SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1
Contexto Nacional y Distrital
de la Salud
Plan de Desarrollo
“Bogotá Humana 2012 – 2016”
Premisas
o
ejes fundamentales

No segregar
No depredar
No robar

Una ciudad que supera la segregación y la discriminación
El ser humano en el centro de las preocupaciones del Desarrollo
Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena
alrededor del agua
Una Bogotá que defiende y fortalece lo público
Articulación
Nacional - Distrital
Decreto 3039 de 2007
Res. 425 de 2008
Acuerdo 489 de 2012

Ley 1450 de 2011

Plan Nacional de
Desarrollo

Plan
Territoria
l de Salud
Pública

Constitución Política de
Colombia
Ley 152 de 1994.
Decreto Ley 1421 de 1994
Acuerdo 12 de 1994

Plan
Nacional
de Salud
Pública

Plan Distrital de
Desarrollo

Decreto 3039 de 2007
Res. 425 de 2008
Circular 5 de 2012
Estructura del Plan Territorial de Salud
2012-2016
Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Humana
Plan Territorial de Salud Pública
Ejes. 3
Componentes. 9
Objetivos. 36
Metas. 151
Estrategias
Programas. 3
Proyectos de Inversión. 16
Plan Territorial de Salud D. C. 2012 - 2016
Promoción de la salud

Prevención de la enfermedad

Recuperación y superación del daño

Vigilancia en salud y gestión del conocimiento en salud
La gestión integral para el desarrollo operativo y funcional
del Plan territorial de Salud Pública

Líneas
para el
desarrollo de
la Política
en salud
Plan Territorial de Salud D. C. 2012 - 2016
Articulación con el Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016
Ejes Plan de Desarrollo
Bogotá Humana

Componentes Programáticos
(Resolución 425 de 2008)

Programas Plan de
Desarrollo Bogotá D.C.
Sector Salud

Aseguramiento en Salud
Prestación y Desarrollo
de Servicios
Eje 1. Una
Ciudad que
Reduce la
Segregación
Social y la
Discriminación

Salud Publica Plan de
Intervenciones Colectivas
Prevención Vigilancia y
Control de Riesgos
Profesionales

Urgencias, Emergencias y
Desastres

Territorios Saludables y
Red de Salud para la Vida
desde la diversidad

Trabajo Decente y Digno
Plan Territorial de Salud D. C. 2012 - 2016
Articulación con el Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016
Ejes Plan de Desarrollo
Bogotá Humana

Eje 2. Un territorio que
Enfrenta la Variabilidad
Climática y se Organiza
alrededor del Agua

Componentes Programáticos
(Resolución 425 de 2008)

Programas Plan de
Desarrollo Bogotá D.C.
Sector Salud

Salud Pública
Componente ambiental.

Bogotá Humana
Ambientalmente
Saludable

Promoción Social
Eje 3. Defensa de lo
Público

Gobernanza y Rectoría
en Salud

Bogotá Decide y
Protege el Derecho
Fundamental a la Salud
de los Intereses del
Mercado y la Corrupción
Eje 1. Una ciudad que supera la segregación y la discriminación. El ser humano el
centro de la preocupación para el desarrollo
PROYECTOS

PROGRAMAS

Salud para el buen vivir. 869
Conocimiento para la salud. 872

Territorios
saludables y
redes de salud
para la vida
desde la
diversidad

Acceso universal y efectivo a la salud. 874
Atención a población pobre no asegurada. 875
Redes para la salud y la vida. 876
Calidad de los servicios de salud en Bogotá. 877
Hospital San Juan de Dios. 878
Ciudad salud. 879
Modernización e infraestructura en salud. 880

Trabajo digno y
decente

Ampliación y mejoramiento de la atención pre hospitalaria.
881

Centro Distrital de ciencia, Biotecnología e innovación para la
vida y la salud humana. 882
Salud en línea. 883
Trabajo Digno y Decente para los Trabajadores de la Salud.
884
Eje 2. Un territorio que enfrenta el cambio climático. Crecimiento sostenible y se
ordena alrededor del agua.

