SlideShare una empresa de Scribd logo
i
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD-PROGRAMA ENFERMERÍA
AULA MÓVIL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA CARACAS D.C
UNIDAD CURRICULAR ÉTICA PROFESIONAL
COHORTE XVI. SECCIÓN E.
TÍTULO DEL TEMA ACÁ
Autores
Nombres y Apellidos
Docente:
MsC. Consuelo Camacho
Caracas, Marzo 2020
ii
ÍNDICE GENERAL
Colocar los Títulos y los Subtítulos acá. Por ejemplo: pp.
INTRODUCIÓN.................................................................................................. 1
Enfermería....................................................................................................... 2
Competencias centrales de enfermería.......................................................... 3
Pensamiento crítico........................................................................................ 3
Actitudes y hábitos mentales necesarios para el pensamiento crítico.......... 3
Habilidades del pensamientro crítuco de enfermería.............................................. 3
Profesión.......................................................................................................... 4
Profesión de Enfermería................................................................................. 4
Características de Profesión de Enfermería................................................... 4
Objetivos de Profesión de Enfermería............................................................ 4
Filosofía de Enfermería................................................................................... 5
Importancia de la filosofía de enfermería....................................................... 5
Elementos de la filosofía de enfermería......................................................... 5
Cualidades del yo profesional......................................................................... 5
Conclusión........................................................................................................ 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................... 7
1
INTRODUCCIÓN
La introducción es la parte principal de un trabajo de investigación que da una
idea compendiada de los temas que aparecerán desarrollados en el trabajo a manera
de contenidos específicos, que servirá como guía y motivará al lector. Por
consiguiente, en la misma se incluye una breve descripción del tema a investigar, el
propósito, cómo está pensado el trabajo.
2
NATURALEZA RAZÓN DE ENFERMERÍA, SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DENTRO DEL CONTEXTO NACIONAL Y SUS BASES TEÓRICAS.
Objetivo General
Conocer la naturaleza razón de enfermería, su evolución histórica dentro del
contexto nacional y sus bases teóricas.
Objetivo 1. Formular conceptos de enfermería de acuerdo a la definición de diversos
autores.
1.1.- Enfermería
a). Definición según varios autores
b). Competencias centrales de enfermería
c) Pensamiento crítico
d). Actitudes y hábitos mentales necesarios para el pensamiento crítico
e). Habilidades del pensamiento crítico de enfermería.
Utilicen el mismo formato para la unidad II
3
PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
Objetivo General. Describir conceptos de profesión de enfermería
Profesión
a). Definición de Profesión de Enfermería.
b). Características de Profesión de Enfermería.
c). Objetivos de Profesión de Enfermería.
d). Filosofía de Enfermería.
e). Importancia de la filosofía de enfermería
f). Elementos de la filosofía de enfermería
f). Cualidades del yo profesional
4
CONCLUSIÓN
5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Berman A, Snyder S, Kozier B y Erb G, (2008). Fundamentos de Enfermería.
Conceptos, Proceso y Prácticas. Octava Edición. Editorial Pearson
Educación, S.A. Madrid. España.
Así sucesivamente hasta citar todos los autores mencionados en la actividad
asignada para la fecha específica.

Más contenido relacionado

Similar a Modelo para la actividad 1

PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
Angelica Miranda
 
Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.
Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.
Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
JEDANNIE Apellidos
 
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdfCuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Amira Rocha
 
Angeles cobo
Angeles coboAngeles cobo
Angeles cobo
Angeles Cobo
 
Angeles cobo segundo parcial
Angeles cobo segundo parcialAngeles cobo segundo parcial
Angeles cobo segundo parcial
Angeles Cobo
 
Manual de atencion prehospitalaria 2011 final
Manual de atencion prehospitalaria 2011 finalManual de atencion prehospitalaria 2011 final
Manual de atencion prehospitalaria 2011 finalAmparamedic
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-AdrianLMartinez
 
Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011
Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011
Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011
CANCHIRAO
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
BibliaSantSexVocablo DiccionarioVocabulario BibliotecaCristo
 
Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...
Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...
Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Miguel Ángel Blanco Montalvo Carranza
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
ArcángelAngelsBiblia EnciclopediaGodBibliaBibliotecaDiciona
 
Trabajo definitivo de carlos y anderson
Trabajo definitivo de carlos y andersonTrabajo definitivo de carlos y anderson
Trabajo definitivo de carlos y anderson
Jonny Fuentes
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
Instrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgicaInstrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgica
YelitzaCrespo2
 
Guia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina internaGuia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina internaMarcelino Maqueda
 

Similar a Modelo para la actividad 1 (20)

PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
 
Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.
Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.
Soto Vercher (2018). Marco referencial para proyectos de Enfermería.
 
