SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional Universitario de Coclé 
Universidad de Panamá 
Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 
Licenciatura en Administración de Empresas 
Asignatura: 
Informática para la Administración de Empresas I 
Integrantes: 
Aida Espinosa 
Marleny Rodríguez 
Elisa González 
Luis González 
Katia Gordón
Un sistema informático es un sistema que permite 
almacenar y procesar información; como todo 
sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: 
en este caso, hardware, software y recursos 
humanos. El hardware incluye computadoras o 
cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente. 
El software incluye al sistema operativo, firmware y 
aplicaciones. Por último el soporte humano incluye 
al personal técnico y a los usuarios que lo utilizan.
Sistemas de Información 
Sistema de Información Manual Sistema de Información Computarizado 
 No se realizan los procesos 
automatizados ya que son 
operativos 
 Depende de la capacidad de 
análisis de las personas 
 Poca efectividad en la toma de 
decisiones 
 Todos los procesos, 
actividades, reportes, etc., se 
realizan manualmente. 
 Todos los procesos son 
estandarizados por medios 
informáticos 
 El proceso de análisis se 
realiza de acuerdo al sistema 
desarrollado 
 Facilita el proceso de la toma 
de decisiones 
 Proporcionan la información 
básica de forma rápida.
Manual Computarizado
 Subsistema físico o hardware, lugar físico donde se realiza el 
tratamiento de datos y se da sus funciones básicas: entrada, 
almacenamiento y procesamiento de datos , y programas. 
 Subsistema lógico o software, constituido por una serie de 
instrucciones estructuradas por parte del subsistema físico sobre 
ejecución de datos que ha de realizar. 
 Subsistema de comunicaciones hace la comunicación entre 
dispositivos y acceso a ordenadores remotos para compartir 
software, datos, información y conocimiento. 
 Subsistema de datos, grupo de datos donde el sistema obtendrá la 
información. 
 Subsistema humano, elemento indispensable para obtener la 
meta trazada por la organización.
VOCABULARIO 
1- HARDWARE: Es la parte física del computador, es decir, todo lo 
que podemos tocar, armar y desarmar. Ejemplo: el teclado, ratón, 
torre, monitor, disco duro, impresora, etc. 
2- SOFTWARE: Es el conjunto de programas que le dan vida al 
Hardware. 
3- FIRMWARE: Es el conjunto de instrucciones necesarias para el 
buen funcionamiento del computador; también es llamado 
“Programa de arranque” y generalmente podemos ver algo de ellas, 
inmediatamente se enciende la computadora. 
4- SISTEMAS OPERATIVOS: Es el programa que administra los 
dispositivos y recursos del computador. 
5- APLICACIONES: Son programas para tareas específicas tales 
como Word (para escribir textos), Paint (para dibujar), Ares (para 
descargar música), Internet Explorer (para navegar en Internet).
6- BASE DE DATOS: colección de informaciones organizadas y enlazadas al 
sistema a la que se accede por medio de software. 
7- INFORMÁTICA: es una ciencia eminente de apoyo administrativo, ya que 
proporciona la información de calidad que se necesita en cada una de las etapas 
del proceso administrativo, lo que permite la toma de decisiones con menor 
grado de riesgo. 
8-TÉCNICOS: Son las personas encargadas de instalar y dar mantenimiento al 
hardware o al software. 
9-DESARROLLADORES: Son las personas que utilizan la computadora con el 
fin de crear nuevo hardware o software. 
10-INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA: Comprende el hardware (equipos 
de computación), dispositivos de comunicaciones, sistemas operativos, sistemas 
de base de datos, instalaciones y además componentes necesarios para poder 
llevar a cabo el procesamiento de los sistemas de información.
“GRACIAS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software sol1510
 
T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software sol1510
 
Recursos informaticos
Recursos informaticosRecursos informaticos
Recursos informaticosDiana Sanchez
 
Presentaciónsebastian pwt
 Presentaciónsebastian pwt Presentaciónsebastian pwt
Presentaciónsebastian pwtSebastMendez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareRickshe
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasJuan-Carlos-Arias
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2Marilau79
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareRickshe
 

La actualidad más candente (11)

Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software
 
T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software T.P. N° 01 - Hardware y Software
T.P. N° 01 - Hardware y Software
 
Si
SiSi
Si
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 
Recursos informaticos
Recursos informaticosRecursos informaticos
Recursos informaticos
 
Presentaciónsebastian pwt
 Presentaciónsebastian pwt Presentaciónsebastian pwt
Presentaciónsebastian pwt
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 

