SlideShare una empresa de Scribd logo
2.4 LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
EN LOS NEGOCIOS
Las empresas necesitan
sistemas de información
para operar en la
actualidad y que utilizan
muchos tipos distintos de
sistemas.
¿Quién es responsable de
operarlos?
El departamento de sistemas
de información es la unidad
organizacional formal
responsable de los servicios de
tecnología de la información
El departamento de sistemas
de información es responsable
de mantener el hardware,
software, almacenamiento de
datos y las redes que
componen la infraestructura de
TI de la empresa
EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Los gerentes de sistemas de información son líderes de equipos de programadores y analistas,
gerentes de proyectos, gerentes de instalaciones físicas, gerentes de telecomunicaciones o
especialistas de bases de datos
Los analistas de sistemas actúan como enlaces principales entre los grupos de sistemas de
información y el resto de la organización. Es tarea del analista de sistemas traducir los
problemas y requerimientos de negocios en requerimientos y sistemas de información
Los programadores son especialistas técnicos con un alto grado de capacitación, que escriben
las instrucciones de software para las computadoras
Este departamento está conformado por especialistas
Tipos de directores
El
departamento
de sistemas
de información
es dirigido por
un director de
información
(CIO). El CIO
es un gerente
de nivel
superior que
supervisa el
uso de la
tecnología de
la información
en la empresa.
El director de
seguridad
(CSO) está a
cargo de la
seguridad de
los sistemas
de información
para la
empresa y es
responsable
de
implementar la
política de
seguridad de
la información.
El CSO es
responsable
de educar y
capacitar a los
usuarios y
especialistas
de sistemas
de información
sobre la
seguridad.
Así mismo de
mantener a la
gerencia al
tanto de las
amenazas y
fallas de
seguridad, así
como de
mantener las
herramientas y
políticas
seleccionadas
para
implementar la
seguridad.
El director de
privacidad (CPO). El
CPO es responsable
de asegurar que la
compañía cumpla
con las leyes
existentes de
privacidad de los
datos.
El director del
conocimiento (CKO)
es responsable del
programa de
administración del
conocimiento de la
empresa.
El CKO ayuda a
diseñar programas y
sistemas para buscar
nuevas fuentes de
conocimiento o hacer
un mejor uso del
existente en los
procesos
organizacionales y
gerenciales.
Los usuarios finales
son representantes
de los departamentos
fuera del grupo de
sistemas de
información, para
quienes se
desarrollan las
aplicaciones.
ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
Existen varios tipos de
empresas de negocios, y
hay muchas formas en las
que se organiza la función
de TI dentro de la
empresa. Por lo general,
una compañía muy
pequeña no cuenta con un
grupo de sistemas de
información forma.
Podría tener un empleado
responsable de mantener
sus redes y aplicaciones
en funcionamiento, o usar
consultores para estos
servicios.
Es común que las
compañías más grandes
tengan un departamento
separado de sistemas de
información, el cual puede
estar organizado a lo largo
de varias líneas distintas,
dependiendo de la
naturaleza y los intereses
de la empresa.
La cuestión acerca de
cómo se debe
organizar el
departamento de
sistemas de
información es parte
del aspecto más
extenso de la
gobernanza de TI.
La gobernanza de TI
(IT governance)
incluye la estrategia y
las políticas para usar
la tecnología de la
información dentro de
una organización.
Referencias bibliográficas
• Laudon, K.C. y Laudon, J.P.(2012 ). Sistemas de información
gerencial. Recuperado de:
http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/ld-
sistemasdeinformacingerencial.pdf
Autores:
• Nicolás Santos Velasco
• Marco Cardozo Yepes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
mroca2
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzztorresliz
 
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de InformaciónUnidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Los sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globalesLos sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globales
Telma Esperanza Ortega Altamirano
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
Jenny Ramos
 
Ana victoria alvarez
Ana victoria alvarezAna victoria alvarez
Ana victoria alvarez
victoriaananhdjjd
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
Luz Santillan
 
Modulo de Sistemas de Información
Modulo de Sistemas de InformaciónModulo de Sistemas de Información
Modulo de Sistemas de Información
ScoutES7
 
Seguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióN
Seguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióNSeguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióN
Seguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióNguest75288c
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
Uniminuto - San Francisco
 
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
MayraAlejandraMolavo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Dayanita Moreno
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
daphnechavez1
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
enrap
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
danielvalrico1
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
 
Word
WordWord
Word
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
 
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de InformaciónUnidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
 
Los sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globalesLos sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globales
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
 
Ana victoria alvarez
Ana victoria alvarezAna victoria alvarez
Ana victoria alvarez
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Modulo de Sistemas de Información
Modulo de Sistemas de InformaciónModulo de Sistemas de Información
Modulo de Sistemas de Información
 
Seguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióN
Seguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióNSeguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióN
Seguridad Y Control De Los Sistemas De InformacióN
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
Funciones del área de sistemas
Funciones del área de sistemasFunciones del área de sistemas
Funciones del área de sistemas
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
 
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 

Similar a Sistemas de informacion

LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
diegovht
 
Sistemas de infomacion
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacion
jarmendipg
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidadesCHEK77
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
giorginavillamizar
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
IsabelRojasNinco
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
Cain Rivera
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
mguelvegasarango
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Martinez
 
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de InformacionIntroduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
tulahermoxa
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Salo
SaloSalo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Gregorio Mata Briceño
 
Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
FreddyLabrador1
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Administracion de Sistemas-CERTUS..pptx
Administracion de Sistemas-CERTUS..pptxAdministracion de Sistemas-CERTUS..pptx
Administracion de Sistemas-CERTUS..pptx
JUANMARCOSPONTEBARDA
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
 
Sistemas de infomacion
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacion
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de InformacionIntroduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de Información
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de  InformaciónFundamentos de los Sistemas Efectivos de  Información
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Salo
SaloSalo
Salo
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Administracion de Sistemas-CERTUS..pptx
Administracion de Sistemas-CERTUS..pptxAdministracion de Sistemas-CERTUS..pptx
Administracion de Sistemas-CERTUS..pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sistemas de informacion

  • 1. 2.4 LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS Las empresas necesitan sistemas de información para operar en la actualidad y que utilizan muchos tipos distintos de sistemas. ¿Quién es responsable de operarlos?
  • 2. El departamento de sistemas de información es la unidad organizacional formal responsable de los servicios de tecnología de la información El departamento de sistemas de información es responsable de mantener el hardware, software, almacenamiento de datos y las redes que componen la infraestructura de TI de la empresa
  • 3. EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Los gerentes de sistemas de información son líderes de equipos de programadores y analistas, gerentes de proyectos, gerentes de instalaciones físicas, gerentes de telecomunicaciones o especialistas de bases de datos Los analistas de sistemas actúan como enlaces principales entre los grupos de sistemas de información y el resto de la organización. Es tarea del analista de sistemas traducir los problemas y requerimientos de negocios en requerimientos y sistemas de información Los programadores son especialistas técnicos con un alto grado de capacitación, que escriben las instrucciones de software para las computadoras Este departamento está conformado por especialistas
  • 4. Tipos de directores El departamento de sistemas de información es dirigido por un director de información (CIO). El CIO es un gerente de nivel superior que supervisa el uso de la tecnología de la información en la empresa. El director de seguridad (CSO) está a cargo de la seguridad de los sistemas de información para la empresa y es responsable de implementar la política de seguridad de la información. El CSO es responsable de educar y capacitar a los usuarios y especialistas de sistemas de información sobre la seguridad. Así mismo de mantener a la gerencia al tanto de las amenazas y fallas de seguridad, así como de mantener las herramientas y políticas seleccionadas para implementar la seguridad.
  • 5. El director de privacidad (CPO). El CPO es responsable de asegurar que la compañía cumpla con las leyes existentes de privacidad de los datos. El director del conocimiento (CKO) es responsable del programa de administración del conocimiento de la empresa. El CKO ayuda a diseñar programas y sistemas para buscar nuevas fuentes de conocimiento o hacer un mejor uso del existente en los procesos organizacionales y gerenciales. Los usuarios finales son representantes de los departamentos fuera del grupo de sistemas de información, para quienes se desarrollan las aplicaciones.
  • 6. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Existen varios tipos de empresas de negocios, y hay muchas formas en las que se organiza la función de TI dentro de la empresa. Por lo general, una compañía muy pequeña no cuenta con un grupo de sistemas de información forma. Podría tener un empleado responsable de mantener sus redes y aplicaciones en funcionamiento, o usar consultores para estos servicios. Es común que las compañías más grandes tengan un departamento separado de sistemas de información, el cual puede estar organizado a lo largo de varias líneas distintas, dependiendo de la naturaleza y los intereses de la empresa.
  • 7. La cuestión acerca de cómo se debe organizar el departamento de sistemas de información es parte del aspecto más extenso de la gobernanza de TI. La gobernanza de TI (IT governance) incluye la estrategia y las políticas para usar la tecnología de la información dentro de una organización.
  • 8. Referencias bibliográficas • Laudon, K.C. y Laudon, J.P.(2012 ). Sistemas de información gerencial. Recuperado de: http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/ld- sistemasdeinformacingerencial.pdf Autores: • Nicolás Santos Velasco • Marco Cardozo Yepes