Guia lumbalgia
Guia lumbalgiaGuia lumbalgia
Guia lumbalgia
 
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
 
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdfCuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
 
Modelo sir
Modelo sirModelo sir
Modelo sir
 
Angeles cobo
Angeles coboAngeles cobo
Angeles cobo
 
Angeles cobo segundo parcial
Angeles cobo segundo parcialAngeles cobo segundo parcial
Angeles cobo segundo parcial
 
Manual de atencion prehospitalaria 2011 final
Manual de atencion prehospitalaria 2011 finalManual de atencion prehospitalaria 2011 final
Manual de atencion prehospitalaria 2011 final
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
 
Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011
Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011
Protocolo de investigación cuantitativa UCV 2011
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
 
Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...
Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...
Bolivia, Uru Uru, Urus, Intelectual, Cervecería Nacional de Bolivia, Jiska An...
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
 
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
Tesis revisada estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos en l...
 
Trabajo definitivo de carlos y anderson
Trabajo definitivo de carlos y andersonTrabajo definitivo de carlos y anderson
Trabajo definitivo de carlos y anderson
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Instrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgicaInstrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgica
 
Guia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina internaGuia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina interna
 

Más de Profa. Consuelo UNERG-CUE

Actividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camacho
Actividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camachoActividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camacho
Actividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camacho
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Modelo para tarea
Modelo para tareaModelo para tarea
Modelo para tarea
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Modelo presentación tdg
Modelo presentación tdgModelo presentación tdg
Modelo presentación tdg
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Aceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unerg
Aceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unergAceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unerg
Aceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unerg
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMAÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMA
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
El problema
El problemaEl problema
Investigación
InvestigaciónInvestigación

Más de Profa. Consuelo UNERG-CUE (10)

Actividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camacho
Actividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camachoActividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camacho
Actividad 1. unidad 2 escala salud enfermedad consuelo camacho
 
Modelo para tarea
Modelo para tareaModelo para tarea
Modelo para tarea
 
Modelo presentación tdg
Modelo presentación tdgModelo presentación tdg
Modelo presentación tdg
 
Aceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unerg
Aceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unergAceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unerg
Aceptación del tutor aprobación del tutor y aprobación del jurado unerg
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Verbos objetivos
Verbos objetivosVerbos objetivos
Verbos objetivos
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMAÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMA
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Modelo para la actividad 1

  • 1. i REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD-PROGRAMA ENFERMERÍA AULA MÓVIL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA CARACAS D.C UNIDAD CURRICULAR ÉTICA PROFESIONAL COHORTE XVI. SECCIÓN E. TÍTULO DEL TEMA ACÁ Autores Nombres y Apellidos Docente: MsC. Consuelo Camacho Caracas, Marzo 2020
  • 2. ii ÍNDICE GENERAL Colocar los Títulos y los Subtítulos acá. Por ejemplo: pp. INTRODUCIÓN.................................................................................................. 1 Enfermería....................................................................................................... 2 Competencias centrales de enfermería.......................................................... 3 Pensamiento crítico........................................................................................ 3 Actitudes y hábitos mentales necesarios para el pensamiento crítico.......... 3 Habilidades del pensamientro crítuco de enfermería.............................................. 3 Profesión.......................................................................................................... 4 Profesión de Enfermería................................................................................. 4 Características de Profesión de Enfermería................................................... 4 Objetivos de Profesión de Enfermería............................................................ 4 Filosofía de Enfermería................................................................................... 5 Importancia de la filosofía de enfermería....................................................... 5 Elementos de la filosofía de enfermería......................................................... 5 Cualidades del yo profesional......................................................................... 5 Conclusión........................................................................................................ 6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................... 7
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN La introducción es la parte principal de un trabajo de investigación que da una idea compendiada de los temas que aparecerán desarrollados en el trabajo a manera de contenidos específicos, que servirá como guía y motivará al lector. Por consiguiente, en la misma se incluye una breve descripción del tema a investigar, el propósito, cómo está pensado el trabajo.
  • 4. 2 NATURALEZA RAZÓN DE ENFERMERÍA, SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA DENTRO DEL CONTEXTO NACIONAL Y SUS BASES TEÓRICAS. Objetivo General Conocer la naturaleza razón de enfermería, su evolución histórica dentro del contexto nacional y sus bases teóricas. Objetivo 1. Formular conceptos de enfermería de acuerdo a la definición de diversos autores. 1.1.- Enfermería a). Definición según varios autores b). Competencias centrales de enfermería c) Pensamiento crítico d). Actitudes y hábitos mentales necesarios para el pensamiento crítico e). Habilidades del pensamiento crítico de enfermería. Utilicen el mismo formato para la unidad II
  • 5. 3 PROFESIÓN DE ENFERMERÍA Objetivo General. Describir conceptos de profesión de enfermería Profesión a). Definición de Profesión de Enfermería. b). Características de Profesión de Enfermería. c). Objetivos de Profesión de Enfermería. d). Filosofía de Enfermería. e). Importancia de la filosofía de enfermería f). Elementos de la filosofía de enfermería f). Cualidades del yo profesional
  • 7. 5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Berman A, Snyder S, Kozier B y Erb G, (2008). Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Prácticas. Octava Edición. Editorial Pearson Educación, S.A. Madrid. España. Así sucesivamente hasta citar todos los autores mencionados en la actividad asignada para la fecha específica.