SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ENTIDAD
RELACIÓN
Elementos del modelo entidad relación
Entidades
Atributos:
Un modelo entidad-relación es una herramienta para el 
 de datos que permite representar las entidades relevantes de
una base de datos así como sus interrelaciones y propiedades.
La representación de este se realiza a través de un diagrama con
una simbología definida.
Entidades
Estas se representan gráficamente mediante un rectángulo y su
nombre va en el interior.
Atributos de una entidad
modelado
Relaciones
Cardinalidad
Los atributos se representan gráficamente mediante un círculo o
elipse, su nombre va en el interior y van unidos con una línea a
su respectiva entidad. El atributo principal se identifica con una
línea que subraya su nombre.
Para este ejemplo, la cédula es el atributo principal.
Relaciones
Las relaciones se representan gráficamente mediante un rombo,
su nombre va en el interior y une una o mas entidades.
Cardinalidad
Enunciado del problema
Finalmente para que nuestro modelo entidad relación esté
completo, nos falta representar las cardinalidades en cada
relación. Aunque existen diferentes formas de hacerlo,
utilizaremos la   vista en la lección 2.
Para entender mejor este concepto, tener en cuenta que cada
relación se debe leer en ambos sentidos, y así determinar la
cardinalidad en cada extremo. También tener en cuenta que
siempre se toma un   de una entidad y se observa con
cuantos registros se puede relacionar como máximo en la otra
entidad y viceversa.
Si leemos el ejemplo de país y ciudad de izquierda a derecha,
decimos que a un país pertenecen muchas ciudades. De allí
surge la “M” al lado de la entidad Ciudad. Si lo leemos de
derecha a izquierda, decimos que una ciudad específica
pertenece a un único país. De allí surge el “1” al lado de la
entidad País
Para ver un ejemplo completo de este modelo, consideremos
diseñar un diagrama entidad relación para el siguiente ejercicio.
sintaxis
registro
Entidades
Relaciones:
Modelo entidad relación
En una universidad las   son dirigidas por un   y a
su vez, un decano dirige una facultad.
Cada facultad cuenta con una serie de docentes, pero cada
docente solo puede pertenecer a una facultad.
Cada docente dicta varias asignaturas, así mismo una misma
asignatura la pueden dictar docentes diferentes.
Los estudiantes inscriben las asignaturas que le corresponde
cada semestre.
De las   interesa saber cuál es su nombre, ubicación y
número de bloque.
De los decanos se requiere la cedula, nombres, apellidos y
celular.
De los docentes se debe registrar la cedula, nombres, apellidos y
título.
Cada asignatura tiene un código, nombre y  .
De los estudiantes se debe registrar identificación, nombres,
apellidos y dirección de residencia
Teniendo esta información lo primero que debemos hacer es
sacar un listado de las entidades y relaciones que allí
identifiquemos.
Facultad, Decano, Docente, Asignatura y Estudiante.
Dirigir (Entre Facultad y Decano).
facultades decano
facultades
número de créditos
Pertenecer (Entre Facultad y Docente).
Dictar (Entre Docente y Asignatura).
Inscribir (Entre Asignatura y Estudiante).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario de datos Unefa
Diccionario de datos UnefaDiccionario de datos Unefa
Diccionario de datos Unefaginotamborero
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
Jomar Burgos Palacios
 
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A ObjetosAnalisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetosjoalmerca6
 
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
basilioj
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Clase 2 Modelo De Datos
Clase 2   Modelo De DatosClase 2   Modelo De Datos
Clase 2 Modelo De Datososwchavez
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
Harold Alvarez Campos
 
Modelo objeto semántico
Modelo objeto semánticoModelo objeto semántico
Modelo objeto semántico
ReicerBlanco
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasgrupo niche ortega
 
Ejercicios del modelo entidad relacion
Ejercicios del modelo entidad relacionEjercicios del modelo entidad relacion
Ejercicios del modelo entidad relacion
Carlos CaychoChumpitaz
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosFundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
ALGLYS RAMIREZ
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
ramume69
 
CASO BASE DE DATOS
CASO BASE DE DATOSCASO BASE DE DATOS
CASO BASE DE DATOS
Mariela1205
 

La actualidad más candente (20)

Diccionario de datos Unefa
Diccionario de datos UnefaDiccionario de datos Unefa
Diccionario de datos Unefa
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
 
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A ObjetosAnalisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
 
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
base
basebase
base
 
Clase 2 Modelo De Datos
Clase 2   Modelo De DatosClase 2   Modelo De Datos
Clase 2 Modelo De Datos
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Modelo objeto semántico
Modelo objeto semánticoModelo objeto semántico
Modelo objeto semántico
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
 
Ejercicios del modelo entidad relacion
Ejercicios del modelo entidad relacionEjercicios del modelo entidad relacion
Ejercicios del modelo entidad relacion
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosFundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
 
