SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá 
Centro Regional Universitario de Coclé 
Tema: Sistema de Informática 
Profesora: Narcisa Jaén 
Asignatura: Informática Para Administración de Empresas 
Facultad: Administración de Empresa y Contabilidad 
Carrera: Administración de Empresas 
Integrantes: 
Rosa Fernández 
Cecilia Delgado 
Yarielis Pérez 
Stphafani Gonzales 
Natasha Moreno 
Fecha de Entrega: 19 de agosto 2014
Concepto de Sistema de Información 
 Un sistema de información se define técnicamente como un conjunto 
de componentes relacionados que colectan o recuperan, procesan, 
almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y 
el control en una organización
La importancia que tiene los sistemas 
de información para el mundo 
Empresarial 
 Atreves de sus usos se logra importantes mejoras, 
pues automatizan los procesos operativos, 
suministran una plataforma de información necesaria 
para la toma de decisiones y lo mas importante su 
implantación logra ventajas competitivas o reducidas.
Diferencia entre sistema de 
información manual y computarizado 
Manual 
 Se proporcionan en forma 
directa por el usuario. 
 No transfieren las tareas de 
producción porque se trabaja 
directo . 
 Todos los procesos, 
actividades, reportes se 
realizan manualmente. 
Computarizado 
 Se transfieren las tareas 
realizada por los individuaos a un 
conjunto de elementos 
tecnológicos. 
 Consta de 2 operadores que son: 
Parte operativa 
Parte de mando 
 Proporcionan la información 
básica de forma rápida.
Sistema manual y computarizado
Sistemas Informático 
El Hardware 
El Software 
Los Usuarios
Vocabulario 
 1. CIFRADO: Codificación de datos mediante diversas técnicas matemáticas que 
garantizan su confidencialidad en la transmisión. 
 2. CÓDIGO MALICIOSO: Cualquier programa con una intención molesta, 
malévola o ilegal. Generalmente están diseñados para ejecutarse sin la intervención del 
usuario. 
 3. COOKIE: Información que, remitida por un servidor de internet al navegador, es 
devuelta posteriormente en cada nueva conexión. Pueden utilizarse con intenciones 
legítimas, como la identificación de usuarios, o malévolas, como el almacenamiento no 
consentido de pautas de navegación. 
 4. FIREWALL: Sistema de red que controla a que máquinas y servicios se puede 
acceder dentro de una red. Puede ser un sistema especializado o un programa 
instalado (firewall personal). Cuando este control se realiza sobre la información 
trasmitida y no simplemente sobre la conexión el sistema empleado es un Proxy. 
 5. PROXY: Sistema informático cuya misión es hacer de intermediario entre un 
sistema y otro atravez de internet.
sistema de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
RJ Manayay Chavez
 
Sistemas operativos eclipce
Sistemas operativos eclipceSistemas operativos eclipce
Sistemas operativos eclipce
eclipce06
 
Unidad VI SGEPCI-SCM
Unidad VI SGEPCI-SCMUnidad VI SGEPCI-SCM
Unidad VI SGEPCI-SCM
acpicegudomonagas
 
Proyecto Informatico
Proyecto InformaticoProyecto Informatico
Proyecto Informatico
jav_92
 
Componentes de sig part 1 dougliana villalobos
Componentes de sig part 1  dougliana villalobosComponentes de sig part 1  dougliana villalobos
Componentes de sig part 1 dougliana villalobos
Dougliana Villalobos
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Carlos Hernandez
 
Qué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemasQué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemas
Escarballal
 
Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2
alumnossanluis98
 
Herramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redes
DelaCruzSanchez
 
Herramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de redHerramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de red
Paul Solis Vera
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
MarcoYesidCardozoYep
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
maria alejandra barboza ramirez
 
Sistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion GerencialSistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion Gerencial
guestfb90a7
 

La actualidad más candente (13)

Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
 
Sistemas operativos eclipce
Sistemas operativos eclipceSistemas operativos eclipce
Sistemas operativos eclipce
 
