SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNIZACIÓ
N DE LA GESTIÓN
EDUCATIVA
David G. CORNEJO MAMANI
DIRECTOR UGEL PUNO
¿Qué piensa la ciudadanía del director como
empleado púbico?
Falta de leyes o
desprecio por las leyes.
Ausencia de ley.
ANOMIA
En psicología y sociología,
conjunto de situaciones que
derivan de la carencia de
normas sociales o de su
degradación
ANOMIA
La gestión pública es una
especialidad que se enfoca en la
correcta y eficiente
administración de los recursos
del Estado, a fin de satisfacer las
necesidades de la ciudadanía e
impulsar el desarrollo del país.
GESTIÓN PÚBLICA
¿QUÉ ES LA MODERNIZACIÓN DE LA
GESTIÓN PÚBLICA?
Es un proceso que busca un Estado moderno capaz de
garantizar a todos los ciudadanos el creciente acceso a bienes
y servicios públicos de calidad, de manera equitativa, oportuna
y pertinente, permitiendo así reducir las brechas sociales y
económicas existentes como resultado de un crecimiento
desigual del país y ejerciendo con responsabilidad su rol
promotor de desarrollo a nivel nacional.
Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica. D.S. 004-2013-PCM.
conjunto de acciones
relacionadas entre sí
que emprende el
equipo directivo de
una escuela para
promover y posibilitar
el logro de la
intencionalidad
pedagógica en – con y
para la comunidad
educativa.
Enfoques de la Gestión
Educativa
Enfoques
de
gestión
escolar
Enfoque de gestión
basada en el
liderazgo pedagógico
Enfoque de gestión
participativa
Enfoque
transformacional
Enfoque de gestión
basado en procesos
Enfoque de gestión
territorial
Enfoque de gestión
basada en el
ciudadano
Enfoque de gestión
basada en el
liderazgo
pedagógico
El director asume un liderazgo
pedagógico centrado en la tarea de
establecer una dirección (visión,
expectativas, metas del grupo),
desarrollar al personal, rediseñar la
organización y gestionar los programas
de enseñanza y aprendizaje.
La necesidad de que el liderazgo, esté más
estrechamente vinculado a la evidencia de una
enseñanza eficaz y el aprendizaje efectivo del
profesorado. aumenta el impacto del liderazgo escolar
en los resultados de los estudiantes.
“El impacto del liderazgo en los resultados
de los estudiantes: Un análisis de los
efectos diferenciales de los tipos de
liderazgo”.
Viviane Robinson
Enfoque de
gestión
participativa
Participación de todos los actores
educativos en el proceso de gestión, como
elementos activos y participativos.
Para lograr los proceso de gestión con
éxito es importante el compromiso,
convicción y cooperación de todos
Generar las condiciones, la participación de
docentes, los ambientes y los procesos
necesarios para que los estudiantes logren
aprendizajes .(Armando Loera Varela, 2006).
Enfoque
transformacional
Hacer escuela es reconstruir, crear, recrear
y recuperar el sentido y el valor de la vida
escolar. Pilar Pozner.
Michel Fullan, refiere la importancia de
encontrar el significado tanto de lo que se
va a cambiar como la forma de hacerlo.
Ser directivo es hacer gestión y
mejoramiento continuo,
integrando teoría y el
conocimiento con una práctica,
que una la ética con eficacia;
Transformar la gestión de los directivos,
para centrar el quehacer de toda la
institución educativa en el logro de
aprendizajes por los estudiantes. Una
gestión de contexto con la interacción de
los actores.
La mejora de la gestión escolar se relaciona
directamente con la mejora del funcionamiento
de la IE, como parte de la “cadena de valor” del
sistema educativo.
Enfoque de
gestión basado
en procesos
La gestión escolar incorpora la gestión
por procesos como el conjunto de
actividades interrelacionadas y
articuladas en la institución educativa.
Cada proceso transforma elementos de
entrada(s) en salida(s) o resultados.
Identificación de procesos que generan valor y
la mejora continua de los procedimientos para
lograr eficacia y calidad.
Propone para la planificación
educativa una mirada
multidimensional del desarrollo
humano, social e institucional, así
mismo el desarrollo ambiental,
económico e institucional.
Enfoque
territorial
Este enfoque considera en el accionar
educativo la forma de comprender y
promover el desarrollo
en cada territorio, entendida a partir de la
escuela como parte del entorno socio-cultural
y geográfico donde viven e interactúan las
personas.
Propone para la planificación
educativa atender a los
estudiantes del territorio de
acuerdo a su contexto.
¿PROSPECTIVA?
Semánticamente, proviene de
latín prospicere: “ver adelante,
ver a lo lejos, ver a todos los
lados, a lo largo a lo ancho,
tener una visión amplia”
Conceptualmente: “lo que
concierne al porvenir, lo que
concierne a la inteligencia
cuando está orientada al
porvenir”
ACTITUDES FRENTE AL FUTURO
Frente al futuro los hombres tenemos la elección de adoptar cuatro
opciones:
 El avestruz pasivo que sufre el cambio.
 El bombero reactivo que se ocupa de combatir el cambio una vez que
se ha declarado.
 El asegurador pre-activo que se prepara para los cambios previsibles,
 El conspirador pro-activo que trata de provocar los cambios
deseados.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
ACCIONES COMPLEMENTARIAS
“…Ser hoy, mejor que ayer y
mañana, mejor que hoy…”
“Innovando Gestión y
Liderazgo”
“Año del buen Servicio al
Ciudadano”
ARQUITECTURA DE LA INFRAESTRUCTURA UGEL P
MUCHAS GRACIAS A TODOS Y
TODAS