PROGRAMA
PROYECTO
Bogotá
ambientalmente
saludable

Monitoreo de la salud ambiental

Eje 3. Una Bogotá que defiende y fortalece lo público.
Bogotá decide y
protege el
derecho a la
salud de los
intereses del
mercado y la
corrupción

Bogotá decide en salud

Fortalecimiento de la gestión y
Planeación para la salud
Programa: Territorios saludables y redes de salud para la
vida desde la diversidad

Proyecto: Salud para el buen vivir

1.
2.
3.

4.
5.
6.

Lograr 95% en coberturas de vacunación de los biológicos
incluidos en el programa Ampliado de Inmunizaciones PAI.
Garantizar atención al 100% de niños niñas y adolescentes
victimas de maltrato y violencia.
Cubrir 800.000 familias con actividades de promoción y
prevención en los Centros de Desarrollo Humano con enfoque
diferencial.
Reducir a 8 por 1.000 nacidos vivos la tasa de mortalidad
infantil (LB 11.4/1000nv)
Reducir a 10% la prevalencia de bajo peso al nacer (13.2%)
Reducir a 31 / 100.000 NV la razón de mortalidad materna (LB
39/100.000).
Proyecto: Aseguramiento universal y efectivo
a la salud

Garantizar a 1.678.622 habitantes de Bogotá D.C, el acceso
efectivo al Régimen Subsidiado del SGSSS (LB 1.278.622).

Proyecto: Redes para la salud y la vida

Conformar una red integrada de servicios de saluden el D.C. que
incluya red pública, prestadores privados y mixtos (LB 4 redes
públicas)
Proyecto: Hospital San Juan de Dios

Actualizar los costos de los pasivos a cubrir para reabrir la
operación del hospital

Proyecto: Modernización e infraestructura en
salud

Poner en marcha 83 centros de salud y desarrollo humano
Proyecto: Ampliación y mejoramiento de la
red pre hospitalaria

1.

Contar con 19 subzonas de atención pre hospitalaria debidamente
regionalizadas y mapeadas.
2. Capacitar en el D.C a 36.000 lideres comunitarios y personal de salud en
temáticas relacionadas con prevención y atención de urgencias y
emergencias.

Proyecto: Centro Distrital de ciencia,
Biotecnología e innovación para la vida y la
salud humana.

Colectar, procesar y disponer de 3.000 unidades de células madre de sangre de
cordón umbilical para transplantes.
Proyecto. Salud en línea

Implantar un Sistema Integral de información para la gestión en salud, en los
territorios, incorporándolas tecnologías de la información y la comunicación
necesarias, integrándolo en los casos que se acuerde a l Sistema Distrital de
información.

Proyecto. Conocimiento para la salud

Formular e implementar la Política Pública de Innovación, Ciencia y Tecnología
en Salud para el Distrito Capital, a 2016.
Proyecto. Fortalecimiento de la gestión y
Planeación para la salud

Acreditar la Secretaria Distrital de Salud como Dirección Territorial de Salud.

Proyecto. Trabajo digno y decente para los
trabajadores de la salud

1. Incorporar a las plantas de personal a 10.000 trabajadoras y trabajadores requeridos para
el cumplimiento de funciones permanentes de las entidades públicas distritales del sector
salud, al 2016.
2. "Adelantar acciones que generen el trabajo digno y decente en el sector salud.
PROGRAMA
Bogotá ambientalmente saludable

Proyecto: Monitoreo de la salud ambiental

1.

Sistema de vigilancia epidemiológico ambiental
PROGRAMA
Bogotá decide y protege el derecho a la salud de los intereses del
mercado y la corrupción

Proyecto. Bogotá decide en salud

Desarrollar con enfoque poblacional los procesos participativos en
salud de las organizaciones autónomas, en el 100% de la implementación
de los planes de acción de grupos étnicos, población en situación de
desplazamiento, en condición de discapacidad y por etapas de ciclo
vital, al 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa RicaAtención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa Rica
Sebastian Quintero Idarraga
 
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Wilbert Tapia
 
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
Plan nacional de salud 2010  2 boliviaPlan nacional de salud 2010  2 bolivia
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
alamesnucleoecuador
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Bertha Vega
 
