SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Educación a Distancia
Código:
CBC-102-54-1
Facilitador/a:
Luz Celeste Peña Peralta
Participante:
Greilis Sánchez Cabrera
Fecha
22-03-2019
Carrera:
Lenguas Modernas
Trimestre:
2019-1
Matrícula:
2019-01641
*INTRODUCIÓN
*En este portafolio trataremos diversos temas que se
desprenden de la Educación a Distancia, como Aprender
a Aprender y Aprendizaje en el Adulto. También se
presentarán los trabajos realizados sobre cada unidad
tratada en esta asignatura, finalizando con mi
experiencia como participante
*Competencias de cada
módulo
*Unidad I: En esta unidad se persigue que el participante, al
finalizar el estudio de la misma, esté en condiciones de
plantear juicios valorativos sobre la importancia de la
educación a distancia, de elaborar su propio concepto de
educación a distancia, a partir del dominio de sus rasgos
característicos, de establecer comparaciones entre la
educación a distancia y la educación presencial, destacando
sus semejanzas y diferencias
*Unidad II: Al final de esta unidad el
participante domina la información sobre el
papel del docente-facilitador y el del
participante, sabe qué significa “aprender a
aprender”.
*Unidad III: El participante conocerá los
conceptos sobre El Docente-facilitador y sabrá
plantear críticas, diferenciando correctamente
el rol del facilitador en las modalidades de
educación a distancia y la presencial.
*Unidad IV: El participante sabrá la concepción
de docencia y de enseñanza comúnmente
asumida por la modalidad educativa y conocerá
los recursos de enseñanza del docente, como
técnicas y estrategias de aprendizaje.
Logrando así poner en práctica las estrategias
como mejor le puedan ayudar para un buen
rendimiento académico. Dominará también el
concepto, las características y metodología de
la Evaluación.
*Contenidos
abordados
*-Concepto de educación a distancia.
*-Características de la educación a distancia.
*-Las distintas modalidades de educación a
distancia.
*-Valorar el papel de esta modalidad educativa
en los actuales momentos.
La Educación a Distancia, Conceptos
y Características
*-Concepto de adulto.
*-Características del
aprendizaje en el adulto.
El estudiante (participante), Adulto en la Educación a
Distancia
* El Docente, Su Rol de Tutor y la Tutoría en la
Educación a Distancia
*Concepto de docente (facilitador/a) de la modalidad
de educación a distancia.
* El Proceso Formativo en la
Educación a Distancia
*Conocer las dinámicas del
docente: materiales
didácticos, estilos de
enseñanza.
*Estrategias para un
aprendizaje autónomo.
*Características y concepto
sobre Evaluación.
* Metodología participativa para el aprendizaje
significativo en la educación a distancia
*
*
TITULO DE LA UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS ABORDADOS
La Educación a Distancia,
Conceptos y
Características
-Concepto de educación a
distancia.
-Características de la educación a
distancia.
-Las distintas modalidades de
educación a distancia.
-Valorar el papel de esta
modalidad educativa en los
actuales momentos.
El estudiante
(participante), Adulto en
la Educación a Distancia
-Concepto de adulto.
-Características del aprendizaje
del adulto.
Aprendí sobre la
modalidad a
distancia,
ventajas y
desventajas,
también la ayuda
que ofrece a
quien tiene otras
obligaciones
No hay edad para aprender es lo que entendí de esta unidad,
haciéndome reconocer que el ser humano está aprendiendo con el simple
hecho de saber el nombre de una persona que antes no sabía.
El estudiante
(participante), Adulto en la
Educación a Distancia
-Concepto de adulto.
-Características del aprendizaje
del adulto.
Desde esta unidad comprendo el
aprendizaje en el adulto y lo he
analizado en realidad extrayendo la
misma conclusión: el adulto tiene
capacidad de aprender, rompiendo los
tabúes que yo también creía sobre el
aprendizaje.
El Docente, Su Rol de Tutor
y la Tutoría en la Educación
a Distancia
-Concepto de docente
(facilitador/a) de la modalidad de
educación a distancia.
Aprendí sobre el rol del docente, como
también del participante, lo cual es
importante para cumplir bien mi papel
y saber si el facilitador lo está
haciendo.
El Proceso Formativo en la
Educación a Distancia
-Conocer las dinámicas del
docente: materiales didácticos,
estilos de enseñanza.
-Estrategias para un aprendizaje
autónomo.
-Características y concepto sobre
Evaluación.
De esta unidad me llevo muchas
herramientas de estudio. También he
conocido mi estilo de aprendizaje
(reflexivo).
*
*
Mis expectativas al inicio de esta materia no fueron muy altas.
He aprendido la importancia de la educación a distancia,
diferenciarla de la presencial, cómo aprender a aprender
y lo que más ha llamado la atención es que mucha gente
hemos tenido un mal concepto sobre el aprendizaje del
adulto, pero en esta asignatura se me ha aclarado: una
persona tiene capacidad de aprender toda la vida.
También he conocido mi propio estilo de aprendizaje.
Me sirve para conocer más mi
capacidad de aprendizaje y de
alguna forma a ser más
independiente en mis hábitos de
estudio, lo que se va mezclando
luego con otras responsabilidades
de vida diaria.
*
Me sentido muy cómoda y he
aprendido con los talleres a
través de las exposiciones de
cada grupo del aula.
En cada uno de los módulos presenté las
mismas dificultades, entre ellas: se me hizo
complicado entender las tareas hasta mucho
tiempo de analizarlas y con dudas de que
quedaran bien; otros inconvenientes han sido
emocionalmente, asuntos de carácter
personal, lo cual no deseo revelar.
*
*
* Ruiz, M. y D. Domínguez. (2007). De la Educación a distancia a la educación virtual.
L. García A., (Co.), España: Ariel, S. A.
* García A., L. (2000). Bases conceptuales de la enseñanza/aprendizaje abiertos y a
distancia. En L. García A. (Ed.), Fundamentos de la educación a distancia. Módulo 2.
Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED
* Alonso, C. (1996).El aprendizaje adulto y a distancia. Proyecto Pated I (Ed.).
Aplicaciones Tecnológicas a la enseñanza a distancia, (pp. 43-58). Madrid: ANCED.
* Autino, B. y M. Digión. (s.f.). Características de la evaluación de los aprendizajes en el
ámbito universitario. Recuperado el 10 de octubre de 2010
* Prilusky, E. y J. Martínez (2001). La importancia de la comunicación en la educación
a distancia. Perspectivas diferentes con un horizonte común
* Peralta, M. A. (2013). Fundamentos de la educación a distancia. Santo Domingo,
República Dominicana: Búho.
*
*Presentación --------------- 1
*Introducción ---------------- 2
*Competencias de cada Unidad------------------ 3-6
*Contenidos abordados --------------------------- 7-9
*Evidencias de los trabajos realizados---------- 10-11
*Conclusión /Experiencia Personal------- 12-14
*Referencias bibliográficas---------------- 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRITAvances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRIT
deptopromoculturaln
 