Unidad VI SGEPCI-SCM
Unidad VI SGEPCI-SCMUnidad VI SGEPCI-SCM
Unidad VI SGEPCI-SCM
 
Proyecto Informatico
Proyecto InformaticoProyecto Informatico
Proyecto Informatico
 
Componentes de sig part 1 dougliana villalobos
Componentes de sig part 1  dougliana villalobosComponentes de sig part 1  dougliana villalobos
Componentes de sig part 1 dougliana villalobos
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Qué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemasQué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemas
 
Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2
 
Herramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redes
 
Herramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de redHerramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de red
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
Sistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion GerencialSistemas Informacion Gerencial
Sistemas Informacion Gerencial
 

Destacado

Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
universidad de panama
 
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C  fundcont 05 def cuentas 55 pw bC  fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
anaisabel07
 
Matriz ferbas chica a
Matriz ferbas chica aMatriz ferbas chica a
Matriz ferbas chica a
FERBAS2003
 
Tecno autobiografia.
Tecno autobiografia. Tecno autobiografia.
Tecno autobiografia.
cclau_
 
Alles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-Markt
Alles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-MarktAlles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-Markt
Alles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-Markt
Tim Bruysten
 
Presentación carla
Presentación carlaPresentación carla
Presentación carla
navarrogarcializandro
 
Auto verkopen binnen 1 dag
Auto verkopen binnen 1 dagAuto verkopen binnen 1 dag
Auto verkopen binnen 1 dag
Auto Verkopen
 
Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0
Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0
Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0
Daxboeck_Mostviertel
 
Boletín 002 de 2012
Boletín 002 de 2012Boletín 002 de 2012
Boletín 002 de 2012
tribunaladmantioquia
 
Diplomas
Diplomas Diplomas
Diplomas
Rbckita Chichuny
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
carolinagondev
 
Revista "Gol y gol"
Revista "Gol y gol"Revista "Gol y gol"
Revista "Gol y gol"
Filial Magallanes
 
7 emociones positivas_humor_positivo
7 emociones positivas_humor_positivo7 emociones positivas_humor_positivo
7 emociones positivas_humor_positivo
Rocío Roda
 
Certificado participantes
Certificado participantesCertificado participantes
Certificado participantes
Bruno RS
 
Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.
May Román
 
Certificado participantes
Certificado participantesCertificado participantes
Certificado participantes
Bruno RS
 
Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02
Maira Mendoza
 
Cbs y las tabacaleras
Cbs y las tabacalerasCbs y las tabacaleras
Cbs y las tabacaleras
taticab
 
Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter AG & Co. oHG
 

Destacado (20)

Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
 
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C  fundcont 05 def cuentas 55 pw bC  fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
 
Matriz ferbas chica a
Matriz ferbas chica aMatriz ferbas chica a
Matriz ferbas chica a
 
Tecno autobiografia.
Tecno autobiografia. Tecno autobiografia.
Tecno autobiografia.
 
Alles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-Markt
Alles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-MarktAlles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-Markt
Alles erst der Anfang - Ausblick und Szenarien für den Games-Markt
 
Presentación carla
Presentación carlaPresentación carla
Presentación carla
 
Auto verkopen binnen 1 dag
Auto verkopen binnen 1 dagAuto verkopen binnen 1 dag
Auto verkopen binnen 1 dag
 
Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0
Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0
Tourismus und Nachhaltigkeit: Version 2.0
 
Boletín 002 de 2012
Boletín 002 de 2012Boletín 002 de 2012
Boletín 002 de 2012
 
Diplomas
Diplomas Diplomas
Diplomas
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Revista "Gol y gol"
Revista "Gol y gol"Revista "Gol y gol"
Revista "Gol y gol"
 
7 emociones positivas_humor_positivo
7 emociones positivas_humor_positivo7 emociones positivas_humor_positivo
7 emociones positivas_humor_positivo
 
Certificado participantes
Certificado participantesCertificado participantes
Certificado participantes
 
Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.Legislación farmaceútica deber 1.
Legislación farmaceútica deber 1.
 
