SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyendas de la zona Sur
Chiloé, archipiélago conquistado en 1567, es uno de los lugares más ricos en lo que a
leyendas y mitos se refiere. Es un lugar lleno de encanto y magia que reflejan las
costumbres que han marcado a esta zona de Chile. Pero la Isla Grande no es el único lugar
del sur donde se originan mitos. Poblados, ciudades, cordillera y mar son fecundos de
imaginación. Reflejando una vez más la personalidad de nuestra gente.
El Trauco (Isla de Chiloé)
Se cuenta que el Trauco es un hombrecito que mide alrededor de 80 centímetros, tiene un
rostro varonil y feo, sin embargo posee una mirada muy dulce y sensual. No tiene pies, sus
piernas terminan en simples muñones.
Dicen que viste traje y sombrero de Quilineja, planta trepadora también conocida como
coralito, usada para hacer canastos o escobas. En su mano derecha lleva un hacha de
piedra, que remplaza por un bastón, llamado Pahueldún, cuando se encuentra frente a
una muchacha soltera que ha ingresado al bosque. Los que han visto al Trauco dicen que
se cuelga de la rama de un Tique, árbol de gran altura, también conocido como Olivillo.
Desde aquí espera a sus víctimas.
Suele habitar cerca de las casas de los chilotes para así poder vigilar a las doncellas que le
interesan. Se mete a las casas, cocinas y a todos los lugares imaginables sólo para ubicar a
una nueva “conquista”.
Los habitantes de Chiloé, conociendo las mañas de este pequeño individuo, tratan de no
descuidar a sus hijas. Para esto toman precauciones tales como evitar que vayan solas a
buscar leña o a arriar los animales. Son en esas oportunidades donde el Trauco aprovecha
de utilizar su magia.
A pesar de su afán por perseguir doncellas, el Trauco jamás actúa frente a testigos, es
decir, nunca atacará a una muchacha si esta va acompañada de alguien.
Cuando divisa a una niña desciende rápidamente del árbol. Luego da tres hachazos al
Tique, con los que parece derribarlos todos.
La muchacha luego de recuperarse del susto, se encuentra con el Trauco a su lado, quien
sopla suavemente su bastón. La niña sin poder resistir el encanto del trauco cae en un
profundo sueño de amor.
La muchacha, al despertar del embrujo, regresa a su casa sin saber claramente lo
sucedido.
Nueve meses después, tras haber experimentado cambios en su cuerpo por la poseción
del Trauco, nace el hijo de este misterioso ser.
La Pincoya (Isla de Chiloé)
a) La Pincoya es una sirena o ninfa que a veces anda acompañada por su marido, el Pincoy,
ambos son rubios. En algunas ocasiones abandona el mar y excursiona por ríos y lagos.
Su misión es fecundar los peces y mariscos bajo las aguas y de ella depende la abundancia
o escasez de estos productos.
Atrae o aleja de la costa a los peces y mariscos.
Cuando un pescador ve de mañana surgir de las profundidades de las aguas a la Pincoya y
ésta danza en la playa mirando hacia el mar extendiendo sus hermosos brazos, hay alegría
en todos, porque este baile es anuncio de pesca abundante. Si danza mirando hacia la
costa, alejará a los peces.
Si la Pincoya no favorece con pesca a un lugar, quiere decir que ha arrastrado la
abundancia a otros más necesitados. Para ser favorecido por la Pincoya, es necesario estar
contento, por eso los pescadores se acompañan de amigos y amigas alegres y reidores.
Si se pesca o marisca con mucha frecuencia en el mismo lugar, la Pincoya se enoja y
abandona aquel frente, que luego queda estéril.
b) En la hermosa laguna Huelde, ubicada a escasos cuatro kilómetros de Cucao, nació la
Pincoya, mujer muy bella y de tez blanca ligeramente bronceada, cabellos de oro y que, de
la cintura hacia abajo, tiene la forma de un pez.
Antiguamente habitaba una enorme caverna en forma de salón rocoso y tenía por
costumbre bañarse en la laguna y el río Puchanquin.
Desde los roqueríos, mediante un suave y prolongado silbido, hacía emerger desde el
fondo de las aguas un tronco de oro macizo sobre el cual trepaba y, sentada allí, peinaba
sus cabellos. A veces, durante la noche, entonaba embrujadas canciones amorosas, a las
cuales nadie podía resistirse.
Muchas personas buscaron a la Pincoya para obtener sus favores, y ella desapareció del