Taller 3 - ANTEPROYECTO
Taller 3 - ANTEPROYECTO Taller 3 - ANTEPROYECTO
Taller 3 - ANTEPROYECTO
Alejandra Forero F
 
Avances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRITAvances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRIT
deptopromoculturaln
 
Unidad iv educacion a distancia expo
Unidad iv educacion a distancia expoUnidad iv educacion a distancia expo
Unidad iv educacion a distancia expo
Kevin Song
 
Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0
DULCECARMELINAFELIPE
 
Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
JEINE RAQUEL REYES QUINTERO
 
Claudia rocío situación de aprendizaje
Claudia rocío  situación de aprendizajeClaudia rocío  situación de aprendizaje
Claudia rocío situación de aprendizaje
Claudia Rocio Ramirez Hernandez
 
Entorno Virtuales 1
Entorno Virtuales 1Entorno Virtuales 1
Entorno Virtuales 1
Andres Epifanía
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Jose1417
 
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina CázaresTaller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Paulina Cázares
 
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
Zully_5
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Alan Joseph
 
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIAROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
Leydis Milena Durango Durango
 

La actualidad más candente (13)

Avances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRITAvances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRIT
 
Taller 3 - ANTEPROYECTO
Taller 3 - ANTEPROYECTO Taller 3 - ANTEPROYECTO
Taller 3 - ANTEPROYECTO
 
Avances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRITAvances de trabajo talleres CRIT
Avances de trabajo talleres CRIT
 
