SlideShare una empresa de Scribd logo
Rellenar Formulario
    Ayuda
                                           CENTRO GESTOR
                                                                                                   TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD                                                                                            Modelo
                                          Agencia Tributaria                                       JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL
                                          Teléfono: 901 33 55 33
                                          www.agenciatributaria.es
                                                                                                   Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                                                                                                                 696
           1. Identificación                                                                                                                                2. Devengo

           Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se
                                                                                                                                                                                        O      A
           solicitan en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.).                          Período ..........                            Ejercicio .....
            N.I.F.                                                        Teléfono

            Razón social


          Domicilio                                                                                                                                                                  696353703936 5
           Vía pública                                                                          Núm.           Esc.         Piso        Prta.


           Municipio                                                Provincia                                         C. Postal




           3. Exenciones
           - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal
             de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01
           - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02
           - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora
             del Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................................................................................... 03

           4. Liquidación
           A. CANTIDAD FIJA EN FUNCIÓN DE LA CLASE DE PROCESO:
              ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL:

                         04     Verbal ................................... 90 euros                              08               Concursal ................................................. 150 euros
                         05     Ordinario ............................... 150 euros                              09               Apelación ................................................. 300 euros
                         06     Monitorio/Cambiario ............. 90 euros                                       10               Casación y de infracc. Procesal .............. 600 euros
                         07     Títulos extrajudiciales .......... 150 euros
                 ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO:

                         11     Abreviado ............................. 120 euros                                13               Apelación ................................................. 300 euros
                         12     Ordinario ............................... 210 euros                              14               Casación .................................................. 600 euros

                                                                                        Total cantidad fija ............................................................................. 15                                             00
           B. CANTIDAD VARIABLE:
                                                                                   16                                                                     x 0,5% = 17
                                   Base imponible de 0 a 1.000.000 .........
                                   Resto base imponible .......................... 18                                                                     x 0,25% = 19

                                                                                        Total cantidad variable .................................................................... 20
                                                                                                                                                                                                                  (máximo 6.000 euros)


           BONIFICACIONES. Utilización de medios telemáticos: ................................................................................................. 21
                                                                                        Resultado ( 15 + 20 - 21 ) ........................................................... 22
                                   A deducir   (exclusivamente en caso de declaración complementaria)
                                   Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto .............................................................................................   23

                                                                                        Resultado de la autoliquidación ( 22 - 23 ) ............................... 24

           5. Declaración negativa                                                                                                      7. Espacio reservado para la Admón. de Justicia
                                    Declaración negativa ............                                                                   Identificación del órgano judicial: ......................................

           6. Declaración complementaria
                                                                                                                                        N.º de expediente: ..............................................
         Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo
         concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla.
                                                                                                                                        Tipo de proceso: .........................................................................
                                    Declaración complementaria ..
         En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración
         anterior.                                                                                                                      Cuantía: ......................................................

         N.º de justificante
                                                                                                                                        Fecha de la interposición: .............................

           8. Fecha y firma                                                                                                             9. Ingreso
                                                                                                                                     Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta restringida
         Fecha ____________________________________________________                                                                  de la A.E.A.T.
                                     Firma del/de la interesado/a o de su representante
                                                                                                                                     Forma de pago:                            En efectivo                     E.C. Adeudo en cuenta


                                                                                                                                     Importe:                  I

                                                                                                                                                                       Código cuenta cliente (CCC)
                                                                                                                                                Entidad              Oficina          DC                     Núm. de cuenta
         Fdo.: __________________________________________________


                                                                                                                                                                    Ejemplar para la Administración Tributaria

Ver. 1.4/2004                                                                                                                                     Rellenar Formulario
CENTRO GESTOR
                                                                                                    TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD                                                                                             Modelo
                                          Agencia Tributaria                                        JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL
                                          Teléfono: 901 33 55 33
                                          www.agenciatributaria.es
                                                                                                    Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                                                                                                                   696
           1. Identificación                                                                                                                                 2. Devengo

           Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se solicitan
                                                                                                                                                                                         O      A
           en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.).                                     Período ..........                            Ejercicio .....
            N.I.F.                                                         Teléfono

            Razón social


           Domicilio
                                                                                                                                                                                     696353703936 5
            Vía pública                                                                          Núm.           Esc.        Piso        Prta.