Más contenido relacionado

Similar a MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx

Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
Informe
InformeInforme
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
ligiapilamunga1
 
Informe
InformeInforme
Informe
DT Lopez Ls
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jael Jacome
 
Informe
InformeInforme
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
JoelCujilema1
 
gestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptxgestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
Rosita Ramirez Ruiz
 
Pei
PeiPei
Pei
PeiPei
Pei
PeiPei
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
a12lma
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 vV05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
Zoraida León de Cisneros
 
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superiorLectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
caracol0614
 
Pei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanoPei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitano
lindemann2006
 
Propuesta de gestión jp ii-2011
Propuesta de gestión jp ii-2011Propuesta de gestión jp ii-2011
Propuesta de gestión jp ii-2011
María Isabel Luna Pérez
 

Similar a MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx (20)

Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
 
gestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptxgestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptx
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pei
PeiPei
Pei
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 vV05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
 
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superiorLectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
 
Pei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanoPei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitano
 
Propuesta de gestión jp ii-2011
Propuesta de gestión jp ii-2011Propuesta de gestión jp ii-2011
Propuesta de gestión jp ii-2011
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx

  • 1. MODERNIZACIÓ N DE LA GESTIÓN EDUCATIVA David G. CORNEJO MAMANI DIRECTOR UGEL PUNO
  • 2.
  • 3. ¿Qué piensa la ciudadanía del director como empleado púbico?
  • 4. Falta de leyes o desprecio por las leyes. Ausencia de ley. ANOMIA En psicología y sociología, conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación
  • 6. La gestión pública es una especialidad que se enfoca en la correcta y eficiente administración de los recursos del Estado, a fin de satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo del país. GESTIÓN PÚBLICA
  • 7. ¿QUÉ ES LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA? Es un proceso que busca un Estado moderno capaz de garantizar a todos los ciudadanos el creciente acceso a bienes y servicios públicos de calidad, de manera equitativa, oportuna y pertinente, permitiendo así reducir las brechas sociales y económicas existentes como resultado de un crecimiento desigual del país y ejerciendo con responsabilidad su rol promotor de desarrollo a nivel nacional. Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica. D.S. 004-2013-PCM.
  • 8. conjunto de acciones relacionadas entre sí que emprende el equipo directivo de una escuela para promover y posibilitar el logro de la intencionalidad pedagógica en – con y para la comunidad educativa.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Enfoques de la Gestión Educativa
  • 17. Enfoques de gestión escolar Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico Enfoque de gestión participativa Enfoque transformacional Enfoque de gestión basado en procesos Enfoque de gestión territorial Enfoque de gestión basada en el ciudadano
  • 18.
  • 19. Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico El director asume un liderazgo pedagógico centrado en la tarea de establecer una dirección (visión, expectativas, metas del grupo), desarrollar al personal, rediseñar la organización y gestionar los programas de enseñanza y aprendizaje. La necesidad de que el liderazgo, esté más estrechamente vinculado a la evidencia de una enseñanza eficaz y el aprendizaje efectivo del profesorado. aumenta el impacto del liderazgo escolar en los resultados de los estudiantes. “El impacto del liderazgo en los resultados de los estudiantes: Un análisis de los efectos diferenciales de los tipos de liderazgo”. Viviane Robinson
