SlideShare una empresa de Scribd logo
La mitosis es el tipo de
división del núcleo celular por
el cual se conservan los
organelos y la información
genética contenida en sus
cromosomas, que pasa de
esta manera a las células
hijas resultantes de la
mitosis. La mitosis es
igualmente un verdadero
proceso de multiplicación
celular que participa en el
desarrollo, el crecimiento y la
regeneración del organismo.
Este proceso tiene lugar por
medio de una serie de
operaciones sucesivas que se
desarrollan de una manera
continua, y que para facilitar su
estudio han sido separadas en
varias etapas.
Esquema que muestra de manera
resumida lo que ocurre durante la
mitosis.
El resultado esencial de la mitosis
es la continuidad de la información
hereditaria de la célula madre en
cada una de las dos células hijas.
El genoma se compone de una
determinada cantidad de genes
organizados en cromosomas,
hebras de ADN muy enrolladas
que contienen la información
genética vital para la célula
y el organismo. Dado que
cada célula debe contener
completa la información
genética propia de su
especie, la célula madre
debe hacer una copia de
cada cromosoma antes de
la mitosis, de forma que las
dos células hijas reciban
completa la información.
Esto ocurre durante la fase
S de la interfase, el período
que alterna con la mitosis
en el ciclo celular y en el
que la célula entre otras
cosas se prepara para
dividirse.2
Tras la duplicación del ADN, cada cromosoma consistirá en dos copias idénticas de la misma hebra de
ADN, llamadas cromátidas hermanas, unidas entre sí por una región del cromosoma llamada centrómero.3
Cada cromátida hermana no se considera en esa situación un cromosoma en sí mismo, sino parte de un
cromosoma que provisionalmente consta de dos cromátidas.
En animales y plantas, pero no siempre en hongos o protistas, la envoltura nuclear que separa el ADN del
citoplasma se desintegra, desapareciendo la
frontera que separaba el contenido nuclear del
citoplasma. Los cromosomas se ordenan en el
plano ecuatorial de la célula, perpendicular a un
eje definido por un huso acromático. Éste es
una estructura citoesquelética compleja, de
forma ahusada, constituido por fibras que son
filamentos de microtúbulos. Las fibras del huso
dirigen el reparto de las cromátidas hermanas,
una vez producida su separación, hacia los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis geneticaMitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis genetica
Jorge Onofre
 
Ciclo celular 2010 1
Ciclo celular 2010 1Ciclo celular 2010 1
Ciclo celular 2010 1
Mario Becker
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Cinta Marin
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
astrid_lorena12
 

La actualidad más candente (20)

Meiosis y Mitosis
Meiosis y MitosisMeiosis y Mitosis
Meiosis y Mitosis
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Meiosis mitosis
Meiosis mitosisMeiosis mitosis
Meiosis mitosis
 
MITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSISMITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSIS
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
 
Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
 
Tema 8. Mitosis
Tema 8. MitosisTema 8. Mitosis
Tema 8. Mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Charla de Histologia mitosis meiosis
Charla de Histologia mitosis  meiosisCharla de Histologia mitosis  meiosis
Charla de Histologia mitosis meiosis
 
Tema 9. Meiosis
Tema 9. MeiosisTema 9. Meiosis
Tema 9. Meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis geneticaMitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis genetica
 
Ciclo celular 2010 1
Ciclo celular 2010 1Ciclo celular 2010 1
Ciclo celular 2010 1
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
 

Destacado (9)

Mitosis3 página001
Mitosis3 página001Mitosis3 página001
Mitosis3 página001
 
Depliant convegno Oria
Depliant convegno OriaDepliant convegno Oria
Depliant convegno Oria
 
Alcoholism and Women
Alcoholism and WomenAlcoholism and Women
Alcoholism and Women
 
Slide amanda
Slide amandaSlide amanda
Slide amanda
 
Evaluation q
Evaluation qEvaluation q
Evaluation q
 
Gulshan Botnia Sector 144 Noida Expressway
Gulshan Botnia Sector 144 Noida ExpresswayGulshan Botnia Sector 144 Noida Expressway
Gulshan Botnia Sector 144 Noida Expressway
 
Issues with social media
Issues with social mediaIssues with social media
Issues with social media
 
Tema..
Tema..Tema..
Tema..
 
חוברת מדד ההכללה לאנשים עם מוגבלות שכלית 2014 סופי
חוברת מדד ההכללה לאנשים עם מוגבלות שכלית 2014   סופיחוברת מדד ההכללה לאנשים עם מוגבלות שכלית 2014   סופי
חוברת מדד ההכללה לאנשים עם מוגבלות שכלית 2014 סופי
 

Similar a Mitosis página001 (20)

Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
M y m
M y mM y m
M y m
 
Biologia meiosis y mitosis
Biologia   meiosis y mitosisBiologia   meiosis y mitosis
Biologia meiosis y mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Biología celular (partes de la celula)
Biología celular (partes de la celula)Biología celular (partes de la celula)
Biología celular (partes de la celula)
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tema 11. Núcleo 2023
Tema 11. Núcleo 2023Tema 11. Núcleo 2023
Tema 11. Núcleo 2023
 

Mitosis página001

  • 1. La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas. Esquema que muestra de manera resumida lo que ocurre durante la mitosis. El resultado esencial de la mitosis es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas. El genoma se compone de una determinada cantidad de genes organizados en cromosomas, hebras de ADN muy enrolladas que contienen la información genética vital para la célula y el organismo. Dado que cada célula debe contener completa la información genética propia de su especie, la célula madre debe hacer una copia de cada cromosoma antes de la mitosis, de forma que las dos células hijas reciban completa la información. Esto ocurre durante la fase S de la interfase, el período que alterna con la mitosis en el ciclo celular y en el que la célula entre otras cosas se prepara para dividirse.2 Tras la duplicación del ADN, cada cromosoma consistirá en dos copias idénticas de la misma hebra de ADN, llamadas cromátidas hermanas, unidas entre sí por una región del cromosoma llamada centrómero.3 Cada cromátida hermana no se considera en esa situación un cromosoma en sí mismo, sino parte de un cromosoma que provisionalmente consta de dos cromátidas. En animales y plantas, pero no siempre en hongos o protistas, la envoltura nuclear que separa el ADN del citoplasma se desintegra, desapareciendo la frontera que separaba el contenido nuclear del citoplasma. Los cromosomas se ordenan en el plano ecuatorial de la célula, perpendicular a un eje definido por un huso acromático. Éste es una estructura citoesquelética compleja, de forma ahusada, constituido por fibras que son filamentos de microtúbulos. Las fibras del huso dirigen el reparto de las cromátidas hermanas, una vez producida su separación, hacia los