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Los géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
leyenda
leyenda leyenda
leyenda
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

SUBGÉNERO NARRATIVO

  • 1. SUBGÉNERO NARRATIVO PRESENTA: MAAYBA VALENZUELA PÉREZ ASIGNATURA: LITERATURA I
  • 2. Los textos literarios pertenecientes al género narrativo se agrupan en distintos subgéneros. Corresponde ahora examinar cada subgénero. 1 . El cuento. El cuento es una narración breve de hechos ficticios protagonizada por un número reducido de personajes y con un argumento sencillo. Existen dos tipos de cuentos: los populares o folclóricos.
  • 3. 2 . La novela. Es una narración extensa en prosa de sucesos imaginarios con un argumento complejo y una caracterización exhaustiva de los personajes. Con frecuencia se incluyen fragmentos descriptivos y dialogados, los cuales contribuyen a dar viveza al relato.
  • 4. 3 . El mito. Es una narración de hechos imaginarios protagonizada generalmente por dioses o héroes y que ha sido originariamente divulgada de forma oral. El conjunto de mitos característicos de una determinada cultura recibe el nombre de mitología.
  • 5. 4. La leyenda. Es un relato de difusión oral que narran hechos sobrenaturales pero presentados como si realmente hubieran ocurrido. Con ello se pretende dar un explicación fantástica a hechos que no pueden ser explicados racionalmente. No obstante, existen también leyendas literarias, las cuales fueron inventadas y escritas por un autor determinado en un momento concreto.
  • 6. 5. La fábula. Son relatos en prosa o verso protagonizados por animales que asumen características humanas y que terminan con una enseñanza moral o moraleja.
  • 7. 7. Epopeyas: Narraciones extensas en verso en donde se relatan las hazañas de un héroe asociado al destino de su pueblo, originariamente eran de transmisión oral y se cantaban.