SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica Del Ejercito “ESPE”
Por: Katherine Alonzo M.
7m°. De Educación Ambiental
Asignatura: Interpretación Ambiental
Docente: Ing. Susana Ponce
Trabajo Práctico
20-04-2014
Modalidades interpretativas
Han(1992),y Stewart8198, citado por Morales En 1992), las
modalidades interpretativas se dividen en 2 grupos.
Personalizadas o guiadas
No personalizadas o auto guiadas
Ambas Modalidades permiten que el visitante asimile el
mensaje interpretativo
M.I. Personalizadas o guiadas
Se caracteriza por desarrollarse teniendo contacto directo con
el público y guiados por un intérprete o guía
-Utiliza educación formal y no formal
M.I. Personalizadas o guiadas
Esta modalidad Interpretativa puede realizarse a través de:
•Excursiones (senderos guiados.)
•Interpretación Viva y medios de comunicación masiva.
Ejemplo
•Eventos Educativos
•Programas educativos comunales
Reserva ecológica Mindo
Fotografías: autor.
M.I. No Personalizadas o Auto guiadas
Perteneciente al segundo grupo.
Se caracteriza por desarrollarse sin la ayuda de
ningún tipo de personal
Es dirigida a través de la utilización personal de los
objetos y recursos varios
Senderos Rio Mindo
Fotografías: autor
M.I. No Personalizadas o Auto guiadas
Esta modalidad Interpretativa puede realizarse a través de:
Exhibiciones al aire centro de visitantes
Sendero interpretativo o auto guiado
Excursiones( la información fluye a través de folletos , rótulos,
equipos audibles, poblaciones, y programas audiovisuales
Mindo
Fotografías :autor.
Ventajas de un Sendero Auto guiado
 El visitante determina el tiempo de contemplación de los
rasgos naturales, experimentando mayor interpretación de los
objetos.
 Permite interpretar en secuencia los rasgos siguiendo el
camino o sendero.
 Permite recorrer a su propio ritmo.
 Permite preservar su independencia.
 Permite sacar sus propias conclusiones.
Desventajas de un Sendero Auto guiado
 No participa en actividades y dinámicas
 Mantiene dudas
 No puede ser asistido inmediatamente para alguna
necesidad(hacer preguntas, cuestionamientos etc..)
 Pierde tiempo en pocos objetos
 No es participativo
DIFERENCIAS
Como podemos apreciar existe una gran diferencia entre ambas modalidades
de Interpretación Ambiental.
1. En la primera podemos apreciar a un grupo de estudiantes obteniendo
ayuda y respuesta inmediata sobre preguntas y cuestionamientos que se
puedan presentar, permitiendo recibir información inmediatamente
ayudando a enriquecer el conocimiento; esto es la interpretación
personalizada o guiada
2. En la segunda forma de Interpretación , es el individuo quien sin ayuda de
nadie, recolecta y genera cuestionamientos para después realizar una
investigación bibliográfica que pueda relevar los contenidos ocultos; esto
es la interpretación no personalizada o Auto guiada
o La una es formal en tanto la que la otra es informal.
o La una personalizada la otra es auto guiada
o La una es dirigida por un guía la otra es dirigida por el individuo
o La una mantiene lineamientos y la otra no
Modalidaes de la interpretación ambiental ---- katherine Alonzo

Más contenido relacionado

Similar a Modalidaes de la interpretación ambiental ---- katherine Alonzo

Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Faustouapa
 
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín CruzTarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
Efrain C.D
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
Kaplun
KaplunKaplun
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
A Rodriguez
 
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Carlos Sosa
 
Modelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacionModelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacion
Ana Veronica Johansen
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
Yanina Tornello
 
Metodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestreMetodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestre
UTPL UTPL
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
ocampoanahi
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
Carmen Rodríguez
 
PASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdf
PASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdfPASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdf
PASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdf
EvaDeAlba3
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
bela3to
 
Lametodologa. doc
Lametodologa. docLametodologa. doc
Lametodologa. doc
Habyrs Ruiz
 
Maria eucaris arenas arboleda clase innovatic
Maria eucaris arenas arboleda clase innovaticMaria eucaris arenas arboleda clase innovatic
Maria eucaris arenas arboleda clase innovatic
yhosmaira mosquera
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Faustino Medina
 