Unidad iv educacion a distancia expo
Unidad iv educacion a distancia expoUnidad iv educacion a distancia expo
Unidad iv educacion a distancia expo
 
Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0
 
Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
 
Claudia rocío situación de aprendizaje
Claudia rocío  situación de aprendizajeClaudia rocío  situación de aprendizaje
Claudia rocío situación de aprendizaje
 
Entorno Virtuales 1
Entorno Virtuales 1Entorno Virtuales 1
Entorno Virtuales 1
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte jose
 
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina CázaresTaller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
 
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIAROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
 

Similar a Portafolio de ead

scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdfscribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
LeonelDurnSnchez
 
Fundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distanciaFundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distancia
Juan Rodriguez
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fiordaliza Abreu Pimentel
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
Elluz Barreto
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
Sarah Peralta Rodríguez
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
UNELLEZ
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
ana iris almonte
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
JudithDF
 
ensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distanciaensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distancia
Salomon Aquino
 
5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores
TICSandTAGS
 
Elroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual paganoElroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual pagano
Glory Rua Rodriguez
 
Procesos formativos
Procesos formativosProcesos formativos
Procesos formativos
Mario Murillo
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Julian Gomez
 
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIOTUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
Nelson Wilfrido Vargas Coloma
 
Clase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptx
Clase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptxClase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptx
Clase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptx
TatianaGallese1
 

Similar a Portafolio de ead (20)

scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdfscribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
 
Fundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distanciaFundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distancia
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
ensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distanciaensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distancia
 
5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores
 
Elroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual paganoElroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual pagano
 
Procesos formativos
Procesos formativosProcesos formativos
Procesos formativos
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
 
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIOTUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
 
Clase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptx
Clase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptxClase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptx
Clase 17. El docente y el Estudiante en entornos Virtuales.pptx
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 