            Municipio                                                 Provincia                                        C. Postal




           3. Exenciones
           - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal
             de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01
           - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02
           - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora
             del Impuesto sobre Sociedades .................................................................................................................................................................................. 03

           4. Liquidación
           A. CANTIDAD FIJA EN FUNCIÓN DE LA CLASE DE PROCESO:
              ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL:

                        04      Verbal ................................... 90 euros                              08           Concursal ................................................. 150 euros
                        05      Ordinario ............................... 150 euros                              09           Apelación ................................................. 300 euros
                        06      Monitorio/Cambiario ............. 90 euros                                       10           Casación y de infracc. Procesal .............. 600 euros
                        07      Títulos extrajudiciales .......... 150 euros
                 ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO:

                        11      Abreviado ............................. 120 euros                                13           Apelación ................................................. 300 euros
                        12      Ordinario ............................... 210 euros                              14           Casación .................................................. 600 euros

                                                                                        Total cantidad fija ............................................................................ 15                                                00
           B. CANTIDAD VARIABLE:
                                                                                   16                                                                      x 0,5% = 17
                                   Base imponible de 0 a 1.000.000 .......
                                   Resto base imponible .......................... 18                                                                      x 0,25% = 19

                                                                                        Total cantidad variable ................................................................... 20
                                                                                                                                                                                                                    (máximo 6.000 euros)


           BONIFICACIONES. Utilización de medios telemáticos: ............................................................................................... 21
                                                                                        Resultado ( 15 + 20 - 21 ) .......................................................... 22
                                   A deducir   (exclusivamente en caso de declaración complementaria)
                                   Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto ..............................................................................................   23

                                                                                        Resultado de la autoliquidación ( 22 - 23 ) .............................. 24

           5. Declaración negativa
                                    Declaración negativa ............

           6. Declaración complementaria
          Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo
          concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla.

                                    Declaración complementaria ..
          En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración
          anterior.

          N.º de justificante


           8. Fecha y firma                                                                                                            9. Ingreso
                                                                                                                                   Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta
          Fecha ____________________________________________________                                                               restringida de la A.E.A.T.
                                     Firma del/de la interesado/a o de su representante
                                                                                                                                   Forma de pago:                              En efectivo                      E.C. Adeudo en cuenta


                                                                                                                                   Importe:                    I

                                                                                                                                                                       Código cuenta cliente (CCC)
                                                                                                                                                 Entidad             Oficina           DC                     Núm. de cuenta
          Fdo.: __________________________________________________


                                                                                                                                                                                                    Ejemplar para el interesado

Ver. 1.4/2004
CENTRO GESTOR
                                                                                                    TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD                                                                                             Modelo
                                          Agencia Tributaria                                        JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL
                                          Teléfono: 901 33 55 33
                                          www.agenciatributaria.es
                                                                                                    Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                                                                                                                   696
           1. Identificación                                                                                                                                 2. Devengo

           Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se solicitan
                                                                                                                                                                                         O      A
           en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.).                                     Período ..........                            Ejercicio .....
            N.I.F.                                                         Teléfono

            Razón social


           Domicilio                                                                                                                                                                  696353703936 5
            Vía pública                                                                          Núm.           Esc.        Piso        Prta.