lugar para no volver. Se cree que ella fue robada desde la laguna Huelde para llevar
prosperidad y abundancia a playas lejanas. Desde entonces, las aguas tomaron el color
oscuro que hoy tienen y pese a que muchos han intentado imitar el silbido de la sirena, el
tronco de oro aún está sumergido esperando a su hermosa dueña.
El Caleuche (Isla de Chiloé)
a) Es un buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y los canales del sur. Está
tripulado por brujos poderosos, y en las noches oscuras va profusamente iluminado. Tiene
alumbrado y velamen color rojo, por andar tripulado por brujos. Por lo general, en sus
navegaciones no cesa a bordo la música. Se oculta en medio de una densa neblina que él
mismo produce. Jamás navega a la luz del día.
Si casualmente alguna persona que no sea bruja se acerca, éste se transforma en un
simple madero flotante; y si el individuo intenta apoderarse del madero, éste retrocede.
Otras veces se convierte en una roca o en otro objeto cualquiera y se hace invisible. Sus
tripulantes se convierten en lobos marinos o en aves acuáticas. Se asegura que los
tripulantes tienen una sola pierna para andar y que la otra está doblada por la espalda,
por lo tanto andan a saltos y a brincos. Todos son idiotas y desmemoriados para asegurar
el secreto de lo que ocurre a bordo.
Al Caleuche no hay que mirarlo, porque los tripulantes castigan al que lo mira volviéndoles
la boca torcida, la cabeza hacia la espalda o matándoles de repente, por arte de brujería.
El que quiera mirar al buque y no sufrir el castigo de la torcedura, debe procurar que los
tripulantes no se den cuenta de su audacia.
Este buque navega cerca de la costa y cuando se apodera de una persona, la lleva a visitar
ciudades del fondo del mar y le descubre inmensos tesoros, invitándola a participar en
ellos con la sola condición de no divulgar lo que ha visto. Si no lo hiciera así, los tripulantes
del Caleuche lo matarían en la primera ocasión que volvieran a encontrarse con él.
Todos los que mueren ahogados son recogidos por el Caleuche, que tiene la facultad de
hacer la navegación submarina y aparecer en el momento preciso donde se le necesita
para recoger a los náufragos y guardarlos en su seno, que les sirve de eterna mansión.
Cuando el Caleuche necesita reparar su casco o sus máquinas, escoge de preferencia los
barrancos y acantilados, y allí, en las altas horas de la noche, procede al trabajo.
b) Es el buque de los brujos, que anda por debajo de las aguas en el mar. Este buque
arriba de preferencia a tres puertos que son: Llicaldac, Tren-Tren, en la costa del
departamento de Castro, y Quicaví, donde está la Cueva y la Corte del Rey de los brujos. El
Rey de la Cueva abandona su caverna y monta en un Caballo Marino, que avanza con más
velocidad que el Caleuche, para cruzar las olas y subir a su barco de los espíritus.
c) El Caleuche tenía por esposa una loba, que fue muerta por unos pescadores en la Isla de
Tenglo, frente a Puerto Montt. Muy enojado el Caleuche por esto, juró vengarse,
mandando a Puerto Montt grandes males, y robándose la niña más bonita del puerto. Se
sabe que los males fueron erupciones del volcán Calbuco y unos incendios que
consumieron propiedades.
d) Hace algunos años salió de la villa de Chonchi una esbelta chalupa tripulada por varios
vecinos y dirigida por un joven muy conocido, hijo de un respetable habitante del lugar.
La chalupa no volvió más. Cuando al padre se le comunicaron los temores que había en el
pueblo de que la embarcación hubiera naufragado, se limitó a sonreír de una manera
extraña y significativa. Aquella sonrisa fue para los inteligentes una revelación: el hijo, a no
dudarlo, se hallaba en salvo y seguro a bordo del Caleuche.
Desde ese día el padre comenzó a enriquecer rápidamente, y varias noches se oyó arriar
cadenas al pie de la casa del afortunado comerciante: era el Caleuche que desembarcaba
furtivamente en la playa cuantiosas mercaderías. Cuando un comerciante hace una rápida
fortuna, es porque mantiene ocultas relaciones con el Caleuche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El abuelo mas loco del mundo
El abuelo mas loco del mundoEl abuelo mas loco del mundo
El abuelo mas loco del mundo
Valentina Vejar
 
