SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS Y LEYENDAS
DEL SUR DE CHILE
Nombre:Juan san martin
Curso:8 n lista:18
EL CALEUCHE
Un buque fantasma navega por los mares de Chiloé. Es el
Caleuche, y su tripulación está compuesta de brujos. En las
noches oscuras ilumina su velamen rojizo y cuando quiere
ocultarse provoca una densa neblina. Nunca vaga por el
archipiélago a la luz del día, porque se hace invisible o se
convierte en una roca. Y sus tripulantes se transforman en
lobos marinos o en alcatraces. Quien mira al Caleuche puede
quedar, por arte de brujería, con la boca torcida o con la
cabeza vuelta hacia la espalda. Al buque pueden subir, sin
embargo, los náufragos, los ahogados, quienes pueden ver las
ciudades del fondo del mar y sus tesoros, pero no divulgar lo
visto. Es el caso de la chalupa que salió de Chonchi, dirigida
por el hijo de un respetable habitante del lugar. La chalupa
no volvió más.
EL TRAUCO
• Este mito nos cuenta que “El Trauco” desata sus
instintos pasionales y trata de cautivar a las mujeres
para luego abusar de ellas. Así, recurrirá a la magia,
sumiéndolas en plácidos sueños, en los que él se les
aparecerá como un apuesto galán.
• Al despertar del hechizo, la joven regresará a su casa
completamente confundida, sin saber qué pasó.
Hasta que después de nueve meses nace un hijo,
producto del embrujo del extraño hombrecito.
LA LEYENDA DE MAKE-MAKE
• Cuenta la leyenda que, después de haber creado el mundo, el Make-Make sintió que
algo faltaba. Entonces cogió una calabaza que contenía agua y, con asombro, se dio
cuenta que al mirar en el agua veía su rostro reflejado. Make-Make saludó a su propia
imagen y notó que en ella había un pico, alas y plumas. Mientras observaba su reflejo
vio a un pájaro posado sobre su hombro. Encontrando gran similitud entre su imagen y
la del ave, unió su reflejo y el del pájaro para crear de ese modo a su primogénito. No
obstante, Make-Make quiso crear a un ser que tuviese su imagen, que hablara y
pensara como él.
• Entonces, primeramente fecundó las aguas del mar y entonces aparecieron los peces.
Pero el resultado no era el que esperaba. Luego, fecundó una piedra en la que había
tierra colorada, y de ella surgió el hombre. Make-Make se sintió contento por haber
creado al hombre, la criatura que él deseaba; sin embargo, al ver al hombre solitario,
creó también a la mujer. Make Make no olvidó su imagen de pájaro y llevó a las aves
hasta los motu o islotes frente a Rano Kau para celebrar el culto de Tangata Manu, el
hombre-pájaro.
LA PINCOYA
• Uno de los mitos más populares entre los pescadores de Chiloé es el de una
sirena llamada la Pincoya. A veces, dicen, la acompaña su marido, el Pincoy.
Rara vez abandona el mar para internarse por ríos y lagos. Esta ninfa marina
fecunda los peces y mariscos bajo las aguas, de modo que de ella dependen
la abundancia o escasez del alimento de los pescadores. Cuando la Pincoya
aparece en la playa danzando, con sus brazos abiertos y mirando hacia el
mar, los pescadores se alegran porque este baile es anuncio de pesca
abundante. Si danza mirando hacia la costa, es mal presagio porque alejará a
los peces. Pero el mal presagio puede ser bueno para otros, porque la
Pincoya lleva la abundancia a los más necesitados.
• La alegría, aunque sea desde la pobreza, atrae a la Pincoya, por eso los
chilotes cantan, bailan y hacen curantos para que ella los vea y los favorezca.
Parte del mito cuenta que la Pincoya nació en la hermosa laguna Huelde,
cerca de Cucao, que es una mujer muy bella, de tez blanca ligeramente
bronceada, cabellos de oro y que, de la cintura hacia abajo, tiene la forma
de un pez. Ciertas noches silba o entona embrujadoras canciones amorosas,
ante las cuales nadie puede resistirse.
LA QUINTRALA
• Tenía el pelo rojo como el quitral, por ello le llamaban la Quintrala. Su nombre,
doña Catalina de los Ríos y Lisperguer. Hermosa y caprichosa, figura entre los
más temibles criminales del siglo XVII. En su hacienda de La Ligua y los
alrededores dejó una leyenda de horror, atribuyéndosele pactos con el diablo.
Desenfrenada, fue indomable para su marido –que vivió poco tiempo- quien
se convirtió en cómplice de su perversidad. En la zona se cuentan los maltratos
que propinaba a los indios de la hacienda, quienes debían fugarse hacia los
montes. La Quintrala presidía los castigos sin conmoverse ante el dolor ajeno.
Acusada por sus crímenes fue apresada y juzgada por el comisionado de la
Audiencia, quien la encontró culpable de parricidio y del asesinato colectivo
de su servidumbre. Se le condujo a Santiago donde su astucia y dinero
influyeron para dilatar el proceso.
• Entre los pactos diabólicos que se le atribuyen está el que hizo para conseguir
el amor del fraile que la casara. El fraile se resistió al acoso y se autoflagelaba,
hasta que huyó hacia Perú para evitar a la seductora bruja. Solo volvió cuando
supo del arresto y de sus enfermedades. Nunca confesó sus pecados mortales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéryAntoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéry
Kelly
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
Colegio Siglo XXI
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
AnahiStefaniaCasaMon
 
