SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVICION CELULAR

Es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para
formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres
vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo
de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción vegetativa.

En lo que respecta a la división o reproducción del núcleo celular (segunda etapa del
ciclo celular), existen dos variantes, dependiendo del tipo de célula que deba dividirse o
reproducirse: la mitosis y la meiosis

MITOSIS

La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas.
Las células somáticas de un organismo eucaríotico son todas aquellas que no van a
convertirse en células sexuales.
La mitosis, entonces, es el proceso de división o reproducción nuclear (del núcleo) de
cualquier célula que no sea germinal (sexual). En ella, una de las estructuras más
importantes son los cromosomas, formados por el ADN y las proteínas presentes en el
núcleo.
Una manera de describir un cromosoma en forma sencilla sería: corresponde a dos
brazos, los cuales están unidos por el centrómero, en los brazos se ordena el ADN.
Las etapas más relevantes de la mitosis son:
Interfase: Es el tiempo que pasa entre dos mitosis o división del núcleo celular. En ella,
ocurre la duplicación del número de cromosomas (es decir, del ADN). Así, cada hebra
de ADN forma una copia idéntica a la inicial.
Las hebras de ADN duplicadas se mantienen unidas por el centrómero.
La finalidad de esta duplicación es entregar a cada célula nueva formada la misma
cantidad de material genético que posee la célula original. Además, también se duplican
otros organelos celulares como, por ejemplo, los centriolos que participan directamente
en la mitosis.

Terminada la interface, que es la primera etapa del ciclo celular; comienza la mitosis
propiamente tal (división de la célula), que se ha subdividido en cuatro etapas:

Profase: las hebras de ADN se condensan y van adquiriendo una forma determinada
llamada cromosoma. Desaparecen la membrana nuclear y el nucléolo. Los centriolos se
ubican en puntos opuestos en la célula y comienzan a formar unos finos filamentos que
en conjunto se llaman huso mitótico. Nótese que el núcleo (ya sin membrana) y todos
los componentes celulares están dispersos dentro del citoplasma.
Metafase: las fibras del huso mitótico se unen a cada centrómero de los
cromosomas. Estos se ordenan en el plano ecuatorial de la célula, cada uno unido a su
duplicado.

Anafase: los centrómeros se duplican, por lo tanto, cada duplicado del cromosoma
se separa y es atraído a su correspondiente polo, a través de las fibras del huso. La
anafase constituye la fase crucial de la mitosis, porque en ella se realiza la distribución
de las dos copias de la información genética original.
Telofase: en ella se desintegra el huso mitótico, la membrana nuclear y el nucléolo
reaparecen, los nuevos cromosomas pierden su forma definida y se transforman en
hebras o largos filamentos de ADN.

Terminada la telofase se forman dos núcleos idénticos en relación con la cantidad y
calidad de ADN que posee cada célula nueva.
A medida que va ocurriendo la telofase, el citoplasma comienza a separarse en la región
de la línea ecuatorial en dos porciones iguales hasta que forma dos células idénticas
entre sí. Este proceso, que representa una verdadera división del citoplasma que hasta
allí contiene dos núcleos, se llama citoquinesis.
La mitosis (división del núcleo) junto con la citoquineis (división del citoplasma)
representa la forma de reproducción para los organismos unicelulares. A los
organismos pluricelulares, este mismo proceso les permite reemplazar células muertas o
desgastadas, el crecimiento, la cicatrización, la formación de nuevos tejidos, etcétera.

2. División del citoplasma: CITOCINESIS
En las células animales, a la altura del plano ecuatorial del huso
acromático, bajo la membrana plasmática se forma un anillo de filamentos
contráctiles que se va estrechando hasta separar a las dos células hijas.
MEIOSIS

es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones
sucesivas: una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una
célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda
división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo
número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n
de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes
de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN.
Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN.

Primera división meiótica
Profase I. Es la más larga y compleja, puede durar hasta meses o años según las
especies. Se subdivide en: leptoteno, se forman los cromosomas, con dos cromáticas;
zigoteno, cada cromosoma se une íntimamente con su homólogo; paquiteno, los
cromosomas homólogos permanece juntos formando un bivalente o tétrada; diploteno,
se empiezan a separar los cromosomas homólogos, observando los quiasmas; diacinesis,
los cromosomas aumentan su
condensación, distinguiéndose las dos
cromáticas hermanas en el bivalente.
Metafase I. La envoltura nuclear y los
nucléolos han desaparecido y los
bivalentes se disponen en la placa
ecuatorial.
- Anafase I. Los dos cromosomas
homólogos que forman el bivalente se separan, quedando cada cromosoma con sus dos
cromáticas en cada polo.
- Telofase I. Según las especies, bien se desesperarían los cromosomas y se forma la
envoltura nuclear, o bien se inicia directamente la segunda división meiótica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Bryan Fernando Reyes
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
lexSdr
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Alejandro Vanegas Jimenez
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas10022
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
julisuarezz12
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
manex123
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...Kiara Sak
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
Mabe Zukita Pciosa García
 
