SlideShare una empresa de Scribd logo
El método científico y su labor en las transformaciones sociales
Elaborado por:
Moctezuma Becerril Abraham.
Presentado a:
Facilitadora. Lic. Velázquez Bustos Diana Berenice.
Módulo 08: Ser Social y Sociedad
M08C1G16-009
2019
Contenido
Resumen............................................................................................................................................3
Abstract.............................................................................................................................................3
Introducción.......................................................................................................................................4
1. Objeto de estudio........................................................................................................................4
2. Problemática...............................................................................................................................4
3. Objetivo de la investigación .........................................................................................................5
4. Justificación de lainvestigación....................................................................................................5
5. Delimitación................................................................................................................................6
5.1 Población......................................................................................................................................6
6. Marco teórico .............................................................................................................................6
6.1 Metodología............................................................................................................................6
Bibliografía.........................................................................................................................................7
Resumen
Al mencionar los derechos humanos y la diversidad cultural sentimos esto como temas muy
conflictivos, haciendo así la comparación de derechos humanos y diversidad cultural con
Política y Religión ya que también son temas controversiales, pero esto no es así ya que los
derechos humanos son la base para tener una diversidad cultural viviendo en armonía y en paz
fomentando así los valores de la ética y la moral, puesto que estas dos ciencias dentro de la
civilización son las bases sobre las cuales se desarrolló la civilización, por lo tanto cuando
charlamos de derecho, diversidad cultural, ética y moral enfatizamos un circulo ya que la ética
nos lleva a la moral y la moral al derecho y el derecho a la diversidad cultural.
Palabras clave: Derechos Humanos, Diversidad Cultural, Política, Religión, Ética y Moral.
Abstract
When mentioning human rights and cultural diversity we feel this as very conflictive issues, thus
making the comparison of human rights and cultural diversity with Politics and Religion since
they are also controversial issues, but this is not so since human rights are the basis to have a
cultural diversity living in harmony and in peace thus promoting the values of ethics and morals,
since these two sciences within civilization are the bases on which civilization developed,
therefore when we talk about law, cultural, ethical and moral diversity we emphasize a circle
since ethics brings us to morality and morality to the right and the right to cultural diversity.
Keywords: Human Rights, Cultural Diversity, Politics, Religion, Ethics and Morality.
Introducción
En este documento veremos ciertas problemáticas que existen entre derechos humanos y
diversidad cultural, ya que en la actualidad esto se ha vuelto un tema muy tratado por
diferentes campos, como se mencionaba en el resumen la ética, la moral, incluso la religión son
campos desde los cuales se han hecho estudios de la diversidad cultural y el cómo afecta la falta
de tolerancia a dicho tema a los derechos humanos.
1. Objeto de estudio
Los derechos humanos son parte fundamental de nuestra vida, pero dentro de la diversidad
cultural nos encontramos con diferentes opiniones sobre la religión ya que en la mayoría de los
casos o de las veces según sea el momento no tenemos tolerancia, y criticamos a otras
religiones e incluso a nuestra misma religión solo porque el punto de vista de una u otra
persona no nos agrada, y es esta la razón por la que quebrantamos los derechos humanos de
terceros por puntos de vista o porque no estamos de acuerdo con esa religión y comenzamos a
criticar y a decir comentarios sobre dicha religión sin saber o conocer la razón del porque se
realiza tal o cual cosa dentro de la religión.
2. Problemática
La problemática que vemos hoy en día que la religión es algo del pasado y que la sociedad
necesita que la misma sea más liguera y que no sea tan rigurosa, sino que vaya aceptando poco
a poco lo que para la sociedad hoy en día es muy común e incluso ha comenzado a recibir el
nombre de normal. Añadiendo un punto y comentario personal en este apartado quisiera
mencionar como lo he hecho ya, la falta de tolerancia es lo que hace la problemática sin
resolver, “la sociedad y la religión no empatan” agregando una reflexión hace unos años
cuando era yo aún un prospecto a ser prosélito judío y llevaba sobre mi cabeza un pequeño
gorro ritual llamado kipá, al llegar a un establecimiento me denegaron el acceso, por ser una
persona religiosa.
Este es un pequeño ejemplo de cómo personas discriminan a otras por su religión, igualmente
no digo que los judíos no lleguemos a hacer un acto parecido, pero lo que realmente sucede es
que cuando un judío es religioso propiamente dicho hace un pequeño rechazo o en este caso
una discriminación porque es un aspecto ritual que involucra diversos campos entre ellos lo que
se conoce como impureza ritual, pero muchas veces hay personas que son extremistas y esto es
lo que termina en una discriminación total y sin estribos.1
3. Objetivo de la investigación
Como lo dice el nombre de este apartado el objetivo de la investigación realizada es resolver la
problemática que existe entre la sociedad y la religión, ya que ésta conlleva a la discriminación y
esto es una violación de los derechos humanos y se interrumpe lo que los tales buscan que es
una diversidad cultural habitando en armonía y que las distintas religiones cohabiten juntas sin
tener problemas como sucede el día de hoy. ¿Realmente esto es el legado que queremos dejar
a las futuras generaciones? Una sociedad que no tiene escrúpulos ni reglamentos porque sea
perdido la esencia de lo que es moral y de lo que es cívico, este documento busca interpretar
dicho problema y dar una solución.
4. Justificación de la investigación
Esta investigación se realiza para poder encontrar una solución al problema en el que la
sociedad se está hundiendo y que está afectando la diversidad cultural y quebrantando así los
derechos humanos.
1 Con esto no quiero justificar lasacciones deotros judíos o mis propias acciones solo es un proceso ritualista,
porque se llega a la discriminación.
5. Delimitación
La delimitación de esta investigación es en los márgenes de la ciudad de México y el estado de
Hidalgo.
5.1 Población
El número de personas que se ven involucradas en dicha investigación son alrededor de 50
personas, de distintas religiones para poner a prueba la tolerancia de cada religión participante.
Para así poder tener los resultados pertinentes de como la ética se está perdiendo en la
actualidad.
6. Marco teórico
La diversidad cultural es in aspecto muy importante para la sociedad ya que de ésta diversidad
depende la estabilidad social y el movimiento de tal estabilidad pero realmente hoy en día se
está perdiendo dicha estabilidad ya que poco a poco como sociedad hemos perdido el marco
de la decencia y de la moral llevándonos a quebrantar la ética que en un pasado teníamos y así
dejando a un lado la tolerancia y el respeto que damos a otras personas y así quebrantamos los
derechos humanos de los demás, así haciendo que nuestra sociedad se desvié y pierda su
verdadero propósito invalidando así nuestros derechos humanos y los derechos humanos de
terceros, perdiendo así la visión de la diversidad cultural.
6.1 Metodología
La metodología utilizada para esta investigación fue la metodología cuantitativa ya que es
necesario obtener resultado verificables con números y así poder obtener un mejor resultado
de la investigación.
Bibliografía
CNDH.(2010-2017). Comisión de Derecho Humanos.Obtenidode
http://www.cndh.org.mx/Cuales_son_derechos_humanos
Kirmani,N.(16 de Abril de 2014). OpenGlobalRights.Obtenidode
https://www.openglobalrights.org/religion-as-human-rights-liability/?lang=Spanish
Monserrat,J. (29 de Marzo de 2010). Tendencias21. Obtenidode
https://www.tendencias21.net/Ciencia-y-religion-dos-visiones-del-mundo_a4260.html
Navarro,C. G. (Abril-Junio). amc.edu.Obtenidode 2008:
https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/revista/59_2/PDF/09-618-60-.pdf
Nuñez,M. A.(27 de Octubre de 2014). SlideShare.Obtenidode
https://www.slideshare.net/miguelanp/religion-violencia-y-genero?qid=aabf3c27-8bb7-4490-
84aa-ded9e018c763&v=&b=&from_search=5