Resumen el caso del futbolista enmascarado
Resumen el caso del futbolista enmascaradoResumen el caso del futbolista enmascarado
Resumen el caso del futbolista enmascarado
tachosita
 
C.lectora lunes
C.lectora lunesC.lectora lunes
C.lectora lunes
Betsabé A.
 
Guia 4° la carta
Guia 4° la cartaGuia 4° la carta
Guia 4° la carta
Fabiola Sáez
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Tarea
TareaTarea
Preguntas De La Leyenda La Pincoya
Preguntas De La Leyenda La PincoyaPreguntas De La Leyenda La Pincoya
Preguntas De La Leyenda La PincoyaDoris Ulloa
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv
 
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
Veronicamarcos1
 
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdfla-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
PaolaValenzuela58
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
Pamela Lorca
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiUnzizu Martínez
 
Prueba de lenguaje y comunicación el problema de martina
Prueba  de lenguaje y comunicación el problema de martinaPrueba  de lenguaje y comunicación el problema de martina
Prueba de lenguaje y comunicación el problema de martina
marian28flores
 
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Gonzalez Paula
 
Prueba la historia de manú
Prueba  la historia de manúPrueba  la historia de manú
Prueba la historia de manú
Mabel Veliz Tello
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
Mónica Castro
 

La actualidad más candente (20)

El abuelo mas loco del mundo
El abuelo mas loco del mundoEl abuelo mas loco del mundo
El abuelo mas loco del mundo
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
 
Resumen el caso del futbolista enmascarado
Resumen el caso del futbolista enmascaradoResumen el caso del futbolista enmascarado
Resumen el caso del futbolista enmascarado
 
C.lectora lunes
C.lectora lunesC.lectora lunes
C.lectora lunes
 
Guia 4° la carta
Guia 4° la cartaGuia 4° la carta
Guia 4° la carta
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Preguntas De La Leyenda La Pincoya
Preguntas De La Leyenda La PincoyaPreguntas De La Leyenda La Pincoya
Preguntas De La Leyenda La Pincoya
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
La jirafa rafaela
La jirafa rafaelaLa jirafa rafaela
La jirafa rafaela
 
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
 
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdfla-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
la-jirafa-el-mono-y-el-pelicano (1).pdf
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
Prueba de lenguaje y comunicación el problema de martina
Prueba  de lenguaje y comunicación el problema de martinaPrueba  de lenguaje y comunicación el problema de martina
Prueba de lenguaje y comunicación el problema de martina
 
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
 
Prueba la historia de manú
Prueba  la historia de manúPrueba  la historia de manú
Prueba la historia de manú
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 

Similar a Leyendas de la zona sur

Mitos y leyendas.pdf
Mitos y leyendas.pdfMitos y leyendas.pdf
Mitos y leyendas.pdf
PaolaIvonneFigueroaM
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCarla Zárate
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
Pulga Ignacia
 
Giselladuarte psicopedagogia-nivel200
Giselladuarte psicopedagogia-nivel200Giselladuarte psicopedagogia-nivel200
Giselladuarte psicopedagogia-nivel200
GisellaandreaDuarteDahm
 
Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Rodolfo Espinoza Donoso
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mateox Parra
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
javiera contanza
 
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Educagratis
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
Noemi Urzúa
 

Similar a Leyendas de la zona sur (20)

Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Mitos y leyendas.pdf
Mitos y leyendas.pdfMitos y leyendas.pdf
Mitos y leyendas.pdf
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
 
Giselladuarte psicopedagogia-nivel200
Giselladuarte psicopedagogia-nivel200Giselladuarte psicopedagogia-nivel200
Giselladuarte psicopedagogia-nivel200
 
Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas
 
Mitología chilota
Mitología chilotaMitología chilota
Mitología chilota
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
 
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
Mitología Chilota (Caleuche, Pincoya, Trauco, Invunche, Camahueto, etc)
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 

Más de Monttserratt Valerio

Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
Monttserratt Valerio
 
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
U1 clase13
U1 clase13U1 clase13
U1 clase12
U1 clase12U1 clase12
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
U1 clase10
U1 clase10U1 clase10
U1 clase9
U1 clase9U1 clase9
U1 clase8
U1 clase8U1 clase8
U1 clase7
U1 clase7U1 clase7
U1 clase6
U1 clase6U1 clase6
U1 clase5
U1 clase5U1 clase5
U1 clase4
U1 clase4U1 clase4
U1 clase3
U1 clase3U1 clase3
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
Desafio spinners
Desafio spinnersDesafio spinners
Desafio spinners
Monttserratt Valerio
 

Más de Monttserratt Valerio (20)

Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
 
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
U1 clase14
 
U1 clase13
U1 clase13U1 clase13
U1 clase13
 
U1 clase12
U1 clase12U1 clase12
U1 clase12
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
U1 clase11
 