            Municipio                                                 Provincia                                        C. Postal




           3. Exenciones
           - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal
             de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01
           - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02
           - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora
             del Impuesto sobre Sociedades .................................................................................................................................................................................. 03

           4. Liquidación
           A. CANTIDAD FIJA EN FUNCIÓN DE LA CLASE DE PROCESO:
              ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL:

                        04      Verbal ................................... 90 euros                              08           Concursal ................................................. 150 euros
                        05      Ordinario ............................... 150 euros                              09           Apelación ................................................. 300 euros
                        06      Monitorio/Cambiario ............. 90 euros                                       10           Casación y de infracc. Procesal .............. 600 euros
                        07      Títulos extrajudiciales .......... 150 euros
                 ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO:

                        11      Abreviado ............................. 120 euros                                13           Apelación ................................................. 300 euros
                        12      Ordinario ............................... 210 euros                              14           Casación .................................................. 600 euros

                                                                                        Total cantidad fija ............................................................................ 15                                                00
           B. CANTIDAD VARIABLE:
                                                                                   16                                                                      x 0,5% = 17
                                   Base imponible de 0 a 1.000.000 .......
                                   Resto base imponible .......................... 18                                                                      x 0,25% = 19

                                                                                        Total cantidad variable ................................................................... 20
                                                                                                                                                                                                                    (máximo 6.000 euros)


           BONIFICACIONES. Utilización de medios telemáticos: ............................................................................................... 21
                                                                                        Resultado ( 15 + 20 - 21 ) .......................................................... 22
                                   A deducir   (exclusivamente en caso de declaración complementaria)
                                   Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto ..............................................................................................   23

                                                                                        Resultado de la autoliquidación ( 22 - 23 ) .............................. 24

           5. Declaración negativa                                                                                                     7. Espacio reservado para la Admón. de Justicia
                                    Declaración negativa ............                                                                  Identificación del órgano judicial: .....................................

           6. Declaración complementaria
                                                                                                                                       N.º de expediente: ..............................................
          Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo
          concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla.
                                                                                                                                       Tipo de proceso: .........................................................................
                                    Declaración complementaria ..
          En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración
          anterior.                                                                                                                    Cuantía: ......................................................

          N.º de justificante
                                                                                                                                       Fecha de la interposición: .............................

           8. Fecha y firma                                                                                                            9. Ingreso
                                                                                                                                   Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta
          Fecha ____________________________________________________                                                               restringida de la A.E.A.T.
                                     Firma del/de la interesado/a o de su representante
                                                                                                                                   Forma de pago:                              En efectivo                      E.C. Adeudo en cuenta


                                                                                                                                   Importe:                    I

                                                                                                                                                                       Código cuenta cliente (CCC)
                                                                                                                                                 Entidad             Oficina           DC                     Núm. de cuenta
          Fdo.: __________________________________________________


                                                                                                                                                                   Ejemplar para la Administración de Justicia

Ver. 1.4/2004
CENTRO GESTOR
                                                                                              TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD                                                                                       Modelo
                                          Agencia Tributaria                                  JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL
                                          Teléfono: 901 33 55 33
                                          www.agenciatributaria.es
                                                                                              Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                                                                                                      696
           1. Identificación                                                                                                                     2. Devengo

           Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se solicitan
                                                                                                                                                                           O     A
           en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.).                         Período ..........                     Ejercicio .....
            N.I.F.                                                     Teléfono

            Razón social


           Domicilio                                                                                                                                                   696353703936 5
            Vía pública                                                                    Núm.          Esc.        Piso     Prta.

            Municipio                                              Provincia                                    C. Postal




           3. Exenciones
           - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal
             de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01
           - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02
           - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora
             del Impuesto sobre Sociedades .................................................................................................................................................................................. 03

           4. Liquidación




           5. Declaración negativa
                                    Declaración negativa ............

           6. Declaración complementaria
          Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo
          concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla.

                                    Declaración complementaria ..
          En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración
          anterior.

          N.º de justificante


           8. Fecha y firma                                                                                                  9. Ingreso
                                                                                                                            Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta
          Fecha ____________________________________________________                                                        restringida de la A.E.A.T.
                                     Firma del/de la interesado/a o de su representante
                                                                                                                            Forma de pago:                         En efectivo                  E.C. Adeudo en cuenta


                                                                                                                            Importe:                I

                                                                                                                                                           Código cuenta cliente (CCC)
                                                                                                                                       Entidad           Oficina         DC                  Núm. de cuenta
          Fdo.: __________________________________________________