Mito.
Mito.Mito.
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Historias del Viejo Testamento para niños
Historias del Viejo Testamento para niñosHistorias del Viejo Testamento para niños
Historias del Viejo Testamento para niños
Freekidstories
 
Leyendas uruguayas
Leyendas uruguayasLeyendas uruguayas
Leyendas uruguayas
Carol Cuello
 
Pedro Y El Lobo
Pedro Y El LoboPedro Y El Lobo
Pedro Y El Lobo
Apreciación Musical
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
JenniferTapia30
 
El pincoy y la pincoya
El pincoy  y la pincoyaEl pincoy  y la pincoya
El pincoy y la pincoya
Naxo Andia
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
PAULO ROBERTO LEMOS DE ARAUJO
 
La parábola de la oveja perdida.pdf
La parábola de la oveja perdida.pdfLa parábola de la oveja perdida.pdf
La parábola de la oveja perdida.pdf
MirellaAnnasDazCasti
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Los 5 mitos_eca
Los 5 mitos_ecaLos 5 mitos_eca
Los 5 mitos_eca
JhoelGavilanez
 
Historias bíblicas para niños de primaria
Historias  bíblicas para  niños  de  primariaHistorias  bíblicas para  niños  de  primaria
Historias bíblicas para niños de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
carmen
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
JenniferBastidas3
 
Nuestro maravilloso cuerpo
Nuestro maravilloso cuerpoNuestro maravilloso cuerpo
Nuestro maravilloso cuerpo
Lilian
 
Milagros de jesus
Milagros de jesusMilagros de jesus
Milagros de jesus
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 

La actualidad más candente (20)

Antoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéryAntoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéry
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
Mito.
Mito.Mito.
Mito.
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Historias del Viejo Testamento para niños
Historias del Viejo Testamento para niñosHistorias del Viejo Testamento para niños
Historias del Viejo Testamento para niños
 
Leyendas uruguayas
Leyendas uruguayasLeyendas uruguayas
Leyendas uruguayas
 
Pedro Y El Lobo
Pedro Y El LoboPedro Y El Lobo
Pedro Y El Lobo
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
El pincoy y la pincoya
El pincoy  y la pincoyaEl pincoy  y la pincoya
El pincoy y la pincoya
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
La parábola de la oveja perdida.pdf
La parábola de la oveja perdida.pdfLa parábola de la oveja perdida.pdf
La parábola de la oveja perdida.pdf
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Los 5 mitos_eca
Los 5 mitos_ecaLos 5 mitos_eca
Los 5 mitos_eca
 
Historias bíblicas para niños de primaria
Historias  bíblicas para  niños  de  primariaHistorias  bíblicas para  niños  de  primaria
Historias bíblicas para niños de primaria
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
 
Nuestro maravilloso cuerpo
Nuestro maravilloso cuerpoNuestro maravilloso cuerpo
Nuestro maravilloso cuerpo
 
Milagros de jesus
Milagros de jesusMilagros de jesus
Milagros de jesus
 

Similar a Mitos y leyendas.pdf

Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
Monttserratt Valerio
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
CarlaRemonsellez
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Carla Zárate
 
200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas
sandra veronica Parra Marín
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alejandra
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Rodolfo Espinoza Donoso
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Aleyulita
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mateox Parra
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
javiera contanza
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
Pulga Ignacia
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
Mónica Vargas Arce
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
jackelineJK1
 
Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Educagratis
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
Mitología chilota
Mitología chilotaMitología chilota
Mitología chilota
Oscar Herrera
 
Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
matimemz
 
La MitologíA Del Mar y chile
La MitologíA Del Mar y chileLa MitologíA Del Mar y chile
La MitologíA Del Mar y chile
alexedutofer69
 
Leyendas de coronel y lota
Leyendas de coronel   y  lotaLeyendas de coronel   y  lota
Leyendas de coronel y lota
ivanaburtocristi
 

Similar a Mitos y leyendas.pdf (20)

Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
 
200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
 
Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2
 
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Mitología chilota
Mitología chilotaMitología chilota
Mitología chilota
 
Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
 
La MitologíA Del Mar y chile
La MitologíA Del Mar y chileLa MitologíA Del Mar y chile
La MitologíA Del Mar y chile
 
Leyendas de coronel y lota
Leyendas de coronel   y  lotaLeyendas de coronel   y  lota
Leyendas de coronel y lota
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (9)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Mitos y leyendas.pdf

