SlideShare una empresa de Scribd logo
0
Interpretar los valores emitidos por MODO 6, y utilizarlos
en los procesos de diagnostico
1
2
3
SON METODOS DE DIAGNOSTICO
CONTEMPLADOS DENTRO DE LA FUNCION DEL
SOFTWARE DEL SCANER, SON 10 MODOS
BASICOS
4
Conocido como Data stream permite en tiempo real las lecturas
por parte de los sensores y la modulación de los actuadores
permitiendo realizar diagnostico mas certeros con un criterio de
juicio amplio .
5
FREEZE FRAME DATA
6
DATA TROUBLE CODE ( DTC)
7
DELETE CODES
8
En este modo no se borran valores
aprendidos ni códigos KAM
NOTA: al borrar códigos se pierde información
de los monitores no continuos información
valiosa a en el diagnostico
PRUEBAS DE LOS
SENSORES DE OXIGENO
9
El modo 6 permite comparar unos valores provistos
por el scanner con valores provistos por el fabricante y
de esta manera cruzar la información y anticipar si un
código podrá venir.
10
Lectura de códigos
pendientes
11
PRUEBAS ACTIVAS DE
COMPONENTES
12
ESTE MODO PERMITE EL ACCESO A SERIALES
DE UNIDADES DE MANDO E INFORMACIÓN
PROPIA DEL VEHÍCULO E INCLUYE EL NUMERO
VIN, INSCRITO EN LA MEMORIA DEL U.M
13
Este modo permite acceso a códigos de estado permanente,
y que furtivamente han sido borrados mediante el uso de
escáner , nos se utiliza previo a la compra de un vehículo o
antes de ingresar un vehículo al taller
14
• TARGET.
• VALOR OBJETIVO
• VALOR TEORICO
• VALOR CONSIGNA
• INICIALIZACION
VALOR APRENDIDO
VALOR SUPLETORIO
VALOR REAL
15
16
LOS MONITORES SON GESTIONES ELECTRONICAS DE
CONTROL Y VERIFICACION QUE SE ENCUENTRAN
DENTRO DEL SOFWARE DE LA ECU Y CUYA FINALIDAD ES
COMPROBAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS
SISTEMAS.
17
MONITORES CONTINUOS
A. FALTA DE CHISPA.
B. SISTEMA DE COMBUSTIBLE.
C. MONITOREO COMPRENSIVO DE COMPONENTES.
(MCC).
MONITORES NO CONTINUOS.
A. MONITOR DE CHISPA
B. MONITOR DE COMBUSTIBLE ( CORRECTORES)
C. MONITOR DE SENSOR DE OXIGENO CALENTADO
D. MONITOR DE EGR
E. MONITOR ( EVAP)
F. MONITOR DE ALIMENTACION DE AIRE
G. MONITOR DE CATALIZADOR
18
FALTA DE CHISPA
19
SE REALIZA MEDIANTE ALGORITMOS CONTENIDOS
EN LA CARTOGRAFIA DE LA ECU, SE APOYA TANTO
EN LOS SENSORES DE OXIGENO COMO EN LOS
CORRECTORES DE MEZCLA SHORT TERM Y LONG
TEM FUEL TREM,ESTE MONITOREO VIGILA EL
EQUILIBRIO DE MEZCLA A DIFERENTES CARGAS DE
MOTOR. SU OBJETIVO ES EFICIENCIA CATALITICA AL
100%
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
20
El PCM ejecuta el monitor de componente
completo cada vez que el motor está en funcionamiento.
El monitor prueba diagnóstico integrado (OBD). Las
entradas y salidas son, como mínimo, monitoreadas para
la continuidad del circuito o rango correcto de valores.
Siempre que sea factible, las entradas también se
verifican en cuanto a la racionalidad, y las salidas
también se verifican para verificar su correcta
funcionalidad.
21
Las entradas analógicas, como la posición del acelerador o la
temperatura del refrigerante del motor, generalmente se revisan para
detectar aperturas, cortocircuitos y valores fuera de rango. Algunas
