SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNISMO Y POSMODERNISMO2010 NOMBRE: OMAR SIGCHA  CURSO: 5to DISEÑO GRAFICO COLEGIO: ISRAEL
MODERNISMO Fue una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas.  LA MODERNIDAD EL HOMBRE DESAROLLO ENFRENTAMIENTO LA FISOLOFIA
Texto, gráficos  e  imágenes
LA MODERNIDAD . La modernidad se caracterizó por la racionalización de la existencia tanto es así que llego a hablarce de la "La diosa razón". LA  DIOSA RAZON Este pensamiento fue marcado por el surgimiento de grandes utopías sociales, políticas, económicas, culturales, tecnológicas, industriales, etc.
EL HOMBRE El hombre modernista era un hombre comprometido con la humanidad, creía en ésta y en su avance.  . Creía en la razón Universal y en que a través de ella se podía llegar a la pura verdad El hombre modernista era un hombre enamorado de la vida, con un proyecto claro e ideales firmes; los cuales no estaba dispuesto a canjear por bienesmateriales.
DESAROLLO . El modernismo coincide con un rápido y pujante desarrollo de ciertas ciudades hispanoamericanas, que se tornan cosmopolitas y generan un comercio intenso con Europa, se comparan con las urbes estadounidenses y producen un movimiento de ideas favorables a la modernización
ENFRENTAMIENTOS Frente a lo moderno de la América anglosajona, Rubén plantea lo modernista de la América latina, convirtiendo lo moderno en un manierismo, en una manera de decir, que convulsiona las costumbres poéticas, renovando el léxico, las metáforas, la versificación y las cadencias del verso, en buena parte por la revalorización de antiguas fuentes hispánicas olvidadas
FILOSOFIA En filosofía, el modernismo reacciona contra el positivismo, interesándose por la teosofía de Annie Besant y Helena Blavatsky, así como por los estudios de Max Nordau sobre la degeneración, y las nuevas filosofías de la vida de Henri Bergson y Arthur Blondel.
POSMODERNISMO
POSMODERNIDAD La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno; está basada en el desencanto.
EL INDIVIDUO El individuo posmoderno, sometido a una avalancha de informaciones y estímulos difíciles de organizar y estructurar, esta en un incierto vaivén de ideas. El posmoderno no se aferra a nada, no tiene certezas absolutas, nada le sorprende, y sus opiniones pueden modificare de un instante a otro.
LOS  TEORICOS Los teóricos de la posmodernidad sólo coinciden en un punto: que el escándalo radical provocado en su momento por el arte moderno ha sido asimilado y recuperado por esos mismos burgueses liberales que en un principio tan sorprendidos y críticos se mostraron con él. Lo moderno ha llegado a integrarse en la cultura institucional elevado a los altares en galerías de arte
TEORICAMENTE Teóricamente se refiere a una actitud frente a la modernidad y lo moderno. Se trata de un movimiento global presente en casi todas las manifestaciones culturales, desde las películas de Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar a la arquitectura de Ricardo Bofill, desde la literatura de William Burroughs y John Fowles a la pintura de Guillermo Pérez Villalta, y desde la filosofía a la televisión.
THE END…..!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Ricardo_cordova
 
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y característicasTema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Universidad Santo Tomás
 
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén PardoVerdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
María Cristina Spadaro
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
Mariano Lopata
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Leonardo Calvo Calvo
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
jonas2006
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
HitomySachySorianoLo
 
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
jenisolisr
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Sulrra
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
Yoneilys Gutierrez
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Manuel Mg
 
La edad posmoderna
La edad posmodernaLa edad posmoderna
La edad posmoderna
Leíto Alv
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 
La modernidad y la posmodernidad
La modernidad y la posmodernidadLa modernidad y la posmodernidad
La modernidad y la posmodernidad
santiago_vallejo
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 

La actualidad más candente (20)

Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y característicasTema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y características
 
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén PardoVerdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
 
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
La edad posmoderna
La edad posmodernaLa edad posmoderna
La edad posmoderna
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
La modernidad y la posmodernidad
La modernidad y la posmodernidadLa modernidad y la posmodernidad
La modernidad y la posmodernidad
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 