Mitosis
MitosisMitosis
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
nathaliasegovia3
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Alberto Perez
 
División celular
División celularDivisión celular
División celularlinacordoba
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
cienciasconeduadoconrado
 
Tarea 3 maria ortiz genetica
Tarea 3  maria ortiz geneticaTarea 3  maria ortiz genetica
Tarea 3 maria ortiz geneticaMaria Ortiz
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
daviddearmas08
 

La actualidad más candente (19)

Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
 
MITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSISMITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS Y MEIOSIS
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Division celular y su importancia
Division celular y su importanciaDivision celular y su importancia
Division celular y su importancia
 
Tarea 3 maria ortiz genetica
Tarea 3  maria ortiz geneticaTarea 3  maria ortiz genetica
Tarea 3 maria ortiz genetica
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 

Similar a Divicion celular

Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
YoselinGGonzalez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Maria Gabriela Aguilera Maza
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
egleecarolina14
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celularEmily Buendia
 
Jessica zambrano la reproduccion celular
Jessica zambrano la reproduccion celularJessica zambrano la reproduccion celular
Jessica zambrano la reproduccion celular
jeecaa0715
 
División celular
División celularDivisión celular
División celularlinacordoba
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Luiisa Mediina
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celularesDiana Godos
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Mitosis y miosis
Mitosis y miosisMitosis y miosis
Mitosis y miosis
richardramz4
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularjmedina05
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
albapmolero
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
mariaicv2014
 

Similar a Divicion celular (20)

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Jessica zambrano la reproduccion celular
Jessica zambrano la reproduccion celularJessica zambrano la reproduccion celular
Jessica zambrano la reproduccion celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis y miosis
Mitosis y miosisMitosis y miosis
Mitosis y miosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 

Más de Elizabeth Nagua

proyecto de informatica
proyecto de informaticaproyecto de informatica
proyecto de informatica
Elizabeth Nagua
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
Elizabeth Nagua
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
Elizabeth Nagua
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Elizabeth Nagua
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Filtros
FiltrosFiltros
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Calificaciones parciales de primer semestre
Calificaciones parciales  de  primer semestre Calificaciones parciales  de  primer semestre
Calificaciones parciales de primer semestre
Elizabeth Nagua
 
Calzado elizabeth
Calzado elizabethCalzado elizabeth
Calzado elizabeth
Elizabeth Nagua
 
Exel repasos calificaciones
Exel repasos calificacionesExel repasos calificaciones
Exel repasos calificaciones
Elizabeth Nagua
 
Notas de parciales
Notas de parciales Notas de parciales
Notas de parciales
Elizabeth Nagua
 
Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones
Elizabeth Nagua
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOSLISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
Elizabeth Nagua
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
Elizabeth Nagua
 
Lista de trebajadores
Lista de trebajadoresLista de trebajadores
Lista de trebajadores
Elizabeth Nagua
 
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Elizabeth Nagua
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
Elizabeth Nagua
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
Elizabeth Nagua
 

Más de Elizabeth Nagua (20)

proyecto de informatica
proyecto de informaticaproyecto de informatica
proyecto de informatica
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Calificaciones parciales de primer semestre
Calificaciones parciales  de  primer semestre Calificaciones parciales  de  primer semestre
Calificaciones parciales de primer semestre
 
Calzado elizabeth
Calzado elizabethCalzado elizabeth
Calzado elizabeth
 
Exel repasos calificaciones
Exel repasos calificacionesExel repasos calificaciones
Exel repasos calificaciones
 
Notas de parciales
Notas de parciales Notas de parciales
Notas de parciales
 
Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOSLISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
 
Lista de trebajadores
Lista de trebajadoresLista de trebajadores
Lista de trebajadores
 
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
 
Libreria e imprenta
Libreria  e imprentaLibreria  e imprenta
Libreria e imprenta
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Divicion celular