entradas digitales, como el interruptor de freno o la posición del
cigüeñal, se basan en comprobaciones de racionalidad, verificando si el
valor de entrada tiene sentido en las condiciones de funcionamiento
actuales del motor.
22
Prueba pasiva:
el PCM racionaliza, (es decir, TPS muestra una condición
cerrada del acelerador, pero el MAF muestra una alta tasa
de flujo, ambos sensores están dentro de su rango de
operación, pero en conjunto no tienen sentido).
Prueba activa:
PCM cambia una variable (pulso de inyección), y
monitorea por respuesta del sistema (es decir buscando
un cambio en la lectura del sensor de O2).
Prueba intrusiva:
Esta se realiza de una manera arbitraria en funcionamiento
normal. Esta prueba puede causar Síntomas notables,
como ligera inestabilidad cuando se ejecuta
23
Las salidas como los controladores de bobina se revisan en busca de
aperturas y cortos al monitorear un circuito de realimentación o un
controlador inteligente asociado con la salida. Algunas salidas también son
monitoreadas para la función correcta al observar la reacción del sistema de
control a un cambio dado en el comando de salida. Algunas pruebas solo
pueden llevarse a cabo bajo las condiciones de prueba apropiadas. Por
ejemplo, los solenoides de cambio de transmisión solo se pueden probar
cuando el PCM ordena un cambio.
24
MONITORES NO
CONTINUOS
LOS SENSORES DE OXIGENO (O2S) Y (HO2S) SON
MONITOREADOS EN FUNCION A SU TIEMPO DE RESPUESTA
EL SENSOR TIENE QUE TENER UN TIEMPO DE RESPUESTA
EN CAMBIO DE RICO A POBRE O DE POBRE A RICO EN UN
APROXIMADO DE 100 MS,DE SER MAYOR SU FUNCION ES
DENUNCIADA
25
PARA UN COMPLETO MONITOREO DE LOS SITEMAS EGR SE RECURRE
A VERIFICAR LAS SEÑALES EMITIDAS POR LOS SIGUIENTES SENSORE
S DURANTE UN EVENTO EGR.
1-SENSOR DE POSICION DE EGR (EGR VP)
2-SENSOR BAROMETRICO ( EGRA)
3-SENSOR DE PRESION DIFERENCIAL (VREF EGR)
26
27
28
LAS ESTRATEGIAS DE MONITOREO SE FUNDAMENTAN EN LA
ADICION DE DOS NUEVOS SENSORES:
• SENSOR DE FLUJO DE PURGA.
• SENSOR DE PRESION DE TANQUE (FTP).
SEGÚN LA DISPOSICION DEL SISTEMA EL FABRICANTE
INCORPORA UNA VALVULA DE CONTROL DE VAPOR (VMV)
28
29
30
MEDIANTE EL MONITOREO DE LAS APERTURAS Y CIERRES DE LOS
SOLENOIDES (AIRB) Y (AIRD), LA ECU ESTABLECE SU CICLO
TRABAJO Y A SU VEZ SU DESEMPEÑO
31
32
33
34
35
ORIENTADO A MONITOREAR EL ENCENDIDO ES CAPAZ DE MEDIR LA
CANTIDAD DE APORTE DE FUERZA POR CILINDRO UNITARIO ASI COMO
CONTRAEXPLOCIONES, TOMA COMO BASE LAS SEÑAL DEL SENSOR
CKP,MEDIANTE ALGORISMOS DETERMINA VARIANTES EN LA
VELOCIDAD DEL EJE ROTACIONAL Y LOS COMPARA CONTRA UN MAPA
CARACTERISTICO DE LA ECU
36
37
Cada monitor tiene un estado y de este estado se desprende
valiosa información para la gestión de diagnostico
COMPLETO O LISTO: significa que la prueba ha sido
completada. Significa que el sistema OBD-II ha verificado este
sistema de control de emisiones y ha pasado la prueba.
INCOMPLETO O NO LISTO: significa que la prueba no se
completa. Significa que el sistema OBD2 no ha podido ejecutar
esta rutina o ha fallado.
DESACTIVADO: significa que la prueba ha sido desactivada