CASO BASE DE DATOS
CASO BASE DE DATOSCASO BASE DE DATOS
CASO BASE DE DATOS
 

Similar a Modelo entidad relación

3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
shirley_vinces
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
Maria Garcia
 
Diagrama entidad relación
Diagrama entidad relaciónDiagrama entidad relación
Diagrama entidad relaciónAxel Mérida
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
BB
 
Clase mer
Clase  merClase  mer
Clase mer
Maria Garcia
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
DorvinEduardo
 
Diseño conceptual de bases de Batos
Diseño conceptual de bases de BatosDiseño conceptual de bases de Batos
Diseño conceptual de bases de Batos
Edward H Gonzalez R
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilluigi87238
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
Renato Castillo
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacionadfc8
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
mabelen28
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
mabelen28
 
El Modelo Er
El Modelo ErEl Modelo Er
El Modelo Ernera24mx
 
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datostema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
BereGarita
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Johaeli92
 
Modelo Entidad-Relacion
Modelo Entidad-RelacionModelo Entidad-Relacion
Modelo Entidad-Relacionleidydayanah
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
Oscarolivo11
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
AnthonyLeonRuiz
 

Similar a Modelo entidad relación (20)

3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Diagrama entidad relación
Diagrama entidad relaciónDiagrama entidad relación
Diagrama entidad relación
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
 
Clase mer
Clase  merClase  mer
Clase mer
 
Entidad relación
Entidad relaciónEntidad relación
Entidad relación
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
 
Diseño conceptual de bases de Batos
Diseño conceptual de bases de BatosDiseño conceptual de bases de Batos
Diseño conceptual de bases de Batos
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquil
 
Deber 1
Deber 1 Deber 1
Deber 1
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
 
El Modelo Er
El Modelo ErEl Modelo Er
El Modelo Er
 
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datostema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
Modelo Entidad-Relacion
Modelo Entidad-RelacionModelo Entidad-Relacion
Modelo Entidad-Relacion
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Modelo entidad relación

  • 1. MODELO ENTIDAD RELACIÓN Elementos del modelo entidad relación Entidades Atributos: Un modelo entidad-relación es una herramienta para el   de datos que permite representar las entidades relevantes de una base de datos así como sus interrelaciones y propiedades. La representación de este se realiza a través de un diagrama con una simbología definida. Entidades Estas se representan gráficamente mediante un rectángulo y su nombre va en el interior. Atributos de una entidad modelado
  • 2. Relaciones Cardinalidad Los atributos se representan gráficamente mediante un círculo o elipse, su nombre va en el interior y van unidos con una línea a su respectiva entidad. El atributo principal se identifica con una línea que subraya su nombre. Para este ejemplo, la cédula es el atributo principal. Relaciones Las relaciones se representan gráficamente mediante un rombo, su nombre va en el interior y une una o mas entidades. Cardinalidad
  • 3. Enunciado del problema Finalmente para que nuestro modelo entidad relación esté completo, nos falta representar las cardinalidades en cada relación. Aunque existen diferentes formas de hacerlo, utilizaremos la   vista en la lección 2. Para entender mejor este concepto, tener en cuenta que cada relación se debe leer en ambos sentidos, y así determinar la cardinalidad en cada extremo. También tener en cuenta que siempre se toma un   de una entidad y se observa con cuantos registros se puede relacionar como máximo en la otra entidad y viceversa. Si leemos el ejemplo de país y ciudad de izquierda a derecha, decimos que a un país pertenecen muchas ciudades. De allí surge la “M” al lado de la entidad Ciudad. Si lo leemos de derecha a izquierda, decimos que una ciudad específica pertenece a un único país. De allí surge el “1” al lado de la entidad País Para ver un ejemplo completo de este modelo, consideremos diseñar un diagrama entidad relación para el siguiente ejercicio. sintaxis registro
  • 4. Entidades Relaciones: Modelo entidad relación En una universidad las   son dirigidas por un   y a su vez, un decano dirige una facultad. Cada facultad cuenta con una serie de docentes, pero cada docente solo puede pertenecer a una facultad. Cada docente dicta varias asignaturas, así mismo una misma asignatura la pueden dictar docentes diferentes. Los estudiantes inscriben las asignaturas que le corresponde cada semestre. De las   interesa saber cuál es su nombre, ubicación y número de bloque. De los decanos se requiere la cedula, nombres, apellidos y celular. De los docentes se debe registrar la cedula, nombres, apellidos y título. Cada asignatura tiene un código, nombre y  . De los estudiantes se debe registrar identificación, nombres, apellidos y dirección de residencia Teniendo esta información lo primero que debemos hacer es sacar un listado de las entidades y relaciones que allí identifiquemos. Facultad, Decano, Docente, Asignatura y Estudiante. Dirigir (Entre Facultad y Decano). facultades decano facultades número de créditos
  • 5. Pertenecer (Entre Facultad y Docente). Dictar (Entre Docente y Asignatura). Inscribir (Entre Asignatura y Estudiante).