SlideShare una empresa de Scribd logo
El modernismo en América se
desarrolló en la Edad Media en el
siglos XVII y XVIII, fue una corriente
del pensamiento, inspirada y
fundamentada en el ideología de
racionalismo.
Este pensamiento fue marcado
por el surgimiento de grandes
utopías sociales, políticas,
económicas, culturales,
tecnológicas, industriales, entre
otros.
Los ilustrados creyeron en la
cercana victoria sobre la
ignorancia y la servidumbre, los
capitalistas confiaban en
alcanzar la felicidad gracias a la
racionalización de las
estructuras sociales y los
marxistas esperaban la
emancipación del proletariado.
El hombre modernista era un
hombre comprometido con la
humanidad, creía en ésta y en su
avance.
Creía en la razón universal y
en que a través de ella se
podía llegar a la pura
verdad.
El hombre modernista era un
hombre enamorado de la vida, con
un proyecto claro e ideales firmes.
El hombre moderno no tiene demasiadas
posibilidades de conocer el mundo por lo
tanto se maravilla, se cuestiona, a sombra
y motiva con la información proveniente de
otras partes del mundo.
El modernismo coincide con un rápido y
pujante desarrollo de ciertas ciudades
hispanoamericanas, se comparan con las
urbes estadounidenses y producen un
movimiento de ideas heredadas de la
colonia y las guerras civiles.
Frente a lo moderno de la América,
Rubén plantea lo modernista de la
América latina, convirtiendo lo
moderno en un manierismo, en una
manera de decir, que convulsiona las
costumbres poéticas
Renovando el léxico, las
metáforas, la versificación y las
cadencias del verso, en buena
parte por la revalorización de
antiguas fuentes hispánicas
olvidadas.
El preciosismo, el exotismo,
la alusión a nobles mundos
desaparecidos de la edad
media caballeresca, las cortes
de los Luises en Francia, los
emperadores incas y aztecas,
las monarquías china y
japonesa, la mención de
objetos preciosos, crean el
paisaje modernista que se
consolida con los viajes de
Rubén a España desde 1892 y
su instalación en Buenos Aires
en 1893.
El modernismo será seguido
en América Latina por figuras.
Leopoldo Lugones
Julio Herrera y Reissig,
Ricardo Jaimes Freyre
Salvador Díaz Mirón
En filosofía, el modernismo
reacciona contra el
positivismo, interesándose por
la teosofía de Annie Besant y
Helena Blavatsky, así como
por los estudios de Max
Nordau sobre la
degeneración, y las nuevas
filosofías de la vida de Henri
Bergson y Arthur Blondel.
Positivismo y modernismo, que aún
cuando no superpuestos, representaron
ambos en un mismo momento histórico,
cultural y socio-económico, un cambio
sustancial y profundo en la Venezuela
finisecular, inscrita en un romanticismo
trasnochado, a la vez que golpeada por
terribles dictaduras.
El modernismo, significó una
reacción a los moldes clásicos y
neo-románticos, dió a la
literatura venezolana algunos
de los libros más valiosos y se
vió respaldada por figuras tan
importantes como
Blanco-Fombona
Manuel Díaz Rodríguez
José Gil Fortoul
Pedro César Domínici
Jesús
Semprum
Julio Planchart

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
Jazes0417
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
guisella2218
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
majotabell
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Alejandro Mejía Muñoz
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...lulocot2013
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientoretales
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientomajotabell
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
chimbo16
 
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parteHISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
marienespinosagaray
 
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoelgranlato09
 
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y RenacimientoTrabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimientocandeaylenr
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
NormaReyesHernandez
 

La actualidad más candente (15)

Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El pensamiento humanista
El pensamiento humanistaEl pensamiento humanista
El pensamiento humanista
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parteHISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 10. El siglo XX 2da. parte
 
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y RenacimientoTrabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
Trabajo practico de historia, Humanismo y Renacimiento
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 

Similar a Modernismo en américa

Modernismo etico
Modernismo eticoModernismo etico
Modernismo etico
DarwinLaines
 
Modernismo en America
Modernismo en AmericaModernismo en America
Modernismo en America
Vane Rodriguez
 
Modernismo en america
Modernismo en americaModernismo en america
Modernismo en america
Vane Rodriguez
 