por el resto de este ciclo de monitoreo. Un monitor se puede
desactivar cuando no hay una manera fácil para que el
conductor opere el vehículo para permitir que el monitor
funcione. Por ejemplo, la temperatura del aire ambiente puede
ser demasiado baja o demasiado alta.
NO APLICA: El vehículo carece de este monitor
38
39
ES UNO DE LOS 10 MODOS DE DIAGNOSTICO QUE INCORPORA LA
GESTION DE DIAGNOSTICO OBD2, SE TRATA DE UN MODO QUE PERMITE EL
INGRESO A LOS VALORES DE MONITOREO NO CONTINUO DEL SISTEMA OBD2
Y AL MONITOR CONTINUO DE CHISPA. GRACIAS A ESTA CONDICION PODEMOS
VERIFICAR LA PRESENCIA DE COMPONETES PRONTOS A FALLAR SEGÚN SU
DESEMPEÑO Y ESTABLECER COMPORTAMIENTOS HERRATICOS DEL MOTOR ,
AUN SIN PRECENCIA DE CODIGOS DUROS NI PENDIENTES
40
41
MODO 6 CUMPLE SU FUNCION EVALUANDO LOS DIFERENTES
COMPONENTES DE LOS MONITORES NO CONTINUOS Y EL
CONTINUO DE CHISPA, DENTRO DE ESTOS COMPONENTES
ENCONTRAMOS SENSORES Y ACTUADOES, COMO POR EJEMPLO:
SOLENOIDES, RELEVADORES, MOTORES, SENSORES DE
OXIGENO, PRESION DIFERENCIAL, TEMPERATURA Y
MOVIMIENTO.
42
LA MEDICIONES QUE SE EFECTUAN SOBRE ESTOS
COMPONENTES DEBEN TENER TRES VARIABLES A SABER:
Unidad: Se establecen en voltios, frecuencia, porcentaje, ancho de
pulso, amperaje y ancho de banda.
Magnitud: Se establece numéricamente en dígitos decimales o
hexadecimales.
Rango: la casa matriz estable un umbral de trabajo en el cual el
fabricante establece el valor mínimo y máximo permisible para el
comportamiento de cada componente.
43
Cada monitor no continuo o continuo como el de encendido, tiene
una serie de componentes, o sea sensores y actuadores, a los
cuales el modo 6 ejecuta la toma de sus valores y permite mediante
el escáner , que el técnico pueda analizarlos, con el fin de
diagnosticar eficientemente condiciones erráticas a nivel de
emisiones o fallos de encendido
44
Es un monitor propio de la gestión del sensor de O2 ,
valora el buen desempeño y respuesta de este sensor.
Este monitor esta ligado al CID$11 que se encarga
exclusivamente de medir la amplitud del la señal del sensor
de O2
Este monitor esta ligado al CID$80 que se encarga
exclusivamente el amperaje suministrado al calentado r
sensor de O2
Es un monitor propio de la gestión EGR , valora el buen
desempeño y respuesta de este sistema.
Este monitor esta ligado al CID$81 que se encarga
exclusivamente de medir la presión de múltiple de escape
durante el evento EGR.Y lo mide en milibares.
45
Cada una de estas pruebas tiene un límite superior e
inferior que está programado en el PCM por los valores de
calibración para ese año en particular, marca y modelo del
vehículo. El intervalo aceptable de los resultados de la prueba
para cada CID se determina por el fabricante del vehículo.
46
47
Manufacture Specific Test
ECU ID $E8 OBD MID $01 TID
$81 (A) Valué 0,475 Min 0,230
Max 3000
48
49
https://www.oem1stop.com/
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION Y
PARTICIPACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pagSonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pag
joaquinin1
 
