SlideShare una empresa de Scribd logo
 un mito es un relato de acontecimientos imaginarios o maravillosos protagonizados Habitualmente
Por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses o semidioses, héroes.
 En este contexto, puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida,
habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y
sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de
ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden servir como mitos si
son importantes para la cultura determinada.

 Se distinguen varias clases de mitos, los hay de muchas formas:
 MITOS TEOGONICOS: relatan el origen y la historia de los dioses. A veces, en las sociedades de
tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario, frecuentemente los
humanos puede transformarse en cosas, en animales y en dioses.
 MITOS COSMOGONICOS: intentan explicar la creación del mundo son los mas universales
extendidos y de los que existen mayor cantidad . A menudo, la tierra, se considera como originada
de un concepto primigenio.
 MITOS ETILOGICOS: explican el origen de los seres y de las cosas, intentan dar una explicación
a las peculiaridades del presente. No constituyen forzosamente un conjunto coherente y a veces
toman la apariencia de las fabulas.
 MITOS ESCATOLOGICOS: son los que intentan explicar el futuro, el fin del mundo; actualmente
en nuestras sociedades aun tienen amplia audiencia.
 MITOS MORALES: aparecen en casi todas las sociedades: lucha del bien y del mal, ángeles y
demonios, etc.. En definitiva, los inventos y las técnicas particularmente importantes para un grupo
social dado se hallan sacralizado en un mito.

 Una leyenda es una narración de hechos naturales sobrenaturales o mezclados, que se transmite
de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma
imprecisa entre el mito y el suceso verídico lo que le confiere cierta singularidad.
 Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que
aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobre naturales
como milagros, presencia de criaturas férricas o de ultratumba etc…
 TIPOS DE LEYENDAS:
 LEYENDAS ETIOLOGICAS: aclaran el origen
de los elementos inherentes a la naturaleza
como los ríos lagos y montañas.
 LEYENDAS ESCATOLOGIAS: hablan acerca
de las creencias y doctrinas referentes a la
vida de ultratumba.
 LEYENDAS HISTORICAS Y/O CLASICAS:
hacen parte de la historia de la humanidad ya
que en ellas se edificaran los mas grande s
misterios de los pueblos griegos y romanos.
 LEYENDAS MITICAS: son las que usan a los
seres y fuerzas sobre naturales para explicar
los fenómenos.
TIPOSDELEYENDAS:
LEYENDAS RELIGIOSAS: son
historias de justos y pecadores, pactos
con el demonio episodios de la vida de
santos, así como también retrataran la
vida de personajes santificados por
devociones populares pero que no
hacen parte de los santos aceptados por
la iglesia católica.
LEYENDAS URBANAS: se basan en
personajes urbanos, como lo dice su
nombre. Por lo mismo, las leyendas
urbanas, siempre ocurren en ciudades o
pueblos, los cuales conocemos.
 https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+mitos
&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIrpb7pY3DxwIVgaQeCh3
Eaw9U#tbm=isch&q=imagenes+de+mitos+y+leyendas&im
grc=Lh-cNnH_zNEOBM%3
 https://tierradeleyendas.wordpress.com/tipos-de-mitos/
 http://narrando-ando.jimdo.com/leyendas-que-llenan-mi-
cabeza/conociendo-las-leyendas-con-mike/cu%C3%A1les-
tipos-de-leyendas-existen/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaAnalisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaL Yaz Molina
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Denise Reynaud
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
SW México Preparatoria
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
jrtorresb
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
AndreaDiazC17
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasBachomaria
 
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendasPpt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
oad
 
Libros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y MitosLibros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y Mitos
Alondra9B
 
El mito
El mito El mito
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
paulina9409
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 

La actualidad más candente (18)

Que es un mito
Que es un mitoQue es un mito
Que es un mito
 
Mitos y leyendas 1ero
Mitos y leyendas   1eroMitos y leyendas   1ero
Mitos y leyendas 1ero
 
Analisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaAnalisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologia
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendasPpt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
 
Libros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y MitosLibros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y Mitos
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 

Destacado

Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitosVilma H
 
Mitos
MitosMitos

Destacado (7)

LA MITOLOGIA
LA MITOLOGIALA MITOLOGIA
LA MITOLOGIA
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mito
MitoMito
Mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 

Similar a MITOS

Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
kaneratc
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
flor suarez barrera
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
jonatan tovar horta
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendametallica2003
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
ngg2003
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)johacaro0227
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendaspaolita2552
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendaspaolita2552
 
Mitos y leyendas
Mitos   y  leyendasMitos   y  leyendas
Mitos y leyendaspaolita2552
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
Griselda Soledad Rojas
 

Similar a MITOS (20)

Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Lite
LiteLite
Lite
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos   y  leyendasMitos   y  leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Miots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajajMiots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajaj
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

MITOS

  • 1.
  • 2.
  • 3.  un mito es un relato de acontecimientos imaginarios o maravillosos protagonizados Habitualmente Por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses o semidioses, héroes.  En este contexto, puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden servir como mitos si son importantes para la cultura determinada. 
  • 4.  Se distinguen varias clases de mitos, los hay de muchas formas:  MITOS TEOGONICOS: relatan el origen y la historia de los dioses. A veces, en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario, frecuentemente los humanos puede transformarse en cosas, en animales y en dioses.  MITOS COSMOGONICOS: intentan explicar la creación del mundo son los mas universales extendidos y de los que existen mayor cantidad . A menudo, la tierra, se considera como originada de un concepto primigenio.  MITOS ETILOGICOS: explican el origen de los seres y de las cosas, intentan dar una explicación a las peculiaridades del presente. No constituyen forzosamente un conjunto coherente y a veces toman la apariencia de las fabulas.  MITOS ESCATOLOGICOS: son los que intentan explicar el futuro, el fin del mundo; actualmente en nuestras sociedades aun tienen amplia audiencia.  MITOS MORALES: aparecen en casi todas las sociedades: lucha del bien y del mal, ángeles y demonios, etc.. En definitiva, los inventos y las técnicas particularmente importantes para un grupo social dado se hallan sacralizado en un mito. 
  • 5.
  • 6.  Una leyenda es una narración de hechos naturales sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico lo que le confiere cierta singularidad.  Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobre naturales como milagros, presencia de criaturas férricas o de ultratumba etc…
  • 7.  TIPOS DE LEYENDAS:  LEYENDAS ETIOLOGICAS: aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza como los ríos lagos y montañas.  LEYENDAS ESCATOLOGIAS: hablan acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba.  LEYENDAS HISTORICAS Y/O CLASICAS: hacen parte de la historia de la humanidad ya que en ellas se edificaran los mas grande s misterios de los pueblos griegos y romanos.  LEYENDAS MITICAS: son las que usan a los seres y fuerzas sobre naturales para explicar los fenómenos.
  • 8. TIPOSDELEYENDAS: LEYENDAS RELIGIOSAS: son historias de justos y pecadores, pactos con el demonio episodios de la vida de santos, así como también retrataran la vida de personajes santificados por devociones populares pero que no hacen parte de los santos aceptados por la iglesia católica. LEYENDAS URBANAS: se basan en personajes urbanos, como lo dice su nombre. Por lo mismo, las leyendas urbanas, siempre ocurren en ciudades o pueblos, los cuales conocemos.
  • 9.