Portafolio de ead

  • 1. Asignatura: Educación a Distancia Código: CBC-102-54-1 Facilitador/a: Luz Celeste Peña Peralta Participante: Greilis Sánchez Cabrera Fecha 22-03-2019 Carrera: Lenguas Modernas Trimestre: 2019-1 Matrícula: 2019-01641
  • 2. *INTRODUCIÓN *En este portafolio trataremos diversos temas que se desprenden de la Educación a Distancia, como Aprender a Aprender y Aprendizaje en el Adulto. También se presentarán los trabajos realizados sobre cada unidad tratada en esta asignatura, finalizando con mi experiencia como participante
  • 3. *Competencias de cada módulo *Unidad I: En esta unidad se persigue que el participante, al finalizar el estudio de la misma, esté en condiciones de plantear juicios valorativos sobre la importancia de la educación a distancia, de elaborar su propio concepto de educación a distancia, a partir del dominio de sus rasgos característicos, de establecer comparaciones entre la educación a distancia y la educación presencial, destacando sus semejanzas y diferencias
  • 4. *Unidad II: Al final de esta unidad el participante domina la información sobre el papel del docente-facilitador y el del participante, sabe qué significa “aprender a aprender”. *Unidad III: El participante conocerá los conceptos sobre El Docente-facilitador y sabrá plantear críticas, diferenciando correctamente el rol del facilitador en las modalidades de educación a distancia y la presencial.
  • 5. *Unidad IV: El participante sabrá la concepción de docencia y de enseñanza comúnmente asumida por la modalidad educativa y conocerá los recursos de enseñanza del docente, como técnicas y estrategias de aprendizaje. Logrando así poner en práctica las estrategias como mejor le puedan ayudar para un buen rendimiento académico. Dominará también el concepto, las características y metodología de la Evaluación.
  • 6. *Contenidos abordados *-Concepto de educación a distancia. *-Características de la educación a distancia. *-Las distintas modalidades de educación a distancia. *-Valorar el papel de esta modalidad educativa en los actuales momentos. La Educación a Distancia, Conceptos y Características
  • 7. *-Concepto de adulto. *-Características del aprendizaje en el adulto. El estudiante (participante), Adulto en la Educación a Distancia
  • 8. * El Docente, Su Rol de Tutor y la Tutoría en la Educación a Distancia *Concepto de docente (facilitador/a) de la modalidad de educación a distancia.
  • 9. * El Proceso Formativo en la Educación a Distancia *Conocer las dinámicas del docente: materiales didácticos, estilos de enseñanza. *Estrategias para un aprendizaje autónomo. *Características y concepto sobre Evaluación.
  • 10. * Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la educación a distancia
  • 11. *
  • 12. *
  • 13. TITULO DE LA UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS La Educación a Distancia, Conceptos y Características -Concepto de educación a distancia. -Características de la educación a distancia. -Las distintas modalidades de educación a distancia. -Valorar el papel de esta modalidad educativa en los actuales momentos. El estudiante (participante), Adulto en la Educación a Distancia -Concepto de adulto. -Características del aprendizaje del adulto. Aprendí sobre la modalidad a distancia, ventajas y desventajas, también la ayuda que ofrece a quien tiene otras obligaciones No hay edad para aprender es lo que entendí de esta unidad, haciéndome reconocer que el ser humano está aprendiendo con el simple hecho de saber el nombre de una persona que antes no sabía.
  • 14. El estudiante (participante), Adulto en la Educación a Distancia -Concepto de adulto. -Características del aprendizaje del adulto. Desde esta unidad comprendo el aprendizaje en el adulto y lo he analizado en realidad extrayendo la misma conclusión: el adulto tiene capacidad de aprender, rompiendo los tabúes que yo también creía sobre el aprendizaje. El Docente, Su Rol de Tutor y la Tutoría en la Educación a Distancia -Concepto de docente (facilitador/a) de la modalidad de educación a distancia. Aprendí sobre el rol del docente, como también del participante, lo cual es importante para cumplir bien mi papel y saber si el facilitador lo está haciendo. El Proceso Formativo en la Educación a Distancia -Conocer las dinámicas del docente: materiales didácticos, estilos de enseñanza. -Estrategias para un aprendizaje autónomo. -Características y concepto sobre Evaluación. De esta unidad me llevo muchas herramientas de estudio. También he conocido mi estilo de aprendizaje (reflexivo).
  • 15. *
  • 16.
  • 17. * Mis expectativas al inicio de esta materia no fueron muy altas. He aprendido la importancia de la educación a distancia, diferenciarla de la presencial, cómo aprender a aprender y lo que más ha llamado la atención es que mucha gente hemos tenido un mal concepto sobre el aprendizaje del adulto, pero en esta asignatura se me ha aclarado: una persona tiene capacidad de aprender toda la vida. También he conocido mi propio estilo de aprendizaje.
  • 18. Me sirve para conocer más mi capacidad de aprendizaje y de alguna forma a ser más independiente en mis hábitos de estudio, lo que se va mezclando luego con otras responsabilidades de vida diaria. * Me sentido muy cómoda y he aprendido con los talleres a través de las exposiciones de cada grupo del aula.
  • 19. En cada uno de los módulos presenté las mismas dificultades, entre ellas: se me hizo complicado entender las tareas hasta mucho tiempo de analizarlas y con dudas de que quedaran bien; otros inconvenientes han sido emocionalmente, asuntos de carácter personal, lo cual no deseo revelar. *
  • 20. * * Ruiz, M. y D. Domínguez. (2007). De la Educación a distancia a la educación virtual. L. García A., (Co.), España: Ariel, S. A. * García A., L. (2000). Bases conceptuales de la enseñanza/aprendizaje abiertos y a distancia. En L. García A. (Ed.), Fundamentos de la educación a distancia. Módulo 2. Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED * Alonso, C. (1996).El aprendizaje adulto y a distancia. Proyecto Pated I (Ed.). Aplicaciones Tecnológicas a la enseñanza a distancia, (pp. 43-58). Madrid: ANCED. * Autino, B. y M. Digión. (s.f.). Características de la evaluación de los aprendizajes en el ámbito universitario. Recuperado el 10 de octubre de 2010 * Prilusky, E. y J. Martínez (2001). La importancia de la comunicación en la educación a distancia. Perspectivas diferentes con un horizonte común * Peralta, M. A. (2013). Fundamentos de la educación a distancia. Santo Domingo, República Dominicana: Búho.
  • 21. * *Presentación --------------- 1 *Introducción ---------------- 2 *Competencias de cada Unidad------------------ 3-6 *Contenidos abordados --------------------------- 7-9 *Evidencias de los trabajos realizados---------- 10-11 *Conclusión /Experiencia Personal------- 12-14 *Referencias bibliográficas---------------- 15