                                                                                                                                                              Ejemplar para la Entidad Colaboradora

Ver. 1.4/2004

Más contenido relacionado

Similar a Modelo+696

Mod131 mi mi
Mod131 mi miMod131 mi mi
Mod131 mi mijadch
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
IndefinidoClot
 
Guia de IVA
Guia de IVAGuia de IVA
Guia de IVA
Javier Nuñez
 
Boletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdf
Enlaceswebs
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
Vicenta
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
proyectoempresarialSTCV
 
Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar
miguelangelgarcialillo
 
Practicas
PracticasPracticas
PracticasClot
 
Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021
Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021
Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido OrdinarioContrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
miguelangelgarcialillo
 
Solución supuesto 28 existencias
Solución supuesto 28 existenciasSolución supuesto 28 existencias
Solución supuesto 28 existenciasPascual Martín
 
Iva 2009
Iva 2009Iva 2009
Iva 2009
torresepulia
 
Referente4.pdf
Referente4.pdfReferente4.pdf
Referente4.pdf
DynamicCompany
 
Estatuto Tributario Bogotá 2009
Estatuto Tributario Bogotá 2009Estatuto Tributario Bogotá 2009
Estatuto Tributario Bogotá 2009
Pablo Tauta PCC MBA
 
Estatuto 20 tributario_202009
Estatuto 20 tributario_202009Estatuto 20 tributario_202009
Estatuto 20 tributario_202009
lalahoyos1
 

Similar a Modelo+696 (20)

Mod696e es es
Mod696e es esMod696e es es
Mod696e es es
 
Mod131 mi mi
Mod131 mi miMod131 mi mi
Mod131 mi mi
 
Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022
 
Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Guia de IVA
Guia de IVAGuia de IVA
Guia de IVA
 
Boletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_10Abril.pdf
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
 
Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar
 
Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021
Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021
Boletín suscripción revista ciudad nueva rellenable 2021
 
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido OrdinarioContrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
 
Solución supuesto 28 existencias
Solución supuesto 28 existenciasSolución supuesto 28 existencias
Solución supuesto 28 existencias
 
Excel!
Excel!Excel!
Excel!
 
Iva 2009
Iva 2009Iva 2009
Iva 2009
 
Referente4.pdf
Referente4.pdfReferente4.pdf
Referente4.pdf
 
Estatuto Tributario Bogotá 2009
Estatuto Tributario Bogotá 2009Estatuto Tributario Bogotá 2009
Estatuto Tributario Bogotá 2009
 
Estatuto 20 tributario_202009
Estatuto 20 tributario_202009Estatuto 20 tributario_202009
Estatuto 20 tributario_202009
 

Más de luriaco

Arancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de España
Arancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de EspañaArancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de España
Arancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de España
luriaco
 
Claves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignaciónClaves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignaciónluriaco
 
Cuentas de consignacion
Cuentas de consignacionCuentas de consignacion
Cuentas de consignacion
luriaco
 
Deshucios boe a-2012-14115
Deshucios boe a-2012-14115Deshucios boe a-2012-14115
Deshucios boe a-2012-14115luriaco
 
Ley de tasas boe a-2012-14301
Ley de tasas boe a-2012-14301Ley de tasas boe a-2012-14301
Ley de tasas boe a-2012-14301luriaco
 
Legislación limpieza de campanas extractoras industriales
Legislación limpieza de campanas extractoras industrialesLegislación limpieza de campanas extractoras industriales
Legislación limpieza de campanas extractoras industriales
luriaco
 
Mansoltec Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
Mansoltec Limpieza de Campanas Extractoras IndustrialesMansoltec Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
Mansoltec Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
luriaco
 
www.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
www.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industrialeswww.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
www.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
luriaco
 
Ley de agilizacion procesal
Ley de agilizacion procesalLey de agilizacion procesal
Ley de agilizacion procesalluriaco
 
Ley de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion ProcesalLey de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion Procesalluriaco
 
Clavesprocons
ClavesproconsClavesprocons
Clavesprocons
luriaco
 
Mod600e
Mod600eMod600e
Mod600e
luriaco
 
Modificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorioModificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorioluriaco
 
Modificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorioModificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorio
luriaco
 
Claves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignaciónClaves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignación
luriaco
 
Claves de procedimientos para consignación
Claves de procedimientos para consignaciónClaves de procedimientos para consignación
Claves de procedimientos para consignación
luriaco
 
Traslado de copias
Traslado de copiasTraslado de copias
Traslado de copias
luriaco
 
Claves+de+procediminetos+para+consignación
Claves+de+procediminetos+para+consignaciónClaves+de+procediminetos+para+consignación
Claves+de+procediminetos+para+consignaciónluriaco
 
Cuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacionCuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacion
luriaco
 
Cuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacionCuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacionluriaco
 

Más de luriaco (20)

Arancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de España
Arancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de EspañaArancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de España
Arancel de Derecho de los Procuradores de los Tribunales de España
 
Claves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignaciónClaves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignación
 
Cuentas de consignacion
Cuentas de consignacionCuentas de consignacion
Cuentas de consignacion
 
Deshucios boe a-2012-14115
Deshucios boe a-2012-14115Deshucios boe a-2012-14115
Deshucios boe a-2012-14115
 
Ley de tasas boe a-2012-14301
Ley de tasas boe a-2012-14301Ley de tasas boe a-2012-14301
Ley de tasas boe a-2012-14301
 
Legislación limpieza de campanas extractoras industriales
Legislación limpieza de campanas extractoras industrialesLegislación limpieza de campanas extractoras industriales
Legislación limpieza de campanas extractoras industriales
 
Mansoltec Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
Mansoltec Limpieza de Campanas Extractoras IndustrialesMansoltec Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
Mansoltec Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
 
www.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
www.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industrialeswww.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
www.Mansoltec.es Limpieza de Campanas Extractoras Industriales
 
Ley de agilizacion procesal
Ley de agilizacion procesalLey de agilizacion procesal
Ley de agilizacion procesal
 
Ley de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion ProcesalLey de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion Procesal
 
Clavesprocons
ClavesproconsClavesprocons
Clavesprocons
 
Mod600e
Mod600eMod600e
Mod600e
 
Modificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorioModificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorio
 
Modificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorioModificacion lec. proceso monitorio
Modificacion lec. proceso monitorio
 
Claves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignaciónClaves de procediminetos para consignación
Claves de procediminetos para consignación
 
Claves de procedimientos para consignación
Claves de procedimientos para consignaciónClaves de procedimientos para consignación
Claves de procedimientos para consignación
 
Traslado de copias
Traslado de copiasTraslado de copias
Traslado de copias
 
Claves+de+procediminetos+para+consignación
Claves+de+procediminetos+para+consignaciónClaves+de+procediminetos+para+consignación
Claves+de+procediminetos+para+consignación
 
Cuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacionCuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacion
 
Cuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacionCuentas+de+consignacion
Cuentas+de+consignacion
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Modelo+696