Destacado

El nostre CIrc
El nostre CIrcEl nostre CIrc
El nostre CIrc
nouvinguts
 
FISHER
FISHERFISHER
FISHER
pahedsa
 
Dutch Wildlife Slideshare
Dutch Wildlife SlideshareDutch Wildlife Slideshare
Dutch Wildlife Slideshare
Michel Kapelle
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
Devit Rianto
 
Mitt bærbare klasserom
Mitt bærbare klasseromMitt bærbare klasserom
Mitt bærbare klasserom
kongsberg2007
 
Sistema endócrino reprodução
Sistema endócrino   reproduçãoSistema endócrino   reprodução
Sistema endócrino reprodução
vknm12345
 
Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.
Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.
Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.
Det Danske Spejderkorps
 
彼岸之桥——简历制作(简)
彼岸之桥——简历制作(简)彼岸之桥——简历制作(简)
彼岸之桥——简历制作(简)Xu jiakon
 
Chinese Match Making
Chinese   Match  MakingChinese   Match  Making
Chinese Match Makingjoynetict
 
Web 2.0 and libraries
Web 2.0 and librariesWeb 2.0 and libraries
Web 2.0 and libraries
Andrea Marchitelli
 
Cecilia Di Linda Ferri Milano Libri
Cecilia Di Linda Ferri Milano LibriCecilia Di Linda Ferri Milano Libri
Cecilia Di Linda Ferri Milano Libri
laura recordati
 
Soilmechanics2
Soilmechanics2Soilmechanics2
Soilmechanics2guest680a4
 
Latin Phrases
Latin PhrasesLatin Phrases
Latin PhrasesAlkin
 
La tierra natu.
La tierra natu.La tierra natu.
La tierra natu.
zairavargass
 
Poel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands PlPoel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands Pl
mayfield csd
 
Portfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-Off
Portfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-OffPortfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-Off
Portfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-Off
Thatiana Lima
 

Destacado (20)

El nostre CIrc
El nostre CIrcEl nostre CIrc
El nostre CIrc
 
05 Cms Installalas
05 Cms Installalas05 Cms Installalas
05 Cms Installalas
 
Mayda Tres
Mayda TresMayda Tres
Mayda Tres
 
FISHER
FISHERFISHER
FISHER
 
Dutch Wildlife Slideshare
Dutch Wildlife SlideshareDutch Wildlife Slideshare
Dutch Wildlife Slideshare
 
2008.Pps
2008.Pps2008.Pps
2008.Pps
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Mitt bærbare klasserom
Mitt bærbare klasseromMitt bærbare klasserom
Mitt bærbare klasserom
 
Sistema endócrino reprodução
Sistema endócrino   reproduçãoSistema endócrino   reprodução
Sistema endócrino reprodução
 
Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.
Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.
Brugerorienteret webdesign - Hvorfor og hvordan.
 
彼岸之桥——简历制作(简)
彼岸之桥——简历制作(简)彼岸之桥——简历制作(简)
彼岸之桥——简历制作(简)
 
Chinese Match Making
Chinese   Match  MakingChinese   Match  Making
Chinese Match Making
 
Web 2.0 and libraries
Web 2.0 and librariesWeb 2.0 and libraries
Web 2.0 and libraries
 
Cecilia Di Linda Ferri Milano Libri
Cecilia Di Linda Ferri Milano LibriCecilia Di Linda Ferri Milano Libri
Cecilia Di Linda Ferri Milano Libri
 
Soilmechanics2
Soilmechanics2Soilmechanics2
Soilmechanics2
 
Latin Phrases
Latin PhrasesLatin Phrases
Latin Phrases
 
La tierra natu.
La tierra natu.La tierra natu.
La tierra natu.
 
s4
s4s4
s4
 
Poel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands PlPoel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands Pl
 
Portfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-Off
Portfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-OffPortfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-Off
Portfólio - Endo Marketing - CNH - Kick-Off
 

Similar a Modernismo y posmodernismo

Ensayodeposmodernidad
EnsayodeposmodernidadEnsayodeposmodernidad
Ensayodeposmodernidadmoemanzano
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasMafeLamus15
 
filosofía en el renacimiento
filosofía en el renacimientofilosofía en el renacimiento
filosofía en el renacimiento
natalia199
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
Helen Quintana
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
Modernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidadModernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidad
SIlvia Zambrano
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
oscartibaduizar
 
filosofia 11.pptx
filosofia 11.pptxfilosofia 11.pptx
filosofia 11.pptx
davidbernalmachado
 
Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
Lucas Chalub
 
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)AniaSerra
 

Similar a Modernismo y posmodernismo (20)

Ensayodeposmodernidad
EnsayodeposmodernidadEnsayodeposmodernidad
Ensayodeposmodernidad
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
filosofía en el renacimiento
filosofía en el renacimientofilosofía en el renacimiento
filosofía en el renacimiento
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
NIETZSCHE
NIETZSCHENIETZSCHE
NIETZSCHE
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Modernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidadModernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidad
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
filosofia 11.pptx
filosofia 11.pptxfilosofia 11.pptx
filosofia 11.pptx
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
 
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
 

Modernismo y posmodernismo

  • 1. MODERNISMO Y POSMODERNISMO2010 NOMBRE: OMAR SIGCHA CURSO: 5to DISEÑO GRAFICO COLEGIO: ISRAEL
  • 2. MODERNISMO Fue una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas. LA MODERNIDAD EL HOMBRE DESAROLLO ENFRENTAMIENTO LA FISOLOFIA
  • 3. Texto, gráficos e imágenes
  • 4. LA MODERNIDAD . La modernidad se caracterizó por la racionalización de la existencia tanto es así que llego a hablarce de la "La diosa razón". LA DIOSA RAZON Este pensamiento fue marcado por el surgimiento de grandes utopías sociales, políticas, económicas, culturales, tecnológicas, industriales, etc.
  • 5. EL HOMBRE El hombre modernista era un hombre comprometido con la humanidad, creía en ésta y en su avance. . Creía en la razón Universal y en que a través de ella se podía llegar a la pura verdad El hombre modernista era un hombre enamorado de la vida, con un proyecto claro e ideales firmes; los cuales no estaba dispuesto a canjear por bienesmateriales.
  • 6. DESAROLLO . El modernismo coincide con un rápido y pujante desarrollo de ciertas ciudades hispanoamericanas, que se tornan cosmopolitas y generan un comercio intenso con Europa, se comparan con las urbes estadounidenses y producen un movimiento de ideas favorables a la modernización
  • 7. ENFRENTAMIENTOS Frente a lo moderno de la América anglosajona, Rubén plantea lo modernista de la América latina, convirtiendo lo moderno en un manierismo, en una manera de decir, que convulsiona las costumbres poéticas, renovando el léxico, las metáforas, la versificación y las cadencias del verso, en buena parte por la revalorización de antiguas fuentes hispánicas olvidadas
  • 8. FILOSOFIA En filosofía, el modernismo reacciona contra el positivismo, interesándose por la teosofía de Annie Besant y Helena Blavatsky, así como por los estudios de Max Nordau sobre la degeneración, y las nuevas filosofías de la vida de Henri Bergson y Arthur Blondel.
  • 10.
  • 11. POSMODERNIDAD La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno; está basada en el desencanto.
  • 12. EL INDIVIDUO El individuo posmoderno, sometido a una avalancha de informaciones y estímulos difíciles de organizar y estructurar, esta en un incierto vaivén de ideas. El posmoderno no se aferra a nada, no tiene certezas absolutas, nada le sorprende, y sus opiniones pueden modificare de un instante a otro.
  • 13. LOS TEORICOS Los teóricos de la posmodernidad sólo coinciden en un punto: que el escándalo radical provocado en su momento por el arte moderno ha sido asimilado y recuperado por esos mismos burgueses liberales que en un principio tan sorprendidos y críticos se mostraron con él. Lo moderno ha llegado a integrarse en la cultura institucional elevado a los altares en galerías de arte
  • 14. TEORICAMENTE Teóricamente se refiere a una actitud frente a la modernidad y lo moderno. Se trata de un movimiento global presente en casi todas las manifestaciones culturales, desde las películas de Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar a la arquitectura de Ricardo Bofill, desde la literatura de William Burroughs y John Fowles a la pintura de Guillermo Pérez Villalta, y desde la filosofía a la televisión.