4 sensores
4 sensores4 sensores
4 sensores
Abraham Jorque
 
Funciones ODB2
Funciones ODB2Funciones ODB2
Funciones ODB2
J Tolentino
 
Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Dylan's Levy
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacciónDiego Algaba
 
222 refrigeración electrónica
222 refrigeración electrónica222 refrigeración electrónica
222 refrigeración electrónicaToni Gim
 
210 acelerador electronico
210 acelerador electronico210 acelerador electronico
210 acelerador electronicoToni Gim
 
Rectificacion de motor
Rectificacion de motorRectificacion de motor
Rectificacion de motorDieginho Jara
 
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
308 Cambio automatico DSG 02E.pdfjcarrey
 
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptxCONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
Alex537556
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
tubalcain2
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
Carlos Castro
 
124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871
124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871
124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871
Domingo Soto
 
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptxESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Manual de inmovilizadores
Manual de inmovilizadoresManual de inmovilizadores
Manual de inmovilizadores
Juan Luzardo
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Iveco euro 3 bosch ms6
Iveco euro 3 bosch ms6Iveco euro 3 bosch ms6
Iveco euro 3 bosch ms6
Geraldo Sebastian
 
Acelerador electronico
Acelerador electronicoAcelerador electronico

La actualidad más candente (20)

Instalador gnc
Instalador gncInstalador gnc
Instalador gnc
 
262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar
 
Sonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pagSonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pag
 
4 sensores
4 sensores4 sensores
4 sensores
 
Funciones ODB2
Funciones ODB2Funciones ODB2
Funciones ODB2
 
Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
 
222 refrigeración electrónica
222 refrigeración electrónica222 refrigeración electrónica
222 refrigeración electrónica
 
210 acelerador electronico
210 acelerador electronico210 acelerador electronico
210 acelerador electronico
 
Rectificacion de motor
Rectificacion de motorRectificacion de motor
Rectificacion de motor
 
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
 
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptxCONVERSIÓN A GAS I.pptx
CONVERSIÓN A GAS I.pptx
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
 
124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871
124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871
124798864 codigos-de-falla-isx-modulo-cm871
 
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptxESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
 
Manual de inmovilizadores
Manual de inmovilizadoresManual de inmovilizadores
Manual de inmovilizadores
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Iveco euro 3 bosch ms6
Iveco euro 3 bosch ms6Iveco euro 3 bosch ms6
Iveco euro 3 bosch ms6
 
Acelerador electronico
Acelerador electronicoAcelerador electronico
Acelerador electronico
 

Similar a Modo 6

Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
LuisLespPurizaca
 
77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveoFernando Jordan
 
Sensores
SensoresSensores
Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016
Guillermo Turdó
 
Inyeccion+iaw4 sgf+v1
Inyeccion+iaw4 sgf+v1Inyeccion+iaw4 sgf+v1
Inyeccion+iaw4 sgf+v1
gpmotor
 
Controlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 aControlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 a
SilviaDelRio8
 
Controlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 aControlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 a
SilviaDelRio8
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Manuel Dutan
 
Fundamentos de escaneres
Fundamentos de escaneresFundamentos de escaneres
Fundamentos de escaneres
roger gustavo saravia aramayo
 
00025233
0002523300025233
00025233fpem
 

Similar a Modo 6 (20)

Q es el obii
Q es el obiiQ es el obii
Q es el obii
 
Mazda code retrieval
Mazda code retrievalMazda code retrieval
Mazda code retrieval
 
55026559 magneti-marelli
55026559 magneti-marelli55026559 magneti-marelli
55026559 magneti-marelli
 
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
 
77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016
 
Inyeccion+iaw4 sgf+v1
Inyeccion+iaw4 sgf+v1Inyeccion+iaw4 sgf+v1
Inyeccion+iaw4 sgf+v1
 
Controlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 aControlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 a
 
Controlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 aControlador de gas r8471 a
Controlador de gas r8471 a
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
Ssp249%20 inyeccion%20w8
Ssp249%20 inyeccion%20w8Ssp249%20 inyeccion%20w8
Ssp249%20 inyeccion%20w8
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Fundamentos de escaneres
Fundamentos de escaneresFundamentos de escaneres
Fundamentos de escaneres
 
00025233
0002523300025233
00025233
 

Más de Instituto Nacional de Aprendizaje

Seat 103 med
Seat 103 medSeat 103 med
Lectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacionLectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacion
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Bus de datos bean en el prius
Bus de datos bean en el priusBus de datos bean en el prius
Bus de datos bean en el prius
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Avc lan-and-avc-lan-plus
Avc lan-and-avc-lan-plusAvc lan-and-avc-lan-plus
Avc lan-and-avc-lan-plus
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552
248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552
248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
sistema HEUI
sistema HEUIsistema HEUI
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-finalBoletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
impedancia de la batería
impedancia de la batería impedancia de la batería
impedancia de la batería
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Semiconductores electronica basica
Semiconductores electronica basicaSemiconductores electronica basica
Semiconductores electronica basica
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Sistema electrico Altea
Sistema electrico AlteaSistema electrico Altea
Sistema electrico Altea
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Sensor inteligente de bateria
Sensor inteligente de bateria Sensor inteligente de bateria
Sensor inteligente de bateria
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Sistema start stop
Sistema start stopSistema start stop
Prueba del alternador
Prueba del alternador Prueba del alternador
Prueba del alternador
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
La bateria zona motri
La bateria zona motriLa bateria zona motri
La bateria zona motri
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
que-es-una-pinza-amperimetrica
 que-es-una-pinza-amperimetrica que-es-una-pinza-amperimetrica
que-es-una-pinza-amperimetrica
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Inyectores
Inyectores Inyectores
Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
2 0-tdi-ssp
2 0-tdi-ssp2 0-tdi-ssp

Más de Instituto Nacional de Aprendizaje (20)

Seat 103 med
Seat 103 medSeat 103 med
Seat 103 med
 
Lectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacionLectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacion
 
Bus de datos bean en el prius
Bus de datos bean en el priusBus de datos bean en el prius
Bus de datos bean en el prius
 
Bus system fibra optica
Bus system fibra opticaBus system fibra optica
Bus system fibra optica
 
Avc lan-and-avc-lan-plus
Avc lan-and-avc-lan-plusAvc lan-and-avc-lan-plus
Avc lan-and-avc-lan-plus
 
248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552
248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552
248209003 03-doc-apoyo-norma-din-72552
 
sistema HEUI
sistema HEUIsistema HEUI
sistema HEUI
 
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-finalBoletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
 
impedancia de la batería
impedancia de la batería impedancia de la batería
impedancia de la batería
 
Semiconductores electronica basica
Semiconductores electronica basicaSemiconductores electronica basica
Semiconductores electronica basica
 
Sistema electrico Altea
Sistema electrico AlteaSistema electrico Altea
Sistema electrico Altea
 
Sensor inteligente de bateria
Sensor inteligente de bateria Sensor inteligente de bateria
Sensor inteligente de bateria
 
Sistema start stop
Sistema start stopSistema start stop
Sistema start stop
 
Prueba del alternador
Prueba del alternador Prueba del alternador
Prueba del alternador
 
La bateria zona motri
La bateria zona motriLa bateria zona motri
La bateria zona motri
 
que-es-una-pinza-amperimetrica
 que-es-una-pinza-amperimetrica que-es-una-pinza-amperimetrica
que-es-una-pinza-amperimetrica
 
Inyectores
Inyectores Inyectores
Inyectores
 
Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)
 
Modo 6
Modo 6Modo 6
Modo 6
 
2 0-tdi-ssp
2 0-tdi-ssp2 0-tdi-ssp
2 0-tdi-ssp
 

Último

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 

Último (13)