Filosofía en América Latina
Filosofía en América LatinaFilosofía en América Latina
Filosofía en América Latinalos3filosofos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Mariamirgrey09
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Mariamirgrey09
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
OdalysGuevara1
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Modernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y PosmodernismoModernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y Posmodernismo
omar sigcha
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoomarsigcha
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
omar sigcha
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoomarsigcha
 
Modernismo en América
Modernismo en América Modernismo en América
Modernismo en América
Ysairy Calvo Matute
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las lucesLizprz
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales037leon
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Nombre Apellidos
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Nombre Apellidos
 

Similar a Modernismo en américa (20)

Modernismo etico
Modernismo eticoModernismo etico
Modernismo etico
 
Modernismo en America
Modernismo en AmericaModernismo en America
Modernismo en America
 
Modernismo en america
Modernismo en americaModernismo en america
Modernismo en america
 
Filosofía en América Latina
Filosofía en América LatinaFilosofía en América Latina
Filosofía en América Latina
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Modernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y PosmodernismoModernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y Posmodernismo
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Modernismo en América
Modernismo en América Modernismo en América
Modernismo en América
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las luces
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
México
MéxicoMéxico
México
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Modernismo en américa

  • 1.
  • 2. El modernismo en América se desarrolló en la Edad Media en el siglos XVII y XVIII, fue una corriente del pensamiento, inspirada y fundamentada en el ideología de racionalismo.
  • 3. Este pensamiento fue marcado por el surgimiento de grandes utopías sociales, políticas, económicas, culturales, tecnológicas, industriales, entre otros. Los ilustrados creyeron en la cercana victoria sobre la ignorancia y la servidumbre, los capitalistas confiaban en alcanzar la felicidad gracias a la racionalización de las estructuras sociales y los marxistas esperaban la emancipación del proletariado.
  • 4. El hombre modernista era un hombre comprometido con la humanidad, creía en ésta y en su avance. Creía en la razón universal y en que a través de ella se podía llegar a la pura verdad. El hombre modernista era un hombre enamorado de la vida, con un proyecto claro e ideales firmes. El hombre moderno no tiene demasiadas posibilidades de conocer el mundo por lo tanto se maravilla, se cuestiona, a sombra y motiva con la información proveniente de otras partes del mundo.
  • 5. El modernismo coincide con un rápido y pujante desarrollo de ciertas ciudades hispanoamericanas, se comparan con las urbes estadounidenses y producen un movimiento de ideas heredadas de la colonia y las guerras civiles.
  • 6. Frente a lo moderno de la América, Rubén plantea lo modernista de la América latina, convirtiendo lo moderno en un manierismo, en una manera de decir, que convulsiona las costumbres poéticas Renovando el léxico, las metáforas, la versificación y las cadencias del verso, en buena parte por la revalorización de antiguas fuentes hispánicas olvidadas.
  • 7. El preciosismo, el exotismo, la alusión a nobles mundos desaparecidos de la edad media caballeresca, las cortes de los Luises en Francia, los emperadores incas y aztecas, las monarquías china y japonesa, la mención de objetos preciosos, crean el paisaje modernista que se consolida con los viajes de Rubén a España desde 1892 y su instalación en Buenos Aires en 1893.
  • 8. El modernismo será seguido en América Latina por figuras. Leopoldo Lugones Julio Herrera y Reissig, Ricardo Jaimes Freyre Salvador Díaz Mirón
  • 9. En filosofía, el modernismo reacciona contra el positivismo, interesándose por la teosofía de Annie Besant y Helena Blavatsky, así como por los estudios de Max Nordau sobre la degeneración, y las nuevas filosofías de la vida de Henri Bergson y Arthur Blondel.
  • 10. Positivismo y modernismo, que aún cuando no superpuestos, representaron ambos en un mismo momento histórico, cultural y socio-económico, un cambio sustancial y profundo en la Venezuela finisecular, inscrita en un romanticismo trasnochado, a la vez que golpeada por terribles dictaduras.
  • 11. El modernismo, significó una reacción a los moldes clásicos y neo-románticos, dió a la literatura venezolana algunos de los libros más valiosos y se vió respaldada por figuras tan importantes como Blanco-Fombona Manuel Díaz Rodríguez José Gil Fortoul Pedro César Domínici Jesús Semprum Julio Planchart