Más contenido relacionado

Similar a Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6

Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)
Juan Galindo
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)
Juan Galindo
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimientoGuia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Jose Vivar Avendaño
 
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro paísProceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
peifer007
 
Articulo religion - Gonzáles Castilla Angel
Articulo religion - Gonzáles Castilla AngelArticulo religion - Gonzáles Castilla Angel
Articulo religion - Gonzáles Castilla Angel
Angel Ernesto Gonzales Castilla
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
sebastianulloa26
 
LA MORAL SOCIAL
LA MORAL SOCIALLA MORAL SOCIAL
LA MORAL SOCIAL
CireneLpez
 
N20170301 al 07
N20170301 al 07N20170301 al 07
N20170301 al 07
Rsm San Martín
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
AndreaMedina462754
 
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en MexicoEtica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Abraham Barbosa
 
La moral Social
La moral SocialLa moral Social
La moral Social
ErickLaicaMedina
 
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docxCristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
Jeremias Pierotti
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teoriasCervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Etica - unidad 3
Etica - unidad 3Etica - unidad 3
Etica - unidad 3
Paulina Juarez
 
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
AportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristianaAportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Adicciones y ayuda
 
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Gustavo Martinez Cifuentes
 
Eticacvicayticareligiosa
EticacvicayticareligiosaEticacvicayticareligiosa
EticacvicayticareligiosaJolman Assia
 