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarilloManual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
MayraRodriguez74038
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
Yoy Rangel
 
Lineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
Lineamientos de la reforma del sector salud en el PerúLineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
Lineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
PMD12
 
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Plugin Digital
 
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - EcuadorMarysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Isags Unasur
 
Desarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de SaludanzDesarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de Saludanz
desarrollosocialsaludanz
 
Marco concept func_rectora_aut_sanitaria
Marco concept func_rectora_aut_sanitariaMarco concept func_rectora_aut_sanitaria
Marco concept func_rectora_aut_sanitaria
adleys coraspe
 
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
pedrovladimir
 
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acostaPlan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
V & JC SERVICIOS MEDICOS S.A
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
Decreto 3039
Decreto 3039Decreto 3039
Decreto 3039
Oscar Correa
 
Sistema de salud del ecuador
Sistema de salud del ecuadorSistema de salud del ecuador
Sistema de salud del ecuador
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual
21Doez
 
ACOSTA
ACOSTAACOSTA
Decreto 3039
Decreto 3039Decreto 3039
Reforma en salud
Reforma en saludReforma en salud
Reforma en salud
Anibal Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Atención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa RicaAtención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa Rica
 
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
 
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
Plan nacional de salud 2010  2 boliviaPlan nacional de salud 2010  2 bolivia
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
 
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarilloManual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
Lineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
Lineamientos de la reforma del sector salud en el PerúLineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
Lineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
 
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
 
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - EcuadorMarysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
 
Desarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de SaludanzDesarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de Saludanz
 
Marco concept func_rectora_aut_sanitaria
Marco concept func_rectora_aut_sanitariaMarco concept func_rectora_aut_sanitaria
Marco concept func_rectora_aut_sanitaria
 
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
Clasificacion de establecimientos salud en venezuela
 
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acostaPlan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
 
Decreto 3039
Decreto 3039Decreto 3039
Decreto 3039
 
Sistema de salud del ecuador
Sistema de salud del ecuadorSistema de salud del ecuador
Sistema de salud del ecuador
 
La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual
 
ACOSTA
ACOSTAACOSTA
ACOSTA
 
Decreto 3039
Decreto 3039Decreto 3039
Decreto 3039
 
Reforma en salud
Reforma en saludReforma en salud
Reforma en salud
 

Similar a Modulo 1 Inducción

presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
EDNAVALIENTECARABALL
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Isags Unasur
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
redciudadanagt
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
HermiGarcia2
 
Atención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovadaAtención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovada
Luis Cacho
 
Hacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de saludHacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de salud
José Antonio Artusi
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
guest352c849
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Ruth Vargas Gonzales
 
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08
AMC Comunicaciones Creativas
 
PROGRAMAS MPPS enseñanza medicina .pptx
PROGRAMAS MPPS  enseñanza medicina .pptxPROGRAMAS MPPS  enseñanza medicina .pptx
PROGRAMAS MPPS enseñanza medicina .pptx
Tamanaco Molina
 
Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
papessaludamazonas
 
Presentación MAITE
Presentación MAITEPresentación MAITE
Presentación MAITE
David Scott Jervis Jalabe
 
Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015
Francesc Saigí Rubió
 
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Miguel Angel
 
Prc puno
Prc punoPrc puno
Modelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdf
Modelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdfModelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdf
Modelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdf
SaraMariaLuzCaalMacz
 
Modelo de atencion_mpas
Modelo de atencion_mpasModelo de atencion_mpas
Modelo de atencion_mpas
Erick Napuri
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
nekochocolat
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
mrmava
 

Similar a Modulo 1 Inducción (20)

presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
 
Atención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovadaAtención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovada
 
Hacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de saludHacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de salud
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08
 
PROGRAMAS MPPS enseñanza medicina .pptx
PROGRAMAS MPPS  enseñanza medicina .pptxPROGRAMAS MPPS  enseñanza medicina .pptx
PROGRAMAS MPPS enseñanza medicina .pptx
 
Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
 
Presentación MAITE
Presentación MAITEPresentación MAITE
Presentación MAITE
 
Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015
 
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
 
Prc puno
Prc punoPrc puno
Prc puno
 
Modelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdf
Modelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdfModelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdf
Modelo de atencion MSPAS (Niveles de atención).pdf
 
Modelo de atencion_mpas
Modelo de atencion_mpasModelo de atencion_mpas
Modelo de atencion_mpas
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Modulo 1 Inducción

  • 1. Capítulo 1 Contexto Nacional y Distrital de la Salud
  • 2. Plan de Desarrollo “Bogotá Humana 2012 – 2016” Premisas o ejes fundamentales No segregar No depredar No robar Una ciudad que supera la segregación y la discriminación El ser humano en el centro de las preocupaciones del Desarrollo Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua Una Bogotá que defiende y fortalece lo público
  • 3. Articulación Nacional - Distrital Decreto 3039 de 2007 Res. 425 de 2008 Acuerdo 489 de 2012 Ley 1450 de 2011 Plan Nacional de Desarrollo Plan Territoria l de Salud Pública Constitución Política de Colombia Ley 152 de 1994. Decreto Ley 1421 de 1994 Acuerdo 12 de 1994 Plan Nacional de Salud Pública Plan Distrital de Desarrollo Decreto 3039 de 2007 Res. 425 de 2008 Circular 5 de 2012
  • 4. Estructura del Plan Territorial de Salud 2012-2016 Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Humana Plan Territorial de Salud Pública Ejes. 3 Componentes. 9 Objetivos. 36 Metas. 151 Estrategias Programas. 3 Proyectos de Inversión. 16
  • 5. Plan Territorial de Salud D. C. 2012 - 2016 Promoción de la salud Prevención de la enfermedad Recuperación y superación del daño Vigilancia en salud y gestión del conocimiento en salud La gestión integral para el desarrollo operativo y funcional del Plan territorial de Salud Pública Líneas para el desarrollo de la Política en salud
  • 6. Plan Territorial de Salud D. C. 2012 - 2016 Articulación con el Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016 Ejes Plan de Desarrollo Bogotá Humana Componentes Programáticos (Resolución 425 de 2008) Programas Plan de Desarrollo Bogotá D.C. Sector Salud Aseguramiento en Salud Prestación y Desarrollo de Servicios Eje 1. Una Ciudad que Reduce la Segregación Social y la Discriminación Salud Publica Plan de Intervenciones Colectivas Prevención Vigilancia y Control de Riesgos Profesionales Urgencias, Emergencias y Desastres Territorios Saludables y Red de Salud para la Vida desde la diversidad Trabajo Decente y Digno
  • 7. Plan Territorial de Salud D. C. 2012 - 2016 Articulación con el Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016 Ejes Plan de Desarrollo Bogotá Humana Eje 2. Un territorio que Enfrenta la Variabilidad Climática y se Organiza alrededor del Agua Componentes Programáticos (Resolución 425 de 2008) Programas Plan de Desarrollo Bogotá D.C. Sector Salud Salud Pública Componente ambiental. Bogotá Humana Ambientalmente Saludable Promoción Social Eje 3. Defensa de lo Público Gobernanza y Rectoría en Salud Bogotá Decide y Protege el Derecho Fundamental a la Salud de los Intereses del Mercado y la Corrupción
  • 8. Eje 1. Una ciudad que supera la segregación y la discriminación. El ser humano el centro de la preocupación para el desarrollo PROYECTOS PROGRAMAS Salud para el buen vivir. 869 Conocimiento para la salud. 872 Territorios saludables y redes de salud para la vida desde la diversidad Acceso universal y efectivo a la salud. 874 Atención a población pobre no asegurada. 875 Redes para la salud y la vida. 876 Calidad de los servicios de salud en Bogotá. 877 Hospital San Juan de Dios. 878 Ciudad salud. 879 Modernización e infraestructura en salud. 880 Trabajo digno y decente Ampliación y mejoramiento de la atención pre hospitalaria. 881 Centro Distrital de ciencia, Biotecnología e innovación para la vida y la salud humana. 882 Salud en línea. 883 Trabajo Digno y Decente para los Trabajadores de la Salud. 884
