SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
FACULTAD DE HUMANIDADES ARTE Y EDUCACIÓN
          DECANATO DE EDUCACIÓN
 CÁTEDRA NUEVAS TECNOLOGIAS EDUCATIVAS




            Sánchez Linda
            C.I: 19.340.571
La Leyenda
Una leyenda es un relato imaginario que esta
basado en un hecho real.
Por su carácter ficticio, la leyenda contiene
numerosos elementos, fantásticos,
Como personajes fantasmales o lugares
encantados.
Las leyendas
provienen de una
larga
Tradición oral, pues
han sido narradas de
padres a hijos.
La fabula
Una fabula es una narración
breve protagonizada casi
siempre,
Por animales u objetos
humanizados.
La fabula
generalmente
terminan con una
moraleja o enseñanza
relacionada
Con el
comportamiento de
las personas.
La moraleja aparece
destacada, por
ejemplo, mediante un
tipo de letras
distinto al empleado
en el resto de la
narración.
El mito
Un mito es una narración que
proviene
de la tradición oral de
las culturas mas antiguas.
Su propósito es explicar
el origen de un ser, un
objeto o un fenómeno
natural, por ejemplo, el
origen de la humanidad o
de los relámpagos.
El mito se caracteriza
por narrar hechos que
ocurren en un tiempo
muy antiguo.
Sus protagonistas son
dioses o héroes con
características
sobrenaturales.
Define con mis
propias palabras
que es fabula y
que es mito .
leo los textos que
usamos en clase y
explico xq creo
Evaluación

1.- Definir que es mito

2.- Define que es leyenda

3.- Realiza una comparación entre la dos

4.- Realiza una Fabula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Biografía y autobiografía
Biografía y autobiografíaBiografía y autobiografía
Biografía y autobiografía
FrancescaCarolinaMan
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
Erica Flores
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Joel Perez
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Fabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mitoFabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mito
Independiente
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
Edison Montalván
 
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVOMAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
maria bolivar
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
Biografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaBiografia y autobiografia
Biografia y autobiografia
Giezi Sainz
 
lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del Mafer Laje
 
Entrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y TelevisionEntrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y Television
Jose Alexander Nuñez Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Biografía y autobiografía
Biografía y autobiografíaBiografía y autobiografía
Biografía y autobiografía
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Fabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mitoFabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mito
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
La noticia power point
La noticia power pointLa noticia power point
La noticia power point
 
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVOMAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
Biografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaBiografia y autobiografia
Biografia y autobiografia
 
lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del
 
Entrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y TelevisionEntrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y Television
 

Destacado

Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyendaLeo Sagin
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Jaimegustavo67
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaJose Pacheco Castillo
 
Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
Walberto Roca
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronamaytechacha
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
Yania Palermo
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
Silvana Realini
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaluis beltran
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
maucgg80
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La lloronaangierir
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
NORMITAMON
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
Jesus Antonio Peña
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 

Destacado (20)

Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 

Similar a Mitos, Fabulas y Leyendas

Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCETatiana Masache Flores
 
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..Zule Fontecha
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
Cybernet De México
 
Mitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptxMitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptx
RobertoFajardoLopez
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
AriMaya900
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
MITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptxMITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptx
Robixuwuuwu
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
flor suarez barrera
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
jonatan tovar horta
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendametallica2003
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
ngg2003
 

Similar a Mitos, Fabulas y Leyendas (20)

Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
 
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
 
Mitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptxMitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptx
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
MITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptxMITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptx
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Lite
LiteLite
Lite
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
 

Mitos, Fabulas y Leyendas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ FACULTAD DE HUMANIDADES ARTE Y EDUCACIÓN DECANATO DE EDUCACIÓN CÁTEDRA NUEVAS TECNOLOGIAS EDUCATIVAS Sánchez Linda C.I: 19.340.571
  • 2. La Leyenda Una leyenda es un relato imaginario que esta basado en un hecho real. Por su carácter ficticio, la leyenda contiene numerosos elementos, fantásticos, Como personajes fantasmales o lugares encantados.
  • 3. Las leyendas provienen de una larga Tradición oral, pues han sido narradas de padres a hijos.
  • 4. La fabula Una fabula es una narración breve protagonizada casi siempre, Por animales u objetos humanizados.
  • 5. La fabula generalmente terminan con una moraleja o enseñanza relacionada Con el comportamiento de las personas.
  • 6. La moraleja aparece destacada, por ejemplo, mediante un tipo de letras distinto al empleado en el resto de la narración.
  • 7. El mito Un mito es una narración que proviene de la tradición oral de las culturas mas antiguas.
  • 8. Su propósito es explicar el origen de un ser, un objeto o un fenómeno natural, por ejemplo, el origen de la humanidad o de los relámpagos.
  • 9. El mito se caracteriza por narrar hechos que ocurren en un tiempo muy antiguo. Sus protagonistas son dioses o héroes con características sobrenaturales.
  • 10. Define con mis propias palabras que es fabula y que es mito . leo los textos que usamos en clase y explico xq creo
  • 11. Evaluación 1.- Definir que es mito 2.- Define que es leyenda 3.- Realiza una comparación entre la dos 4.- Realiza una Fabula.