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética  y la Moral en la sociedad contemporáneaLa Ética  y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
Ministerio de energía electrica
 

Similar a Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6 (20)

Actividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y FeActividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y Fe
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimientoGuia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
 
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro paísProceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
 
Articulo religion - Gonzáles Castilla Angel
Articulo religion - Gonzáles Castilla AngelArticulo religion - Gonzáles Castilla Angel
Articulo religion - Gonzáles Castilla Angel
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
 
LA MORAL SOCIAL
LA MORAL SOCIALLA MORAL SOCIAL
LA MORAL SOCIAL
 
N20170301 al 07
N20170301 al 07N20170301 al 07
N20170301 al 07
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
 
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en MexicoEtica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
 
La moral Social
La moral SocialLa moral Social
La moral Social
 
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docxCristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teoriasCervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
 
Etica - unidad 3
Etica - unidad 3Etica - unidad 3
Etica - unidad 3
 
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
AportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristianaAportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
 
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
 
Etica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica ReligiosaEtica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica Religiosa
 
Eticacvicayticareligiosa
EticacvicayticareligiosaEticacvicayticareligiosa
Eticacvicayticareligiosa
 
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética  y la Moral en la sociedad contemporáneaLa Ética  y la Moral en la sociedad contemporánea
La Ética y la Moral en la sociedad contemporánea
 

Último

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 

Último (20)

