SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de desempeño
organizacional
De David P. Hanna
Presenta: Danna Paola cruz Roman
Dimensiones
Hanna describe un marco de referencia en el cual se encuentran 5 dimensiones:
1. Situación comercial
2. Estrategia de negocio
3. Resultados de la empresa
4. Cultura
5. Interrelaciones entre la estructura, la gente, recompensas, información, tareas y
toma de decisiones
Esto se divide en tres focos:
01 02 03
Situación comercial
y resultados de la
empresa
Lo que la
organización
ofrece
Interrelaciones
con la cultura
Situación comercial y
resultados de la empresa
La situación comercial se refiere a las
necesidades que deben satisfacer y las
presiones que deben manejarse. Aquí
encontramos:
● Requisitos sobre cifras duras
● Exigencias de la compañía
● Expectativas sociales, políticas y legales
● Presiones competitivas
● Expectativas de los empleados en términos
de oportunidades de desarrollo
Situación comercial y
resultados de la empresa
Los resultados de la empresa incluyen:
● Cifras firmes
● Grados en que se cumplen las exigencias
de la compañía
● Conducta social, política y legal
● Posición en relación con la competencia
● Grado en que se cumplen las expectativas
de los empleados
Lo que la organización ofrece
Su propósito –
misión – visión
Estrategia
competitiva
Sus valores
fundamentales
Objetivos y metas
Interrelaciones con la cultura
● Actitud hacia la estrategia y los objetivos
● Distribución real del poder y recompensa
● Trabajo que la gente hace en realidad o no lo hace
● Otras normas que explican cómo se hacen las cosas o
porqué no se hacen
CREDITS: This presentation template
was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
Gracias por su
atención
Bibliografía: Hanna,
D. (1988). Designing
Organizations for
High Performance.
ISBN 0-201-12693-1

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de Hanna_113709.pdf

Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
Juan Pablo Bolivar
 
Planeación Estrategica N
Planeación Estrategica NPlaneación Estrategica N
Planeación Estrategica N
HR Alliance Group
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
PRA1502
 
Conceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mbaConceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mba
jcmarcil
 
3 guias maria del pilar
3 guias maria del pilar3 guias maria del pilar
3 guias maria del pilarPaolaColina
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 
La conciliacion como palanca de la reputacion empresarial
La conciliacion como palanca de la reputacion empresarialLa conciliacion como palanca de la reputacion empresarial
La conciliacion como palanca de la reputacion empresarial
Análisis e Investigación
 
Análisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el PerúAnálisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el Perú
Ricardo Callirgos Borbor
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
David perez
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
Maria Forero Gutierrez
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
Victoria Blanquised Rivera
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
anaburgos46
 
Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Institute España
 
Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...
Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...
Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Esteban Camacho
 
Revista9
Revista9Revista9
Revista9
G.M. Wilson
 
La planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptx
La planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptxLa planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptx
La planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptx
HURTADOBALTODANOKARL
 
La planeación estrategica-PASO A PASO
La planeación estrategica-PASO A PASOLa planeación estrategica-PASO A PASO
La planeación estrategica-PASO A PASO
HURTADOBALTODANOKARL
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 

Similar a Modelo de Hanna_113709.pdf (20)

Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
 
Planeación Estrategica N
Planeación Estrategica NPlaneación Estrategica N
Planeación Estrategica N
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Conceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mbaConceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mba
 
3 guias maria del pilar
3 guias maria del pilar3 guias maria del pilar
3 guias maria del pilar
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 
La conciliacion como palanca de la reputacion empresarial
La conciliacion como palanca de la reputacion empresarialLa conciliacion como palanca de la reputacion empresarial
La conciliacion como palanca de la reputacion empresarial
 
Análisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el PerúAnálisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el Perú
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
 
Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010
 
Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...
Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...
Cómo una reputación sólida influye positivamente en los resultados económico-...
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Revista9
Revista9Revista9
Revista9
 
La planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptx
La planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptxLa planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptx
La planeación estrategica- karla hurtado baltodano.pptx
 
La planeación estrategica-PASO A PASO
La planeación estrategica-PASO A PASOLa planeación estrategica-PASO A PASO
La planeación estrategica-PASO A PASO
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 

Modelo de Hanna_113709.pdf

  • 1. Modelo de desempeño organizacional De David P. Hanna Presenta: Danna Paola cruz Roman
  • 2. Dimensiones Hanna describe un marco de referencia en el cual se encuentran 5 dimensiones: 1. Situación comercial 2. Estrategia de negocio 3. Resultados de la empresa 4. Cultura 5. Interrelaciones entre la estructura, la gente, recompensas, información, tareas y toma de decisiones
  • 3. Esto se divide en tres focos: 01 02 03 Situación comercial y resultados de la empresa Lo que la organización ofrece Interrelaciones con la cultura
  • 4. Situación comercial y resultados de la empresa La situación comercial se refiere a las necesidades que deben satisfacer y las presiones que deben manejarse. Aquí encontramos: ● Requisitos sobre cifras duras ● Exigencias de la compañía ● Expectativas sociales, políticas y legales ● Presiones competitivas ● Expectativas de los empleados en términos de oportunidades de desarrollo
  • 5. Situación comercial y resultados de la empresa Los resultados de la empresa incluyen: ● Cifras firmes ● Grados en que se cumplen las exigencias de la compañía ● Conducta social, política y legal ● Posición en relación con la competencia ● Grado en que se cumplen las expectativas de los empleados
  • 6. Lo que la organización ofrece Su propósito – misión – visión Estrategia competitiva Sus valores fundamentales Objetivos y metas
  • 7. Interrelaciones con la cultura ● Actitud hacia la estrategia y los objetivos ● Distribución real del poder y recompensa ● Trabajo que la gente hace en realidad o no lo hace ● Otras normas que explican cómo se hacen las cosas o porqué no se hacen
  • 8. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Gracias por su atención Bibliografía: Hanna, D. (1988). Designing Organizations for High Performance. ISBN 0-201-12693-1