  • 1. Rellenar Formulario Ayuda CENTRO GESTOR TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD Modelo Agencia Tributaria JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 696 1. Identificación 2. Devengo Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se O A solicitan en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.). Período .......... Ejercicio ..... N.I.F. Teléfono Razón social Domicilio 696353703936 5 Vía pública Núm. Esc. Piso Prta. Municipio Provincia C. Postal 3. Exenciones - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01 - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02 - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................................................................................... 03 4. Liquidación A. CANTIDAD FIJA EN FUNCIÓN DE LA CLASE DE PROCESO: ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL: 04 Verbal ................................... 90 euros 08 Concursal ................................................. 150 euros 05 Ordinario ............................... 150 euros 09 Apelación ................................................. 300 euros 06 Monitorio/Cambiario ............. 90 euros 10 Casación y de infracc. Procesal .............. 600 euros 07 Títulos extrajudiciales .......... 150 euros ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: 11 Abreviado ............................. 120 euros 13 Apelación ................................................. 300 euros 12 Ordinario ............................... 210 euros 14 Casación .................................................. 600 euros Total cantidad fija ............................................................................. 15 00 B. CANTIDAD VARIABLE: 16 x 0,5% = 17 Base imponible de 0 a 1.000.000 ......... Resto base imponible .......................... 18 x 0,25% = 19 Total cantidad variable .................................................................... 20 (máximo 6.000 euros) BONIFICACIONES. Utilización de medios telemáticos: ................................................................................................. 21 Resultado ( 15 + 20 - 21 ) ........................................................... 22 A deducir (exclusivamente en caso de declaración complementaria) Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto ............................................................................................. 23 Resultado de la autoliquidación ( 22 - 23 ) ............................... 24 5. Declaración negativa 7. Espacio reservado para la Admón. de Justicia Declaración negativa ............ Identificación del órgano judicial: ...................................... 6. Declaración complementaria N.º de expediente: .............................................. Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla. Tipo de proceso: ......................................................................... Declaración complementaria .. En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración anterior. Cuantía: ...................................................... N.º de justificante Fecha de la interposición: ............................. 8. Fecha y firma 9. Ingreso Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta restringida Fecha ____________________________________________________ de la A.E.A.T. Firma del/de la interesado/a o de su representante Forma de pago: En efectivo E.C. Adeudo en cuenta Importe: I Código cuenta cliente (CCC) Entidad Oficina DC Núm. de cuenta Fdo.: __________________________________________________ Ejemplar para la Administración Tributaria Ver. 1.4/2004 Rellenar Formulario
  • 2. CENTRO GESTOR TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD Modelo Agencia Tributaria JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 696 1. Identificación 2. Devengo Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se solicitan O A en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.). Período .......... Ejercicio ..... N.I.F. Teléfono Razón social Domicilio 696353703936 5 Vía pública Núm. Esc. Piso Prta. Municipio Provincia C. Postal 3. Exenciones - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01 - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02 - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades .................................................................................................................................................................................. 03 4. Liquidación A. CANTIDAD FIJA EN FUNCIÓN DE LA CLASE DE PROCESO: ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL: 04 Verbal ................................... 90 euros 08 Concursal ................................................. 150 euros 05 Ordinario ............................... 150 euros 09 Apelación ................................................. 300 euros 06 Monitorio/Cambiario ............. 90 euros 10 Casación y de infracc. Procesal .............. 600 euros 07 Títulos extrajudiciales .......... 150 euros ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: 11 Abreviado ............................. 120 euros 13 Apelación ................................................. 300 euros 12 Ordinario ............................... 210 euros 14 Casación .................................................. 600 euros Total cantidad fija ............................................................................ 15 00 B. CANTIDAD VARIABLE: 16 x 0,5% = 17 Base imponible de 0 a 1.000.000 ....... Resto base imponible .......................... 18 x 0,25% = 19 Total cantidad variable ................................................................... 20 (máximo 6.000 euros) BONIFICACIONES. Utilización de medios telemáticos: ............................................................................................... 21 Resultado ( 15 + 20 - 21 ) .......................................................... 22 A deducir (exclusivamente en caso de declaración complementaria) Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto .............................................................................................. 23 Resultado de la autoliquidación ( 22 - 23 ) .............................. 24 5. Declaración negativa Declaración negativa ............ 6. Declaración complementaria Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla. Declaración complementaria .. En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración anterior. N.º de justificante 8. Fecha y firma 9. Ingreso Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta Fecha ____________________________________________________ restringida de la A.E.A.T. Firma del/de la interesado/a o de su representante Forma de pago: En efectivo E.C. Adeudo en cuenta Importe: I Código cuenta cliente (CCC) Entidad Oficina DC Núm. de cuenta Fdo.: __________________________________________________ Ejemplar para el interesado Ver. 1.4/2004
