SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGOGICOSDE LA
PRIEMERA INFANCIA.
Estos modelosnos enseñan
unas estructuraspara el
aprendizaje de losniñosenla
educaciónpreescolarybásica
primaria
Estas métodosde aprendizaje
estánrelacionadoconlas
estrategiasteóricasde todos
losmétodos de enseñanza.
Por ejemplolosideales
pedagogosque hablasobre el
interésyel desarrolloyla
educaciónde laprimerainfancia
que son comeniu,rousseau,
pestalozzi.
Esta educación esfundamental,yaque uno
de elloshablasobre que el niñodebe
aprenderde unamanera natural.
En la escuelanuevase hizounos
factoresfilosófico,pensadoresy
críticos que hace laeducaciónsea
de doble moral a la humanidad.
La educaciónde laprimerainfanciaes
fundamental,porqueayudaal niñoa dar
su primerpasoenla educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan y programas y Aprendizaje clave
Plan y programas y Aprendizaje clavePlan y programas y Aprendizaje clave
Plan y programas y Aprendizaje clave
CarolinaMartnezEscob
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
HelenParrales1
 
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la PedagogíaCiencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
KerlyMalo
 
Tensiones entre el saber pedagógico y la pedagogía
Tensiones entre el saber pedagógico y la pedagogíaTensiones entre el saber pedagógico y la pedagogía
Tensiones entre el saber pedagógico y la pedagogía
Yilly Pacheco
 
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infanciaModelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Camila Giraldo
 
7. ingredientes de la pedagogia sistemica
7. ingredientes de la pedagogia sistemica7. ingredientes de la pedagogia sistemica
7. ingredientes de la pedagogia sistemica
ChanellNirvana
 
David y jesus
David y jesusDavid y jesus
David y jesus
david aquino
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
EdgardMaqueArias
 
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcelaTabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
DIANA YOLIMA GONZALEZ ARANGO
 
Campos, roberto filia de paulo freire
Campos, roberto   filia de paulo freireCampos, roberto   filia de paulo freire
Campos, roberto filia de paulo freire
Roberto Campos Ibarra
 
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
Melanie Hurtado
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Helen Reyes
 
Tipos de educación alternativas herramientas (1)
Tipos de educación  alternativas herramientas (1)Tipos de educación  alternativas herramientas (1)
Tipos de educación alternativas herramientas (1)
belen gallego
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
NataliaNPC
 
Segunda actividad
Segunda actividadSegunda actividad
Segunda actividad
casper servin
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
Infantil2
 
Educación alternativa
Educación alternativaEducación alternativa
Educación alternativa
belen gallego
 
Andragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
Eneyda Almao
 
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana,  Marcela Rocha.Metodlogia montesoriana,  Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
vivachile2014
 

La actualidad más candente (19)

Plan y programas y Aprendizaje clave
Plan y programas y Aprendizaje clavePlan y programas y Aprendizaje clave
Plan y programas y Aprendizaje clave
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la PedagogíaCiencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
 
Tensiones entre el saber pedagógico y la pedagogía
Tensiones entre el saber pedagógico y la pedagogíaTensiones entre el saber pedagógico y la pedagogía
Tensiones entre el saber pedagógico y la pedagogía
 
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infanciaModelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
 
7. ingredientes de la pedagogia sistemica
7. ingredientes de la pedagogia sistemica7. ingredientes de la pedagogia sistemica
7. ingredientes de la pedagogia sistemica
 
David y jesus
David y jesusDavid y jesus
David y jesus
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcelaTabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
 
Campos, roberto filia de paulo freire
Campos, roberto   filia de paulo freireCampos, roberto   filia de paulo freire
Campos, roberto filia de paulo freire
 
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Tipos de educación alternativas herramientas (1)
Tipos de educación  alternativas herramientas (1)Tipos de educación  alternativas herramientas (1)
Tipos de educación alternativas herramientas (1)
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Segunda actividad
Segunda actividadSegunda actividad
Segunda actividad
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
 
Educación alternativa
Educación alternativaEducación alternativa
Educación alternativa
 
Andragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
 
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana,  Marcela Rocha.Metodlogia montesoriana,  Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

MODELOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA

  • 1. MODELOS PEDAGOGICOSDE LA PRIEMERA INFANCIA. Estos modelosnos enseñan unas estructuraspara el aprendizaje de losniñosenla educaciónpreescolarybásica primaria Estas métodosde aprendizaje estánrelacionadoconlas estrategiasteóricasde todos losmétodos de enseñanza. Por ejemplolosideales pedagogosque hablasobre el interésyel desarrolloyla educaciónde laprimerainfancia que son comeniu,rousseau, pestalozzi. Esta educación esfundamental,yaque uno de elloshablasobre que el niñodebe aprenderde unamanera natural. En la escuelanuevase hizounos factoresfilosófico,pensadoresy críticos que hace laeducaciónsea de doble moral a la humanidad. La educaciónde laprimerainfanciaes fundamental,porqueayudaal niñoa dar su primerpasoenla educación.