  • 20. Enfoque de gestión participativa Participación de todos los actores educativos en el proceso de gestión, como elementos activos y participativos. Para lograr los proceso de gestión con éxito es importante el compromiso, convicción y cooperación de todos Generar las condiciones, la participación de docentes, los ambientes y los procesos necesarios para que los estudiantes logren aprendizajes .(Armando Loera Varela, 2006).
  • 21. Enfoque transformacional Hacer escuela es reconstruir, crear, recrear y recuperar el sentido y el valor de la vida escolar. Pilar Pozner. Michel Fullan, refiere la importancia de encontrar el significado tanto de lo que se va a cambiar como la forma de hacerlo. Ser directivo es hacer gestión y mejoramiento continuo, integrando teoría y el conocimiento con una práctica, que una la ética con eficacia; Transformar la gestión de los directivos, para centrar el quehacer de toda la institución educativa en el logro de aprendizajes por los estudiantes. Una gestión de contexto con la interacción de los actores.
  • 22. La mejora de la gestión escolar se relaciona directamente con la mejora del funcionamiento de la IE, como parte de la “cadena de valor” del sistema educativo. Enfoque de gestión basado en procesos La gestión escolar incorpora la gestión por procesos como el conjunto de actividades interrelacionadas y articuladas en la institución educativa. Cada proceso transforma elementos de entrada(s) en salida(s) o resultados. Identificación de procesos que generan valor y la mejora continua de los procedimientos para lograr eficacia y calidad.
  • 23. Propone para la planificación educativa una mirada multidimensional del desarrollo humano, social e institucional, así mismo el desarrollo ambiental, económico e institucional. Enfoque territorial Este enfoque considera en el accionar educativo la forma de comprender y promover el desarrollo en cada territorio, entendida a partir de la escuela como parte del entorno socio-cultural y geográfico donde viven e interactúan las personas. Propone para la planificación educativa atender a los estudiantes del territorio de acuerdo a su contexto.
  • 24. ¿PROSPECTIVA? Semánticamente, proviene de latín prospicere: “ver adelante, ver a lo lejos, ver a todos los lados, a lo largo a lo ancho, tener una visión amplia” Conceptualmente: “lo que concierne al porvenir, lo que concierne a la inteligencia cuando está orientada al porvenir”
  • 25. ACTITUDES FRENTE AL FUTURO Frente al futuro los hombres tenemos la elección de adoptar cuatro opciones:  El avestruz pasivo que sufre el cambio.  El bombero reactivo que se ocupa de combatir el cambio una vez que se ha declarado.  El asegurador pre-activo que se prepara para los cambios previsibles,  El conspirador pro-activo que trata de provocar los cambios deseados.
  • 26.
  • 28.
  • 29. ACCIONES COMPLEMENTARIAS “…Ser hoy, mejor que ayer y mañana, mejor que hoy…” “Innovando Gestión y Liderazgo” “Año del buen Servicio al Ciudadano”
  • 30.
  • 31. ARQUITECTURA DE LA INFRAESTRUCTURA UGEL P
  • 32.
  • 33.
  • 34. MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS

Notas del editor

  1. La Reforma del Estado implica una transformación sustantiva de algunos de los roles básicos del Estado actual (planificador, propietario, agente económico, normativo de los sistemas político-institucional, económico y social, administrador de sus estructuras y controlador de su funcionamiento, etc.). Es un proceso que conduce a cambios sustanciales en la forma como se organiza y distribuye el poder político, en la estructura y funcionamiento del aparato estatal, en las reglas que enmarcan el vínculo con los trabajadores del sector público, y en la forma en la que el Estado se relaciona con los ciudadanos, atiende sus demandas y garantiza sus derechos básicos.