Docente
DocenteDocente
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Estefani Salas
 

Similar a Modalidaes de la interpretación ambiental ---- katherine Alonzo (20)

Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín CruzTarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
Kaplun
KaplunKaplun
Kaplun
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
 
Modelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacionModelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacion
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
 
Metodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestreMetodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestre
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
 
PASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdf
PASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdfPASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdf
PASO 1- Presentación de las unidades del curso (Eva de Alba).pdf
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Lametodologa. doc
Lametodologa. docLametodologa. doc
Lametodologa. doc
 
Maria eucaris arenas arboleda clase innovatic
Maria eucaris arenas arboleda clase innovaticMaria eucaris arenas arboleda clase innovatic
Maria eucaris arenas arboleda clase innovatic
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salas
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Modalidaes de la interpretación ambiental ---- katherine Alonzo

  • 1. Escuela Superior Politécnica Del Ejercito “ESPE” Por: Katherine Alonzo M. 7m°. De Educación Ambiental Asignatura: Interpretación Ambiental Docente: Ing. Susana Ponce Trabajo Práctico 20-04-2014
  • 2.
  • 3. Modalidades interpretativas Han(1992),y Stewart8198, citado por Morales En 1992), las modalidades interpretativas se dividen en 2 grupos. Personalizadas o guiadas No personalizadas o auto guiadas Ambas Modalidades permiten que el visitante asimile el mensaje interpretativo
  • 4. M.I. Personalizadas o guiadas Se caracteriza por desarrollarse teniendo contacto directo con el público y guiados por un intérprete o guía -Utiliza educación formal y no formal
  • 5. M.I. Personalizadas o guiadas Esta modalidad Interpretativa puede realizarse a través de: •Excursiones (senderos guiados.) •Interpretación Viva y medios de comunicación masiva. Ejemplo •Eventos Educativos •Programas educativos comunales Reserva ecológica Mindo Fotografías: autor.
  • 6. M.I. No Personalizadas o Auto guiadas Perteneciente al segundo grupo. Se caracteriza por desarrollarse sin la ayuda de ningún tipo de personal Es dirigida a través de la utilización personal de los objetos y recursos varios Senderos Rio Mindo Fotografías: autor
  • 7. M.I. No Personalizadas o Auto guiadas Esta modalidad Interpretativa puede realizarse a través de: Exhibiciones al aire centro de visitantes Sendero interpretativo o auto guiado Excursiones( la información fluye a través de folletos , rótulos, equipos audibles, poblaciones, y programas audiovisuales Mindo Fotografías :autor.
  • 8. Ventajas de un Sendero Auto guiado  El visitante determina el tiempo de contemplación de los rasgos naturales, experimentando mayor interpretación de los objetos.  Permite interpretar en secuencia los rasgos siguiendo el camino o sendero.  Permite recorrer a su propio ritmo.  Permite preservar su independencia.  Permite sacar sus propias conclusiones.
  • 9. Desventajas de un Sendero Auto guiado  No participa en actividades y dinámicas  Mantiene dudas  No puede ser asistido inmediatamente para alguna necesidad(hacer preguntas, cuestionamientos etc..)  Pierde tiempo en pocos objetos  No es participativo
  • 10. DIFERENCIAS Como podemos apreciar existe una gran diferencia entre ambas modalidades de Interpretación Ambiental. 1. En la primera podemos apreciar a un grupo de estudiantes obteniendo ayuda y respuesta inmediata sobre preguntas y cuestionamientos que se puedan presentar, permitiendo recibir información inmediatamente ayudando a enriquecer el conocimiento; esto es la interpretación personalizada o guiada 2. En la segunda forma de Interpretación , es el individuo quien sin ayuda de nadie, recolecta y genera cuestionamientos para después realizar una investigación bibliográfica que pueda relevar los contenidos ocultos; esto es la interpretación no personalizada o Auto guiada o La una es formal en tanto la que la otra es informal. o La una personalizada la otra es auto guiada o La una es dirigida por un guía la otra es dirigida por el individuo o La una mantiene lineamientos y la otra no