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 

Modo 6

  • 1. 0
  • 2. Interpretar los valores emitidos por MODO 6, y utilizarlos en los procesos de diagnostico 1
  • 3. 2
  • 4. 3
  • 5. SON METODOS DE DIAGNOSTICO CONTEMPLADOS DENTRO DE LA FUNCION DEL SOFTWARE DEL SCANER, SON 10 MODOS BASICOS 4
  • 6. Conocido como Data stream permite en tiempo real las lecturas por parte de los sensores y la modulación de los actuadores permitiendo realizar diagnostico mas certeros con un criterio de juicio amplio . 5
  • 8. DATA TROUBLE CODE ( DTC) 7
  • 9. DELETE CODES 8 En este modo no se borran valores aprendidos ni códigos KAM NOTA: al borrar códigos se pierde información de los monitores no continuos información valiosa a en el diagnostico
  • 10. PRUEBAS DE LOS SENSORES DE OXIGENO 9
  • 11. El modo 6 permite comparar unos valores provistos por el scanner con valores provistos por el fabricante y de esta manera cruzar la información y anticipar si un código podrá venir. 10
  • 14. ESTE MODO PERMITE EL ACCESO A SERIALES DE UNIDADES DE MANDO E INFORMACIÓN PROPIA DEL VEHÍCULO E INCLUYE EL NUMERO VIN, INSCRITO EN LA MEMORIA DEL U.M 13
  • 15. Este modo permite acceso a códigos de estado permanente, y que furtivamente han sido borrados mediante el uso de escáner , nos se utiliza previo a la compra de un vehículo o antes de ingresar un vehículo al taller 14
  • 16. • TARGET. • VALOR OBJETIVO • VALOR TEORICO • VALOR CONSIGNA • INICIALIZACION VALOR APRENDIDO VALOR SUPLETORIO VALOR REAL 15
  • 17. 16
  • 18. LOS MONITORES SON GESTIONES ELECTRONICAS DE CONTROL Y VERIFICACION QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL SOFWARE DE LA ECU Y CUYA FINALIDAD ES COMPROBAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS SISTEMAS. 17
  • 19. MONITORES CONTINUOS A. FALTA DE CHISPA. B. SISTEMA DE COMBUSTIBLE. C. MONITOREO COMPRENSIVO DE COMPONENTES. (MCC). MONITORES NO CONTINUOS. A. MONITOR DE CHISPA B. MONITOR DE COMBUSTIBLE ( CORRECTORES) C. MONITOR DE SENSOR DE OXIGENO CALENTADO D. MONITOR DE EGR E. MONITOR ( EVAP) F. MONITOR DE ALIMENTACION DE AIRE G. MONITOR DE CATALIZADOR 18
  • 21. SE REALIZA MEDIANTE ALGORITMOS CONTENIDOS EN LA CARTOGRAFIA DE LA ECU, SE APOYA TANTO EN LOS SENSORES DE OXIGENO COMO EN LOS CORRECTORES DE MEZCLA SHORT TERM Y LONG TEM FUEL TREM,ESTE MONITOREO VIGILA EL EQUILIBRIO DE MEZCLA A DIFERENTES CARGAS DE MOTOR. SU OBJETIVO ES EFICIENCIA CATALITICA AL 100% SISTEMA DE COMBUSTIBLE 20
  • 22. El PCM ejecuta el monitor de componente completo cada vez que el motor está en funcionamiento. El monitor prueba diagnóstico integrado (OBD). Las entradas y salidas son, como mínimo, monitoreadas para la continuidad del circuito o rango correcto de valores. Siempre que sea factible, las entradas también se verifican en cuanto a la racionalidad, y las salidas también se verifican para verificar su correcta funcionalidad. 21