Certificado participantes
Certificado participantesCertificado participantes
Certificado participantes
 
Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02
 
Cbs y las tabacaleras
Cbs y las tabacalerasCbs y las tabacaleras
Cbs y las tabacaleras
 
Marktpaket Skandinavien Online Winter 2014/15 - Schweden
Marktpaket Skandinavien Online Winter 2014/15 - SchwedenMarktpaket Skandinavien Online Winter 2014/15 - Schweden
Marktpaket Skandinavien Online Winter 2014/15 - Schweden
 
Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011
 

Similar a sistema de información

Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
Rosa110325
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
natypauly
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Gabriela Mariangel Valderrama Hernandez
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
johana_guevara23
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
Heydy Quezada
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Tarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencialTarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencial
Victor Manuel Diaz Ureña
 
Tarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencialTarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencial
Victor Manuel Diaz Ureña
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Fernanda Granado
 
Exposición de informática Sistemas de Información
Exposición de informática Sistemas de Información Exposición de informática Sistemas de Información
Exposición de informática Sistemas de Información
LuisGonzales00
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
RicardoAndres13
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
elisaygonzalez
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
Universidad de Panama
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
Luis9500622
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
MarlenysRod
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
karelisgordon
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
DiegoH09
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
38005607
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
38005607
 
Tarea
TareaTarea

Similar a sistema de información (20)

Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencialTarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencial
 
Tarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencialTarea 1 informatica gerencial
Tarea 1 informatica gerencial
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Exposición de informática Sistemas de Información
Exposición de informática Sistemas de Información Exposición de informática Sistemas de Información
Exposición de informática Sistemas de Información
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

sistema de información

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé Tema: Sistema de Informática Profesora: Narcisa Jaén Asignatura: Informática Para Administración de Empresas Facultad: Administración de Empresa y Contabilidad Carrera: Administración de Empresas Integrantes: Rosa Fernández Cecilia Delgado Yarielis Pérez Stphafani Gonzales Natasha Moreno Fecha de Entrega: 19 de agosto 2014
  • 2. Concepto de Sistema de Información  Un sistema de información se define técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que colectan o recuperan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización
  • 3. La importancia que tiene los sistemas de información para el mundo Empresarial  Atreves de sus usos se logra importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y lo mas importante su implantación logra ventajas competitivas o reducidas.
  • 4. Diferencia entre sistema de información manual y computarizado Manual  Se proporcionan en forma directa por el usuario.  No transfieren las tareas de producción porque se trabaja directo .  Todos los procesos, actividades, reportes se realizan manualmente. Computarizado  Se transfieren las tareas realizada por los individuaos a un conjunto de elementos tecnológicos.  Consta de 2 operadores que son: Parte operativa Parte de mando  Proporcionan la información básica de forma rápida.
  • 5. Sistema manual y computarizado
  • 6. Sistemas Informático El Hardware El Software Los Usuarios
  • 7.
  • 8. Vocabulario  1. CIFRADO: Codificación de datos mediante diversas técnicas matemáticas que garantizan su confidencialidad en la transmisión.  2. CÓDIGO MALICIOSO: Cualquier programa con una intención molesta, malévola o ilegal. Generalmente están diseñados para ejecutarse sin la intervención del usuario.  3. COOKIE: Información que, remitida por un servidor de internet al navegador, es devuelta posteriormente en cada nueva conexión. Pueden utilizarse con intenciones legítimas, como la identificación de usuarios, o malévolas, como el almacenamiento no consentido de pautas de navegación.  4. FIREWALL: Sistema de red que controla a que máquinas y servicios se puede acceder dentro de una red. Puede ser un sistema especializado o un programa instalado (firewall personal). Cuando este control se realiza sobre la información trasmitida y no simplemente sobre la conexión el sistema empleado es un Proxy.  5. PROXY: Sistema informático cuya misión es hacer de intermediario entre un sistema y otro atravez de internet.