U1 clase10
U1 clase10U1 clase10
U1 clase10
 
U1 clase9
U1 clase9U1 clase9
U1 clase9
 
U1 clase8
U1 clase8U1 clase8
U1 clase8
 
U1 clase7
U1 clase7U1 clase7
U1 clase7
 
U1 clase6
U1 clase6U1 clase6
U1 clase6
 
U1 clase5
U1 clase5U1 clase5
U1 clase5
 
U1 clase4
U1 clase4U1 clase4
U1 clase4
 
U1 clase3
U1 clase3U1 clase3
U1 clase3
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
U1 clase2
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
 
Desafio spinners
Desafio spinnersDesafio spinners
Desafio spinners
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Infografía Final
Infografía FinalInfografía Final
Infografía Final
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Leyendas de la zona sur

  • 1. Leyendas de la zona Sur Chiloé, archipiélago conquistado en 1567, es uno de los lugares más ricos en lo que a leyendas y mitos se refiere. Es un lugar lleno de encanto y magia que reflejan las costumbres que han marcado a esta zona de Chile. Pero la Isla Grande no es el único lugar del sur donde se originan mitos. Poblados, ciudades, cordillera y mar son fecundos de imaginación. Reflejando una vez más la personalidad de nuestra gente. El Trauco (Isla de Chiloé) Se cuenta que el Trauco es un hombrecito que mide alrededor de 80 centímetros, tiene un rostro varonil y feo, sin embargo posee una mirada muy dulce y sensual. No tiene pies, sus piernas terminan en simples muñones. Dicen que viste traje y sombrero de Quilineja, planta trepadora también conocida como coralito, usada para hacer canastos o escobas. En su mano derecha lleva un hacha de piedra, que remplaza por un bastón, llamado Pahueldún, cuando se encuentra frente a una muchacha soltera que ha ingresado al bosque. Los que han visto al Trauco dicen que se cuelga de la rama de un Tique, árbol de gran altura, también conocido como Olivillo. Desde aquí espera a sus víctimas. Suele habitar cerca de las casas de los chilotes para así poder vigilar a las doncellas que le interesan. Se mete a las casas, cocinas y a todos los lugares imaginables sólo para ubicar a una nueva “conquista”. Los habitantes de Chiloé, conociendo las mañas de este pequeño individuo, tratan de no descuidar a sus hijas. Para esto toman precauciones tales como evitar que vayan solas a buscar leña o a arriar los animales. Son en esas oportunidades donde el Trauco aprovecha de utilizar su magia. A pesar de su afán por perseguir doncellas, el Trauco jamás actúa frente a testigos, es decir, nunca atacará a una muchacha si esta va acompañada de alguien. Cuando divisa a una niña desciende rápidamente del árbol. Luego da tres hachazos al Tique, con los que parece derribarlos todos.
  • 2. La muchacha luego de recuperarse del susto, se encuentra con el Trauco a su lado, quien sopla suavemente su bastón. La niña sin poder resistir el encanto del trauco cae en un profundo sueño de amor. La muchacha, al despertar del embrujo, regresa a su casa sin saber claramente lo sucedido. Nueve meses después, tras haber experimentado cambios en su cuerpo por la poseción del Trauco, nace el hijo de este misterioso ser. La Pincoya (Isla de Chiloé) a) La Pincoya es una sirena o ninfa que a veces anda acompañada por su marido, el Pincoy, ambos son rubios. En algunas ocasiones abandona el mar y excursiona por ríos y lagos. Su misión es fecundar los peces y mariscos bajo las aguas y de ella depende la abundancia o escasez de estos productos. Atrae o aleja de la costa a los peces y mariscos. Cuando un pescador ve de mañana surgir de las profundidades de las aguas a la Pincoya y ésta danza en la playa mirando hacia el mar extendiendo sus hermosos brazos, hay alegría en todos, porque este baile es anuncio de pesca abundante. Si danza mirando hacia la costa, alejará a los peces. Si la Pincoya no favorece con pesca a un lugar, quiere decir que ha arrastrado la abundancia a otros más necesitados. Para ser favorecido por la Pincoya, es necesario estar contento, por eso los pescadores se acompañan de amigos y amigas alegres y reidores. Si se pesca o marisca con mucha frecuencia en el mismo lugar, la Pincoya se enoja y abandona aquel frente, que luego queda estéril. b) En la hermosa laguna Huelde, ubicada a escasos cuatro kilómetros de Cucao, nació la Pincoya, mujer muy bella y de tez blanca ligeramente bronceada, cabellos de oro y que, de la cintura hacia abajo, tiene la forma de un pez.
