SlideShare una empresa de Scribd logo
Aunque algunas veces son tomados como
sinónimos, existen diferencias entre estos
términos, en esta presentación trabajaremos
con esas diferencias
La definición de mito dada por la Real Academia de
la Lengua, señala que es una “narración maravillosa
situada fuera del tiempo histórico y protagonizada
por personajes de carácter divino o heroico. Con
frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes
acontecimientos de la humanidad.”
La leyenda para la Real Academia de la Lengua,  es
una “relación de sucesos que tienen más de
tradicionales o maravillosos que de históricos o
verdaderos”.
Es un relato hablado que se conserva en la tradición
oral de un pueblo. Indica lugares con precisión y en
principio tiene antecedentes históricos.
El mito intenta explicar un misterio de la realidad
y que está asociado generalmente a las creencias y
ritos de un pueblo.
La leyenda no intenta explicar lo sobrenatural,
resalta alguna característica de un pueblo o
región a partir de personajes y hechos reales.
Los mitos se desarrollan en un tiempo en el que el
mundo no tenía su forma actual, sus personajes son
dioses o seres sobrenaturales.
Las leyendas se ubican en tiempos más modernos o
posteriores a la creación del mundo, los personajes
son seres humanos o animales antropomórficos.
La función del mito en cualquier cultura es narrar
sucesos reales y verdaderos, (con una base
fantástica) que se convierten en modelos sagrados
para ese pueblo.
La leyenda pretende instruir o entretener, por lo
tanto, su función es didáctica.
La función del mito en cualquier cultura es narrar
sucesos reales y verdaderos, (con una base
fantástica) que se convierten en modelos sagrados
para ese pueblo.
La leyenda pretende instruir o entretener, por lo
tanto, su función es didáctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
majopdiaz
 
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actualesHéroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actualessemgrec
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Héroes y heroínas
Héroes y heroínasHéroes y heroínas
Héroes y heroínas
Mercedes Madrid
 
Ana Bejóaj
Ana Bejóaj Ana Bejóaj
Ana Bejóaj
Verito Kun
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
ivanaviNiebla
 
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
fernando brito carvajal
 
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Monica Riquelme
 
Distintas formas narrativas
Distintas formas narrativasDistintas formas narrativas
Distintas formas narrativas
Mariela Di Benedetto
 
Diapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantásticaDiapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
marilurosmeri
 
Uthark el lado oculto de las runas
Uthark el lado oculto de las runasUthark el lado oculto de las runas
Uthark el lado oculto de las runas
Fernando Diaz Herrera
 
Significado de las runas
Significado de las runasSignificado de las runas
Significado de las runas
Onb Bstmnt
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literaturaKarina Pardo
 
Adan Eva y Prometeo
Adan  Eva  y PrometeoAdan  Eva  y Prometeo
Adan Eva y Prometeosemgrec
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
Nah Ferreira
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantásticaeugecapuzzi
 
Héroes griegos
Héroes griegosHéroes griegos
Héroes griegos
charo tabli
 

La actualidad más candente (20)

Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
 
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actualesHéroes Mitologia vs Heroes actuales
Héroes Mitologia vs Heroes actuales
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 
Héroes y heroínas
Héroes y heroínasHéroes y heroínas
Héroes y heroínas
 
Ana Bejóaj
Ana Bejóaj Ana Bejóaj
Ana Bejóaj
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
 
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
 
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
 
Distintas formas narrativas
Distintas formas narrativasDistintas formas narrativas
Distintas formas narrativas
 
Diapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantásticaDiapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
 
Uthark el lado oculto de las runas
Uthark el lado oculto de las runasUthark el lado oculto de las runas
Uthark el lado oculto de las runas
 
Significado de las runas
Significado de las runasSignificado de las runas
Significado de las runas
 
Apostila do taro
Apostila do taroApostila do taro
Apostila do taro
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Adan Eva y Prometeo
Adan  Eva  y PrometeoAdan  Eva  y Prometeo
Adan Eva y Prometeo
 
El fenix
El fenixEl fenix
El fenix
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Héroes griegos
Héroes griegosHéroes griegos
Héroes griegos
 

Similar a Mitosyleyendas1

Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 
El mito
El mito El mito
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
kaneratc
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
MITOS
MITOSMITOS
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
Griselda Soledad Rojas
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
MITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptxMITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptx
Robixuwuuwu
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
camilaandrea1996
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
flor suarez barrera
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
jonatan tovar horta
 

Similar a Mitosyleyendas1 (20)

Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 
Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
Guia leyenda
Guia leyendaGuia leyenda
Guia leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
MITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptxMITO y LEYENDA.pptx
MITO y LEYENDA.pptx
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Mitosyleyendas1

  • 1. Aunque algunas veces son tomados como sinónimos, existen diferencias entre estos términos, en esta presentación trabajaremos con esas diferencias
  • 2. La definición de mito dada por la Real Academia de la Lengua, señala que es una “narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.”
  • 3. La leyenda para la Real Academia de la Lengua,  es una “relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos”. Es un relato hablado que se conserva en la tradición oral de un pueblo. Indica lugares con precisión y en principio tiene antecedentes históricos.
  • 4. El mito intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias y ritos de un pueblo. La leyenda no intenta explicar lo sobrenatural, resalta alguna característica de un pueblo o región a partir de personajes y hechos reales.
  • 5. Los mitos se desarrollan en un tiempo en el que el mundo no tenía su forma actual, sus personajes son dioses o seres sobrenaturales. Las leyendas se ubican en tiempos más modernos o posteriores a la creación del mundo, los personajes son seres humanos o animales antropomórficos.
  • 6. La función del mito en cualquier cultura es narrar sucesos reales y verdaderos, (con una base fantástica) que se convierten en modelos sagrados para ese pueblo. La leyenda pretende instruir o entretener, por lo tanto, su función es didáctica.
  • 7. La función del mito en cualquier cultura es narrar sucesos reales y verdaderos, (con una base fantástica) que se convierten en modelos sagrados para ese pueblo. La leyenda pretende instruir o entretener, por lo tanto, su función es didáctica.