Similar a sistema de informacion

sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacionelisaygonzalez
 
Ambiente digital
Ambiente digitalAmbiente digital
Ambiente digitalcharlyrmzA
 
Informatica y medios audiovisuales
Informatica y medios audiovisualesInformatica y medios audiovisuales
Informatica y medios audiovisualesVanessaZaira
 
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada apontePresentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponteELIANA JIMENEZ
 
Cabrera maria victoria
Cabrera maria victoriaCabrera maria victoria
Cabrera maria victoriaVii Cabrera
 
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaFuncionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaIng Osmel
 
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaFuncionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaNanoStrange
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaELIANA JIMENEZ
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra marielaperezjuarez
 
Tema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XPTema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XPduvel40
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaCesarRamirez310
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digitalguest64a15c
 

Similar a sistema de informacion (20)

sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Ambiente digital
Ambiente digitalAmbiente digital
Ambiente digital
 
Lic. carlos fuentes
Lic. carlos fuentesLic. carlos fuentes
Lic. carlos fuentes
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Informatica y medios audiovisuales
Informatica y medios audiovisualesInformatica y medios audiovisuales
Informatica y medios audiovisuales
 
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada apontePresentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
 
Cabrera maria victoria
Cabrera maria victoriaCabrera maria victoria
Cabrera maria victoria
 
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaFuncionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
 
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaFuncionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
 
Tema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XPTema 1. Introducción a Windows XP
Tema 1. Introducción a Windows XP
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

sistema de informacion

  • 1. Centro Regional Universitario de Coclé Universidad de Panamá Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Licenciatura en Administración de Empresas Asignatura: Informática para la Administración de Empresas I Integrantes: Aida Espinosa Marleny Rodríguez Elisa González Luis González Katia Gordón
  • 2. Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y recursos humanos. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones. Por último el soporte humano incluye al personal técnico y a los usuarios que lo utilizan.
  • 3. Sistemas de Información Sistema de Información Manual Sistema de Información Computarizado  No se realizan los procesos automatizados ya que son operativos  Depende de la capacidad de análisis de las personas  Poca efectividad en la toma de decisiones  Todos los procesos, actividades, reportes, etc., se realizan manualmente.  Todos los procesos son estandarizados por medios informáticos  El proceso de análisis se realiza de acuerdo al sistema desarrollado  Facilita el proceso de la toma de decisiones  Proporcionan la información básica de forma rápida.
  • 5.  Subsistema físico o hardware, lugar físico donde se realiza el tratamiento de datos y se da sus funciones básicas: entrada, almacenamiento y procesamiento de datos , y programas.  Subsistema lógico o software, constituido por una serie de instrucciones estructuradas por parte del subsistema físico sobre ejecución de datos que ha de realizar.  Subsistema de comunicaciones hace la comunicación entre dispositivos y acceso a ordenadores remotos para compartir software, datos, información y conocimiento.  Subsistema de datos, grupo de datos donde el sistema obtendrá la información.  Subsistema humano, elemento indispensable para obtener la meta trazada por la organización.
  • 6. VOCABULARIO 1- HARDWARE: Es la parte física del computador, es decir, todo lo que podemos tocar, armar y desarmar. Ejemplo: el teclado, ratón, torre, monitor, disco duro, impresora, etc. 2- SOFTWARE: Es el conjunto de programas que le dan vida al Hardware. 3- FIRMWARE: Es el conjunto de instrucciones necesarias para el buen funcionamiento del computador; también es llamado “Programa de arranque” y generalmente podemos ver algo de ellas, inmediatamente se enciende la computadora. 4- SISTEMAS OPERATIVOS: Es el programa que administra los dispositivos y recursos del computador. 5- APLICACIONES: Son programas para tareas específicas tales como Word (para escribir textos), Paint (para dibujar), Ares (para descargar música), Internet Explorer (para navegar en Internet).
  • 7. 6- BASE DE DATOS: colección de informaciones organizadas y enlazadas al sistema a la que se accede por medio de software. 7- INFORMÁTICA: es una ciencia eminente de apoyo administrativo, ya que proporciona la información de calidad que se necesita en cada una de las etapas del proceso administrativo, lo que permite la toma de decisiones con menor grado de riesgo. 8-TÉCNICOS: Son las personas encargadas de instalar y dar mantenimiento al hardware o al software. 9-DESARROLLADORES: Son las personas que utilizan la computadora con el fin de crear nuevo hardware o software. 10-INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA: Comprende el hardware (equipos de computación), dispositivos de comunicaciones, sistemas operativos, sistemas de base de datos, instalaciones y además componentes necesarios para poder llevar a cabo el procesamiento de los sistemas de información.