SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques y
principios de la
gestión educativa
Rivera Navarro Mary Isabel
Carrera de Inicial
La gestión pública es una
especialidad que se enfoca en la
correcta y eficiente
administración de los recursos
del Estado, a fin de satisfacer las
necesidades de la ciudadanía e
impulsar el desarrollo del país.
GESTIÓN PÚBLICA
¿QUÉ ES LA MODERNIZACIÓN DE LA
GESTIÓN PÚBLICA?
Es un proceso que busca un Estado moderno capaz de
garantizar a todos los ciudadanos el creciente acceso a bienes
y servicios públicos de calidad, de manera equitativa, oportuna
y pertinente, permitiendo así reducir las brechas sociales y
económicas existentes como resultado de un crecimiento
desigual del país y ejerciendo con responsabilidad su rol
promotor de desarrollo a nivel nacional.
Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica. D.S. 004-2013-PCM.
conjunto de acciones
relacionadas entre sí
que emprende el
equipo directivo de
una escuela para
promover y posibilitar
el logro de la
intencionalidad
pedagógica en – con y
para la comunidad
educativa.
Enfoques de la Gestión
Educativa
Enfoques
de
gestión
escolar
Enfoque de gestión
basada en el
liderazgo pedagógico
Enfoque de gestión
participativa
Enfoque
transformacional
Enfoque de gestión
basado en procesos
Enfoque de gestión
territorial
Enfoque de gestión
basada en el
ciudadano
Enfoque de gestión
basada en el
liderazgo
pedagógico
El director asume un liderazgo
pedagógico centrado en la tarea de
establecer una dirección (visión,
expectativas, metas del grupo),
desarrollar al personal, rediseñar la
organización y gestionar los programas
de enseñanza y aprendizaje.
La necesidad de que el liderazgo, esté más
estrechamente vinculado a la evidencia de una
enseñanza eficaz y el aprendizaje efectivo del
profesorado. aumenta el impacto del liderazgo escolar
en los resultados de los estudiantes.
“El impacto del liderazgo en los resultados
de los estudiantes: Un análisis de los
efectos diferenciales de los tipos de
liderazgo”.
Viviane Robinson
Enfoque de
gestión
participativa
Participación de todos los actores
educativos en el proceso de gestión, como
elementos activos y participativos.
Para lograr los proceso de gestión con
éxito es importante el compromiso,
convicción y cooperación de todos
Generar las condiciones, la participación de
docentes, los ambientes y los procesos
necesarios para que los estudiantes logren
aprendizajes .(Armando Loera Varela, 2006).
Enfoque
transformacional
Hacer escuela es reconstruir, crear, recrear
y recuperar el sentido y el valor de la vida
escolar. Pilar Pozner.
Michel Fullan, refiere la importancia de
encontrar el significado tanto de lo que se
va a cambiar como la forma de hacerlo.
Ser directivo es hacer gestión y
mejoramiento continuo,
integrando teoría y el
conocimiento con una práctica,
que una la ética con eficacia;
Transformar la gestión de los directivos,
para centrar el quehacer de toda la
institución educativa en el logro de
aprendizajes por los estudiantes. Una
gestión de contexto con la interacción de
los actores.
La mejora de la gestión escolar se relaciona
directamente con la mejora del funcionamiento
de la IE, como parte de la “cadena de valor” del
sistema educativo.
Enfoque de
gestión basado
en procesos
La gestión escolar incorpora la gestión
por procesos como el conjunto de
actividades interrelacionadas y
articuladas en la institución educativa.
Cada proceso transforma elementos de
entrada(s) en salida(s) o resultados.
Identificación de procesos que generan valor y
la mejora continua de los procedimientos para
lograr eficacia y calidad.
Propone para la planificación
educativa una mirada
multidimensional del desarrollo
humano, social e institucional, así
mismo el desarrollo ambiental,
económico e institucional.
Enfoque
territorial
Este enfoque considera en el accionar
educativo la forma de comprender y
promover el desarrollo
en cada territorio, entendida a partir de la
escuela como parte del entorno socio-cultural
y geográfico donde viven e interactúan las
personas.
Propone para la planificación
educativa atender a los
estudiantes del territorio de
acuerdo a su contexto.
COMPROMISOS DE
GESTIÓN ESCOLAR
gestion educativa isabek.pptx

Más contenido relacionado

Similar a gestion educativa isabek.pptx

Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
GaloVinicio67
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
JuanBautista161
 
El modelo de gestión
El modelo de gestiónEl modelo de gestión
El modelo de gestión
FerPanchito
 
Resumen 3 encuentro
Resumen 3 encuentroResumen 3 encuentro
Resumen 3 encuentro
enriquesufront
 
Informacion final
Informacion finalInformacion final
Informacion final
yaremita
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
JoelCujilema1
 
MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx
MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptxMODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx
MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx
CarlosAgustoVela
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
Rosita Ramirez Ruiz
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
Kevin Alexander Silva Miranda
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
evelyn997
 
Informe
InformeInforme
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
Informe
InformeInforme
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
ligiapilamunga1
 
Informe
InformeInforme
Informe
DT Lopez Ls
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jael Jacome
 

Similar a gestion educativa isabek.pptx (20)

Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
 
El modelo de gestión
El modelo de gestiónEl modelo de gestión
El modelo de gestión
 
Resumen 3 encuentro
Resumen 3 encuentroResumen 3 encuentro
Resumen 3 encuentro
 
Informacion final
Informacion finalInformacion final
Informacion final
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
 
MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx
MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptxMODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx
MODERNIZACIÓN-DE-LA-GESTIÓN-EDUCATIVA.pptx
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de MARYRIVERANAVARRO1

pdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdfpdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdf
MARYRIVERANAVARRO1
 
El Muqui. Cuento No. 11.docx
El Muqui. Cuento No. 11.docxEl Muqui. Cuento No. 11.docx
El Muqui. Cuento No. 11.docx
MARYRIVERANAVARRO1
 
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptxPPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
el plano.pptx
el plano.pptxel plano.pptx
el plano.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
triptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docxtriptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docx
MARYRIVERANAVARRO1
 

Más de MARYRIVERANAVARRO1 (6)

pdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdfpdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdf
 
El Muqui. Cuento No. 11.docx
El Muqui. Cuento No. 11.docxEl Muqui. Cuento No. 11.docx
El Muqui. Cuento No. 11.docx
 
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptxPPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
 
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
 
el plano.pptx
el plano.pptxel plano.pptx
el plano.pptx
 
triptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docxtriptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

gestion educativa isabek.pptx

  • 1. Enfoques y principios de la gestión educativa Rivera Navarro Mary Isabel Carrera de Inicial
  • 2. La gestión pública es una especialidad que se enfoca en la correcta y eficiente administración de los recursos del Estado, a fin de satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo del país. GESTIÓN PÚBLICA
  • 3. ¿QUÉ ES LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA? Es un proceso que busca un Estado moderno capaz de garantizar a todos los ciudadanos el creciente acceso a bienes y servicios públicos de calidad, de manera equitativa, oportuna y pertinente, permitiendo así reducir las brechas sociales y económicas existentes como resultado de un crecimiento desigual del país y ejerciendo con responsabilidad su rol promotor de desarrollo a nivel nacional. Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica. D.S. 004-2013-PCM.
  • 4. conjunto de acciones relacionadas entre sí que emprende el equipo directivo de una escuela para promover y posibilitar el logro de la intencionalidad pedagógica en – con y para la comunidad educativa.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Enfoques de la Gestión Educativa
  • 9. Enfoques de gestión escolar Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico Enfoque de gestión participativa Enfoque transformacional Enfoque de gestión basado en procesos Enfoque de gestión territorial Enfoque de gestión basada en el ciudadano
  • 10.
  • 11. Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico El director asume un liderazgo pedagógico centrado en la tarea de establecer una dirección (visión, expectativas, metas del grupo), desarrollar al personal, rediseñar la organización y gestionar los programas de enseñanza y aprendizaje. La necesidad de que el liderazgo, esté más estrechamente vinculado a la evidencia de una enseñanza eficaz y el aprendizaje efectivo del profesorado. aumenta el impacto del liderazgo escolar en los resultados de los estudiantes. “El impacto del liderazgo en los resultados de los estudiantes: Un análisis de los efectos diferenciales de los tipos de liderazgo”. Viviane Robinson
  • 12. Enfoque de gestión participativa Participación de todos los actores educativos en el proceso de gestión, como elementos activos y participativos. Para lograr los proceso de gestión con éxito es importante el compromiso, convicción y cooperación de todos Generar las condiciones, la participación de docentes, los ambientes y los procesos necesarios para que los estudiantes logren aprendizajes .(Armando Loera Varela, 2006).
  • 13. Enfoque transformacional Hacer escuela es reconstruir, crear, recrear y recuperar el sentido y el valor de la vida escolar. Pilar Pozner. Michel Fullan, refiere la importancia de encontrar el significado tanto de lo que se va a cambiar como la forma de hacerlo. Ser directivo es hacer gestión y mejoramiento continuo, integrando teoría y el conocimiento con una práctica, que una la ética con eficacia; Transformar la gestión de los directivos, para centrar el quehacer de toda la institución educativa en el logro de aprendizajes por los estudiantes. Una gestión de contexto con la interacción de los actores.
  • 14. La mejora de la gestión escolar se relaciona directamente con la mejora del funcionamiento de la IE, como parte de la “cadena de valor” del sistema educativo. Enfoque de gestión basado en procesos La gestión escolar incorpora la gestión por procesos como el conjunto de actividades interrelacionadas y articuladas en la institución educativa. Cada proceso transforma elementos de entrada(s) en salida(s) o resultados. Identificación de procesos que generan valor y la mejora continua de los procedimientos para lograr eficacia y calidad.
  • 15. Propone para la planificación educativa una mirada multidimensional del desarrollo humano, social e institucional, así mismo el desarrollo ambiental, económico e institucional. Enfoque territorial Este enfoque considera en el accionar educativo la forma de comprender y promover el desarrollo en cada territorio, entendida a partir de la escuela como parte del entorno socio-cultural y geográfico donde viven e interactúan las personas. Propone para la planificación educativa atender a los estudiantes del territorio de acuerdo a su contexto.
  • 16.

Notas del editor

  1. La Reforma del Estado implica una transformación sustantiva de algunos de los roles básicos del Estado actual (planificador, propietario, agente económico, normativo de los sistemas político-institucional, económico y social, administrador de sus estructuras y controlador de su funcionamiento, etc.). Es un proceso que conduce a cambios sustanciales en la forma como se organiza y distribuye el poder político, en la estructura y funcionamiento del aparato estatal, en las reglas que enmarcan el vínculo con los trabajadores del sector público, y en la forma en la que el Estado se relaciona con los ciudadanos, atiende sus demandas y garantiza sus derechos básicos.