  • 23. Las entradas analógicas, como la posición del acelerador o la temperatura del refrigerante del motor, generalmente se revisan para detectar aperturas, cortocircuitos y valores fuera de rango. Algunas entradas digitales, como el interruptor de freno o la posición del cigüeñal, se basan en comprobaciones de racionalidad, verificando si el valor de entrada tiene sentido en las condiciones de funcionamiento actuales del motor. 22
  • 24. Prueba pasiva: el PCM racionaliza, (es decir, TPS muestra una condición cerrada del acelerador, pero el MAF muestra una alta tasa de flujo, ambos sensores están dentro de su rango de operación, pero en conjunto no tienen sentido). Prueba activa: PCM cambia una variable (pulso de inyección), y monitorea por respuesta del sistema (es decir buscando un cambio en la lectura del sensor de O2). Prueba intrusiva: Esta se realiza de una manera arbitraria en funcionamiento normal. Esta prueba puede causar Síntomas notables, como ligera inestabilidad cuando se ejecuta 23
  • 25. Las salidas como los controladores de bobina se revisan en busca de aperturas y cortos al monitorear un circuito de realimentación o un controlador inteligente asociado con la salida. Algunas salidas también son monitoreadas para la función correcta al observar la reacción del sistema de control a un cambio dado en el comando de salida. Algunas pruebas solo pueden llevarse a cabo bajo las condiciones de prueba apropiadas. Por ejemplo, los solenoides de cambio de transmisión solo se pueden probar cuando el PCM ordena un cambio. 24
  • 27. LOS SENSORES DE OXIGENO (O2S) Y (HO2S) SON MONITOREADOS EN FUNCION A SU TIEMPO DE RESPUESTA EL SENSOR TIENE QUE TENER UN TIEMPO DE RESPUESTA EN CAMBIO DE RICO A POBRE O DE POBRE A RICO EN UN APROXIMADO DE 100 MS,DE SER MAYOR SU FUNCION ES DENUNCIADA 25
  • 28. PARA UN COMPLETO MONITOREO DE LOS SITEMAS EGR SE RECURRE A VERIFICAR LAS SEÑALES EMITIDAS POR LOS SIGUIENTES SENSORE S DURANTE UN EVENTO EGR. 1-SENSOR DE POSICION DE EGR (EGR VP) 2-SENSOR BAROMETRICO ( EGRA) 3-SENSOR DE PRESION DIFERENCIAL (VREF EGR) 26
  • 29. 27
  • 30. 28
  • 31. LAS ESTRATEGIAS DE MONITOREO SE FUNDAMENTAN EN LA ADICION DE DOS NUEVOS SENSORES: • SENSOR DE FLUJO DE PURGA. • SENSOR DE PRESION DE TANQUE (FTP). SEGÚN LA DISPOSICION DEL SISTEMA EL FABRICANTE INCORPORA UNA VALVULA DE CONTROL DE VAPOR (VMV) 28
  • 32. 29
  • 33. 30
  • 34. MEDIANTE EL MONITOREO DE LAS APERTURAS Y CIERRES DE LOS SOLENOIDES (AIRB) Y (AIRD), LA ECU ESTABLECE SU CICLO TRABAJO Y A SU VEZ SU DESEMPEÑO 31
  • 35. 32
  • 36. 33
  • 37. 34
  • 38. 35
  • 39. ORIENTADO A MONITOREAR EL ENCENDIDO ES CAPAZ DE MEDIR LA CANTIDAD DE APORTE DE FUERZA POR CILINDRO UNITARIO ASI COMO CONTRAEXPLOCIONES, TOMA COMO BASE LAS SEÑAL DEL SENSOR CKP,MEDIANTE ALGORISMOS DETERMINA VARIANTES EN LA VELOCIDAD DEL EJE ROTACIONAL Y LOS COMPARA CONTRA UN MAPA CARACTERISTICO DE LA ECU 36
  • 40. 37