  • 1. MITOS Y LEYENDAS DEL SUR DE CHILE Nombre:Juan san martin Curso:8 n lista:18
  • 2. EL CALEUCHE Un buque fantasma navega por los mares de Chiloé. Es el Caleuche, y su tripulación está compuesta de brujos. En las noches oscuras ilumina su velamen rojizo y cuando quiere ocultarse provoca una densa neblina. Nunca vaga por el archipiélago a la luz del día, porque se hace invisible o se convierte en una roca. Y sus tripulantes se transforman en lobos marinos o en alcatraces. Quien mira al Caleuche puede quedar, por arte de brujería, con la boca torcida o con la cabeza vuelta hacia la espalda. Al buque pueden subir, sin embargo, los náufragos, los ahogados, quienes pueden ver las ciudades del fondo del mar y sus tesoros, pero no divulgar lo visto. Es el caso de la chalupa que salió de Chonchi, dirigida por el hijo de un respetable habitante del lugar. La chalupa no volvió más.
  • 3. EL TRAUCO • Este mito nos cuenta que “El Trauco” desata sus instintos pasionales y trata de cautivar a las mujeres para luego abusar de ellas. Así, recurrirá a la magia, sumiéndolas en plácidos sueños, en los que él se les aparecerá como un apuesto galán. • Al despertar del hechizo, la joven regresará a su casa completamente confundida, sin saber qué pasó. Hasta que después de nueve meses nace un hijo, producto del embrujo del extraño hombrecito.
  • 4. LA LEYENDA DE MAKE-MAKE • Cuenta la leyenda que, después de haber creado el mundo, el Make-Make sintió que algo faltaba. Entonces cogió una calabaza que contenía agua y, con asombro, se dio cuenta que al mirar en el agua veía su rostro reflejado. Make-Make saludó a su propia imagen y notó que en ella había un pico, alas y plumas. Mientras observaba su reflejo vio a un pájaro posado sobre su hombro. Encontrando gran similitud entre su imagen y la del ave, unió su reflejo y el del pájaro para crear de ese modo a su primogénito. No obstante, Make-Make quiso crear a un ser que tuviese su imagen, que hablara y pensara como él. • Entonces, primeramente fecundó las aguas del mar y entonces aparecieron los peces. Pero el resultado no era el que esperaba. Luego, fecundó una piedra en la que había tierra colorada, y de ella surgió el hombre. Make-Make se sintió contento por haber creado al hombre, la criatura que él deseaba; sin embargo, al ver al hombre solitario, creó también a la mujer. Make Make no olvidó su imagen de pájaro y llevó a las aves hasta los motu o islotes frente a Rano Kau para celebrar el culto de Tangata Manu, el hombre-pájaro.
  • 5. LA PINCOYA • Uno de los mitos más populares entre los pescadores de Chiloé es el de una sirena llamada la Pincoya. A veces, dicen, la acompaña su marido, el Pincoy. Rara vez abandona el mar para internarse por ríos y lagos. Esta ninfa marina fecunda los peces y mariscos bajo las aguas, de modo que de ella dependen la abundancia o escasez del alimento de los pescadores. Cuando la Pincoya aparece en la playa danzando, con sus brazos abiertos y mirando hacia el mar, los pescadores se alegran porque este baile es anuncio de pesca abundante. Si danza mirando hacia la costa, es mal presagio porque alejará a los peces. Pero el mal presagio puede ser bueno para otros, porque la Pincoya lleva la abundancia a los más necesitados. • La alegría, aunque sea desde la pobreza, atrae a la Pincoya, por eso los chilotes cantan, bailan y hacen curantos para que ella los vea y los favorezca. Parte del mito cuenta que la Pincoya nació en la hermosa laguna Huelde, cerca de Cucao, que es una mujer muy bella, de tez blanca ligeramente bronceada, cabellos de oro y que, de la cintura hacia abajo, tiene la forma de un pez. Ciertas noches silba o entona embrujadoras canciones amorosas, ante las cuales nadie puede resistirse.
  • 6. LA QUINTRALA • Tenía el pelo rojo como el quitral, por ello le llamaban la Quintrala. Su nombre, doña Catalina de los Ríos y Lisperguer. Hermosa y caprichosa, figura entre los más temibles criminales del siglo XVII. En su hacienda de La Ligua y los alrededores dejó una leyenda de horror, atribuyéndosele pactos con el diablo. Desenfrenada, fue indomable para su marido –que vivió poco tiempo- quien se convirtió en cómplice de su perversidad. En la zona se cuentan los maltratos que propinaba a los indios de la hacienda, quienes debían fugarse hacia los montes. La Quintrala presidía los castigos sin conmoverse ante el dolor ajeno. Acusada por sus crímenes fue apresada y juzgada por el comisionado de la Audiencia, quien la encontró culpable de parricidio y del asesinato colectivo de su servidumbre. Se le condujo a Santiago donde su astucia y dinero influyeron para dilatar el proceso. • Entre los pactos diabólicos que se le atribuyen está el que hizo para conseguir el amor del fraile que la casara. El fraile se resistió al acoso y se autoflagelaba, hasta que huyó hacia Perú para evitar a la seductora bruja. Solo volvió cuando supo del arresto y de sus enfermedades. Nunca confesó sus pecados mortales.