  • 3. CENTRO GESTOR TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD Modelo Agencia Tributaria JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 696 1. Identificación 2. Devengo Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se solicitan O A en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.). Período .......... Ejercicio ..... N.I.F. Teléfono Razón social Domicilio 696353703936 5 Vía pública Núm. Esc. Piso Prta. Municipio Provincia C. Postal 3. Exenciones - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01 - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02 - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades .................................................................................................................................................................................. 03 4. Liquidación A. CANTIDAD FIJA EN FUNCIÓN DE LA CLASE DE PROCESO: ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL: 04 Verbal ................................... 90 euros 08 Concursal ................................................. 150 euros 05 Ordinario ............................... 150 euros 09 Apelación ................................................. 300 euros 06 Monitorio/Cambiario ............. 90 euros 10 Casación y de infracc. Procesal .............. 600 euros 07 Títulos extrajudiciales .......... 150 euros ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: 11 Abreviado ............................. 120 euros 13 Apelación ................................................. 300 euros 12 Ordinario ............................... 210 euros 14 Casación .................................................. 600 euros Total cantidad fija ............................................................................ 15 00 B. CANTIDAD VARIABLE: 16 x 0,5% = 17 Base imponible de 0 a 1.000.000 ....... Resto base imponible .......................... 18 x 0,25% = 19 Total cantidad variable ................................................................... 20 (máximo 6.000 euros) BONIFICACIONES. Utilización de medios telemáticos: ............................................................................................... 21 Resultado ( 15 + 20 - 21 ) .......................................................... 22 A deducir (exclusivamente en caso de declaración complementaria) Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto .............................................................................................. 23 Resultado de la autoliquidación ( 22 - 23 ) .............................. 24 5. Declaración negativa 7. Espacio reservado para la Admón. de Justicia Declaración negativa ............ Identificación del órgano judicial: ..................................... 6. Declaración complementaria N.º de expediente: .............................................. Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla. Tipo de proceso: ......................................................................... Declaración complementaria .. En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración anterior. Cuantía: ...................................................... N.º de justificante Fecha de la interposición: ............................. 8. Fecha y firma 9. Ingreso Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta Fecha ____________________________________________________ restringida de la A.E.A.T. Firma del/de la interesado/a o de su representante Forma de pago: En efectivo E.C. Adeudo en cuenta Importe: I Código cuenta cliente (CCC) Entidad Oficina DC Núm. de cuenta Fdo.: __________________________________________________ Ejemplar para la Administración de Justicia Ver. 1.4/2004
  • 4. CENTRO GESTOR TASA POR EL EJERCICIO DE LA POTESTAD Modelo Agencia Tributaria JURISDICCIONAL EN LOS ÓRDENES CIVIL Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 696 1. Identificación 2. Devengo Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, consigne los datos que se solicitan O A en este apartado y adjunte fotocopia del documento acreditativo del número de identificación fiscal (N.I.F.). Período .......... Ejercicio ..... N.I.F. Teléfono Razón social Domicilio 696353703936 5 Vía pública Núm. Esc. Piso Prta. Municipio Provincia C. Postal 3. Exenciones - Entidades sin fines lucrativos que hayan optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo .................................................................................................. 01 - Entidad total o parcialmente exenta en el Impuesto sobre Sociedades ................................................................................................................. 02 - Sujetos pasivos que tengan la consideración de entidades de reducida dimensión de acuerdo con lo previsto en la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades .................................................................................................................................................................................. 03 4. Liquidación 5. Declaración negativa Declaración negativa ............ 6. Declaración complementaria Si esta declaración es complementaria de otra declaración anterior correspondiente al mismo concepto, indíquelo marcando con una "X" esta casilla. Declaración complementaria .. En este caso, consigne a continuación el número de justificante identificativo de la declaración anterior. N.º de justificante 8. Fecha y firma 9. Ingreso Ingreso efectuado a favor del TESORO PÚBLICO cuenta Fecha ____________________________________________________ restringida de la A.E.A.T. Firma del/de la interesado/a o de su representante Forma de pago: En efectivo E.C. Adeudo en cuenta Importe: I Código cuenta cliente (CCC) Entidad Oficina DC Núm. de cuenta Fdo.: __________________________________________________ Ejemplar para la Entidad Colaboradora Ver. 1.4/2004