  • 41. Cada monitor tiene un estado y de este estado se desprende valiosa información para la gestión de diagnostico COMPLETO O LISTO: significa que la prueba ha sido completada. Significa que el sistema OBD-II ha verificado este sistema de control de emisiones y ha pasado la prueba. INCOMPLETO O NO LISTO: significa que la prueba no se completa. Significa que el sistema OBD2 no ha podido ejecutar esta rutina o ha fallado. DESACTIVADO: significa que la prueba ha sido desactivada por el resto de este ciclo de monitoreo. Un monitor se puede desactivar cuando no hay una manera fácil para que el conductor opere el vehículo para permitir que el monitor funcione. Por ejemplo, la temperatura del aire ambiente puede ser demasiado baja o demasiado alta. NO APLICA: El vehículo carece de este monitor 38
  • 42. 39
  • 43. ES UNO DE LOS 10 MODOS DE DIAGNOSTICO QUE INCORPORA LA GESTION DE DIAGNOSTICO OBD2, SE TRATA DE UN MODO QUE PERMITE EL INGRESO A LOS VALORES DE MONITOREO NO CONTINUO DEL SISTEMA OBD2 Y AL MONITOR CONTINUO DE CHISPA. GRACIAS A ESTA CONDICION PODEMOS VERIFICAR LA PRESENCIA DE COMPONETES PRONTOS A FALLAR SEGÚN SU DESEMPEÑO Y ESTABLECER COMPORTAMIENTOS HERRATICOS DEL MOTOR , AUN SIN PRECENCIA DE CODIGOS DUROS NI PENDIENTES 40
  • 44. 41 MODO 6 CUMPLE SU FUNCION EVALUANDO LOS DIFERENTES COMPONENTES DE LOS MONITORES NO CONTINUOS Y EL CONTINUO DE CHISPA, DENTRO DE ESTOS COMPONENTES ENCONTRAMOS SENSORES Y ACTUADOES, COMO POR EJEMPLO: SOLENOIDES, RELEVADORES, MOTORES, SENSORES DE OXIGENO, PRESION DIFERENCIAL, TEMPERATURA Y MOVIMIENTO.
  • 45. 42 LA MEDICIONES QUE SE EFECTUAN SOBRE ESTOS COMPONENTES DEBEN TENER TRES VARIABLES A SABER: Unidad: Se establecen en voltios, frecuencia, porcentaje, ancho de pulso, amperaje y ancho de banda. Magnitud: Se establece numéricamente en dígitos decimales o hexadecimales. Rango: la casa matriz estable un umbral de trabajo en el cual el fabricante establece el valor mínimo y máximo permisible para el comportamiento de cada componente.
  • 46. 43 Cada monitor no continuo o continuo como el de encendido, tiene una serie de componentes, o sea sensores y actuadores, a los cuales el modo 6 ejecuta la toma de sus valores y permite mediante el escáner , que el técnico pueda analizarlos, con el fin de diagnosticar eficientemente condiciones erráticas a nivel de emisiones o fallos de encendido
  • 47. 44 Es un monitor propio de la gestión del sensor de O2 , valora el buen desempeño y respuesta de este sensor. Este monitor esta ligado al CID$11 que se encarga exclusivamente de medir la amplitud del la señal del sensor de O2 Este monitor esta ligado al CID$80 que se encarga exclusivamente el amperaje suministrado al calentado r sensor de O2
  • 48. Es un monitor propio de la gestión EGR , valora el buen desempeño y respuesta de este sistema. Este monitor esta ligado al CID$81 que se encarga exclusivamente de medir la presión de múltiple de escape durante el evento EGR.Y lo mide en milibares. 45
  • 49. Cada una de estas pruebas tiene un límite superior e inferior que está programado en el PCM por los valores de calibración para ese año en particular, marca y modelo del vehículo. El intervalo aceptable de los resultados de la prueba para cada CID se determina por el fabricante del vehículo. 46
  • 50. 47
  • 51. Manufacture Specific Test ECU ID $E8 OBD MID $01 TID $81 (A) Valué 0,475 Min 0,230 Max 3000 48
  • 53. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y PARTICIPACION