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 

Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6

  • 1. El método científico y su labor en las transformaciones sociales Elaborado por: Moctezuma Becerril Abraham. Presentado a: Facilitadora. Lic. Velázquez Bustos Diana Berenice. Módulo 08: Ser Social y Sociedad M08C1G16-009 2019
  • 2. Contenido Resumen............................................................................................................................................3 Abstract.............................................................................................................................................3 Introducción.......................................................................................................................................4 1. Objeto de estudio........................................................................................................................4 2. Problemática...............................................................................................................................4 3. Objetivo de la investigación .........................................................................................................5 4. Justificación de lainvestigación....................................................................................................5 5. Delimitación................................................................................................................................6 5.1 Población......................................................................................................................................6 6. Marco teórico .............................................................................................................................6 6.1 Metodología............................................................................................................................6 Bibliografía.........................................................................................................................................7
  • 3. Resumen Al mencionar los derechos humanos y la diversidad cultural sentimos esto como temas muy conflictivos, haciendo así la comparación de derechos humanos y diversidad cultural con Política y Religión ya que también son temas controversiales, pero esto no es así ya que los derechos humanos son la base para tener una diversidad cultural viviendo en armonía y en paz fomentando así los valores de la ética y la moral, puesto que estas dos ciencias dentro de la civilización son las bases sobre las cuales se desarrolló la civilización, por lo tanto cuando charlamos de derecho, diversidad cultural, ética y moral enfatizamos un circulo ya que la ética nos lleva a la moral y la moral al derecho y el derecho a la diversidad cultural. Palabras clave: Derechos Humanos, Diversidad Cultural, Política, Religión, Ética y Moral. Abstract When mentioning human rights and cultural diversity we feel this as very conflictive issues, thus making the comparison of human rights and cultural diversity with Politics and Religion since they are also controversial issues, but this is not so since human rights are the basis to have a cultural diversity living in harmony and in peace thus promoting the values of ethics and morals, since these two sciences within civilization are the bases on which civilization developed, therefore when we talk about law, cultural, ethical and moral diversity we emphasize a circle since ethics brings us to morality and morality to the right and the right to cultural diversity. Keywords: Human Rights, Cultural Diversity, Politics, Religion, Ethics and Morality.
  • 4. Introducción En este documento veremos ciertas problemáticas que existen entre derechos humanos y diversidad cultural, ya que en la actualidad esto se ha vuelto un tema muy tratado por diferentes campos, como se mencionaba en el resumen la ética, la moral, incluso la religión son campos desde los cuales se han hecho estudios de la diversidad cultural y el cómo afecta la falta de tolerancia a dicho tema a los derechos humanos. 1. Objeto de estudio Los derechos humanos son parte fundamental de nuestra vida, pero dentro de la diversidad cultural nos encontramos con diferentes opiniones sobre la religión ya que en la mayoría de los casos o de las veces según sea el momento no tenemos tolerancia, y criticamos a otras religiones e incluso a nuestra misma religión solo porque el punto de vista de una u otra persona no nos agrada, y es esta la razón por la que quebrantamos los derechos humanos de terceros por puntos de vista o porque no estamos de acuerdo con esa religión y comenzamos a criticar y a decir comentarios sobre dicha religión sin saber o conocer la razón del porque se realiza tal o cual cosa dentro de la religión. 2. Problemática La problemática que vemos hoy en día que la religión es algo del pasado y que la sociedad necesita que la misma sea más liguera y que no sea tan rigurosa, sino que vaya aceptando poco a poco lo que para la sociedad hoy en día es muy común e incluso ha comenzado a recibir el nombre de normal. Añadiendo un punto y comentario personal en este apartado quisiera mencionar como lo he hecho ya, la falta de tolerancia es lo que hace la problemática sin resolver, “la sociedad y la religión no empatan” agregando una reflexión hace unos años cuando era yo aún un prospecto a ser prosélito judío y llevaba sobre mi cabeza un pequeño gorro ritual llamado kipá, al llegar a un establecimiento me denegaron el acceso, por ser una persona religiosa. Este es un pequeño ejemplo de cómo personas discriminan a otras por su religión, igualmente no digo que los judíos no lleguemos a hacer un acto parecido, pero lo que realmente sucede es
  • 5. que cuando un judío es religioso propiamente dicho hace un pequeño rechazo o en este caso una discriminación porque es un aspecto ritual que involucra diversos campos entre ellos lo que se conoce como impureza ritual, pero muchas veces hay personas que son extremistas y esto es lo que termina en una discriminación total y sin estribos.1 3. Objetivo de la investigación Como lo dice el nombre de este apartado el objetivo de la investigación realizada es resolver la problemática que existe entre la sociedad y la religión, ya que ésta conlleva a la discriminación y esto es una violación de los derechos humanos y se interrumpe lo que los tales buscan que es una diversidad cultural habitando en armonía y que las distintas religiones cohabiten juntas sin tener problemas como sucede el día de hoy. ¿Realmente esto es el legado que queremos dejar a las futuras generaciones? Una sociedad que no tiene escrúpulos ni reglamentos porque sea perdido la esencia de lo que es moral y de lo que es cívico, este documento busca interpretar dicho problema y dar una solución. 4. Justificación de la investigación Esta investigación se realiza para poder encontrar una solución al problema en el que la sociedad se está hundiendo y que está afectando la diversidad cultural y quebrantando así los derechos humanos. 1 Con esto no quiero justificar lasacciones deotros judíos o mis propias acciones solo es un proceso ritualista, porque se llega a la discriminación.
  • 6. 5. Delimitación La delimitación de esta investigación es en los márgenes de la ciudad de México y el estado de Hidalgo. 5.1 Población El número de personas que se ven involucradas en dicha investigación son alrededor de 50 personas, de distintas religiones para poner a prueba la tolerancia de cada religión participante. Para así poder tener los resultados pertinentes de como la ética se está perdiendo en la actualidad. 6. Marco teórico La diversidad cultural es in aspecto muy importante para la sociedad ya que de ésta diversidad depende la estabilidad social y el movimiento de tal estabilidad pero realmente hoy en día se está perdiendo dicha estabilidad ya que poco a poco como sociedad hemos perdido el marco de la decencia y de la moral llevándonos a quebrantar la ética que en un pasado teníamos y así dejando a un lado la tolerancia y el respeto que damos a otras personas y así quebrantamos los derechos humanos de los demás, así haciendo que nuestra sociedad se desvié y pierda su verdadero propósito invalidando así nuestros derechos humanos y los derechos humanos de terceros, perdiendo así la visión de la diversidad cultural. 6.1 Metodología La metodología utilizada para esta investigación fue la metodología cuantitativa ya que es necesario obtener resultado verificables con números y así poder obtener un mejor resultado de la investigación.
  • 7. Bibliografía CNDH.(2010-2017). Comisión de Derecho Humanos.Obtenidode http://www.cndh.org.mx/Cuales_son_derechos_humanos Kirmani,N.(16 de Abril de 2014). OpenGlobalRights.Obtenidode https://www.openglobalrights.org/religion-as-human-rights-liability/?lang=Spanish Monserrat,J. (29 de Marzo de 2010). Tendencias21. Obtenidode https://www.tendencias21.net/Ciencia-y-religion-dos-visiones-del-mundo_a4260.html Navarro,C. G. (Abril-Junio). amc.edu.Obtenidode 2008: https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/revista/59_2/PDF/09-618-60-.pdf Nuñez,M. A.(27 de Octubre de 2014). SlideShare.Obtenidode https://www.slideshare.net/miguelanp/religion-violencia-y-genero?qid=aabf3c27-8bb7-4490- 84aa-ded9e018c763&v=&b=&from_search=5