  • 9. Eje 2. Un territorio que enfrenta el cambio climático. Crecimiento sostenible y se ordena alrededor del agua. PROGRAMA PROYECTO Bogotá ambientalmente saludable Monitoreo de la salud ambiental Eje 3. Una Bogotá que defiende y fortalece lo público. Bogotá decide y protege el derecho a la salud de los intereses del mercado y la corrupción Bogotá decide en salud Fortalecimiento de la gestión y Planeación para la salud
  • 10. Programa: Territorios saludables y redes de salud para la vida desde la diversidad Proyecto: Salud para el buen vivir 1. 2. 3. 4. 5. 6. Lograr 95% en coberturas de vacunación de los biológicos incluidos en el programa Ampliado de Inmunizaciones PAI. Garantizar atención al 100% de niños niñas y adolescentes victimas de maltrato y violencia. Cubrir 800.000 familias con actividades de promoción y prevención en los Centros de Desarrollo Humano con enfoque diferencial. Reducir a 8 por 1.000 nacidos vivos la tasa de mortalidad infantil (LB 11.4/1000nv) Reducir a 10% la prevalencia de bajo peso al nacer (13.2%) Reducir a 31 / 100.000 NV la razón de mortalidad materna (LB 39/100.000).
  • 11. Proyecto: Aseguramiento universal y efectivo a la salud Garantizar a 1.678.622 habitantes de Bogotá D.C, el acceso efectivo al Régimen Subsidiado del SGSSS (LB 1.278.622). Proyecto: Redes para la salud y la vida Conformar una red integrada de servicios de saluden el D.C. que incluya red pública, prestadores privados y mixtos (LB 4 redes públicas)
  • 12. Proyecto: Hospital San Juan de Dios Actualizar los costos de los pasivos a cubrir para reabrir la operación del hospital Proyecto: Modernización e infraestructura en salud Poner en marcha 83 centros de salud y desarrollo humano
  • 13. Proyecto: Ampliación y mejoramiento de la red pre hospitalaria 1. Contar con 19 subzonas de atención pre hospitalaria debidamente regionalizadas y mapeadas. 2. Capacitar en el D.C a 36.000 lideres comunitarios y personal de salud en temáticas relacionadas con prevención y atención de urgencias y emergencias. Proyecto: Centro Distrital de ciencia, Biotecnología e innovación para la vida y la salud humana. Colectar, procesar y disponer de 3.000 unidades de células madre de sangre de cordón umbilical para transplantes.
  • 14. Proyecto. Salud en línea Implantar un Sistema Integral de información para la gestión en salud, en los territorios, incorporándolas tecnologías de la información y la comunicación necesarias, integrándolo en los casos que se acuerde a l Sistema Distrital de información. Proyecto. Conocimiento para la salud Formular e implementar la Política Pública de Innovación, Ciencia y Tecnología en Salud para el Distrito Capital, a 2016.
  • 15. Proyecto. Fortalecimiento de la gestión y Planeación para la salud Acreditar la Secretaria Distrital de Salud como Dirección Territorial de Salud. Proyecto. Trabajo digno y decente para los trabajadores de la salud 1. Incorporar a las plantas de personal a 10.000 trabajadoras y trabajadores requeridos para el cumplimiento de funciones permanentes de las entidades públicas distritales del sector salud, al 2016. 2. "Adelantar acciones que generen el trabajo digno y decente en el sector salud.
  • 16. PROGRAMA Bogotá ambientalmente saludable Proyecto: Monitoreo de la salud ambiental 1. Sistema de vigilancia epidemiológico ambiental
  • 17. PROGRAMA Bogotá decide y protege el derecho a la salud de los intereses del mercado y la corrupción Proyecto. Bogotá decide en salud Desarrollar con enfoque poblacional los procesos participativos en salud de las organizaciones autónomas, en el 100% de la implementación de los planes de acción de grupos étnicos, población en situación de desplazamiento, en condición de discapacidad y por etapas de ciclo vital, al 2016.