SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DEL MANEJO DE
INFORMACION
ZENTENO FERNANDEZ RAMSES
IMANOL
2° III
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
EPOEM 72
INTRUDUCCION
• En esta presentación se encuentran las diversas
formas de manejo de información que se deben
tener en cuenta para tener una correcta y clara
información confiable.
BUSQUEDA
• La búsqueda de información no es mas que lo
localización de los datos que necesitamos saber .
Y para esto se pueden emplear una gran
variedad de fuentes de investigación
• Para que con ello nosotros podamos tener
diferentes conceptos que podamos utilizar.
SELECCIÓN DE INFORMACION
• La selección de información se refiere a una
especie de filtro de información en la que se
separa una cantidad de datos relevantes de los
menos importantes.
VALIDACION DE INFORMACION
• Se refiere al proceso en
el cual se verifica la
confiabilidad que exista
con respecto a la
información obtenida
que puede ser como un
autor confiable o de
alguna institución
reconocida
ORDENACION DE INFORMACION
• La forma en que se
coordina y
jerarquiza la
información de
alguna forma de
que sea coherente y
puede ser funcional
.
RECUPERACION
• Este paso consiste
en acceder a la
información
almacenada
previamente y así
tener una clara idea
de lo que se tiene .
CONCLUSION
• El manejo de información es un aspecto de demasiada
importancia a la cual no todos le ponemos la debida
atención pero al conocer los modelos básicos se puede
tener una idea mas clara de lo que es manejar
correctamente la información con la que contemos.
• REFERENCIAS
• http://perugestiona.com/course/validacion-de-los-procesos/
• http://es.scribd.com/doc/52744691/25/Organizacion-de-la-Informacion-
Definicion-del-orden
http://www.monografias.com/trabajos81/recuperacion-
datos/recuperacion-datos.shtml

Más contenido relacionado

Similar a Modelos del manejo de informacion

La información aspectos importantes
La  información   aspectos importantesLa  información   aspectos importantes
La información aspectos importantes
carl
 

Similar a Modelos del manejo de informacion (20)

1_14_VIGL_04
1_14_VIGL_041_14_VIGL_04
1_14_VIGL_04
 
3 3 nnsp_39
3 3 nnsp_393 3 nnsp_39
3 3 nnsp_39
 
2 34 DIRC 4
2  34  DIRC  42  34  DIRC  4
2 34 DIRC 4
 
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACIONETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
 
3 32 nepc_4
3 32 nepc_43 32 nepc_4
3 32 nepc_4
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Etapas de manejo de la informacion
Etapas de manejo de la informacionEtapas de manejo de la informacion
Etapas de manejo de la informacion
 
MANEJO DE INFORMACION
MANEJO DE INFORMACIONMANEJO DE INFORMACION
MANEJO DE INFORMACION
 
3_YJMM_28_4
3_YJMM_28_43_YJMM_28_4
3_YJMM_28_4
 
Etapas del Manejo de la Información
Etapas del Manejo de la InformaciónEtapas del Manejo de la Información
Etapas del Manejo de la Información
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
3_VLD 21_4
3_VLD 21_43_VLD 21_4
3_VLD 21_4
 
La información aspectos importantes
La  información   aspectos importantesLa  información   aspectos importantes
La información aspectos importantes
 
Manejo de información
Manejo  de información Manejo  de información
Manejo de información
 
Manejo de informacion[1]
Manejo de informacion[1]Manejo de informacion[1]
Manejo de informacion[1]
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Etapas de manejo de informacion
Etapas de manejo de informacionEtapas de manejo de informacion
Etapas de manejo de informacion
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Modelos del manejo de informacion

  • 1. MODELOS DEL MANEJO DE INFORMACION ZENTENO FERNANDEZ RAMSES IMANOL 2° III COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD EPOEM 72
  • 2. INTRUDUCCION • En esta presentación se encuentran las diversas formas de manejo de información que se deben tener en cuenta para tener una correcta y clara información confiable.
  • 3. BUSQUEDA • La búsqueda de información no es mas que lo localización de los datos que necesitamos saber . Y para esto se pueden emplear una gran variedad de fuentes de investigación • Para que con ello nosotros podamos tener diferentes conceptos que podamos utilizar.
  • 4. SELECCIÓN DE INFORMACION • La selección de información se refiere a una especie de filtro de información en la que se separa una cantidad de datos relevantes de los menos importantes.
  • 5. VALIDACION DE INFORMACION • Se refiere al proceso en el cual se verifica la confiabilidad que exista con respecto a la información obtenida que puede ser como un autor confiable o de alguna institución reconocida
  • 6. ORDENACION DE INFORMACION • La forma en que se coordina y jerarquiza la información de alguna forma de que sea coherente y puede ser funcional .
  • 7. RECUPERACION • Este paso consiste en acceder a la información almacenada previamente y así tener una clara idea de lo que se tiene .
  • 8. CONCLUSION • El manejo de información es un aspecto de demasiada importancia a la cual no todos le ponemos la debida atención pero al conocer los modelos básicos se puede tener una idea mas clara de lo que es manejar correctamente la información con la que contemos. • REFERENCIAS • http://perugestiona.com/course/validacion-de-los-procesos/ • http://es.scribd.com/doc/52744691/25/Organizacion-de-la-Informacion- Definicion-del-orden http://www.monografias.com/trabajos81/recuperacion- datos/recuperacion-datos.shtml