  • 1. DIVICION CELULAR Es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción vegetativa. En lo que respecta a la división o reproducción del núcleo celular (segunda etapa del ciclo celular), existen dos variantes, dependiendo del tipo de célula que deba dividirse o reproducirse: la mitosis y la meiosis MITOSIS La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas. Las células somáticas de un organismo eucaríotico son todas aquellas que no van a convertirse en células sexuales. La mitosis, entonces, es el proceso de división o reproducción nuclear (del núcleo) de cualquier célula que no sea germinal (sexual). En ella, una de las estructuras más
  • 2. importantes son los cromosomas, formados por el ADN y las proteínas presentes en el núcleo. Una manera de describir un cromosoma en forma sencilla sería: corresponde a dos brazos, los cuales están unidos por el centrómero, en los brazos se ordena el ADN. Las etapas más relevantes de la mitosis son: Interfase: Es el tiempo que pasa entre dos mitosis o división del núcleo celular. En ella, ocurre la duplicación del número de cromosomas (es decir, del ADN). Así, cada hebra de ADN forma una copia idéntica a la inicial. Las hebras de ADN duplicadas se mantienen unidas por el centrómero. La finalidad de esta duplicación es entregar a cada célula nueva formada la misma cantidad de material genético que posee la célula original. Además, también se duplican otros organelos celulares como, por ejemplo, los centriolos que participan directamente en la mitosis. Terminada la interface, que es la primera etapa del ciclo celular; comienza la mitosis propiamente tal (división de la célula), que se ha subdividido en cuatro etapas: Profase: las hebras de ADN se condensan y van adquiriendo una forma determinada llamada cromosoma. Desaparecen la membrana nuclear y el nucléolo. Los centriolos se ubican en puntos opuestos en la célula y comienzan a formar unos finos filamentos que en conjunto se llaman huso mitótico. Nótese que el núcleo (ya sin membrana) y todos los componentes celulares están dispersos dentro del citoplasma.
  • 3. Metafase: las fibras del huso mitótico se unen a cada centrómero de los cromosomas. Estos se ordenan en el plano ecuatorial de la célula, cada uno unido a su duplicado. Anafase: los centrómeros se duplican, por lo tanto, cada duplicado del cromosoma se separa y es atraído a su correspondiente polo, a través de las fibras del huso. La anafase constituye la fase crucial de la mitosis, porque en ella se realiza la distribución de las dos copias de la información genética original.
  • 4. Telofase: en ella se desintegra el huso mitótico, la membrana nuclear y el nucléolo reaparecen, los nuevos cromosomas pierden su forma definida y se transforman en hebras o largos filamentos de ADN. Terminada la telofase se forman dos núcleos idénticos en relación con la cantidad y calidad de ADN que posee cada célula nueva. A medida que va ocurriendo la telofase, el citoplasma comienza a separarse en la región de la línea ecuatorial en dos porciones iguales hasta que forma dos células idénticas entre sí. Este proceso, que representa una verdadera división del citoplasma que hasta allí contiene dos núcleos, se llama citoquinesis. La mitosis (división del núcleo) junto con la citoquineis (división del citoplasma) representa la forma de reproducción para los organismos unicelulares. A los organismos pluricelulares, este mismo proceso les permite reemplazar células muertas o desgastadas, el crecimiento, la cicatrización, la formación de nuevos tejidos, etcétera. 2. División del citoplasma: CITOCINESIS En las células animales, a la altura del plano ecuatorial del huso acromático, bajo la membrana plasmática se forma un anillo de filamentos contráctiles que se va estrechando hasta separar a las dos células hijas.
  • 5. MEIOSIS es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas: una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN. Primera división meiótica Profase I. Es la más larga y compleja, puede durar hasta meses o años según las especies. Se subdivide en: leptoteno, se forman los cromosomas, con dos cromáticas; zigoteno, cada cromosoma se une íntimamente con su homólogo; paquiteno, los cromosomas homólogos permanece juntos formando un bivalente o tétrada; diploteno, se empiezan a separar los cromosomas homólogos, observando los quiasmas; diacinesis,
  • 6. los cromosomas aumentan su condensación, distinguiéndose las dos cromáticas hermanas en el bivalente. Metafase I. La envoltura nuclear y los nucléolos han desaparecido y los bivalentes se disponen en la placa ecuatorial. - Anafase I. Los dos cromosomas homólogos que forman el bivalente se separan, quedando cada cromosoma con sus dos cromáticas en cada polo. - Telofase I. Según las especies, bien se desesperarían los cromosomas y se forma la envoltura nuclear, o bien se inicia directamente la segunda división meiótica.