SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición del cuento
Es un relato breve argumental sencillo, cuya finalidad puede ser moral o
recreativa, estimula la imaginación del niño se constituye por personajes y
no muchas acciones se desarrolla generalmente en un solo lugar , un
cuento nunca tiene varios escenarios
El cuento puede transmitirse de manera oral o escrita interactúan los
personajes principales y los personajes secundarios casi siempre existe un
antagonista malvado opuesto al personaje principal, el final debe ser
sorpresivo.
Condiciones para que un Cuento interese a los
                                           Niño

Un niño siente la curiosidad, confusión, suspenso e
incertidumbre.
Los requisitos que deben reunir son los siguientes
-El niño debe adaptarse a una etapa evolutiva.
-De uno a tres años predomina el interés por la palabra y el
movimiento, Los cuentos y pequeños textos rimados son los
más indicados para que pueden repetir.
                                                           .
A medida que el niño crece se adquiere un vocabulario mas rico y
pronuncia las palabras claramente y con mayor facilidad estructura frases
que en los años anteriores, le gusta explorar con su imaginación y pregunta
con frecuencia acerca de todo lo que ocurre su alrededor
 CLASIFICACION DE LOS CUENTOS
 Los cuentos de aventuras


   Los relatos de aventuras nos permiten visitar
    lugares que difícilmente conoceríamos de otra
    manera: el desierto, la jungla, alta mar,
    batallas, etc.

   El cuento realista

   El cuento realista relatan historias cotidianas,
    normales y posiblemente reales.
   Un cuento de terror,

   Es un relato literario que intenta generar
    sentimientos de miedo en el lector. Para esto
    presenta historias vinculadas a las temáticas
    más atemorizantes para los seres humanos,
    como la muerte, las catástrofes naturales, los
    espíritus y las bestias sobrenaturales.
   Cuento Policial

   Un cuento policial o cuento de detectives es un
    subgénero literario que agrupa a las narraciones
    breves de hechos ficticios relacionados
    directamente con criminales y con la justicia,
    generalmente teniendo como tema principal la
    resolución de un misterio, la persecución de un
    delincuente, o temas similares.
   Fábula

   La fábula es un relato breve escrito en prosa o
    verso, donde los protagonistas son aniamles
    que hablan. Las fábulas se hacen con la
    finalidad de educar, lo cual es la moraleja,
    esta normalmente aparece al final, al principio
    o no aparece porque se encuentra en el
    mismo contenido del escrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Castellano 11 4
Castellano 11 4Castellano 11 4
Castellano 11 4
 
Como contar cuentos
Como contar cuentosComo contar cuentos
Como contar cuentos
 
powa point
powa pointpowa point
powa point
 
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)
 
Que historias conoces
Que historias conocesQue historias conoces
Que historias conoces
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
 
Literatura infantil y juvenil (lij)
Literatura infantil y juvenil (lij)Literatura infantil y juvenil (lij)
Literatura infantil y juvenil (lij)
 
literatura infantil
literatura infantilliteratura infantil
literatura infantil
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
 
El cuento y el hombre
El cuento y el hombreEl cuento y el hombre
El cuento y el hombre
 
Qué es un cuento
Qué es un cuentoQué es un cuento
Qué es un cuento
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfinge
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 

Destacado

Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantilEdithmt23
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilTavo Naranjo
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilsocorazon25
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantilygormartinez
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilMarilu Guerrero Carrascal
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantilanamorenom
 
La Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power PointLa Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power Pointmariamaria
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilYleana Gómez
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Wps
 

Destacado (14)

Literatura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y JuvenilLiteratura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y Juvenil
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantil
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
La Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power PointLa Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power Point
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantil
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 

Similar a Literatura infantil presentación1

Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delMarialauraissapalacios
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuentoCastillonL
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuentobetelea
 
El cuento (copia)
El cuento (copia)El cuento (copia)
El cuento (copia)Lale Fc
 
El cuento (copia)
El cuento (copia)El cuento (copia)
El cuento (copia)Lale Fc
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodledesolpe
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTObetelea
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTObetelea
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabulaYeyemubo
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabulaYeyemubo
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabulaYeyemubo
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiEspacio Literario
 
Narración
NarraciónNarración
NarraciónCotsuki
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulainsucoppt
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulainsucoppt
 
SELECCION DE TEXTOS CON DIFERENTES CRITERIOS
SELECCION DE TEXTOS  CON DIFERENTES  CRITERIOSSELECCION DE TEXTOS  CON DIFERENTES  CRITERIOS
SELECCION DE TEXTOS CON DIFERENTES CRITERIOSLuzGarciaColunga
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBRYOSELINRAMOS7
 

Similar a Literatura infantil presentación1 (20)

Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento (copia)
El cuento (copia)El cuento (copia)
El cuento (copia)
 
El cuento (copia)
El cuento (copia)El cuento (copia)
El cuento (copia)
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodle
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
 
SELECCION DE TEXTOS CON DIFERENTES CRITERIOS
SELECCION DE TEXTOS  CON DIFERENTES  CRITERIOSSELECCION DE TEXTOS  CON DIFERENTES  CRITERIOS
SELECCION DE TEXTOS CON DIFERENTES CRITERIOS
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 

Literatura infantil presentación1

  • 1.
  • 2. Definición del cuento Es un relato breve argumental sencillo, cuya finalidad puede ser moral o recreativa, estimula la imaginación del niño se constituye por personajes y no muchas acciones se desarrolla generalmente en un solo lugar , un cuento nunca tiene varios escenarios El cuento puede transmitirse de manera oral o escrita interactúan los personajes principales y los personajes secundarios casi siempre existe un antagonista malvado opuesto al personaje principal, el final debe ser sorpresivo.
  • 3. Condiciones para que un Cuento interese a los Niño Un niño siente la curiosidad, confusión, suspenso e incertidumbre. Los requisitos que deben reunir son los siguientes -El niño debe adaptarse a una etapa evolutiva. -De uno a tres años predomina el interés por la palabra y el movimiento, Los cuentos y pequeños textos rimados son los más indicados para que pueden repetir. .
  • 4. A medida que el niño crece se adquiere un vocabulario mas rico y pronuncia las palabras claramente y con mayor facilidad estructura frases que en los años anteriores, le gusta explorar con su imaginación y pregunta con frecuencia acerca de todo lo que ocurre su alrededor
  • 5.  CLASIFICACION DE LOS CUENTOS  Los cuentos de aventuras  Los relatos de aventuras nos permiten visitar lugares que difícilmente conoceríamos de otra manera: el desierto, la jungla, alta mar, batallas, etc.  El cuento realista  El cuento realista relatan historias cotidianas, normales y posiblemente reales.
  • 6. Un cuento de terror,  Es un relato literario que intenta generar sentimientos de miedo en el lector. Para esto presenta historias vinculadas a las temáticas más atemorizantes para los seres humanos, como la muerte, las catástrofes naturales, los espíritus y las bestias sobrenaturales.
  • 7. Cuento Policial  Un cuento policial o cuento de detectives es un subgénero literario que agrupa a las narraciones breves de hechos ficticios relacionados directamente con criminales y con la justicia, generalmente teniendo como tema principal la resolución de un misterio, la persecución de un delincuente, o temas similares.
  • 8. Fábula  La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son aniamles que hablan. Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, lo cual es la moraleja, esta normalmente aparece al final, al principio o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito.