SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN
1
La Paz, agosto de 2022
Mgr. Larry O. Fernández Palma
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
LA ORGANIZACIÓN EFICIENTE
2
Organización eficiente…
La creación de una
organización eficiente
exige que se
comprenda qué es lo
que la hace funcionar.
Aun cuando no existen
recetas ni
procedimientos
determinados para
crear y sustentar la
eficiencia
organizacional, ha sido
posible identificar
algunas características
clave.
En las organizaciones
eficientes, el interés
se centra en los
procesos clave que
proporcionan a sus
clientes un producto
o servicio.
Factores relacionados
con el éxito organizacional
Proceso de identificación de la Organización
Iniciamos
Identifiqué
el propósito
de la
empresa
¿Qué
hacer?
La empresa deberá
identificar sus clientes y
otras partes interesadas
como también sus
requerimientos,
necesidades y
expectativas, para definir
los resultados deseados de
la empresa.
Guía
Recopile, analice y
determine los
requerimientos de sus
clientes y de otras partes
interesadas, y otras
necesidades y
expectativas.
Determine los
requerimientos de calidad,
gestión medioambiental,
salud y seguridad laboral,
riesgo empresarial,
responsabilidades sociales y
otras disciplinas de sistema
de gestión que serán
empleadas dentro de la
empresa.
Proceso de identificación de la Organización
Iniciamos
Identifiqué
las políticas
y los
objetivos
de la
empresa
¿Qué
hacer?
De acuerdo al
análisis de los
requerimientos, las
necesidades y
expectativas,
identifique y
entienda las
políticas y los
objetivos de la
empresa.
Guía
El alto mando debe
tener claro qué
mercados se dirige la
empresa y deberá
desarrollar políticas
pertinentes. Según
estas políticas, la
gerencia debe
establecer los objetivos
para alcanzar los
resultados deseados
(por ejemplo:
productos, rendimiento
medioambiental,
rendimiento de salud y
seguridad laboral).
Modelos de Morgan
6
7
Modelos de Morgan (disponer paper)
Modelo 2: La
organización
como sistema
viviente
Modelo 3: La
organización
como cerebro
Modelo 1: La
organización
como máquina
Modelo 5: La
organización
como sistema
político
Modelo 6: La
organización
como "prisión
física”
Modelo 7: La
organización
como flujo
Modelo 4: La
organización
como cultura
Modelo 8: La
organización
como
instrumento de
dominación
PERSPECTIVAS PARA ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DE
LA ORGANIZACIÓN
8
¿Hacia dónde
nos dirigimos?
¿Qué esperan
de nosotros?
EMPRESA A DI
¿Cómo llegar
ahí?
¿Qué apoyo
necesitamos?
¿Qué tan
efectivos
somos?
¿Qué
reconocimiento
deseamos?
¿Quiénes
somos?
¿Dónde
estamos
ahora?
Balance y análisis situacional
Misión
Visión
Autocomprensión
Autoevaluación
Autocrítica
Financiero
Alianza estratégicas
Coordinación
Balance de resultados
(4 E´s)
Estrategias
Retroalimentación
Reconocimiento
Credibilidad
Responsabilidades
Confiabilidad
Valores y principios
institucionales
Programas / Proyectos
Gestión estratégica
Planes
EMPRESA
Nuevo Proyecto
estratégico
institucional
Talento humano de
la empresa
Políticas
institucionales
Aspectos
organizacionales
Sistemas organizacionales
Misión y Visón Estructura plana, que
permita operativizar
las nuevas
prioridades
Trabajo en equipo,
integral y de
construcción
colectiva
Fortalecimiento y
generación de
espacios de
coordinación
Participación en
resultados
Procesos y
procedimientos
Mecanismos e
instrumentos de
coordinación e
información oportuna
Instrumentos útiles para
la gestión
Relacionado con las
nuevas lógicas de
trabajo
Internalizado y
promotor del cambio
Todos responsables
de los servicio y
producción
Guías de acción
empresarial acorde a
la nueva gestión
estratégica.
Que promuevan la
estabilidad laboral y
e trato equitativo
Programas
Proyectos
Principios y Valores
Cadena de valor
11
Gracias por su atención!!!
12

Más contenido relacionado

Similar a 5.pdf

Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
ICEPD
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
ecokike
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Esteban Camacho
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
AndresFernandoAndrad1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
ClaudiaReyes166
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicazivan1905
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]orvy
 
Planeacion Estratégica
Planeacion EstratégicaPlaneacion Estratégica
Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
rodrigopeco
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
Nancy Vazquez
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
Elizabeth Huisa Veria
 

Similar a 5.pdf (20)

Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
 
Planeacion Estratégica
Planeacion EstratégicaPlaneacion Estratégica
Planeacion Estratégica
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
 

Más de KevinPacosilloBedoya

2.pdf
2.pdf2.pdf
6.pdf
6.pdf6.pdf
7.pdf
7.pdf7.pdf
4.pdf
4.pdf4.pdf
8.pdf
8.pdf8.pdf
3.pdf
3.pdf3.pdf
1.pdf
1.pdf1.pdf
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdfplatzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
KevinPacosilloBedoya
 

Más de KevinPacosilloBedoya (8)

2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
6.pdf
6.pdf6.pdf
6.pdf
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
7.pdf
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4.pdf
 
8.pdf
8.pdf8.pdf
8.pdf
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
3.pdf
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdfplatzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

5.pdf

  • 1. LA ORGANIZACIÓN 1 La Paz, agosto de 2022 Mgr. Larry O. Fernández Palma Facultad de Ciencias Económicas y Financieras CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
  • 3. Organización eficiente… La creación de una organización eficiente exige que se comprenda qué es lo que la hace funcionar. Aun cuando no existen recetas ni procedimientos determinados para crear y sustentar la eficiencia organizacional, ha sido posible identificar algunas características clave. En las organizaciones eficientes, el interés se centra en los procesos clave que proporcionan a sus clientes un producto o servicio. Factores relacionados con el éxito organizacional
  • 4. Proceso de identificación de la Organización Iniciamos Identifiqué el propósito de la empresa ¿Qué hacer? La empresa deberá identificar sus clientes y otras partes interesadas como también sus requerimientos, necesidades y expectativas, para definir los resultados deseados de la empresa. Guía Recopile, analice y determine los requerimientos de sus clientes y de otras partes interesadas, y otras necesidades y expectativas. Determine los requerimientos de calidad, gestión medioambiental, salud y seguridad laboral, riesgo empresarial, responsabilidades sociales y otras disciplinas de sistema de gestión que serán empleadas dentro de la empresa.
  • 5. Proceso de identificación de la Organización Iniciamos Identifiqué las políticas y los objetivos de la empresa ¿Qué hacer? De acuerdo al análisis de los requerimientos, las necesidades y expectativas, identifique y entienda las políticas y los objetivos de la empresa. Guía El alto mando debe tener claro qué mercados se dirige la empresa y deberá desarrollar políticas pertinentes. Según estas políticas, la gerencia debe establecer los objetivos para alcanzar los resultados deseados (por ejemplo: productos, rendimiento medioambiental, rendimiento de salud y seguridad laboral).
  • 7. 7 Modelos de Morgan (disponer paper) Modelo 2: La organización como sistema viviente Modelo 3: La organización como cerebro Modelo 1: La organización como máquina Modelo 5: La organización como sistema político Modelo 6: La organización como "prisión física” Modelo 7: La organización como flujo Modelo 4: La organización como cultura Modelo 8: La organización como instrumento de dominación
  • 8. PERSPECTIVAS PARA ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN 8
  • 9. ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Qué esperan de nosotros? EMPRESA A DI ¿Cómo llegar ahí? ¿Qué apoyo necesitamos? ¿Qué tan efectivos somos? ¿Qué reconocimiento deseamos? ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos ahora? Balance y análisis situacional Misión Visión Autocomprensión Autoevaluación Autocrítica Financiero Alianza estratégicas Coordinación Balance de resultados (4 E´s) Estrategias Retroalimentación Reconocimiento Credibilidad Responsabilidades Confiabilidad Valores y principios institucionales Programas / Proyectos Gestión estratégica Planes
  • 10. EMPRESA Nuevo Proyecto estratégico institucional Talento humano de la empresa Políticas institucionales Aspectos organizacionales Sistemas organizacionales Misión y Visón Estructura plana, que permita operativizar las nuevas prioridades Trabajo en equipo, integral y de construcción colectiva Fortalecimiento y generación de espacios de coordinación Participación en resultados Procesos y procedimientos Mecanismos e instrumentos de coordinación e información oportuna Instrumentos útiles para la gestión Relacionado con las nuevas lógicas de trabajo Internalizado y promotor del cambio Todos responsables de los servicio y producción Guías de acción empresarial acorde a la nueva gestión estratégica. Que promuevan la estabilidad laboral y e trato equitativo Programas Proyectos Principios y Valores
  • 12. Gracias por su atención!!! 12