  • 3. Antiguamente habitaba una enorme caverna en forma de salón rocoso y tenía por costumbre bañarse en la laguna y el río Puchanquin. Desde los roqueríos, mediante un suave y prolongado silbido, hacía emerger desde el fondo de las aguas un tronco de oro macizo sobre el cual trepaba y, sentada allí, peinaba sus cabellos. A veces, durante la noche, entonaba embrujadas canciones amorosas, a las cuales nadie podía resistirse. Muchas personas buscaron a la Pincoya para obtener sus favores, y ella desapareció del lugar para no volver. Se cree que ella fue robada desde la laguna Huelde para llevar prosperidad y abundancia a playas lejanas. Desde entonces, las aguas tomaron el color oscuro que hoy tienen y pese a que muchos han intentado imitar el silbido de la sirena, el tronco de oro aún está sumergido esperando a su hermosa dueña. El Caleuche (Isla de Chiloé) a) Es un buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y los canales del sur. Está tripulado por brujos poderosos, y en las noches oscuras va profusamente iluminado. Tiene alumbrado y velamen color rojo, por andar tripulado por brujos. Por lo general, en sus navegaciones no cesa a bordo la música. Se oculta en medio de una densa neblina que él mismo produce. Jamás navega a la luz del día. Si casualmente alguna persona que no sea bruja se acerca, éste se transforma en un simple madero flotante; y si el individuo intenta apoderarse del madero, éste retrocede. Otras veces se convierte en una roca o en otro objeto cualquiera y se hace invisible. Sus tripulantes se convierten en lobos marinos o en aves acuáticas. Se asegura que los tripulantes tienen una sola pierna para andar y que la otra está doblada por la espalda, por lo tanto andan a saltos y a brincos. Todos son idiotas y desmemoriados para asegurar el secreto de lo que ocurre a bordo. Al Caleuche no hay que mirarlo, porque los tripulantes castigan al que lo mira volviéndoles la boca torcida, la cabeza hacia la espalda o matándoles de repente, por arte de brujería.
  • 4. El que quiera mirar al buque y no sufrir el castigo de la torcedura, debe procurar que los tripulantes no se den cuenta de su audacia. Este buque navega cerca de la costa y cuando se apodera de una persona, la lleva a visitar ciudades del fondo del mar y le descubre inmensos tesoros, invitándola a participar en ellos con la sola condición de no divulgar lo que ha visto. Si no lo hiciera así, los tripulantes del Caleuche lo matarían en la primera ocasión que volvieran a encontrarse con él. Todos los que mueren ahogados son recogidos por el Caleuche, que tiene la facultad de hacer la navegación submarina y aparecer en el momento preciso donde se le necesita para recoger a los náufragos y guardarlos en su seno, que les sirve de eterna mansión. Cuando el Caleuche necesita reparar su casco o sus máquinas, escoge de preferencia los barrancos y acantilados, y allí, en las altas horas de la noche, procede al trabajo. b) Es el buque de los brujos, que anda por debajo de las aguas en el mar. Este buque arriba de preferencia a tres puertos que son: Llicaldac, Tren-Tren, en la costa del departamento de Castro, y Quicaví, donde está la Cueva y la Corte del Rey de los brujos. El Rey de la Cueva abandona su caverna y monta en un Caballo Marino, que avanza con más velocidad que el Caleuche, para cruzar las olas y subir a su barco de los espíritus. c) El Caleuche tenía por esposa una loba, que fue muerta por unos pescadores en la Isla de Tenglo, frente a Puerto Montt. Muy enojado el Caleuche por esto, juró vengarse, mandando a Puerto Montt grandes males, y robándose la niña más bonita del puerto. Se sabe que los males fueron erupciones del volcán Calbuco y unos incendios que consumieron propiedades. d) Hace algunos años salió de la villa de Chonchi una esbelta chalupa tripulada por varios vecinos y dirigida por un joven muy conocido, hijo de un respetable habitante del lugar. La chalupa no volvió más. Cuando al padre se le comunicaron los temores que había en el pueblo de que la embarcación hubiera naufragado, se limitó a sonreír de una manera extraña y significativa. Aquella sonrisa fue para los inteligentes una revelación: el hijo, a no dudarlo, se hallaba en salvo y seguro a bordo del Caleuche. Desde ese día el padre comenzó a enriquecer rápidamente, y varias noches se oyó arriar cadenas al pie de la casa del afortunado comerciante: era el Caleuche que desembarcaba furtivamente en la playa cuantiosas mercaderías. Cuando un comerciante hace una rápida fortuna, es porque mantiene ocultas relaciones con el Caleuche.